Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

7 metros

Autor: Vicente Soler Olcina

Número de Páginas: 262

7 metros es un exhaustivo recorrido por la historia del balonmano mundial, cuya génesis se sitúa en la Europa de finales del siglo XIX, y que recoge los años más exitosos del balonmano femenino en España: las medallas internacionales, los testimonios y los datos de las últimas citas deportivas. Un trayecto que supone el reconocimiento al valioso trabajo de jugadoras, entrenadores y aficiones.

Rojo

Autor: Sandra Rego , Marta Waterme

Número de Páginas: 75

«Rojo es pasión, valentía, placer, ansiedad, rabia, impulso, dolor, cordón umbilical, hilo que nos une, punto de partida. Rojo, sobre todo, es mujer y un sueño femenino compartido». Del prólogo de Raquel Villanueva Lorca. Cuenta la leyenda que las personas destinadas a encontrarse están unidas por un hilo rojo. Un hilo que no desaparece, que permanece constantemente atado a sus dedos. Puede estirarse, tensarse, desgastarse, enredarse... pero siempre permanecerá unido a su alma gemela. ¿Es este amor algo ajeno y distante? La respuesta es no. En Rojo encontrarás una historia de autodescubrimiento, de aceptación del cuerpo femenino, a través del arte de la palabra y la imagen. «Ahora tenemos la oportunidad de crecer, de entendernos mejor, de reflexionar conjuntamente y plantearnos el verdadero significado de ser mujer en nuestra sociedad occidental actual».

Adicciones sin sustancia y otros trastornos del control de los impulsos

Autor: Instituto Deusto De Drogodependencias

Número de Páginas: 134

El concepto de adicción ha cambiado de manera importante en los últimos años. Se ha pasado de una concepción limitada únicamente a las adicciones a sustancias químicas, denominadas drogodependencias o toxicomanías, a la inclusión, en los últimos años, de otras conductas con causas y efectos similares a las drogodependencias, pero en las cuales no hay droga: son las adicciones sin sustancia. También es cierto que el concepto de adicción se ha vulgarizado y en la actualidad se utiliza para muchas conductas repetitivas, sin ninguna base científica, situación muy generalizada entre ciudadanos legos en la materia, frecuentemente sustentada por los medios de comunicación, pero que también es utilizado incluso entre profesionales. En la actualidad la comunidad científica cuenta con dos instrumentos que se elaboran a partir de los datos y aportaciones de un gran número de especialistas y que califican los posibles trastornos: la Clasificación Internacional de Enfermedades, y el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Ambos instrumentos consideran que existen patrones similares entre las adicciones con y sin sustancia y que son más los elementos...

La Voluntad 5. La caída (1976 - 1978)

Autor: Martín Caparrós , Eduardo Anguita

Número de Páginas: 723

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.» Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1976-1978 Muy cerca del Estadio Monumental, donde se jugaban los partidos del Mundial 78, funcionaba la ESMA, ...

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Autor: Collectif

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular.

El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía

Autor: Alberto Manuel Arias García

Número de Páginas: 222

El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) fue fundado en 1955 por el Dr. Julio Rodríguez-Roda Compaired, con el nombre de "Laboratorio de Cádiz del Instituto de Investigaciones Pesqueras". La importancia de las pesquería suratlánticas españolas justificó por aquel entonces crear un centro del CSIC en el Golfo de Cádiz. Rodríguez-Roda puso en marcha en Cádiz un centro pionero dedicado, en principio, al estudio de la pesquería del atún rojo, especie de gran importancia económica en la zona. Tras unos primeros años difíciles, marcados por la precariedad de recursos materiales y humanos, a comienzos de los 60 la llegada de nuevos científicos amplió poco a poco las líneas de investigación desarrolladas en el Instituto. Fitoplancton, Algas superiores, Composición química, Contaminación e Histología centraron nuestros esfuerzos investigadores en esta década. En los años 70 el enfoque científico del Instituto se centra principalmente en la Acuicultura. La fuerte demanda del sector salinero gaditano para transformar las salinas de la Bahía de Cádiz en granjas marinas hizo que todos los científicos que se iban incorporando en esos años...

Orden y caos en sistemas complejos. Aplicaciones

Autor: Ricard V. Solé , Susanna C. Manrubia

Número de Páginas: 284

Esta obra introduce al lector en un campo de la investigacion que se halla en continua expansion. La existencia del caos determinista, la aparicion de objetos fractales en la naturaleza o nuestra incapacidad de predecir el futuro, pese a disponer de modelos deterministas, se exponen de forma coherente y a un alto nivel. Asimismo, se analizan con profundidad, mediante diversas aproximaciones teoricas, la aparicion de la complejidad y su cuantificacion, asi como sus implicaciones en campos tan dispares como la evolucion y las extinciones, la dinamica de selvas o de virus emergentes

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Acceso a la Informacion, Participacion Publica Y Acceso a la Justicia en Materia de Medio Ambiente: Diez Años Del Convenio de Aarhus.

Autor: Antonio Pigrau Sole

Número de Páginas: 403

Educar desde la discapacidad

Autor: Imma Bo Barnadas , Carme . . . [et Al. ] Alonso Corral , Cecilio Cuéllar Real , Ma Concepción Cifuentes Martín , Rufo Carbó Conesa , María Soledad Cuéllar Real , Ricardo José Cuéllar Real , Ramon Fitó Gil , Dolors Gispert Sala , Mónica Garcia Sorribas , Carles Fontana Usó , Irene Ginebra Coma , Marta Martí Berga , Carmen Llamas Losilla , Blanca Mas Salsench , Montserrat Mascuñan Lafuente , Susana Ros Salinas , Anna Peñalver Sacristan , Ángeles Parrilla Latas , Anna Miquel Ramia , Isabel Masferrer Anglada , Maria Victòria Sanz Güell

Número de Páginas: 112

Proyectos, ilusiones, tenacidad y logros que superan las limitaciones de una discapacidad, que hacen posible la educación y mejoran la calidad de vida de los alumnos con discapacidad física, psíquica, sensorial o con trastornos graves del desarrollo.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488

Fantasmas de palacio

Autor: Ximena Jara , Gonzalo Sarasqueta

Número de Páginas: 226

"Escribir palabras para que sean dichas por terceros ha sido siempre un asunto secreto, o casi. Lo supo Cyrano, lo saben los compositores de baladas y lo saben los biógrafos anónimos. Escribir discursos no es la excepción. A través de pasillos, vaivenes públicos y tramas políticas de siete países, estas historias particulares, resultados de su propio contexto y época, nos dan en conjunto una idea general de aquello que constituye hacer comunicación política en América Latina con las particularidades específicas de la región. Este libro recoge las experiencias de quienes escribieron discursos a Vicente Fox, José Mujica, Michelle Bachelet, Juan Manuel Santos, Rafael Correa, Mauricio Macri y Lula da Silva, y persigue, a lo largo y ancho del continente, un misterio: quiénes son los fantasmas que escriben para los presidentes en América Latina, cómo llegan a hacerlo, de qué manera se organizan y cuál es el hilo invisible que los conecta. De estas experiencias comparadas, podemos colegir varios secretos de palacio y poner un primer peldaño para la discusión regional sobre el quehacer del escritor político."

Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

Autor: Alberto Carrillo-linares

Número de Páginas: 682

El movimiento estudiantil en las universidades españolas se convirtió en uno de los factores de mayor peso en la configuración de la oposición al régimen de Franco. Es más, muchos de los elementos que jugaron un papel de protagonismo en el proceso de transición que dió lugar a la Monarquía Democrática habían jugado sus primeras armas políticas desde las aulas universitarias en los años sesenta y setenta del pasado siglo. La particularidad de este estudio es que su autor ha conseguido acceder a una documentación hasta ahora inédita y cuya consulta ha presentado no pocas dificultades. Además, se ha entrevistado con muchos de los protagonistas de aquellos acontecimientos que le han proporcionado toda la información que la memoria de cada uno de ellos ha sido capaz de recomponer.

Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Autor: Manuel Palomino Arjona

Número de Páginas: 462

?ndice biobibliogr?fico sobre dramaturgia asturiana contempor?nea, en el que se incluyen obras de car?cter colectivo, creaci?n propia, adaptaciones y dramaturgias basadas en otros textos y g?neros literarios, adem's de core?grafos, compositores de m?sica, performers, escen?grafos y otros t?cnicos del arte esc?nico. Asturias, regi?n que permite la pervivencia de formas como el monologuismo, el teatro costumbrista y las mascaradas de invierno, se ha caracterizado por los movimientos sociales y la emigraci?n. Se incluyen a los autores asturianos que escribieron en eonaviego o en gallego, adem's de ampliarlo por cuesti?n ling stica al patsuezu y mirand?s. La formaci?n reglada llevada a cabo por el ITAE y la ESAD, junto a la organizaci?n de los grupos de teatro aficionados en torno a FETEAS, hace que vivamos un boom del teatro costumbrista en Asturias, resultando adem's un revulsivo en la producci?n teatral.

El horror

Autor: Juan Luis Martínez González

Número de Páginas: 304

De Sarajevo a Mostar, trincheras, francotiradores, mercenarios, milicianos alucinados, periodistas en busca de sí mismos, mafiosos adolescentes y víctimas de una masacre consentida por occidente, ciudades asediadas que sirven de escenario a un retrato de la condición humana en su lado más oscuro. En plena Guerra de Bosnia. "Incluso en aquella guerra donde el horror y la locura parecían apoderarse de las consciencias debía existir un límite moral, una frontera entre la necesidad de combatir y el placer del exterminio..." La historia de Marko, profesor de historia en la universidad de Sarajevo que se ve obligado a tomar las armas para defender su ciudad, y de Suada, una joven que casi lo pierde todo. Cuando lo imposible sucedió en el corazón de Europa entre 1992 y 1995.

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias médicas y de la vida

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 932

La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete

Autor: Varios Autores , Yolanda Cano Galán (coordinadora)

Número de Páginas: 1019

Aurelio Desdentado Bonete, funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Técnico de Administración de la Seguridad Social, falleció en 2020 víctima de las terribles circunstancias sufridas por España en ese año maldito. El vacío dejado por su muerte ha motivado que sus compañeros y amigos, provenientes del mundo de la docencia universitaria y de la abogacía hayan querido rendirle un homenaje en esta obra colectiva. Aurelio Desdentado fue Magistrado del Tribunal Supremo, Sala IV de lo Social (febrero 1986-marzo 2014) y presidió «en funciones» en varias ocasiones la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Fue también miembro de algunas Salas de Conflictos de Competencia de este Tribunal y de la Sala del artículo 61 de la LOPJ. A lo anterior se suma su docencia universitaria, el ejercicio de la abogacía y una ingente bibliografía. Por ello, la presente obra incorpora monografías sobre los principales temas socio-laborales que estuvieron presentes en su obra y, por supuesto, los autores le dedican un emocionado recuerdo, con la exposición de las vivencias que compartieron con él.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Luis Sazatornil Ruiz , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Alfredo J. Morales , María Diéguez Melo , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Nuria Rodríguez Ortega , Ricardo Fernández Gracia , Fernando González Moreno , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Mª Victoria Herraez Ortega , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Javier Ibáñez Fernández , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , José Blanco Perales , Laura Luque Rodrigo , Alejandro Jaquero Esparcia , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Noemi Feo Rodríguez , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , María Enfedaque Sancho , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 74

En esta publicación se recogen los pósteres presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016.

José María Forqué

Autor: Florentino Soria

Número de Páginas: 236

Estudio sobre la figura del realizador de cine español José María Forqué. Filmografía del autor.

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Autor: Joaquín Ataz López , José Antonio Cobacho Gómez

Número de Páginas: 6600

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a los cambios sociales es, sin duda, el Derecho de daños que se ve afectado no sólo por los cambios legislativos sino también por los cambios tecnológicos y por los cambios en las sensibilidad sociales. Los cambios tecnológicos influyen en la aparición de nuevas formas de dañar, o de nuevos bienes o facetas de la persona que las nuevas tecnologías permiten dañar de manera más eficaz; porque un mundo cada vez más tecnológico, con una tecnología que cada vez maneja fuerzas más impresionantes, es también, sin duda, un mundo en el que anidan más peligros para la persona que, cuando se convierten en daños efectivos, deben ser reparados. Pero no sólo los cambios tecnológicos inciden en el Derecho de daños. También lo hacen los cambios en la sensibilidad social en virtud de los cuales ciertos bienes, como por ejemplo el medio ambiente, van tomando una importancia que lleva a la jurisprudencia (o al legislador) a buscar mecanismos para su defensa. Los estudios que componen este volumen son independientes unos de otros, pero tienen en común el que responden a la sensibilidad que respecto del derecho de daños se tiene...

Enología 2.015. Innovación vitivinícola

Autor: Josep Guasch I Torres , Olga Busto Busto , Montserrat Mestres I Solé , Laura Aceña Muñoz , Jaume Capdevila I Aranda

Número de Páginas: 556

Pocos frutos hay tan agradecidos como la uva. Pocos productos acompañados del misterioso encanto del vino al que da lugar. Cada proceso es original. Cada copa, la culminación del trabajo de un equipo de personas implicado en la consecución de un alimento clave para nuestro mediterráneo país. De la cepa a la copa. Este libro recoge el amplio y significativo elenco de estudios recientemente realizados por los grupos de investigación de la red GIENOL. Estudios estratégicos en una coyuntura económica que ha conducido, necesariamente, a la optimización de los respectivos enfoques de viticultores, enólogos e investigadores, en aras de conseguir que los vinos españoles hagan gala de serlo en un mercado internacional cada vez más competitivo. Confiamos en que el lector satisfaga su interés por conocer en qué trabajamos en la Red GIENOL para contribuir a la mejora de la calidad de uno de nuestros alimentos más emblemáticos, desde los tiempos de Noé.

Derecho de familia

Autor: Ángel Acedo Penco

Número de Páginas: 258

El presente libro consta de doscientas sesenta páginas en las que se condensan cada una de las figuras legales y jurisprudenciales que giran en torno a la familia, siempre desde el punto de vista jurídico-privado propio del Derecho Civil. En cuanto al contenido, se comienza con una visión de la familia, el parentesco y el Derecho de familia, para seguir con el análisis de la institución familiar por excelencia, el matrimonio, sin que por ello se hayan obviado nuevas modalidades familiares ajenas tales uniones. Especial atención merece el régimen legal de las crisis matrimoniales, así como sus importantes efectos personales y patrimoniales -sin obviar las de las parejas de hecho-. La llamada economía del matrimonio merece atención prioritaria en el libro por su trascendencia, así como el régimen económico de los gananciales, el más extendido en España. Finaliza la obra analizando la filiación, tanto su determinación como las acciones que se derivan de ella, estudiando el régimen de la patria potestad, la tutela, la curatela, la adopción y, finalmente, la figura del acogimiento familiar.

Investigaciones de nuevo cuño en la Academia

Autor: Ricardo Curto Rodríguez , Eloy López Meneses , Rosa María Torres Valde ́s

Número de Páginas: 640

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos y estructuras, de manera que libros como el presente, junto con los demás que conforman la colección Estudios Aranzadi especializada en Ciencias Sociales y Artes y Humanidades así como de su Docencia, suponen el último jalón en el que la Universidad muestra ante todos, expertos y público general, su labor especializada. Los capítulos que conforman el presente título, incluido en la colección Estudios Aranzadi, han superado el imprescindible requisito que certifica la calidad científica de los resultados plasmados: el de la doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que...

Historia y memoria de las relaciones hispano-marroquíes

Autor: Bernabé López García , Miguel Hernando De Larramendi

Número de Páginas: 552

El poder municipal en Almería durante la transición a la democracia

Autor: Mónica Fernández Amador

Número de Páginas: 884

CD-ROM

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados