Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Los viejos rockeros (nunca) mueren

Autor: Jesús Báez

Número de Páginas: 350

El final de los grandes músicos Las canciones de los grandes músicos son inmortales, pero ellos, por desgracia, no. En Los viejos rockeros nunca mueren descubriremos cómo fueron los últimos momentos de las grandes estrellas y, para contárnoslo, nadie mejor que Jesús Báez, creador de #LaHistorietaMusical en Twitter (solo Elon lo llama X), que a través de historias emocionantes y humanas responderá, entre otras, a cuestiones como: ¿Siguió Elvis vivo después de muerto? ¿Por qué 27 es una edad maldita para los músicos? ¿Quién estuvo con Freddie Mercury hasta el último momento? ¿Qué artista de metal murió asesinado a balazos sobre el escenario? ¿Qué desveló la autopsia de Janis Joplin? ¿Estuvo implicada Courtney Love en la muerte de Kurt Cobain? ¿Por qué la de Antonio Vega fue una muerte anunciada? Del creador de #LaHistorietaMusical

CANCIONES ROCK PARA CHILENOS (EBOOK)

Autor: José Ángel Cuevas

Número de Páginas: 158

Volumen que reúne dos de los más importantes libros del autor, además de una selección que da cuenta de su estilo poético directo y provocador. En el centro de la larga trayectoria del poeta José Ángel Cuevas hay dos libros de especial potencia y vitalidad: Canciones rock para chilenos y Cán6cos amorosos y patrió6cos, publicados con un año de diferencia a finales de la década de 1980. Constituyen una suerte de díptico sobre la devastación social y el desamparo. Son también una ejemplar forma de resistencia en la palabra, llenos de arrojo, soltura, humor y una reveladora atención por el detalle. En este volumen se reúnen íntegros ambos libros y a ellos se añade una selección de poemas de afín espíritu rockero tomados de los principales libros del autor. La suma deja ver ampliamente el estilo enérgico y provocador de un poeta irrepetible.

Rebeldes del rock

Autor: Manuel López Poy

Número de Páginas: 282

Un viaje fascinante por la turbulenta historia del rock en su lucha contra la injusticia y el poder establecido "Rebeldes del rock" rastrea la turbulenta relación entre la música popular y la política a través de las más de siete décadas que van desde las primeras expresiones, rudas e individualistas, de rebeldía contra el orden establecido, encarnadas por figuras como Woody Guthrie, Ralph Chaplin o T-Bone Slim, hasta la grabación del álbum "American Idiot", de Green Day, grabado en la época de descontento con la intervención de los Estados Unidos en la Guerra de Irak. A partir del trabajo de todos esos artistas que han hecho –voluntaria o involuntariamente– de la canción de denuncia su bandera, López Poy examina cómo la música se ha involucrado en temas como los disturbios raciales, las protestas contra la amenaza nuclear, la guerra, el apartheid, la pobreza o la opresión, ofreciendo esperanza e incitando a la acción a través de algunas de las mejores canciones que han llegado hasta nuestros días. • Los primeros rockers. Los greasers y los rebeldes sin causa. • Los años sesenta. Bohemios, hippies e inconformistas. • Los derechos civiles y la...

Manual para Tocar el Piano Rock y Blues

Autor: Eric Starr

Número de Páginas: 292

Complete with an audio CD that features examples of rock and blues played by professional pianists, this musical guide teaches aspiring artists the fundamentals of rock and blues piano music as well as how to emulate the style of some of the great artists such as Ray Charles, Jerry Lee Lewis, and Rick Wakeman. Perfect for beginning and intermediate piano players, this manual explores the origin and evolution of rock and blues music and covers harmony, melody, rhythm, and song structure. Also included are technical instructions; explanations of musical notation; and creative tips for writing songs, playing in a band, and recording music. Con un CD de audio que tiene ejemplos de rock y blues tocado por pianistas profesionales, esta guía musical enseña a los que aspiran ser artistas los fundamentos de rock y blues en el piano así como cómo emular el estilo de los grandes como Ray Charles, Jerry Lee Lewis y Rick Wakeman. Tanto para principiantes así como para usuarios medios, este manual explora el origen y la evolución del rock y blues y abarca la armonía, la melodía, el ritmo y la estructura de las canciones. También se incluyen instrucciones técnicas; explanaciones de la...

Historia del Rock Andaluz

Autor: Ignacio Díaz Pérez

Número de Páginas: 234

Historia del Rock Andaluz es la crónica indispensable de un tiempo que, sin proponérselo, transformó a una generación. La música en España no volvió a ser la misma tras la irrupción de aquellos melenudos mal vistos por una dictadura que vivía su agonía en el fragor de una naciente democracia. En este ensayo el autor ha dado la palabra a los protagonistas de un tipo de música surgido en los primeros años 70, fruto de la fusión del rock progresivo que ya se hacía en Gran Bretaña y Estados Unidos, y que comenzaba entonces a oírse en España, con la cultura más tradicional de este país. Esa música, nacida sin etiquetas, se bautizó poco tiempo después con el nombre de «rock andaluz». Historia del Rock Andaluz está estructurado en tres partes: La primera está dedicada a los antecedentes. Nada surge de la nada ni nace por casualidad. Todo es fruto, siempre, de un proceso. En la segunda parte del libro se analiza el rock andaluz más puro, el que se ajustó a los cánones, a veces difíciles de definir pero siempre reconocibles, que fijaron bandas como Triana, Alameda o Medina Azahara. La tercera parte del libro aborda esos otros caminos que, partiendo del que...

Rock Urbano, el antes y el después

Autor: Rafael Escobar Contreras

Número de Páginas: 252

Historia de los grupos que surgieron en torno al movimiento músical llamado Rock Urbano, del movimiento anterior conocido como música progresiva, surgida en tres zonas diferenciadas: rock del norte, mesetario y andaluz, y el movimiento posterior llamado heavy metal. Más de 150 biografías que comprenden el periodo que va desde inicios de los años 70 hasta finales de los 80, ilustradas con más de 200 fotografías.

Historia del Rock

Autor: Jordi Sierra I Fabra

Número de Páginas: 237

¿Cómo nacieron el rock'n roll, el rhythm and blues, el brit pop, el heavy metal y el country...? ¿Cómo surgió la música de masas gracias a fenómenos como Elvis Presley, los Beatles, los Rolling Stones, Bob Dylan, Queen, Kiss o Madonna, entre tantos otros genios que han hecho la historia del rock? ¿Cómo transformó el mundo de la música el walkman o el MP3? ¿Cómo se organizaron los primeros macroconciertos? ¿Cómo ha cambiado el papel de las discográficas en el mercado musical?Historia del rock es un viaje apasionante, con magníficas ilustraciones a color de Xavier Bartumeus, donde conoceremos las tendencias, las modas, los mitos y leyendas, además de las anécdotas de los cantantes y las canciones que han dado forma a este género que revolucionó la historia de la música universal.

BIKINIS, FÚTBOL Y ROCK & ROLL

Autor: Vogel, Adrian

Número de Páginas: 342

«Esta es la crónica de aquellos años que cambiaron el mundo demostrando que, como llevan diciendo desde hace siglos los profetas, son las pequeñas personas, con pequeños gestos, quienes generan los cataclismos», escribe en el prólogo El Gran Wyoming, roquero activo con Los Insolventes. Desde una perspectiva pop, Bikinis, fútbol y rock & roll nos sumerge en esas conmociones que sacudieron el mundo occidental desde la década de los cincuenta del siglo pasado, con consecuencias imprevisibles en el llamado segundo franquismo. Colectivos como el LGTB, las mujeres, los jóvenes o el movimiento por los Derechos Civiles agitaron las conciencias y contribuyeron a configurar nuevas escalas de valores. El opresivo franquismo sociológico comenzó a agrietarse. Este libro recoge en su título realidades concretas y representativas de fenómenos de masas que permeabilizaron la dictadura franquista. Han sido símbolos de pugnas contra la represión sexual, el racismo y la xenofobia. Signos de transformaciones sociales que impactaron en la sociedad española. Una historia de historias. Tanto de héroes y heroínas anónimas como de los principales protagonistas de esos años (creadores...

Mitologías velasquistas

Autor: Miguel

Número de Páginas: 245

¿Es verdad que el general Velasco canceló el concierto de Santana? ¿Por qué desde 1975 el uniforme escolar se volvió gris? ¿Realmente fue expulsado el Tío Johnny luego de una broma en su programa? ¿El velasquismo mató la escena rock peruana de los sesenta? ¿Qué sucedió con el cine tras dicho período? Estas son solo algunas de las interrogantes más comunes que habitan en la memoria histórica de la época que la publicación propone responder. Apelando al mito y su complejidad, el libro editado por Miguel Sánchez Flores, y compuesto por trece artículos de distintos especialistas, propone un retorno a los imaginarios más difusos, y también más extendidos, de dicha época. Desde ahí, la publicación nos invita, luego de más de medio siglo del golpe de Estado de Velasco, a revisitar y analizar los hechos desde el ámbito del arte y las industrias culturales. Los artículos del libro discuten qué pasó con el cine, la música, la televisión, el teatro y la plástica peruana durante el autodenominado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (GRFA). En la publicación los autores intentan desvelar la falsedad o veracidad de los mitos tejidos durante cinco...

Las voces de los '80: conversaciones con los protagonistas del fenómeno pop-rock

Autor: Emiliano Aguayo

Número de Páginas: 361

Las voces de los ‘80 reúne los testimonios de los máximos exponentes de un movimiento de músicos que pasaron, casi todos, por diversas aulas académicas. En estas conversaciones, recuerdan aquellos años y responden a esas dudas eternas sobre sus carreras, en atractivos diálogos llenos de historia, anécdotas, pasillos universitarios y música. En el libro se recopilan entrevistas a los integrantes de Aparato Raro, Aterrizaje Forzoso, Banda Pequeño Vicio, Banda Metro, Banda 69, Bandhada, Cinema, Electrodomésticos, Emociones Clandestinas, Engrupo, La Ley, Los Prisioneros, Nadie, Pancho Puelma, Pie Plano, QEP, Sexual Democracia, Síndrome, Upa!, Valija Diplomática, Viena.

Heavy -y- Metal

Autor: Alfonso F. Algora

Número de Páginas: 175

Meticuloso ensayo coordinado por el periodista y experto en música rock Fernando Poblet, que recorre no solo la historia del Heavy Metal, tanto desde su concepción hasta su irrupción como fenómeno a nivel mundial, sino la idiosincrasia de la tribu urbana con la que se identifica, los grupos más emblemáticos y las raíces socioculturales del movimiento. Fernando García Poblet es un autor español, doctorado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Complutense de Madrid y profesor superior de Guitarra por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Periodista cultural y crítico musical, está especializado en el heavy metal, género al que dedica sus colaboraciones en revistas como Rock Star, Red Hard N'Heavy o Empire Magazine.

Cambio de ritmo

Autor: Eloy Pardo

Número de Páginas: 150

¿Puede un ejecutivo de banca montar una banda de rock? Este es el dilema que tuvo que afrontar el protagonista y autor de este libro, Eloy Pardo. En el momento de mayor esplendor profesional, sintió que algo fallaba en su vida. Empezó a ver con transparencia ciertas sombras provocadas por la ambición, el poder y el dinero. Eloy comenzó entonces a refl exionar sobre sí mismo, sobre la diferencia entre lo que somos y lo que hacemos... Saltándose las convenciones sociales, decidió retomar su pasión dormida durante más de tres décadas, la música rock. Así nació su álter ego, Still Morris, que ya cuenta con tres discos en su haber. Dar rienda suelta a su instinto creativo le hace mejor y otorga un nuevo sentido a su vida. Relatado en clave de humor –porque como él dice no podía ser de otra manera–, el libro desmitifi ca la posición de un ejecutivo y muestra el auténtico valor de las cosas, sin perder de vista el funcionamiento de los negocios en las altas esferas. Cambio de ritmo nos invita a interpretar nuestra propia melodía y a bailar al compás de nuestro corazón. "El libro de Pardo es como su rock: arranca sin pretensiones, acaba cargado de emociones. Y...

Estar en banda

Autor: Fabio Lacolla

Número de Páginas: 337

Este es un libro sobre la psicología del músico de rock. Sobre la dinámica de funcionamiento de una banda y sobre los mitos que hay alrededor del ambiente rockero. Porque, a pesar de que el rock no tiene cura, algunos rockeros van al psicólogo. Estar en banda nos sumergue en las bambalinas del rock de una forma profunda y respetuosa indagando en sus propios protagonistas con músicos de la talla de Juanchi Baleiron (Los Pericos),. Daniel Melingo, Manuel Moretti (Estelares), Miguel Zavaleta, Walas (Massacre) y Lula Bertoldi (Erica Sativa), entre otros.

La segunda venida de Jesús

Autor: Carlos Sánchez Zavala

Número de Páginas: 439

La segunda venida de Jesús narra la historia de cómo Jesús, un chico de 17 años, logra llegar a una de las experiencias más trascendentales en la vida de un adolescente: el despertar sexual, el cual va de la mano con otras primeras veces, de esas que terminan por formarnos. Esta historia nos regresa a los años 90, para muchos la última gran década, la década donde se perdió la inocencia e inició el gran salto tecnológico. A través de un lenguaje desenfadado, cuyas principales influencias las podemos encontrar en Nick Hornby y Tim Lott, el autor intenta reivindicar a una década hasta hora poco valorada, y nos recuerda esos años, la época donde reinaba la "generación X", donde la MTV aún pasaba música por su señal y el mundo de la música era dominado por el grunge. Concebida a partir de un juego de palabras, es una historia que termina por atraparnos y llevarnos por un vaivén de emociones y recuerdos, que nos harán reír y llorar; nos llenará de nostalgia al recordar las primeras experiencias con las chicas, primeros cigarrillos, primer amor, primer porro, primera cerveza, en compañía de los amigos, llenas de fútbol y de rock, una historia en la que...

Nacida para seducir (Chicago Stars 7)

Autor: Susan Elizabeth Phillips

Número de Páginas: 321

Una novela en la que la popular autora de Toscana para dos y Tenías que ser tú hace nuevamente gala de todo su ingenio y humor. Dean Robillard, jugador de los Chicago Stars, es el hombre más afortunado del mundo: es una auténtica estrella deportiva y acaba de iniciar una prolífica carrera como modelo de ropa interior. Sin embargo, el camino a la gloria ha comenzado su declive, y Dean decide hacer un viaje por carretera en un intento por comprender qué es lo que no marcha bien en su vida. Pero lo que no sabe es que muy pronto conocerá a alguien que pondrá su mundo del revés. Blue Bailey solo tiene un objetivo en la vida: vengarse de su ex. Para ello cuenta con la ayuda de un auténtico dios griego, el jugador de fútbol americano más famoso de América, que se ofrece a llevarla en su Aston Martin. Sin embargo, Dean no es el deportista descerebrado que ella había imaginado...

¿Qué me estás cantando?

Autor: Fidel Moreno

Número de Páginas: 1143

Una historia social de España a través de sus canciones más famosas. ¿Qué dicen de nosotros las canciones que escuchamos? ¿Se puede contar la historia de un país a partir de su música? Este personal ensayo recorre la historia cantada del siglo XX español hasta 1976. Las canciones del momento se convierten en el mejor atajo para entender y sentir cómo fue el mundo y la vida de nuestros padres y de nuestros abuelos. «La vaca lechera» nos habla del hambre de la posguerra, «Tatuaje» o «La Bien Pagá» del corsé represivo del nacionalcatolicismo, «Ay, Carmela» o el «Cara al sol» guardan los sentimientos encontrados de la Guerra Civil. Paco Ibáñez, Chicho Sánchez Ferlosio, Serrat y también Mari Trini o José Luis Perales muestran en su repertorio la evolución de las ideas y la modernización de las costumbres, mientras que la rumba ofrece la mejor síntesis de la mestiza identidad española. De «Ojos verdes» a «La chica yeyé», de «El porompompero» a «Palabras para Julia», de «Cambalache» a «Mi casita de papel», de «Yo no soy esa» a «¿Y cómo es él?», de «Alfonsina y el mar» a «L'estaca», de «Libertad sin ira» a «El lago», más de...

Periodismo narrativo

Autor: Roberto Herrscher

Número de Páginas: 337

Periodismo narrativo es a la vez un manual acerca de cómo escribir sobre hechos ciertos usando estructuras y estrategias narrativas propias de la literatura, y un ensayo sobre algunos de los principales autores del género, cuyos escritos se analizan para aportar definiciones, recomendaciones, lecciones y ejemplos de las herramientas que emplearon. Ahondando en la vida y la obra de una veintena de cronistas o periodistas narrativos, norteamericanos (Truman Capote, Joseph Mitchell, John Hersey), europeos (Oriana Fallaci, Josep Pla, Ryszard Kapuscinski) y latinoamericanos (Gabriel García Márquez, Tomás Eloy Martínez, Rodolfo Walsh), se extraen abundantes ejemplos y consejos prácticos. Así, el presente libro ofrece un mapa de los desafíos, los caminos y las posibilidades del periodismo narrativo, que servirá tanto a los periodistas y estudiantes de periodismo como a los lectores interesados en la literatura de no ficción para adentrarse en este apasionante género.

La Familia Hitler Braun

Autor: Luis Manuel Gallego De León

Número de Páginas: 181

¿Qué pasaría si Hitler y Eva Braun hubieran tenido hijos? En esta historia, contada con humor negro y mucha ironía, conocemos a Teutón Hitler Braun, uno de los siete mellizos del dictador, criados en secreto en un búnker y presentados al mundo tras la guerra como el gran legado del Reich. A través de una narración provocadora y diálogos delirantes, Luis Manuel Gallego de León construye una ucronía donde el fanatismo, la propaganda y el culto al líder se llevan al extremo, convirtiendo a Hitler en un padre cariñoso y a su familia en un símbolo de grandeza nacional. Con una mezcla de historia, política y religión pasada por el filtro de la sátira, La familia Hitler Braun no deja títere con cabeza y juega sin miedo con lo políticamente incorrecto. Gallego nos presenta una reflexión satírica sobre mecanismos del poder, la propaganda y la absurda plasticidad de la memoria histórica. Un libro para quienes disfrutan del humor provocador y las historias que desafían lo establecido.

Sociología de la España mandinga

Autor: Eulalio López

Número de Páginas: 421

Un análisis socioligico en España. Eulalio, antes de dedicarse a la política y a la gestión cultural, aunque después de escribir poesía y devorar libros (que siempre lo hizo), fue funcionario de prisiones y cursó estudios superiores de Criminología. Vital y técnicamente, cuando se adentra en los laberintos de la delincuencia, tanto en sus aspectos y fundamentos psicológicos como en los urbanos, familiares y sociales, sabe de lo que habla, lo ha vivido. Él ha estado en la vanguardia de ese duro frente, ha escuchado las voces del arroyo y por ello su propuesta, entre el realismo y la utopía, trasciende las fáciles recetas demagógicas de las políticas al uso. Su particular diccionario transmite y explica el habla de las prisiones y reformas, cuyo argot padre es el caló, según Eulalio: «caliente o calorro, descendiente de la antigua germanía; jerga propiamente delincuencial, un lenguaje capucha». Un diccionario del habla de las prisones y del argot con un análisis socioligico de los habladores y de la política. EXTRACTO La vida es siempre mañana», «Coge la flor del día», «Juventud, divino tesoro», «¡Qué grande es ser joven!» (y ahora hasta para viajar...

El universo de los superhéroes

Autor: Manuel López Poy

Número de Páginas: 349

Películas, videojuegos, discos, juguetes, cosplay y objetos cotidianos en general, hoy en día son el hábitat natural de los superhéroes, unos personajes que comenzaron su existencia en revistas baratas, dirigidas sobre todo al público infantil y juvenil y que han acabado convirtiéndose en un icono de la cultura universal. Hoy los superhéroes se cuentan por miles. Son los herederos de los personajes mitológicos y, al igual que éstos, compensan su condición de dioses supertodopoderosos, con las flaquezas, miserias y pasiones propias del ser humano. Con el paso de los años, el cómic se ha convertido en algo más que un género, es un medio de expresión, un arte en el que se dan cita otras artes como la literatura, la pintura o el cine. Es la penúltima gran expresión de la cultura de masas y alberga en su seno múltiples miradas, múltiples subgéneros y de todos ellos, el de los superhéroes, es sin duda el que más afición ha generado. De The Phantom a Superman, pasando por Wonder Woman o Los Cuatro Fantásticos, este libro lanza una profunda mirada a la evolución del género a lo largo de la historia, tratando de colocar en contexto sus orígenes y desarrollo, de...

Teatro de ayer y de hoy a escena

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 442

Este ramillete de estudios se inserta en una de las líneas de investigación más vigorosa que practica el Dr. José Romera Castillo, dentro del prestigioso Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, que fundó y dirige, cual es la de la semiótica del teatro. Teatro de ayer y de hoy a escena aglutina una serie de calas sobre la actividad teatral en España que va desde nuestra dramaturgia áurea hasta la de nuestros días. Pero fijándose no solo en los textos, sino también, y muy especialmente, en las puestas en escena de hoy, aspecto este último que proporciona una gran novedad a los estudios aquí recogidos. El volumen, tras unos prolegómenos, en los que se le contextualiza, se estructura en 18 capítulos, que versan sobre diversos rumbos por los que discurre el río teatral. Para ello, se examina el teatro clásico (incluida la efeméride cervantina) puesto en escena en las carteleras de hoy, la reconstrucción de la vida escénica en diversos lugares de España y la presencia del teatro español en Europa y América, en los siglos XIX y XX, para realizar con mayor extensión diversas calas en el ámbito dramatúrgico de los inicios...

La nueva vejez

Autor: Federico Romero Hernández

Número de Páginas: 193

Este libro trata de reflexionar sobre la vejez para identificar cuál es su lugar en la sociedad actual, ya que el siglo XXI, que tanto idolatra las bonanzas de la juventud, va a ser testigo de una inversión casi total de la pirámide poblacional. El autor, que se incluye ya dentro del grupo de los «viejos», aunque asume que el deterioro físico y mental puede mermar las fuerzas, afirma de forma tajante que es un verdadero don haber llegado a la ancianidad. No hay que dejarse morir, porque cada día sigue siendo un nuevo despertar a la vida, y hay que aprovecharlo lo mejor posible, con ilusión y buen humor.

Al Este - Una novela

Autor: Peri Hoskins

Número de Páginas: 283

"...en una palabra: extraordinario.” V. Scipione, Agente Literario norteamericano. "Su forma de escribir es magnífica... Si hay algún escritor que me recuerde a Hoskins, ese sería John Steinbeck. Pero en vez del norte de California y el Valle de Salinas, descubrimos Australia y Nueva Zelanda.” - R. Simmons, de Readers’ Favorite. "... El resultado es una historia en la carretera donde se producen descubrimientos y conexiones entre personas, elevándolas a un nuevo nivel de introspección y crecimiento, de forma que ‘Al Este’ se convierte en una novela altamente recomendable para lectores a los que les gustan las historias introspectivas y las aventuras, y a los que consideran la experiencia de viajar por carretera como un estímulo a la hora de tomar decisiones.” - D. Donovan, Crítico autorizado, Midwest Book Review "Este es un libro que termina haciendo que me cuestione mi propia vida y hacia dónde se dirige- que me haga preguntarme cómo podría yo cambiar mi rutina por algo mucho más excitante.” - Christine Frayling, Asociación de libreros de Nueva Zelanda. "Qué captura tan extraordinaria de una humanidad desnuda y sin adulterar, con todos sus matices, sus...

Loquillo

Autor: Felipe Cabrerizo

Número de Páginas: 433

La biografía oficial y definitiva de la gran estrella del rock, basada en materiales de archivo y entrevistas inéditas a su protagonista. « Este libro cuenta (casi) toda mi verdad». Loquillo Figura polémica y esquiva, Loquillo alcanzó el éxito en compañía de Intocables y Trogloditas pero, incómodo ante un personaje que había dejado de ser el suyo, no dudó en abandonarlo. Fue el inicio de una larga travesía en la que muchas veces estuvo cerca de perder el pie y de la que solo consiguió salir tras reinventarse como artista en solitario. Casi medio siglo después de su debut en un cabaret de las Ramblas, el Loco afronta una de las etapas más plenas de su carrera convertido en un referente para la cultura español y rehuyendo cualquier asomo de conformismo. Un recorrido largo y sinuoso analizado minuciosamente en este volumen, primera biografía del cantante. Escrita con gran ritmo por el reconocido periodista musical Felipe Cabrerizo, que ha entrevistado al protagonista y su círculo, la historia acaba capturando no solo una figura, sino toda una época de nuestra cultura. Sobre la biografía y el biografiado: «Loquillo nunca está dónde se le busca. Es Batman en la...

Capitalismo Tardío

Autor: José Ángel Cuevas

Número de Páginas: 84

Capitalismo tardío, nuevo libro de José Ángel Cuevas, nos hace transitar por la anatomía de Chile de los últimos años. Con una voz ácida y crítica el poeta va sacándole el velo a cada sector que haya sido tocado por la ferocidad del sistema capitalista. Desde la calle recorre la geografía del consumo y registra como reportero de guerra la ciudad que se ha ido cayendo a pedazos. Es un libro fundamental en la poesía chilena de la última década, debido que a través de sus versos podemos conocer partes de la historia de nuestro país. Capitalismo tardío no dejará indiferente a nadie, ni a los poderosos ni a las tribus urbanas. Con lenguaje claro y directo este libro provocará a los lectores hasta lo más profundo.

Tu voz entre un millón de voces (The Wave 1)

Autor: Marian Viladrich

Número de Páginas: 424

Es oscuro, cínico, huraño y egoísta. Miles Baker, antiguo dios del rock, es ahora un ermitaño incapaz de escribir una canción. ¿Quieres salvarlo o te hundirás con él? Nada queda del aclamado líder de The Wave, la exitosa banda de rock que se perdió en una espiral de autodestrucción. Tras varios años tocando fondo, su representante ha conseguido un contrato con una discográfica y parece decidido a rescatar al grupo del olvido. Miles sabe que es una lucha imposible, porque hace años que no consigue componer nada. Dentro de él, solo hay silencio. Kaylee Howard es una estudiante de piano clásico que lleva una vida tranquila y ordenada. Sin embargo, esconde un secreto: no quiere ser pianista, sino cantante de rock. Impulsada por una de sus profesoras, se presenta a una audición, aunque tiene muchas dudas sobre su futuro. Cuando cantan juntos, Miles y Kaylee pueden hacer tambalear el mundo. Hay demasiadas barreras entre ellos, pero... ¿es posible que ambos sean el impulso que necesita el otro para superar sus miedos y liberar todo su talento? ¿Podrá el amor llevarles a lo más alto o acabará por destruirles? En los blogs... «La historia que me ha encantado de...

Viaje al centro de mi cerebro

Autor: Eric Jiménez

Número de Páginas: 227

Tras Cuatro millones de golpes , el mejor batería español de pop-rock relata sus historias más ácidas y salvajes de sus giras con Los Planetas y Lagartija Nick. Leer este libro es como viajar durante una semana en el motor de un autobús. Un libro que mediante kilómetros de historias dentro de la furgoneta en la que van de gira Los Planetas o Lagartija Nick, a pie por las calles de Granada o incluso en disolución por el efecto de algún psicotrópico nos descubre el centro del cerebro del batería más legendario de este país. Un recorrido divertido y surrealista que podría ser el viaje iniciático de un héroe y, sin embargo, es el de un rockero (que quizá sea lo mismo). Reseñas: « Viaje al centro de mi cerebro (Penguin, 2021), una colección de historias, reflexiones y aventuras que mezclan rock, emotividad, tristeza y fiesta.» El País «Dejó a todo el mundo boquiabierto con su primer libro de anécdotas y dolores y memorias, Cuatro millones de golpes (Plaza&Janés).» El Español «Puede congratularse por haber firmado un volumen entretenido, muy bien escrito y sobre todo, puestísimo de honestidad.» ABC «Eric escribe para poner negro sobre blanco una aventura...

Superficie de imágenes

Autor: Adrián Acosta Silva

Número de Páginas: 325

Ya nadie viaja en tren en México. Desde finales del siglo pasado, el ferrocarril dejó de ser el medio de transporte preferido —y en no pocas ocasiones el único— en muchas poblaciones del país. Ciertamente, desde los años sesenta, en pleno auge del milagro económico mexicano, la expansión del uso del automóvil y los autobuses foráneos explican la construcción de una red inmensa de carreteras que fue desplazando poco a poco el uso de los trenes. La rapidez, el costo y la eficiencia de los nuevos medios de transporte disminuyeron de manera irreversible la importancia práctica y simbólica de los trenes en la vida de las personas y comunidades. La pausada y lenta forma de desplazamiento por las vías férreas fue sustituida por la velocidad de autos, de camiones y, en menor medida y proporción, por los aviones. En pleno siglo XXI, la gran mayoría de los trenes son de carga, no de pasajeros, que corren aún por las vías férreas trazadas desde la época del porfiriato. Por ahí subsisten algunos trenes de pasajeros por rutas más bien cortas, pero son trayectorias de privilegio, dirigidas al sector turístico nacional o internacional que puede pagar costos altos por...

Colectivaizeishon

Autor: Daniel Tunnard

Número de Páginas: 420

Aventuras, observaciones y anécdotas desde el recorrido completo de cada una de las 140 líneas de colectivos de Buenos Aires. En agosto de 2009, diez años después de instalarse en Buenos Aires, el inglés Daniel Tunnard mira el mapa porteño con el que se había manejado desde su llegada y se da cuenta de que conoce menos de la mitad de la ciudad. Como una bomba, le estalla en las manos una pregunta inquietante: ¿a dónde van los colectivos que toma, después de que se baja de ellos? En septiembre de 2011 decide sacarse la duda y en seis meses recorre toda la ciudad a través de sus 140 líneas de colectivos. Este libro cuenta ese viaje épico. Un viaje lleno de temores y sorpresas, descubrimientos y reconocimientos, prejuicios y aceptaciones, nostalgia por lo que quedó atrás y amor por el hogar adoptado. Un viaje, en definitiva, completamente inútil pero pleno de revelaciones. Un viaje de Cortázar a Monty Python con parada en Foster Wallace. Una crónica que tiene mucho más que ver con la vida en la Buenos Aires de la segunda década del siglo XXI que con los colectivos.

Culpables por la literatura

Autor: Germán Labrador Méndez

Número de Páginas: 672

Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba?. Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del estado y los partidos y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. Aquella creatividad fue reprimida y cooptada: política y cultura se dividieron e institucionalizaron mediante la Constitución de 1978 y La Movida de los ochenta. Sólo en el ámbito cotidiano, la ruptura con el franquismo fue más nítida. Aunque hemos olvidado los elevados costes personales y sociales de aquellas luchas contraculturales, que llevaron a la marginación de la juventud democrática (suicidios, cárceles, sida, heroína), hay una deuda de memoria con sus sueños, que este libro estudia, a partir de las voces de sus protagonistas y usando la literatura como guía de una democracia por venir. Libro capital para comprender la crítica política de la transición ...

Una historia de los Beatles

Autor: César San Juan Guillén

Número de Páginas: 257

Un peculiar análisis histórico y estético del mejor grupo de la historia. Álbumes, efemérides, cumpleaños o conciertos relacionados con los Beatles son motivo de íntimo júbilo y celebración casi cada día del año. Y de entre todos ellos destaca el acontecimiento más importante, el decisivo, el imprescindible, del que se ha celebrado hace poco su 60o aniversario. Y no es otro que el día en que se conocieron Paul McCartney y John Lennon gracias a la corazonada de un amigo común: Ivan Vaughan. Exactamente éste es el proceso que tuvo lugar a partir del 6 de julio de 1957 y que dio como resultado la banda más importante de todos los tiempos. Este libro es una historia muy personal sobre todo aquello que rodea al universo Beatles, desde su nacimiento, el proceso de formación de la banda y el concurrido laberinto del 'quinto beatle', las diferentes etapas por las que pasaron, las rarezas musicales, el efecto musical de su música en nuestras emociones, y su controvertida separación. *Los otros baterías de los Beatles. *Las etapas de los Beatles... Una al año. *El futuro con los Beatles sin los Beatles. *Historias increíbles pero ciertas sobre los Beatles. El 6 de...

Hombres G. Nunca hemos sido los guapos del barrio

Autor: Javier León Herrera

Número de Páginas: 514

« En este libro nos hemos desnudado como nunca antes lo habíamos hecho.» David, Dani, Javi, Rafa (Hombres G) La primera biografía autorizada del grupo más icónico de los ochenta. David Summers compuso Devuélveme a mi chica horas antes de salir a tocar en Rock-Ola, cuando se enteró que la chica que le había dejado iba a asistir al concierto con su nuevo novio. Nadie creía que pudieran ganarse la vida con la música, ni siquiera su padre, quien le dijo: «No te veo con sesenta años cantando Sufre mamón». En su primera prueba para entrar en un grupo, Los Residuos, Javier de Molina destrozó la batería a base de golpes. Era la primera vez que se sentaba en una. Le ficharon sin dudarlo. Ahí empezó todo. Los primeros ensayos con Hombres G los hacía dándose golpes en la pierna al no tener batería propia. Con doce años Daniel Mezquita compraba vinilos de David Bowie; con dieciséis hacía pellas para colarse en Rock-Ola y tocar con el uniforme del colegio puesto; y con dieciocho se escapaba de su casa por la noche para poder actuar de madrugada con los Hombres G en un pub. Rafael Gutiérrez tuvo que abandonar el Club Deportivo Pegaso por su cabellera rockera, su...

Similar. En medio de Madrid

Autor: Kike Soria

Número de Páginas: 182

Corren los años 80; la situación política se estabiliza en España y da lugar a distintas y novedosas subculturas en nuestro país como la Movida Madrileña o los diferentes movimientos punk, mod, rocker, etc, entre otros. Un grupo de jóvenes normales y corrientes que, como la inmensa mayoría de entonces NO comulga con ninguna de estas tendencias, decide formar un grupo de música que les ayude a entender la vida en la época que les ha tocado y a entenderse a ellos mismos a la vez. A través de sus divertidas y variopintas peripecias, aventuras, y desventuras vivimos sin etiquetas y en primera persona las modas, acontecimientos, canciones y modos de vida más cotidianos de los ciudadanos de a pie de esa revolucionaria y «moderna» época en la capital, igualmente extrapolable a cualquier lugar de la geografía nacional.

Los Jirones del Psicoanálisis

Autor: José Ignacio

Número de Páginas: 417

Los Jirones del Psicoanálisis están hechos con la técnica del patchwork o la almazuela. Sobre la tela de la clínica se han ido cosiendo retazos del discurso de la histeria y de la lógica de la sexuación correspondiente a la mujer notoda. Para ello, hemos vuelto al telar inagotable del caso Dora, que no deja de sorprendernos con su potencial siempre actual para poner a prueba nuestra condición de analistas, la fortaleza o debilidad del deseo que nos sostiene en la transferencia, la solidez o fragilidad del discurso del analista, desde el que intervenimos en la cura con la interpretación, el desciframiento del síntoma, escuchando esa verdad inaudita que se dice entrelíneas. Sobre todo, captamos el eco, la resonancia, del decir en el cuerpo, bajo la forma del goce pulsional. La pobre Dora no tiene remedio, por eso no deja de buscar a un analista que continúe con eso que Freud dejó inacabado. En absoluto en un punto muerto, sino en esa encrucijada de caminos donde la pregunta por el deseo de la mujer espera a otro psicoanalista, el sucesor del sucesor, el que se atreva a seguir escuchándola, como hizo Freud, jugándosela, arriesgando, haciendo equilibrios en un trapecio...

Historia reciente de la verdad

Autor: Roberto Blatt

Número de Páginas: 91

¿Qué es la verdad? Hubo un momento en el que la verdad se escribía con mayúscula, referente de la religión, la Ilustración, el imperialismo, el positivismo, el periodismo ....hasta de la publicidad. Ahora elegimos lo que queremos saber: acudimos a unas webs determinadas, unos grupos en Whatsapp y unas cuentas de Twitter donde la verdad se vota con emoticonos y me gusta/no me gusta. Hemos creado burbujas virtuales de realidad que se extienden desde un confín vagamente tribal y que acaban confinándonos en una trinchera personal. En contraste con la aspiración a una verdad objetiva y universal basada en algún tipo de evidencias, ahora nos conformamos con opiniones, sobre todo la propia. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Roberto Blatt traza una evolución del concepto de verdad desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados