Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Lope de Vega: comedia urbana y comedia palatina

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal

Número de Páginas: 216

Cancionero teatral de Lope de Vega

Autor: José María Alín , María Begoña Barrio Alonso

Número de Páginas: 516

Collection of all Lope's songs for the stage.

Dramaticos posteriores a Lope de Vega

Autor: Lope De Vega , Ramón De Mesonero Romanos

Número de Páginas: 688

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Autor: Collectif

Número de Páginas: 594

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los argumentos, mediante juegos de simetrías y contrastes entre realidad y ficción, enfoca la recepción ideológica de las obras. La poética del tiempo histórico en el teatro se pone al servicio de la emergencia de una conciencia nacional: representar el pasado supone mejor decir y cuestionar el presente. Este libro examina también la estética de la temporalidad que nace de las variaciones cronológicas en las obras contempladas. Las diferentes contribuciones de los autores revelan la distancia tomada por los dramaturgos del Siglo de Oro respecto a la preceptiva clásica. Semejante actitud no...

Dramáticos posteriores a Lope de Vega, 1

Autor: Ramón De Mesonero Romanos

Número de Páginas: 688

Texto a tres col

Lope pintado por sí mismo

Autor: Antonio Sánchez-jiménez

Número de Páginas: 274

Un análisis de la obra poética de Lope de Vega revela cómo amoldó su propio personaje "Lope" para adecuarse, generalmente con éxito, a los cambios de su entorno. La obra poética de Lope de Vega se diferencia del resto de la producción del Siglo de Oro por una insistente singularidad: escenas y figuras de la vida del autor aparecen frecuentemente en sus poemas. La crítica y el público general ha respondido a esta característica desde una perspectiva post-romántica, considerando que Lope escribió con sinceridad e inspiración biográfica, impulsado por su apasionada vida personal. En este libro se analiza lo que los post-románticos consideran "sinceridad" como un recurso literario. Lope consigue una apariencia de sinceridad pero, de hecho, reaccionaba a los cambios de su entorno social y literario creando nuevas actitudes "biográficas". Ensu poesía amorosa y épica, su conocida vida amorosa le proporciona fama y reconocimiento. En el Isidro, se presenta como el genio defensor de lo castellano y español por antonomasia. En las Rimas sacras adopta la retórica religiosa de la época para contrarrestar el éxito de Góngora en los círculos cortesanos. Finalmente, en...

Lope de Vega en la invención de España

Autor: Veronika Ryjik

Número de Páginas: 264

Este proyecto explora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posibles efectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII. La idea de que Lope de Vega proyecta en sus personajes diferentes modos de ser español en su época ha sido un lugar común en la crítica literaria a lo largo de todo el siglo XX. Sin embargo, pocos investigadores han prestado atención a la correlación entre la imagen de España y de los españoles que construye el dramaturgo en sus comedias y el proceso de la formación de una conciencia nacional en la España de principios del siglo XVII. Este proyectplora el papel del teatro lopesco en la construcción del 'yo' colectivo nacional. Se analizan la imagen de España y de los españoles creada por Lope mediante una constante manipulación de la historia patria, así como los posiblesefectos de la propagación de esta imagen durante el siglo XVII. Dentro de este marco, se examina la manera en que Lope aborda los temas relacionados con ciertos conceptos claves para la...

Dramaticos contemporaneos a Lope de Vega

Autor: Gaspar De Ávila , Gaspar Aguilar , Luis De Belmonte Y Bermúdez , Alonso De Castillo Solórzano , Guillén De Castro , Antonio Coello , Rodrigo De Herrera Y Ribera , Jacinto De Herrera Y Sotomayor , Felipe Godínez , Juan De Grajales , Antonio Hurtado De Mendoza , Antonio Mira De Amescua , Juan Pérez De Montalván , Mexía De La Cerda , Alonso Jerónimo De Salas Barbadillo , Damián Salucio Del Poyo , Luis Vélez De Guevara , Jerónimo De Villayzán Y Garcés , Miguel Sánchez , Diego Jiménez De Enciso , Francisco Agustín Tárrega , Ricardo De Turia

Número de Páginas: 640

Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Crónicas y leyendas dramáticas de Espana. Sec. 1-6

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 910

Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Autos y coloquios

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 762

Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Comedias de vidas de santos

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 742

Las comedias del famoso poeta Lope de Vega Carpio ; Recopiladas por Bernardo Grassa

Autor: Lope “de” Vega

Número de Páginas: 618

Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Comedias de vidas de santos y leyendas piadosas (conclusión). Comedias pastoriles

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 852

Der Richter von Zalamea, nebst dem gleichnamigen Stück des Lope de Vega

Autor: Pedro Calderón De La Barca

Número de Páginas: 420

ARCADIA PROSAS Y VERSOS, DE LOPE DE VEGA CARPIO SECRETArio del Marques de Sarria

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 552

Las comedias del famoso poeta Lope de Vega Carpio. Recopildas por Bernardo Grassa. ... Las que en este libro se contienen, van a la buelta desta hoja

Autor: Lope : De Vega

Número de Páginas: 616

Pintura y pensamiento en la España de Lope de Vega

Autor: Javier Portús Pérez

Número de Páginas: 264

Se analizan las relaciones entre pintura, sociedad y pensamiento, utilizando como guía lapersonalidad de Lope de Vega.

El siglo de Oro en escena

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1172

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados