Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Cátedra Anual de Historia "Ernesto Restrepo Tirado"

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 206

¿Cuál ha sido el lugar de los museos nacionales en la construcción de la historia del arte? ¿Cuál ha sido el papel de la historia del arte como disciplina en el contexto de los museos de carácter nacional, tales como el Museo Nacional de Colombia? Estas preguntas son determinantes para reflexionar en torno a la relación entre arte y nación, así como para pensar y objetar la idea de un "arte nacional" y, más allá de eso, introducir conceptos adicionales como lo "transnacional", entre otros, para enriquecer el debate. Esta publicación recoge las ponencias presentadas en la XXI Cátedra Ernesto Restrepo Tirado: El arte, el museo y sus historias, que organizaron la Universidad de los Andes y el Museo Nacional de Colombia en octubre del 2017. Los tres ejes que guiaron el evento y sus discusiones fueron los siguientes: la concepción de lo nacional y de la nación en relación con la historia del arte; escrituras y reescrituras del arte en el museo; y lugares para la historia del arte: museos, academia y procesos de formación.

Tramas y conversaciones sobre lo común

Autor: Sañudo Pazos, María Fernanda , Flórez Flórez, Juliana , Espinel Sánchez, Nicolás , Quiceno Rodríguez, Héctor , Vargas Moreno, Johanna Eloísa , Louidor, Wooldy Edson , Sánchez Parra, Tatiana , Márquez Restrepo, Martha Lucía , Muñoz Sáenz, Carmenza , Wilches Rodríguez, Viviana , Barrera Aguilera, Daniel Felipe , León, Sara Alejandra , Zahonero, Christopher , López Jiménez, Carlos Arturo , Sutachan Vargas, Helena Alexandra , Aguilar Gómez, Danna Carolina , Ceballos Medina, Marcela , Pérez Soto, Lucas

Número de Páginas: 371

Tramas y conversaciones sobre lo común es resultado del diálogo que surge desde los diversos "andares" académicos, políticos, afectivos y cotidianos, de quienes participaron de su escritura, con el fin de hablar de lo que sucede, de lo que se hace o se despliega para crear, componer y mantener lo colectivo, lo comunitario. Desde lugares de enunciación particulares y orientaciones de investigación diversas (colaborativa, militante, de archivo, de acompañamiento, entre otras), así como desde el ajuste y recreación de métodos de investigación y del ensamblaje interdisciplinar, este libro hace lecturas diversas sobre la complejidad y multidimensionalidad de la producción de lo común y su relación con el territorio, la construcción de paz y el despojo. En sí, esta es una propuesta situada de comprensión sobre los procesos de producción de los comunes, desde las realidades propias de Colombia y el Caribe, que se desmarca de la visión economicista. Así mismo, recuerda que, desde una multiplicidad de lugares académicos y políticos, la construcción de lo común hace parte de las diferentes luchas, ciclos y procesos de lo social, lo comunitario y lo discursivo,...

Historia mínima de los feminismos en América Latina.

Autor: Dora Barrancos

Número de Páginas: 284

Con el propósito de que públicos amplios se acerquen a aspectos fundamentales de las luchas por los derechos de las mujeres, este libro narra el largo periplo de las feministas en América Latina. En un extraordinario esfuerzo de síntesis, se revisan propuestas y acciones emprendidas por una variedad de colectivos de mujeres: desde la formulación de los primeros feminismos hasta la experiencia inédita de nuestros días, cuando los reclamos de las mujeres nutren masivas expresiones populares, como nunca antes había ocurrido. En estas páginas se advierten los cambios entre los primeros programas feministas y las demandas actuales de los variados movimientos, así como la vigorosa acción antipatriarcal que recorre Latinoamérica y que sacude especialmente a las jóvenes generaciones.

Migración y creencias

Autor: Olga Odgers Ortiz , Juan Carlos Ruiz Guadalajara

Número de Páginas: 637

El aumento y complejidad que en las últimas décadas han registrado los movimientos migratorios no tiene precedentes en la historia humana. En el marco de la globalización económica y de lo que se ha dado en llamar "la era de la información" la movilidad humana, sobre todo aquella de carácter transfronterizo, ha generado nuevas realidades y espacios de conflicto y adaptación tanto en los contextos receptores como en aquellas regiones que se han convertido en exportadoras de población. En esta dinámica, estimulada por la pauperización de diversas regiones y por la aspiración a una mejor vida, los migrantes enfrentan una diversidad de peligros, vulnerabilidades y rechazos que dejan tras de sí, año con año, una cifra notable de abusos y mortandad, sobre todo en la amarga aventura de intentar el cruce clandestino de fronteras terrestres y marítimas. En estos procesos los migrantes utilizan sus creencias como un valioso recurso que les permite atenuar y procesar el trayecto migratorio, o bien como parte de sus estrategias de inserción social y resignificación identitaria en nuevos ámbitos, ajenos muchas veces a sus prácticas culturales. Estamos ante el esfuerzo...

Feminismo para América Latina

Autor: Katherine M. Marino

Número de Páginas: 626

"¡Si pudiéramos nosotras, las mujeres, sacudir nuestro continente!", le escribió en 1931 la cubana Ofelia Domínguez Navarro a Paulina Luisi, la médica uruguaya que para entonces era una veterana de la lucha feminista en América Latina. Este libro es la historia de esa sacudida: Katherine M. Marino recorre aquí la singular forma de entender los derechos de la mujer que se dio en nuestro continente en la primera mitad del siglo XX. El feminismo panamericano fue un movimiento que se valió de las formas de la diplomacia para lograr el compromiso de los Estados por el sufragio femenino, la igualdad de derechos sociales y laborales, la protección de la infancia. En los agitados tiempos del Frente Popular, de la solidaridad internacional con la República Española, del temor al fascismo, un puñado de activistas supo sumar fuerzas más allá de las fronteras para expresar un pensamiento igualitario de vanguardia que pronto colocó la lucha feminista en un plano más amplio, aunque no menos polémico: la defensa de los derechos humanos. Además de Domínguez Navarro, Luisi y muchas más feministas de México, Argentina y otros países, estas páginas tienen como protagonistas a...

Lugares, tiempos, memorias

Autor: Luis Díaz Viana , Oscar Fernández Alvarez , Pedro Tomé Martín

Número de Páginas: 394

Los Heraldos

Autor: Conde, Juan Alberto , Silva Farfán, Luz Alcira , Duque López, Pedro , Bernal Jiménez, Augusto

Número de Páginas: 154

El atraso cultural y político heredado por las colonias españolas debido a la incorporación tardía de España a la modernidad, su impermeabilidad a la gran revolución industrial en el resto de Europa y su forma de gobierno aun de carácter feudal, produjo en los colonizados una sensación de inferioridad, menosprecio y poca valoración de lo local al compararse con los individuos y ambientes "modernos, cultos y avanzados" de otras latitudes y coloniajes, sensación que permanecería vigente hasta las primeras dos décadas del siglo XX. Inserto en ese panorama es que el cine norteamericano se presenta y es aceptado efectivamente como un renovador de la cultura, un ejemplo "moderno" y reflejo de una sociedad superior, apelando a una inmensa variedad de imágenes acumuladas y transmitidas por medio de una avalancha de películas generadas en su desarrollada industria y enviadas a todos los puntos del mundo. Cientos de hermosos rostros, mujeres que no parecen humanas sino diosas, galanes perfectos y bellos, mundos y formas de vida glamorosos, vicios atractivos, modas a seguir y costumbres a imitar, son los contenidos que cada película trae y son los heraldos y carteles de cine...

Colombia 1910-2010

Autor: Eduardo Posada Carbó , Daniel Pécaut , José Antonio Oca

Número de Páginas: 399

Un libro sobre la historia de nuestro país.

María Cano. La virgen roja

Autor: Beatriz Helena Robledo

Número de Páginas: 287

La historia de de María Cano, precursora de la emancipación de las mujeres en Colombia. María Cano es uno de los personajes colombianos del siglo XX que han despertado especial interés en los últimos años. La igualdad de género y el feminismo han revivido la importancia de esta precursora de la emancipación política y social de las mujeres. Aunque existen bosquejos biográficos, este es el primer proyecto que puede considerarse una biografía como tal. Su autora, Beatriz Robledo, reconocida por su biografía de Rafael Pombo, se pone en la piel de una mujer sembró una forma de pensar y de relacionarse que marcaría el futuro. Este libro es además un retrato de la Medellín de principios del siglo XX y de una Colombia avocada al conflicto.

Regenerar la infancia y asistir a la madre

Autor: Gutiérrez Urquijo, Natalia María

Número de Páginas: 244

Este texto estudia el proceso de formulación y puesta en marcha de la política social dedicada a la protección y asistencia del binomio madre-hijo en la primera mitad del siglo XX en Colombia. La obra evidencia la progresiva inclusión en la agenda pública de la primera infancia y las madres pobres como nuevos sujetos de intervención en el marco de la modernización del Estado, la ‘cuestión social’ y el interés supranacional por el mejoramiento de la población. En su desarrollo, estudia las demandas sociales, la legislación, la organización y el funcionamiento de instituciones sanitarias. Además, reconstruye el papel de los médicos, en tanto funcionarios, expertos y políticos, así como la participación de mujeres de elite como voluntarias y enfermeras. En este análisis se recurre a documentación oficial, prensa, publicaciones médicas e informes de organismos internacionales que acercan la historiografía colombiana a las discusiones sobre la historia social del Estado en Latinoamérica.

Actas y memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Lima, [2-9 de Agosto] 1970: Actas documentos y memorias

Número de Páginas: 266

Actas y memorias del XXXIX [i.e. trigesimonono] Congreso Internacional de Americanistas: Actas, documentos y memorias

Número de Páginas: 250

De mujeres históricas a historiadoras

Autor: Carolina Abadía Quintero , Caroline Hung , Mariana Rivera Zapata , Camila Ruíz Portela , Paula Andrea Franco

Número de Páginas: 408

En 75 años de historia, la Universidad del Valle se ha destacado por ser líder en la formación de nuevos profesionales y en la generación de conocimiento continuo con gran impacto a nivel regional, nacional e internacional. Nuestro compromiso como institución universitaria en dicho tiempo ha sido no solo el de garantizar los procesos educativos, sino también asegurar una educación de calidad que posibilite la creación de mejores oportunidades de vida profesional a nuestros egresados. En este discurrir misional, la universidad se ha destacado por ser una de las primeras instituciones de educación superior en preocuparse por formar y apoyar a las mujeres de distinta condición y privilegio. No se puede dejar de lado que cuando fue fundada el 11 de junio de 1945 como Universidad Industrial del Valle del Cauca, nuestra alma mater ofertó programas académicos propicios para la educación femenina como fue el caso del programa de Enfermería. No obstante, a medida que se dieron avances en la apertura de espacios de formación y ciudadanía femenina, la universidad se convirtió, y aún lo sigue siendo, en una institución que promovió la aceptación de mujeres en diversos...

Inclusión sin representación

Autor: María Emma Wills O.

Número de Páginas: 402

Las trayectorias femeninas y feministas hacia lo publico en Colombia (1970-2000).

Actas y memorias del XXXIX [i.e. Trigésimo noveno] Congreso Internacional de Americanistas: Historia, etnohistoria y etnología de la selva sudamericana

Número de Páginas: 262

Mujeres obreras y construcción de identidades sociales

Autor: Rosa Emilia Bermúdez Rico

Número de Páginas: 204

Sumario actual de revistas

Número de Páginas: 1002

Reproduction of tables of contents pages from issues of periodicals received in the Biblioteca del Centro Iberoamericano de Cooperación (formerly the Biblioteca del Instituto de Cultura Hispánica). Arranged by subject of periodical. Also includes author index and periodical title index.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados