Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Historia de la psicología

Autor: Milagros Sáiz Roca , Blanca Anguera Domenjó , Cristina Civera Molla , Gonzalo De La Casa Rivas

Número de Páginas: 419

La Psicología como disciplina científica ha recorrido ya un largo camino. El Manual presta atención en su narración a los contextos y circunstancias que envolvieron el surgimiento de esta disciplina en distintos países.

Filosofía y sociología de la ciencia

Autor: Stewart Richards

Número de Páginas: 248

Analiza la naturaleza del trabajo científico echando mano de los ejemplos clásicos de investigación científica. Considera las complejas interacciones entre ciencia y sociedad incluyendo los aspectos económicos y tecnológicos de la interrelación. Delinea algunos temas especiales de la sociología de la ciencia y explora las dimensiones éticas de la labor científica (por ejemplo, respecto al armamentismo y la guerra). Aborda también la delicada relación entre la ciencia y fenómenos culturales tales como el marxismo, la religión y la represión sexual.

La conciencia viviente

Autor: Díaz, José Luis

Número de Páginas: 597

La obra nos lleva a un campo interdisciplinario muy amplio entre diversas ciencias biológicas, sociales y humanísticas como son las neurociencias, las ciencias de la conducta, la psicología cognitiva, la psiquiatría, la filosofía de la mente, la teoría literaria, las ciencias de la complejidad y algunas tradiciones relevantes al tema, como el budismo.

Léxico de filosofía

Autor: Jacqueline Russ

Número de Páginas: 528

A la vez guía práctica y obra de referencia, este Léxico de Filosofía es una herramienta destinada a todos cuantos se interesan por el acervo de conocimientos que forma parte de la historia del pensamiento y la filosofía y, desde luego, en primer término a los estudiantes de los últimos cursos de Bachillerato, especialmente a los que preparan el examen de Selectividad, así como a los estudiantes universitarios. El libro consta de dos partes complementarias: - Un diccionario de términos y nociones filosóficas, con definiciones claras y precisas, ilustradas con aproximadamente 2.000 citas que introducen en el lenguaje filosófico al lector. - Un diccionario de filósofos, entre los que se encuentran los inscritos en los programas de exámenes de Selectividad, situando conceptos y nociones en el contexto del pensamiento de los grandes autores. Es, pues, un instrumento indispensable para comprender los textos de la filosofía y preparar, de modo útil y adecuado, la redacción, la disertación y el comentario de textos filosóficos.

Métodos estadísticos en biología del comportamiento

Autor: Rafael Lahoz-beltrá , J. Ortega-escobar , C. Fernández Montraveta

Número de Páginas: 244

El libro de los animales y sus secretos

Autor: David B. Agus

Número de Páginas: 435

David B. Agus, autor de El fin de la enfermedad, bestseller número 1 del New York Times, recoge en las páginas de este apasionante libro una serie de lecciones sobre cómo los animales nos pueden enseñar a vivir vidas más largas, saludables y felices. Valiosos consejos que la madre naturaleza nos regala si abrimos los ojos. En este libro podemos aprender que las palomas y los delfines ofrecen estrategias creativas para conservar la memoria y evitar la demencia; que las ardillas y los cerdos esconden secretos para controlar el dolor crónico; los chimpancés ofrecen sorprendentes consejos para la crianza de los hijos, por no hablar de sus estupendos consejos dietéticos; que el estudio de los elefantes ha revelado secretos para prevenir el cáncer; y que las jirafas nos ofrecen soluciones a los problemas cardiovasculares. En El libro de los animales y sus secretos, el visionario investigador biomédico David B. Agus nos ofrece la oportunidad de aprovechar las maravillas del reino animal y aplicarlas a nuestra propia vida. Esta guía reveladora, repleta de historias animadas y asombrosos consejos prácticos, hará que te replantees lo que es posible para tu salud y bienestar,...

Destripador

Autor: Hannah Howe

Número de Páginas: 137

"Amo romper las reglas". - Cardiff Jack. Alguien estaba asesinando prostitutas, colocando sus cuerpos en la bahía y cubriendolos de rosas. Para los medios, el era 'Cardiff Jack', para el resto de nosotros era un hombre para evitar y temerle. Mientras tanto, yo estaba buscando a Faye Collister, una prostituta. ¿Por que estaba Faye, una hermosa mujer de una posición privilegiada, trabajando en la calle? ¿Por qué desapareció? ¿Y cual era su conexión con Cardiff Jack? Mientras las preguntas se transformaban en respuestas, hice un descubrimiento impactante, un descubrimiento que tendría repercusiones en mi durante el resto de mis días. Destripador - la historia de una semana de mi vida que reestructuro mi pasado, perturbó mi presente y trajo consigo la promesa de un futuro incierto.

Filosofía de las ciencias

Autor: Andler, Daniel , Fagot-largeault, Anne , Saint-sernin, Bertrand

Número de Páginas: 775

Esta obra, más que tratar de una filosofía de la ciencia general, consiste, por un lado, en un análisis de los problemas que plantea la relación de la actividad científica con otras actividades humanas, y por otro, en el examen de los problemas epistemológicos, ontológicos y metafísicos que surgen en las diferentes ciencias particulares. Por ello, concierne tanto a científicos practicantes, preocupados por los problemas filosóficos que surgen de sus disciplinas (naturales y sociales), como para los estudiosos de la filosofía, particularmente de la filosofía de la ciencia y la epistemología.

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

Autor: PellÓn SuÁrez De Puga Ricardo , MiguÉns VÁzquez Miguel , Orgaz JimÉnez Sonia Cristina , Ortega Lahera Nuria , PÉrez FernÁndez Vicente Jesús

Número de Páginas: 389

Los autores del libro son todos profesores del Departamento de Psicología Básica I de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y expertos en las materias para las que han escrito los capítulos correspondientes. Al ser todos profesores del equipo docente de la asignatura de Psicología del Aprendizaje destaca el esfuerzo integrador entre los diferentes temas que componen el texto.

La Cultura del Diseño

Autor: Guy Julier

Número de Páginas: 279

Hasta ahora, el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha elaborado desde disciplinas tradicionales como la Historia del Diseño -típicamente centrada en el estudio de objetos, creadores y estilos-, o desde disciplinas más jóvenes, como la Cultura Material -que ha virado el enfoque hacia el uso, los consumidores y los significados de los objetos-, o la Cultura Visual -que ha cuestionado y ampliado el campo de investigación tradicionalmente asociado a la Historia del Arte-. Pero ninguna de estas aproximaciones parece brindar al diseño el papel preponderante que juega en nuestra sociedad ni considera que el cruce de disciplinas sea fundamental para abordar el estudio del diseño. Frente a ellas, Guy Julier reivindica y establece la Cultura del Diseño como una disciplina propia que se centra en el estudio de las relaciones entre los objetos de diseño, los diseñadores, la producción (incluyendo el márketing, la publicidad y la comercialización) y, finalmente, el consumo. Un planteamiento transdisciplinario que no sólo pretende elevar el diseño a objeto de estudio en sí mismo, sino que pretende reflexionar en torno a él de manera poliédrica y compleja, de...

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

Autor: Lafuente NiÑo Enrique , Loredo Narciandi José Carlos , Castro Tejerina Jorge , Pizarroso LÓpez Noemí

Número de Páginas: 476

Este manual está ideado para servir de texto básico para la asignatura de Historia de la Psicología, y proporciona claves para entender cómo esta disciplina se ha ido constituyendo en el tiempo hasta configurar el panorama contemporáneo. El relato toma la figura de Wilhelm Wundt y la creación del primer laboratorio de psicología experimental como eje organizador de los contenidos. A través de ellos se identifican algunos elementos decisivos del pensamiento filosófico y científico que precedieron a la sistematización wundtiana. El manual presenta también las principales perspectivas y escuelas surgidas inmediatamente después de la institucionalización de la Psicología, a finales del siglo XIX y principios del XX, entre las que se destacan las alternativas funcionalista, psicoanalítica y gestáltica. En continuidad con ellas, se realiza asimismo un recorrido por las orientaciones que terminarían dominando la escena contemporánea, que se han agrupado bajo las habituales etiquetas de Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo. Profesores de Historia de la Psicología en la Facultad de Psicología de la UNED, los autores de este libro tienen además una larga...

Darwin y las ciencias del comportamiento

Autor: Rapini, Mauricio R. , Gutiérrez Domínguez, Germán Antonio

Número de Páginas: 562

La teoría de la evolución de Charles Darwin es controversial: en su momento cuestionó ideas arraigadas acerca del origen y sentido de la vida, de la forma en que se organiza nuestro mundo y la naturaleza humana y aun de la existencia del Dios bíblico y su relación con el hombre. En esta compilación, diversas disciplinas analizan el impacto de la obra de Darwin en la comprensión del comportamiento animal y humano.

Psicología comparada

Autor: Mauricio R. Papini

Número de Páginas: 694

La psicología comparada es una disciplina que estudia la conducta humana y sus mecanismos, con diversas especies animales. Trata de comprender la evolución filogenética de los comportamientos, desde las especies más sencillas hasta las más complejas. El ejemplo más claro, cercano y conocido sobre ésta, es el estudio con simios, por ser la especie evolutivamente más cercana al ser humano; aunque no podemos decir que sea el principal, pues muchos otros animales domésticos o de fácil crianza y acceso (como gatos, perros, ratones, entre otros) han aportado interesantes ideas a los psicólogos, contribuyendo así al avance de esta disciplina. Es un libro escrito para estudiantes de la carrera de psicología que están interesados en la psicología comparada o conducta animal; cubre de manera extensa las principales áreas de esta disciplina incluyendo el desarrollo conductual, el aprendizaje y la cognición. Es una obra de contenido específico y claro incluye temas como: comportamiento y proceso evolutivo, patrones de evolución cerebro-comportamiento, desarrollo del comportamiento y análisis comparado del aprendizaje. Además incluye figuras y cuadros para una mejor...

Filosofía de la praxis

Autor: Adolfo Sánchez Vázquez

Número de Páginas: 538

La presente edición de Filosofía de la praxis incluye un prólogo escrito por el doctor Francisco José Martínez, dos apéndices escritos por el mismo Adolfo Sánchez Vázquez, y un epílogo titulado “Balance de la filosofía de la praxis“ donde el autor concluye que “la misma praxis no es una mera teoría, ni mucho menos una cosmovisión, sino una práctica transformadora de la realidad guiada por unos valores que sirven como crítica de la misma“.

La filosofía del presente

Autor: George Herbert Mead

Número de Páginas: 388

La concepción sociológica de Mead (1863-1931) --su visión fundamental "del nexo entre individualización y socialización" (Joas)-- supera los enfoques clásicos que confunden "la sociedad" con su estructuración reglamentada, y la ven externa y opuesta a la libertad y a la creatividad individual y colectiva. Los refinamientos de este libro, el único casi escrito por él, entregan una oportunidad exquisita para encuadrar esa visión de lo social con los delicados avances epistemológicos que le ocuparon; la interpretación (postpositivista) de la causalidad y del tiempo a partir de los avances de la física einsteiniana, y la prolongación de las inesquivables pesquisas postdawinianas sobre la realidad natural de la emergencia de la mente humana. Su importancia radica en la revisión del planteamiento teórico de la ciencias sociales. La aportación Mead se considera fundamental en el cambio de paradigma desde la producción a la comunicación en la explicación de la vida social.

¿Cómo entender a los humanos?

Autor: Pablo Rodríguez Palenzuela

Número de Páginas: 392

Este libro propone al lector un viaje a través del tiempo y de diferentes disciplinas para tratar de explicar la mente y la conducta humanas desde una perspectiva global. Cuestiones como por qué somos violentos o sumamente cooperativos en ocasiones, cómo los genes y el ambiente influyen sobre nuestra personalidad y nuestros actos, por qué nos preocupa lo que está bien y lo que está mal o cómo la cultura y el lenguaje cambiaron para siempre las reglas del juego de la evolución biológica. Otro asunto importante es por qué nos interesa tanto el propio estatus en la sociedad y cómo esa preocupación afecta a nuestros hábitos de consumo y a nuestras ideas políticas. Todas estas preguntas no son nuevas en absoluto; todo lo contrario, los filósofos llevan milenios pensando sobre ellas. Sin embargo, el avance reciente en campos como la genética del comportamiento, la paleontología, la biología evolutiva, la bioinformática y la lingüística nos permite hacer un esquema de la conducta humana mucho más profundo e interesante. El libro está dirigido a un público no experto en biología y está escrito de forma directa y accesible.

La elefanta que no sabía que era una elefanta

Autor: Laurel Braitman

Número de Páginas: 319

Un libro imprescindible para cualquier persona que ame los animales • Un libro necesario para cualquier persona que quiera entender un poco más a los seres humanos Laurel Braitman siempre ha estado interesada por los animales, especialmente durante sus estudios de biología y durante su doctorado. Pero el que verdaderamente le enseñó algo nuevo sobre conducta animal fue su perro Oliver que intentaba morder moscas que sólo él veía, que tenía una ansiedad enfermiza por quedarse solo hasta llegar a cometer lo que pareció un intento de suicidio. Mientras estudiaba e investigaba para intentar ayudar a su perro, comenzó a darse cuenta de que los animales pueden tener problemas mentales muy similares a los humanos. Como historiadora de la ciencia que es, Braitman comenzó a investigar todo lo que se ha escrito sobre conducta animal en todo tipo de especies. Desde una elefanta criada por humanos que no se sentía elefanta hasta loros que se quitan las plumas por estrés pasando por delfines que preferían morir antes que vivir en una piscina. La conclusión de este apasionante libro es que analizando las conductas y locuras de los animales, muchas de ellas por culpa humana, no...

EL TAROT, UN VIAJE INTERIOR

Autor: Mary K. Greer

Número de Páginas: 263

Este clásico de Mary K. Greer, autoridad indiscutible desde hace más de treinta años, marcó un hito en el desarrollo de la lectura de cartas y arcanos como herramienta de introspección. Tarot, un viaje interior se ha convertido en una obra de referencia que revoluciona el enfoque del tarot al combinarlo con el autoconocimiento y la transformación personal. Un libro rompedor que generó todo un cambio de paradigma y que hoy en día sigue siendo un manual imprescindible y fascinante, desde cuyas páginas, la autora te guía en un profundo viaje de vuelta a tu poderoso y auténtico yo.

Antropología filosófica

Autor: Carlos Beorlegui

Número de Páginas: 748

Intentar definir lo esencial y específico de la realidad humana es el objetivo de la Antropología filosófica, objetivo que se nos presenta cada vez más problemático, a medida que las diferentes ciencias de lo humano nos hacen tomar conciencia de nuestra radical complejidad y problematicidad. Si a esto se unen las múltiples dimensiones y facetas que nos constituyen, la complejidad nos lleva también a reafirmar nuestra singularidad. El empeño del autor de este libro, Antropología filosófica. Dimensiones de la realidad humana, continuación de su anterior texto, Antropología filosófica. Nosotros: urdimbre solidaria y responsable (1999), se orienta a indagar lo que nos convierte en singulares, interpretando las aportaciones de las ciencias de lo humano desde el horizonte crítico de la filosofía, así como desde la coimplicación de las diversas dimensiones de nuestra realidad. Se trata de un completo manual, resultado de una dilatada experiencia académica, en el que se pretende conjugar y complementar la perspectiva científica y filosófica, desde el horizonte de un ideal o modelo antropológico que resalta la dimensión unitaria de lo humano (unidad bio-cultural y...

Ontología II

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 402

Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lec-tores de habla castellana. El Tratado de filosofía ―en 8 tomos (1974-1989)― es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea (la semántica, la ontología, la gnoseología y la ética), con especial atención a los problemas planteados por el conocimiento científico y técnico. Sus herramientas son la matemática y el propio saber científico. El resultado es una obra ciclópea que se distingue por su originalidad, sistematicidad, amplitud temática y rigor formal, atributos que la convierten en una cita ineludible para el estudioso de la filosofía y la técnica. En Un mundo de sistemas (Volumen 4), Mario Bunge alcanza un clímax de su marcha vigorosa y sistemática hacia la filosofía exacta, científica y útil. Firmes ya sus cimientos semánticos (Volúmenes 1 y 2) y ontológicos (Volumen 3), el Tratado hunde aún más sus raíces en la ciencia para destilar una teoría ontológica elaborada con las mejores cepas de la tradición...

Vivir en la realidad

Autor: Gonzalo Puente Ojea

Número de Páginas: 448

El sistema simbólico que rige nuestra vida sigue siendo gravemente tributario de falsos mitos, dogmas e ideologías que desnaturalizan la visión objetiva de la realidad. La abrumadora mayoría de la especie humana continúa viviendo en dependencia de mitos religiosos, y una extensa parte de la población mundial profesa el mito cristiano. Así, casi todos los humanos perpetúan aún hoy formas de vida y convivencia sometidas a la acción distorsionante de creencias y códigos de conducta administrados por poderes religiosos o ideológicos que impiden o adulteran el libre ejercicio de los derechos humanos y de las libertades políticas. La causa última y eminente de esta malsana y triste situación radica en la ignorancia y manipulación de las masas en beneficio de los poderes dominantes. Es urgente que todos los humanos pongan su reloj a la hora de la Ciencia para conocer la falsedad practicada por esos poderes, y se unan para exigir una escuela digna y en armonía con el magisterio científico sobre el mundo (cosmología) y sobre el ser humano (antropología). Vivir en la realidad es romper los grilletes de la ilusión y la desinformación, a comenzar por el estudio de la...

Una historia de la idea del cerebro

Autor: Matthew Cobb

Número de Páginas: 489

Matthew Cobb explora minuciosamente los orígenes de los experimentos y las investigaciones sobre el cerebro, para entender la historia del conocimiento que la humanidad tuvo —y tiene— del órgano fundamental para el funcionamiento de todo ser vivo. Desde filósofos de la Antigüedad hasta la neurociencia, pasando por todas las exploraciones científicas, Cobb destaca momentos donde el paradigma cambia por completo y marca un hito. Con mucha documentación y explicaciones claras, Una historia de la idea del cerebro es un libro que puede interesar tanto a los científicos como a cualquier lector interesado en estudiar la evolución del cerebro.

La otra arquitectura moderna

Autor: David Rivera Gámez

Número de Páginas: 380

Este libro trata de los estilos y las tendencias de la primera mitad del siglo XX que están ausentes o son marginales en las historias de la arquitectura moderna, pero que fueron importantes e influyentes en la época en la que nacieron. En el texto se analizan los movimientos expresionistas y simbolistas tanto como los estilos épicos modernos, el Futurismo, el Art Déco, el Novecento, la arquitectura metafísica, el monumentalismo industrial babilónico y los diversos tipos de clasicismo. Con ello se pretende restituir toda su riqueza y complejidad a la historia de la arquitectura moderna y reconocer a una serie de grandes arquitectos (Michel de Klerk, Edwin Lutyens, Raymond Hood o Jože Plečnik entre ellos) la importancia de su contribución. Dado que, a diferencia de la historia del Movimiento Moderno, la de los otros estilos de la primera mitad del siglo XX forma parte inseparable de la cultura de ciudades concretas, este libro puede verse también como una exploración arquitectónica de los contextos urbanos modernos, aun cuando su enfoque se circunscribe a las grandes capitales europeas y los movimientos estadounidenses. A lo largo del texto, comprobamos cómo París,...

El Hombre y el Mono

Autor: Jacques Vauclair

Número de Páginas: 122

Existen semejanzas evidentes entre el mono y el hombre en lo que se refiere a los procesamientos de la percepción, la memoria y la solución de problemas. Sin embargo, existen discontinuidades fundamentales en lo que concierne especialmente al empleo de símbolos, a las conductas intencionales y a la atribución de saberes. Este enfoque comparado permite comprender mejor al animal y los aspectos específicos de la cognición humana.

La filosofía de Bertrand Russell

Autor: Javier Pérez Jara

Número de Páginas: 546

Bertrand Russell es el último gran filósofo anglosajón del siglo XX. A través de una longeva trayectoria intelectual trató de ofrecer un verdadero mapamundi de la realidad en línea directa con los principales clásicos del pensamiento occidental y los saberes científicos de su tiempo. Sin embargo, la mayoría de estudios existentes acerca de su filosofía suelen realizarse, o bien centrándose en un único periodo, aspecto o dimensión, por lo que resultan generalmente cojos, incompletos o distorsionados, o bien desde una supuesta perspectiva neutral e imparcial, por lo que renuncian a tomar consideraciones filosóficas sobre su figura y legado en nuestro presente. La amplitud del presente libro se ajusta a la extensión y pluralidad de los temas analizados, que oscilan desde las cuestiones clásicas sobre la naturaleza y límites del conocimiento humano, la diferencia entre la ciencia y la filosofía, o la naturaleza de la causalidad, el tiempo y la materia, al estudio de temas antropológicos como los que giran en torno a las religiones y lo sobrenatural, la ética y la política, la guerra, la sexualidad o la liberación de la mujer.

Mentes creativas

Autor: Howard Gardner

Número de Páginas: 1488

Ya hace mucho tiempo que Howard Gardner cambió nuestro modo de pensar sobre la inteligencia. En su obra clásica Frames of Mind destruyó el tópico de que se trataba de una simple habilidad que cada ser humano poseía en mayor o menor medida. Y ahora, apoyándose en el propio sistema que él mismo desarrolló para comprender la inteligencia, nos ofrece una revolucionaria visión de la creatividad, así como fascinantes retratos de algunos de los personajes que más han contribuido a reinventar el conjunto del ser humano. Tomando como punto de partida su noción de las "siete inteligencias" , Gardner pasa revista a siete figuras absolutamente extraordinarias: Sigmund Freud, Albert Einstein, Pablo Picasso, Igor Stravinsky, T. S. Eliot, Martha Graham y Mahatma Gandhi, cada uno de ellos destacado ejemplo de un tipo específico de inteligencia. Gardner, así, aporta pruebas de que las personas creativas de nuestro tiempo se caracterizan por una configuración específica de su personalidad y de que los modos en que sus ideas se conciben, se articulan y difunden ofrecen numerosas coincidencias. Los individuos creativos se caracterizan por combinaciones poco habituales de inteligencia...

Historia de la Psicología

Autor: Juan Manuel Burgos , Juan Manuel Burgos Velasco

Número de Páginas: 320

La historia de la psicología es apasionante tanto por la complejidad del camino que debió seguirse para que se constituyera como ciencia como por la enorme aportación que los psicólogos han realizado a la cultura contemporánea y a nuestro modo de comprendernos. El presente texto relata con detalle esta historia en tres partes. En la primera, Fundamentos, se proporcionan claves básicas en torno a la ciencia y se describen las corrientes filosóficas más relevantes para la constitución o comprensión de la psicología. La segunda parte, Fundación de la psicología científica (s. XIX-XX), describe el período fundacional de la psicología, en la que esta se separa de la filosofía y se convierte en una ciencia autónoma mediante la utilización del método científico experimental. Por último, en la tercera parte, Las escuelas de psicología (s. XX), se describe el origen y las características de las corrientes psicológicas principales: el funcionalismo, el estructuralismo, el conductismo y neoconductismo, la Gestalt, el psicoanálisis, la psicología humanista y el cognitivismo. Se trata de un texto completo y claro, basado en la experiencia docente del autor, que...

El Cantábrico en la Edad del Hierro

Autor: Jesús F. Torres Martínez

Número de Páginas: 644

En consecuencia, este serio estudio ofrece una innovadora visión de todos los elementos que conformaban la historia diaria de los pueblos prerromanos del Norte de Hispania. Por ello, supone una novedosa aportación metodológica gracias a la perspectiva que brindan las peculiares tradiciones conservadas en esas tierras. [Texto de la editorial].

Como el rojo Adán del Paraíso/ As the red Adam Paradise

Autor: Cristina Bulacio

Número de Páginas: 119

La gravitación de la palabra en la constitución del universo humano se revela en textos muy antiguos, como los bíblicos. ¿Qué poder y qué yugo esconde el lenguaje? ¿Se tiene lenguaje o se está en el lenguaje? ¿Es posible escapar a las redes del lenguaje? ¿”Lenguaje” es lo mismo que “representación”? ¿Los límites del lenguaje son los límites de mi mundo, como lo sostuvo Wittgenstein? ¿Sólo se vive en el lenguaje? Entonces, la muerte: ¿es un puro silencio para el hombre? Estas y otras cuestiones constituyen en este libro una incitación a pensar quién es el hombre –desde la antropología filosófica– e incursiona en la complejidad del fenómeno humano, priorizando el tema del lenguaje. “Entre el lenguaje como límite y la muerte como silencio, el texto de Cristina Bulacio toma una posición decidida con relación a la palabra. Así es como brinda una escritura poco frecuente, en la que deja de lado las circunstancias conceptuales más lineales para crear un dispositivo que se muestra singular y preciso a fin de revelar algunas paradojas del sujeto” (del prólogo de Carlos Brück).

Mabinogion. Relatos galeses medievales

Autor: Luciana Cordo Russo (traductora)

Número de Páginas: 319

Los once relatos galeses medievales reunidos aquí, por primera vez traducidos directamente al castellano, nos introducen al maravilloso mundo de una de las literaturas célticas más antiguas.

La Filosofía para Principiantes

Autor: Borja Loma Barrie

Número de Páginas: 306

Todos los meditadores más importantes del mundo desde el siglo V a. C. hasta hoy. Sus vidas, sus sistemas filosóficos y sus libros explicados con lenguaje claro y sencillo. Todas las corrientes, movimientos y escuelas de pensamiento interpretadas didácticamente para quien desee adentrarse en la filosofía occidental y oriental.

La exploración del mundo

Autor: Mario Bunge

Número de Páginas: 351

Laetoli retoma la publicación del 'Tratado de filosofía' de Mario Bunge, cuyos primeros cuatro volúmenes fueron editados en castellano por Gedisa. Se trata de la obra clave de su pensamiento, publicada originalmente en inglés en la década de 1980, y una de las síntesis más ambiciosas de la filosofía contemporánea. "Este volumen es parte —escribe el autor—, de un extenso 'Tratado de filosofía'. Este tratado abarca todo aquello que el autor piensa que es el núcleo de la filosofía contemporánea: semántica (teorías del significado y la verdad), epistemología (teorías del conocimiento), metafísica (teorías generales del mundo) y ética (teorías del valor y la acción correcta). La filosofía expuesta en este 'Tratado' es sistemática y, hasta cierto punto, exacta y científica. Es decir, las teorías filosóficas expuestas en estos volúmenes a) están formuladas con un lenguaje (matemático) exacto, y b) quieren ser coherentes con la ciencia contemporánea".

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados