Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

La vida de Cristo

Autor: Ludolfo De Sajonia

Número de Páginas: 1696

Esta traducción de La Vida de Cristo de Ludolfo es la primera en castellano actual, la primera completa después de aquella que Ínigo de Loyola leía en su conversión, 1521; le ayudó en su desarrollo espiritual; y fue un modelo al hacer los Ejercicios. Ludolfo aconseja reflexionar sobre los temas durante el día, y la meditación oración y alabanza, para llegar a un conocimiento profundo del Evangelio. Para traducir la obra de Ludolfo del latín hoy, había que desmontar formas y períodos latinizantes, y recrear en un lenguaje claro y fiel los contenidos de su prosa larga, afable y encendida. Santa Teresa, manda a las prioras tener ejemplares. La obra, aceptadísima, tiene, tras los manuscritos, 90 ediciones en latín; 87 en lenguas modernas. Recoge cuanto la Iglesia vivió catorce siglos sobre Cristo, en un lienzo de textos bíblicos, de Padres y doctores, tejido por la sabiduría del autor. Damos la nueva traducción de esta Suma y best-seller, iluminadora para cualquier tiempo. Los índices harán manejable el texto.

La traducción cultural en la Europa moderna

Autor: Peter Burke , R. Po-chia

Número de Páginas: 336

Estamos ante una obra única que nos obliga a entender y estudiar la cultura de la época moderna desde la diversidad de lenguas y de materias, otorgándonos una enriquecedora visión de conjunto, única entre los estudios que existen.

Las fuentes en el tratado del sacerdocio de San Juan de Ávila, a la luz del conjunto de sus escritos de teología y espiritualidad sacerdotal

Autor: Juan Miguel Corral Cano

Número de Páginas: 588

Isabel la Católica en la Real Academia de la Historia

Autor: Abraham Rubio Celada , Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 332

De Miguel Ángel a El Escorial

Autor: María Cali

Número de Páginas: 388

En este libro, la figura de Miguel Ángel se concreta, a través de los datos y vivencias de su época, en una tentativa de reconstrucción histórica, recuperando cada dato documental y haciéndolo significante. Un nuevo empeño metodológico caracteriza la investigación, en una perspectiva que abarca todo tipo de implicaciones de carácter ideológico y cultural.

Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana): La literatura escrita por mujer, desde la Edad Media hasta el siglo XVIII

Autor: Iris M. Zavala

Número de Páginas: 346

Ejercicios espirituales de S. Ignacio

Autor: Santiago Arzubialde

Número de Páginas: 1086

"Nueva Edición, corregida y aumentada" La segunda edición de la historia y análisis de los Ejercicios aparece 17 años después de su predecesora. A lo largo de este tiempo, el autor ha seguido trabajando y profundizando en el manual ignaciano. Así, además de una revisión y actualización completa de la obra, esta nueva edición se ve enriquecida con dos aportaciones fundamentales: un minucioso estudio sobre la génesis y composición del texto desde sus más tempranas etapas y una síntesis final en la que, revisadas las teologías contemporáneas sobre los Ejercicios ?E. Przywara, G. Fessard, K. Rahner, H.U. von Balthasar?, Santiago Arzubialde ofrece el telón de fondo dogmático sobre el que, en su opinión, debería ser interpretado en el futuro el texto ignaciano.

La invención de la imprenta y los libros incunables

Autor: Restrepo Zapata, Jaime

Número de Páginas: 364

A medida que avanzaba el trabajo de identificación y reseña de los libros de la Biblioteca Antigua del Archivo Histórico, se hizo evidente la conveniencia de revisar y poner al día la información actualmente disponible sobre sus libros incunables. Con un trabajo paciente se ha logrado un acercamiento más exacto de la verdad histórica y bibliográfica de los ejemplares más antiguos y valiosos de la biblioteca. El trabajo que hoy ofrece el Archivo Histórico a los interesados solo aspira a convertirse en un buen punto de partida para posteriores investigaciones, lo que redundará en un mejor conocimiento de esta parcela de "tesoros patrimoniales" del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos.

Autor: Emilio Callado Estela

Número de Páginas: 422

La Cátedra Casa de Austria, junto a la Universidad CEU Cardenal Herrera, el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, edita el presente libro El advenimiento de la Casa de Austria a los Reinos Hispánicos coincidiendo con el reciente Vº Centenario de la coronación de Carlos I de Habsburgo como Rey de Romanos (1520-2020). La obra, de carácter multidisciplinar, reúne a relevantes especialistas en la materia que desde diferentes perspectivas temáticas –articuladas en cuatro bloques, a saber, Pensamiento, Iglesia y reforma, Renacimiento: arte y cultura y Política y cortes– y regionales –si bien con especial atención al ámbito valenciano– se ocupan de algunos de los principales protagonistas y problemas que marcaron una de las etapas sin duda más decisivas de España y Europa durante la Época Moderna.

Iconografía marginal en Castilla, 1454-1492

Autor: Fernando Villaseñor Sebastián

Número de Páginas: 340

Dentro de la miniatura uno de los aspectos más destacables, desde mediados del siglo XIII hasta finales del siglo XV, es lo que se conoce como marginalia; término empleado por los historiadores del arte especializados en el estudio de ornamentación de manuscritos para designar la ilustración realizada en el margen o espacio ocupado entre la columna o columnas del texto y el límite del soporte empleado. La presente obra pretende sistematizar un repertorio de motivos marginalis empleados por los iluminadores que trabajaron en el ámbito geográfico de la Corona de castilla dese ca. 1454 hasta ca. 1492, años correspondientes al reinado de Enrique IV (1454-14749) y la primera parte del de su hermana Isabel (1474 1504) periodo especialmente floreciente en este arte.

Los Cromberger

Autor: Clive Griffin

Número de Páginas: 394

La familia Cromberger, de origen alemán, se afincó en Sevilla a finales del siglo XV. El profesor de la Universidad de Oxford Clive Griffin analiza en esta obra la trayectoria de la dinastía, propietaria en la primera mitad del siglo XVI "de la imprenta más dinámica y emprendedora no sólo de Sevilla sino, muy posiblemente, de España". Un dato ilustra a las claras esta afirmación: de sus talleres salieron 600 ediciones y, por tanto, centenares de miles de ejemplares, "número asombroso para una empresa tipográfica española en un siglo en el que la Península Ibérica desempeñó un papel marginal en la producción del libro impreso en Europa".Estableció la imprenta española más importante de la primera mitad del siglo XVI, editando muchos de los "best-sellers" de la época, desde obras erasmistas hasta la serie caballeresca de Amadís de Gaula, leída por Cervantes en ediciones salidas de sus prensas. Persuadido por el obispo de México y el virrey de Nueva España, uno de los miembros de la saga, Juan Cromberger, fundó en 1539 la primera imprenta americana en la capital azteca... (José María Rondón).

De la historia bíblica a la historia crítica

Autor: Lafaye, Jacques

Número de Páginas: 561

En este volumen Jacques Lafaye estudia el desarrollo de la historiografía desde la Antigüedad clásica hasta el siglo XIX, subrayando las condiciones de posibilidad que han dado lugar a las formas de entender la historicidad en las distintas épocas por las que ha atravesado Occidente. El libro enfatiza el lugar de la historiografía hispánica, de la que se incluye una antología de textos historiográficos del Siglo de Oro.

Un reformador benedictino en tiempo de los reyes católicos

Autor: García M. Colombás

Número de Páginas: 556

Breve examen acerca de los primeros tiempos del arte tipográfico en España

Autor: Filiberto De Parri Palma (abbot.)

Número de Páginas: 186

Breve examen acerca de los primeros tiempos del arte tipografico en España

Autor: Ramón Diosdado Caballero

Número de Páginas: 184

Azorín en el primer milenio de la lengua castellana

Autor: Estanislao Ramón Trives , Herminia Provencio Garrigós

Número de Páginas: 348

Los cartujos en la religiosidad y la sociedad españolas

Autor: Santiago Cantera Montenegro

Número de Páginas: 520

Las funciones salvíficas de Cristo en los ejercicios Ignacianos

Autor: Jaime Pérez-boccherini Stampa

Número de Páginas: 694

Homenaje al profesor Jaime García Alvarez en su 65 aniversario: Fray Luis de León

Autor: Rafael Lazcano González

Número de Páginas: 502

Reflexiones en torno al comparativismo en literatura y arte. Tendencias clásicas y modernas

Autor: Margarita Rigal Aragón , Fernando González Moreno

Número de Páginas: 350

Este volumen reúne dieciséis capítulos y cada uno de ellos, a su manera, plantea un ejercicio reflexivo de metodología comparativa/comparada. Un recorrido por su índice permite advertir que, partiendo de una reflexión “teórica” sobre el origen, el progreso, el estado actual y el futuro del comparativismo, los capítulos subsiguientes se centran en aplicar el “arte de comparar” a géneros diversos, autores clásicos, modernos y contemporáneos, de países cercanos o lejanos, etc. Nuestro objetivo es llevar el comparativismo a un siguiente nivel, más allá de los límites de la literatura comparada, y reforzar su sentido abierto y plural. Pretendemos abordar una revisión de la propia literatura comparada explorando su relación con otros ámbitos, quizás recordando la necesidad burckhardtiana de una historia de la cultura escrita, visual o expresiva comparada, más allá del medio y de los ámbitos geográficos tradicionales. En definitiva, este libro viene a destacar que el comparativismo es un método en continua evolución imprescindible para ayudar a la comprensión de los contrastes culturales y las relaciones entre diferentes formas artísticas, incidiendo en ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados