Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

Autor: Álvarez RodrÍguez, María Victoria

Número de Páginas: 2144

El Franquismo y la apropiación del pasado

Autor: Francisco J. Moreno Martín , Juan Pedro Bellón Ruiz , Gonzalo Ruiz Zapatero , Sonia Gutiérrez Lloret , Irene Mañas Romero , Carlos Tejerizo García , Martín F. Ríos Saloma , Julio Escalona Monge , Alejandro García Sanjuán , Jesús Lorenzo Jiménez , Paulo Almeida Fernandes , Daniel Ortiz Pradas , Miguel Hermoso Cuesta , Josemi Lorenzo Arribas , Cristina Jular Pérez-alfaro , Isabel Alfonso Antón

Número de Páginas: 323

Desde su llegada al poder, el dictador Franco afirmó que sus acciones sólo se guiaban por «su responsabilidad ante Dios y ante la Historia». Si el apoyo divino se lo garantizaba la colaboración con la Iglesia católica, la armonía con el pasado de España tuvo que conseguirla con el trabajo voluntario y entusiasta de una legión de propagandistas, escritores, intelectuales y profesores universitarios que pusieron sus plumas e ideas al servicio del Caudillo. El resultado fue una deformación del relato sobre la Historia de España que se podía encontrar tanto en los libros de académicos y universitarios como en los manuales escolares o en programas de la televisión. De esta manipulación es bien conocido el falseamiento que se hizo de los orígenes de la guerra civil, responsabilizando a los defensores de la República para poder presentarse a Franco como el salvador de España y no como lo que realmente era, el dictador que la tiranizaba. Pero la reinvención del pasado fue mucho más lejos: todas las etapas fueron rescritas para crear un relato histórico que legitimara al Caudillo y lo convirtiera en una figura a la altura de El Cid, Carlos V o Felipe II y además...

Noticia historico descriptiva del museo arqueológico nacional publicada siendo directo del mismo el excmo

Autor: Antonio García Gutiérrez

Número de Páginas: 224

Historia social, política y religiosa de los judíos de Espa ña y Portugal

Autor: José Amador De Los Ríos

Número de Páginas: 700

Arte de hacer y descifrar charadas, logogrifos, geroglificos, saltos de caballo, acertijos, rompe-cabezas, marañas, enigmas, problemas, fugas de consonantes y vocales, y demás menudencias por el estilo

Número de Páginas: 70

Historia social, política y religiosa de los Judíos de España y Portugal

Autor: José Amador De Los Rios

Número de Páginas: 682

Boletín de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 502

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870

Autor: Eugenio Hartzenbusch

Número de Páginas: 452

Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal: Desde el siglo XIII hasta principios del siglo XV

Autor: José Amador De Los Ríos

Número de Páginas: 688

250 años de arqueología y patrimonio

Autor: Real Academia De La Historia (spain). , Martín Almagro Gorbea , Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades

Número de Páginas: 536

Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia, 1834-1874

Autor: Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 410

Escritores y editores en la Restauración canovista, 1875-1923

Autor: Pascual Martínez Pascual

Número de Páginas: 412

Ensayo de un catálogo biográfico de escritores de la provincia y diócesis de Córdoba con descripción de sus obras

Autor: Rafael Ramírez De Arellano

Número de Páginas: 724

Imagines hibridae

Autor: Alicia Jiménez Díez

Número de Páginas: 420

El objeto de este estudio es analizar el cambio social que se produjo como consecuencia del asentamiento de colonos romanos en el sur de la Península Ibérica entre los siglos III a. C.-I d. C., y que normalmente se denomina “romanización”, en el contexto de las necrópolis. Este problema lleva a plantear distintas cuestiones, como qué es la “romanización”, qué tipo de procesos tienen lugar en situaciones de contacto colonial, cómo estudiar el significado simbólico de la cultura material, o qué tipo de diálogo se estableció entre la manera de entender lo que significaba “ser romano” en diferentes contextos como la ciudad y las necrópolis, o el ámbito privado y público. Esta investigación toma como punto de partida los presupuestos teóricos de la arqueología post-procesualista, especialmente los de aquellas corrientes que entienden la Arqueología como historia cultural, en las que el contexto histórico se dota de gran importancia. En problemas como el de la “romanización” es, además, necesario prestar especial atención a las aportaciones de la teoría postcolonialista como una manera de dejar atrás visiones “esencialistas” de la cultura. Si ...

Unos cuantos seudónimos españoles con sus correspondientes nombres verdaderos

Autor: Eugenio Hartzenbusch

Número de Páginas: 62

Epigrafía hispánica

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Helena Gimeno , Helena Gimeno Pascual , Isabel Velázquez

Número de Páginas: 404

construcción de una identidad nacional, La. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939)

Autor: Francisco Gracia Alonso

Número de Páginas: 755

Como afirma Michel Foucault, los arqueólogos recomponen los estratos del pasado para entender el presente y, en efecto, desde principios del siglo XIX los estados europeos utilizaron la investigación arqueológica para definir modelos de cohesión social a partir de la interpretación del pasado. En Cataluña, Enric Prat de la Riba construyó su ideario nacionalista empleando las fuentes clásicas para vincular los orígenes del territorio con Grecia, y potenció las intervenciones en Empúries con el objetivo de demostrar factualmente sus tesis. Esta obra analiza el desarrollo de la arqueología en Cataluña desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la Guerra Civil, prestando especial atención al discurso ideológico del catalanismo político, que concibió la arqueología como un instrumento para proyectar una determinada visión de la historia, lo que no impidió que el trabajo científico de la Escuela de Barcelona se convirtiera en un referente en el ámbito europeo.

Actas del I Coloquio de Historia Antigua de Andalucía

Autor: Juan Francisco Rodríguez Neila

Número de Páginas: 540

Los iberos ayer y hoy

Autor: Carmen Aranegui Gascó

Número de Páginas: 381

Las culturas de los iberos han despertado el interés de historiadores y arqueólogos desde finales del siglo XIX, cuando quedaron unidas al sentimiento de pertenencia de los españoles, con múltiples acepciones, reflexiones y conclusiones. La arqueología ibérica contemporánea se ha esmerado en tratar la documentación correspondiente con métodos avanzados derivados tanto de la Nueva Arqueología como del positivismo, con el objetivo de presentar una sociedad estructurada —la primera en el ámbito peninsular— en el umbral de una organización de nivel urbano. Este libro quiere poner en conocimiento del lector los contenidos (epigrafía, paisaje, ocupación del suelo, necrópolis, santuarios, arte...) que sirven de base para referirse a las Culturas Ibéricas y sus contextos, en plural. En unos casos el registro arqueológico propiamente dicho se convierte en el argumento de peso a favor de una determinada propuesta; en otros, los paradigmas mantenidos por posicionamientos poscolonialistas, atentos a los procesos activos entre los grupos autóctonos, abogan a favor de una pluralidad con elementos, no obstante, transversales. En este discurso la cultura artística de los...

El yacimiento ibérico de "Cerro de la Cruz" (Almedinilla, Córdoba)

Autor: Desiderio Vaquerizo Gil

Número de Páginas: 272

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados