Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Autor: Jairo Becerra , Lorenzo Cotino , Claudia García , Marco Sánchez , Jheison Torres

Número de Páginas: 220

El presente libro fue elaborado por el grupo de investigación en Derecho Público y TIC, G-TICCY de la Universidad Católica de Colombia, como resultado del proyecto de investigación sobre la responsabilidad del Estado por la utilización de las administraciones públicas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación – TIC, atendiendo especialmente la promoción y respeto de los derechos fundamentales en general, la protección de los datos, las actuaciones administrativas respecto de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, y la generación y difusión de contenidos en internet a través del gobierno en línea. Se ha pretendido en este libro, no solo plantear una serie de problemas todos ligados a la responsabilidad del Estado, sino analizar que estos explican diversos niveles de esta responsabilidad, difusa cuando el modelo de aplicación se refiere a asuntos típicos de marcos regulatorios generales y concreta cuando hace referencia directamente a derechos fundamentales.

Derecho constitucional II

Autor: Lorenzo Cotino Hueso

Número de Páginas: 524

Aquest extens i ajustat treball parteix d'una observació: l'alumne de Dret no sempre té l'hàbit de treballar directament les fonts del Dret. En conseqüència, un principi regula la selecció i organització del material: ha de desenvolupar-se la capacitat d'interpretar les normes i la jurisprudència. Per això, es recullen extractes normatius i jurisprudencials adequadament pensats perquè puguen ser analitzats pels estudiants de Dret Constitucional.

El estatuto jurídico de las fuerzas armadas españolas en el exterior

Autor: Diego J. Liñán Nogueras

Número de Páginas: 452

Este libro ha sido concebido y elaborado en el Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada. En concreto, por diez de sus miembros. Por tanto, es una obra colectiva. Y es también una obra nacida de las relaciones de la universidad con el medio social del que nace y al que debe servir. En efecto, este proyecto está enmarcado, desde su independencia científica, en un convenio de colaboración firmado por este departamento universitario y el MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina) de las Fuerzas Armadas. El objeto de la obra es el estatuto jurídico de las fuerzas armadas españolas en misiones exteriores. La multiplicación (en su número, en el número de miembros, en sus funciones, etc.) de estas misiones se ha realizado entre importantes y preocupantes incertidumbres y lagunas jurídicas. Este libro pretende arrojar luz, desde diversos ángulos temáticos y metodológicos y con el rigor como divisa, sobre los problemas jurídicos que encierran las operaciones internacionales desplegadas fuera de nuestras fronteras, operaciones en las que se entreveran la libertad y la seguridad internas y externas.

Administración digital e innovación pública

Autor: Carles Ramió , J. Ignacio Criado , Concepción Campos Acuña , Miquel Salvador , Lorenzo Cotino Hueso , Andrés Pastor Bermúdez , Lucía Escapa Castro , Luis F. Aguilar , Amalio Rey , María Dapena Gómez , Mikel Gorriti Bontigui , Michael Donaldson Carbón , Guillem Ramírez Chico , Fermín Cerezo Peco , Àngel Cortadelles I Bacaria

Número de Páginas: 368

Las ciencias sociales nos han acostumbrado a ver la Administración Pública como una forma de organización y, por tanto, de poder, lo cual es correcto, pero probablemente con cierto descuido de su componente de comunicación. Se puede conquistar el mundo a caballo, pero no gobernarlo, le dijo Kublai Kan a Marco Polo (según este, claro: se non è vero, è ben trovato). El pegamento ordinario de la sociedad, la relación social por excelencia, es la comunicación, no la fuerza, y la eficacia excepcional de esta última depende precisamente de la eficiencia ordinaria de la primera, que es la que fundamenta la legitimidad del poder y la colaboración, voluntaria o condicionada pero no forzada, con el mismo. Por eso los medios de información y comunicación han tenido, tienen y tendrán una influencia decisiva sobre la política, es decir, sobre el Estado en todas sus dimensiones y facetas.

Derecho de crisis y Estado autonómico

Autor: Ridao, Joan

Número de Páginas: 296

"La pandemia de COVID-19 ha sido una prueba de resistencia no solo sanitaria y social sino también para el Derecho. El trabajo que nos presenta Joan Ridao realiza un notable esfuerzo de análisis de ese Derecho de crisis y de su impacto en el Estado autonómico. Es un libro oportuno, sistemático y apegado a la actualidad cambiante. La gestión jurídica de las medidas necesarias para evitar la expansión del virus ha generado vivos debates más allá de los foros estrictamente académicos, sobre los pilares centrales de nuestro sistema jurídico: los derechos fundamentales, la distribución competencial o la separación de poderes. Estado de alarma o legislación sanitaria; estado de alarma en versión centralizadora o estado de alarma con cogobernanza; coordinación de medidas o diversidad en la gestión; ratificación judicial de medidas generales de naturaleza reglamentaria o de actos administrativos de aplicación de normas que afectan a derechos fundamentales; desdibujamiento del control parlamentario; vinculación autonómica a las actuaciones coordinadas; toque de queda y vacunación obligatoria autonómica sí o no; suspensión de elecciones o del derecho de sufragio sin ...

Derechos a la libertad de información y expresión en el contrato de trabajo

Autor: Aparicio Aldana, Rebeca Karina

Número de Páginas: 418

Esta obra se aboca al estudio de los derechos a la libertad de información y expresión en el contrato de trabajo, con el fin de dar una solución a los conflictos que se presentan ante la dificultad de los operadores jurídicos para distinguir, en los casos concretos, ambos derechos fundamentales. Para ello, aborda las implicaciones jurídicas de su ejercicio en las relaciones laborales, analizando la doctrina científica al respecto y los diversos pronunciamientos del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y de los Tribunales europeos, desde una perspectiva armonizadora de los derechos fundamentales. Esta monografía está dirigida a abogados, operadores jurídicos, organizaciones sindicales, organizaciones no gubernamentales de protección de los derechos fundamentales, administraciones públicas dedicadas a la protección de los derechos de los trabajadores, investigadores jurídicos, especialistas en recursos humanos, entre otros interesados en la defensa de estos derechos de vital relevancia en una sociedad democrática.

Fórmulas para la innovación en la docencia universitaria

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 270

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

El control de los cibermedios

Autor: Gavara De Cara, Juan Carlos

Número de Páginas: 217

Una perspectiva de análisis jurídico de los medios de comunicación digitales, tanto a nivel interno como comparado, permite concluir que se plantean similares problemáticas en los diversos Estados, como pueden ser la de determinar si procede una idéntica protección constitucional y jurídica a los medios tradicionales y a los cibermedios, la corrección jurídica de medidas restrictivas como el cierre de páginas webs o blogs, la aplicación de la protección de derechos de terceras personas como mecanismo de los juicios paralelos y el alcance del derecho al olvido. Estas problemáticas demuestra la dificultad de regulación específica de la temática de los medios de comunicación digitales y sobre todo el establecimiento de mecanismos de control de su actividad. La estructuración de sistemas de control o supervisión de cibermedios requiere de unas pautas y parámetros específicos, con articulación subjetiva y objetiva de mecanismos de autorregulación y unas reglas de conducta explicitadas y publicadas en el propio medio con carácter más genérico.

El derecho y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Autor: Jairo Becerra , Germán Flórez , Claudia García , Carolina Rojas , Marco Sánchez , Jheison Torres

Número de Páginas: 206

La normativa sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha tenido un acelerado crecimiento en los últimos 15 años en Colombia y este ha permitido consolidar el derecho TIC como una fuente jurídica de relevancia. En efecto, leyes como la 527 de 1999 sobre comercio electrónico, la 1437 de 2011 que expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, que incluye medios electrónicos de comunicación entre la administración y los ciudadanos o la 1581 de 2012 sobre la protección de datos personales, presentan un panorama en plena evolución que amerita ser analizado en detalle. La presente obra ofrece los resultados de la investigación de algunas de las principales problemáticas que se están desarrollando en el Derecho TIC en la actualidad, como son, los paradigmas del comercio electrónico en torno al derecho del consumo, el régimen de responsabilidad de la administración pública colombiana por la publicación de contenidos, el marco teórico asociado a la responsabilidad de los proveedores de servicios de telecomunicaciones (PST), la incidencia del modelo español en el registro nacional de bases de datos colombiano ...

Los blogs jurídicos y la web 2.0. para la difusión y la enseñanza del derecho

Autor: Gonzalo Ramírez Cleves

Número de Páginas: 864

El fenómeno de los blogs jurídicos o blawgs, por su conjunción en inglés (blog + law), se ha constituido en una nueva herramienta de comunicación y de intercambio de ideas, en lo que se ha llamado la Web 2.0, un tipo de comunicación interactiva y participativa que se realiza a través de la Internet, en donde la audiencia se relaciona directamente con el autor mediante comentarios y opiniones que muchas veces enriquecen, complementan o corrigen la información que se presenta virtualmente. El libro Los blogs jurídicos y la Web 2.0 para la difusión y la enseñanza del derecho trata temas como la irrupción de la Web 2.0 como una forma de escritura interactiva e hipertextual que puede dar lugar al intercambio entre pares. También se explican nuevas formas de concebir la propiedad intelectual y los derechos de autor a través de la idea de bienes comunes y licencias como Creative Commons que da lugar al acceso libre y abierto. A su vez, se exponen experiencias particulares en el uso de los blogs jurídicos, en donde el blog puede ser útil para promover y denunciar las violaciones de los derechos humanos, como una plataforma de enseñanza del derecho o como una herramienta...

ADMINISTRACION ELECTRONICA EN ESPAÑA, LA. Implantación y régimen jurídico.

Autor: José Manuel Bocanegra Requena , Borja Bocanegra Gil

Número de Páginas: 448

Control social y control fiscal participativo

Autor: Juan Sebastián Narváez Quintero

Número de Páginas: 141

La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta en distintos ámbitos, y cuya percepción es especialmente grave en América Latina. Por eso se han ideado distintas herramientas para combatirla. Dentro de estas se encuentran los mecanismos de participación ciudadana y el control social, los cuales se han topado con dificultades que motivaron el surgimiento de sinergias como el control fiscal participativo. En la presente obra se analiza si esta modalidad de control es efectiva para la prevención de actos de corrupción, teniendo como fundamentos la bibliografía académica sobre la materia y los aportes del trabajo de campo realizado en el marco de la línea de Investigación en Control Fiscal y Control Fiscal Participativo del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia.

Política y derecho de las telecomunicaciones en Europa, Norteamérica y México

Autor: Wilma Arellano Toledo

Número de Páginas: 478

Democracia y Gobierno Abierto: Una nueva cultura administrativa

Autor: Silvia Carmona Garias

Número de Páginas: 270

CONTENIDO: Capítulo 1. En busca de la calidad democrática: sus elementos esenciales / Capítulo 2. Participación ciudadana: renovando los valores de la cultura política / Capítulo 3. Cambio en la morfología de la participación ciudadana: open government / Capítulo 4. La España neófita del gobierno abierto: los primeros pasos del camino / Capítulo 5. Transformaciones necesarias para la construcción de un gobierno abierto: la destrucción creativa / Conclusiones. Bibliografía. RESUMEN: Esta obra recoge el fruto de la investigación de su autora, quien analiza la tendencia de los cambios culturales y legislativos habidos en España durante los últimos años en relación con la transparencia y la participación ciudadana, los dos elementos internacionalmente identificados con la filosofía del gobierno abierto.

El derecho al olvido en Internet

Autor: Artemi Rallo Lombarte

Número de Páginas: 300

El derecho al olvido en Internet. Google versus España, analiza una problemática jurídica emergente en la que singulares derechos fundamentales se ven amenazados por el vertiginoso desarrollo de la moderna sociedad de la información y del conocimiento. El espejismo inicial que invitaba compulsivamente a estar en Internet y a aparecer en los índices de sus buscadores (Google) ha dado paso a una incipiente demanda de cancelación de datos personales en la Red ante el angustioso temor de que los mismos puedan perjudicar tanto en el presente como, fundamentalmente, en el futuro, la imagen, privacidad y reputación individual. Este libro se ocupa del análisis jurídico de toda la casuística conocida por la Agencia Española de Protección de Datos desde 2007 sobre el derecho al olvido y, en particular, del Caso Google vs. AEPD que fue resuelto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Sentencia de 13 de mayo de 2014. En esta particular versión litigiosa de David contra Goliat, frente al enarbolamiento de infundados riesgos para el futuro desarrollo tecnológico de la sociedad contemporánea, ha prevalecido la sensibilidad ante una legítima demanda social de garantía ...

La libertad de cátedra

Autor: Carlos Vidal Prado

Número de Páginas: 316

La libertad de cátedra fue reconocida legalmente en España en el XIX, pero sufrió demasiadas sacudidas y no fue incorporada al máximo nivel normativo hasta la Segunda República, cuya Constitución la reconoce y garantiza. El autor se extiende en el estudio histórico de la libertad de cátedra con imparcialidad científica antes de encararse con su constitucionalización actual; hoy se puede decir, que esta libertad no presenta más problemas que los propios de una sociedad dinámica, en la que los intereses no son siempre convergentes, con la excepción de los ambientes nacionalistas radicales, principalmente en lo que se refiere a la enseñanza de la Historia y de la Lengua. Hay que destacar en esta obra, su dimensión internacional, al incorporar un estudio comparativo con otros dos países europeos: Alemania e Italia, cuyos sistemas educativos tienen muchas diferencias con el español.

Ciudadanía y derechos indígenas en América Latina

Autor: Laura Giraudo , Bartolomé Clavero

Número de Páginas: 404

Participación electoral de los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en los comicios del 9 de abril de 2006

Autor: Carlos Reyna , Ronny Cáceres Mauricci

Número de Páginas: 104

Igualdad en la aplicación de la ley y precendente judicial

Autor: Andrés Ollero Tassara , Andrés Ollero

Número de Páginas: 178

El futuro de Europa

Autor: Teresa Freixes Sanjuán

Número de Páginas: 136

El pilar material de la Constitución europea y la carta de los derechos fundamentales - Legitimidad y proceso constitucional en Europa : los actores y los principios dogmáticos - Los derechos fundamentales como parte dogmática de la constitución europea - ¿Hacia un sistema europeo de protección de los derechos fundamentales.

El tratamiento del género en el ordenamiento español

Autor: Alberto Palomar Olmeda

Número de Páginas: 668

La posición de la mujer en el Ordenamiento Jurídico ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Este cambio es fruto de diversos factores culturales, sociales y educativos que vienen situando la posición jurídica de la mujer en un entorno radicalmente diferente al de otros tiempos. En este Libro se pretende en un examen del estatuto de la mujer en los diversos ámbitos sectoriales en los que se ha hecho más gráfica la diferenciación de regímenes jurídicos y como esa evolución concluye, por el momento, con la publicación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral de la Violencia de Género que se sitúa en un entorno global y de medidas positivas que tratan de superar los déficits reales que produce una igualación formal que, sin embargo, no se traduce en el plano material. La aproximación a este marco nos muestra que queda mucho por hacer. Que las medidas legales tienen un ritmo, probablemente lento, que debe acompasarse con medidas ejecutivas y con políticas activas que vayan penetrando en el tejido social hasta conseguir que la igualdad sea material y en todos los ámbitos sectoriales.

La política en el régimen de Franco entre 1957 y 1969

Autor: Pablo Hispán Iglesias De Ussel

Número de Páginas: 654

Mujer y constitución en España

Autor: Enrique Álvarez Conde

Número de Páginas: 722

La presente obra tiene por finalidad destacar la relación Constitución-mujer como la mejor ligazón posible para alcanzar la tan justa y anhelada equiparación de la mujer en la sociedad española del presente y del futuro. 03.

España siglo XXI

Autor: José Félix Tezanos

Número de Páginas: 886

Este libro es el segundo volumen que se publica del proyecto España Siglo XXI y se dedica a la Constitución y a la vida política. El marco temporal que abarca va desde la aprobación de la acutal Constitución hasta el momento presente, y recoge el gran efecto producido por ser la primera Constitución que logró el consenso de todos los españoles. Si los constitucionalistas analizan en esta obra todos los títulos y artículos de dicha Ley fundamental, los politólogos se ocupan en la seguna parte del funcionamiento del sistema electoral y de la dinámica de las instituciones políticas y, en especial, de los partidos políticos. También se cubren oros temas como las Comunidades Autónomas, el Estado de Bienestar, la política exterior, la cooperación al desarrollo y el terrorismo. El objetivo fundamental de este estudio de la política española, tanto en su texto básico como en los comportamientos de los ciudadanos y de las instituciones, reflejando los elementos que han favorecido la paz y la prosperidad de las que disfrutan hoy los españoles, como miembros de una sociedad moderna y plenamente homologable con la de sus vecinos más desarrollados.

Extranjería e inmigración

Autor: Asociación De Letrados Del Tribunal Constitucional (spain). Jornadas

Número de Páginas: 444

Se divide en dos partes. La parte primera está dedicada a la inclusión del inmigrante, la situación actual del derecho de inmigración en España y reflexiones sobre una sociedad justa. La segunda parte trata de las crónicas de jurisprudencia constitucional.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados