Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 21 libros disponibles para descargar

Los clanes de la luna Alfana

Autor: Philip K. Dick

Número de Páginas: 226

Una de las novelas más corrosivamente divertidas de Philip K. Dick. En la Tierra, los casos de trastornos mentales aumentan exponencialmente. Desbordados, los centros psiquiátricos sólo encuentran una solución: exiliar a los enfermos a una luna habitable que orbita el remoto planeta Alfa III. Sin embargo, durante dos décadas se interrumpe el contacto entre los terrícolas y los desequilibrados, quienes acaban organizándose en una sociedad donde cada clan se corresponde con una patología y un rol. Así, los psicóticos son la clase gobernante; los esquizofrénicos, los artistas y líderes religiosos; los maníaco-depresivos, los filósofos... Toda una exploración de la psique humana donde se dinamita la frontera entre la locura y la cordura. Sobre el diseño de portada: Se ha representado las enfermedades mentales de los diferentes clanes mediante mediante pastillas y medicaciones, pero jugando con las formas, convirtiéndolas en una flota de naves espaciales surcando el espacio.

Sonorama

Autor: Dr. Alderete , Flavio Cianciarullo , Leo Tarifeño , Guillermo Fadanelli

Número de Páginas: 158

Jorge Alderete (b. Argentina 1972, lives and works in Mexico since 1998), better known as Dr. Alderete, is considered as one of the best graphic artists and illustrators linked to underground rock scene. The book "Sonorama" comprises his production of the last 20 years, mostly produced in Mexico. Dr. Alderete designed the cover of the musical disc "La luz del ritmo" of the Los Fabulosos Cadillacs and the main poster of the Festival Vive Latino 2012. Includes texts by "Sr. Flavio" Cianciarullo (musician from Los Fabulosos Cadillacs), Guillermo Fadanelli, Leonardo Tarifeño, journalist and record producer and the author. Alderete presently collaborates with Argentinean newspaper Diario Clarín and magazine Viva; Comictiva and Plan B, from Spain and in Mexico with Gallito comics, Matiz and Sputnik, amongst others. He is the owner of the record label Isotonic Records.

Topogénesis. Fundamentos de una nueva arquitectura

Autor: Muntañola Thonberg, Josep , Zarate, Marcelo

Número de Páginas: 176

Este número de la revista Arquitectonics sobre Un urbanismo alternativo se inscribe en una necesidad ineludible de encontrar nuevas maneras de urbanizar la tierra menos agresivas con la naturaleza, con la cultura y con la propia humanidad en general. He escrito ya un segundo volumen de Las formas del tiempo para iniciar esta profunda reflexión sobre el nuevo urbanismo que aquí numerosos profesores intentan describir. En este artículo aporto algunas ideas sobre las arquitecturas dialógicas como escenarios de vida social, un camino que debería estar en la base de cualquier visión alternativa hacia una arquitectura del territorio más humana y más viva.

La arquitectura como lugar

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 200

Este libro marca el inicio de un largo camino con más de veinte libros publicados y centenares de artículos en varios idiomas. Una selección de estas publicaciones con un índice temático puede encontrarse en el disquete incluido al final de este volumen. Muchos de los problemas teóricos discutidos y analizados en este libro, publicado en 1974 por la Editorial Gustavo Gili de Barcelona, están sin resolver y son de absoluta actualidad; unos pocos han perdido interés y existen temas nuevos que se insinúan en las notas a esta segunda edición. Sin embargo, lo más importante es que la teoría de la arquitectura como lugar, tal como pretenden demostrar las múltiples obras que aquí se comentan, es hoy, a las puertas del año 2000, una necesidad acuciante. Por lo menos hasta que sepamos sobrevivir sin arquitectura, como lo consiguieron los primitivos pobladores de Australia.

Arquitectura de límites difusos

Autor: Toyoo Ito

Número de Páginas: 30

En este texto, Toyo Ito reflexiona sobre el concepto de espacio en la arquitectura del siglo XXI- por una parte hereda la geometría del movimiento moderno y, a su vez, se hace eco de las nuevas tecnologías. ¿Cómo puede la arquitectura actual dar respuesta al alejamiento de lo local, como consecuencia de los flujos de las redes electrónicas, y seguir ofreciendo espacios que incorporen la vida de las personas sin tener que adornarlos con símbolos vacuos? Ito nos proporciona aquí su personal visión sobre estos temas, señalando que nuestra percepción de la realidad sigue cambiando con los tiempos y, con ella, nuestra experiencia de lo construido. Arquitectura de límites difusos también nos ofrece claves esenciales para entender los fundamentos teóricos de la obra construida de este arquitecto japonés.

Historia de la arquitectura contemporánea

Autor: Renato De-fusco

Número de Páginas: 562

El presente volumen refleja una teoría de la arquitectura y una metodología historiográfica dirigida a los estudiantes y a todos aquellos que se acercan por vez primera a la historia de la arquitectura de nuestro tiempo, es decir, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta hoy; así pues, su objetivo es casi exclusivamente didáctico. El principio historiográfico no es ni más ni menos que el de la contemporaneidad de la historia, por lo que nos ocupamos de la historia desde una postura crítica actual, y porque apreciamos en ella valores e intereses que responden a las exigencias prácticas de hoy. La intención operativa está íntimamente ligada a dicho principio: estudiamos la historia de la arquitectura contemporánea (y la del pasado reciente y remoto) a través del entendimiento crítico de la situación actual, para enriquecer el conocimiento analítico de las obras que se van produciendo continuamente y para identificar un código, un lenguaje arquitectónico adaptable, también, a los edificios que estamos proyectando.

Sistemas arquitectónicos contemporáneos

Autor: Josep Maria Montaner

Número de Páginas: 224

Sistemas arquitectónicos contemporáneos plantea una visión nueva de la arquitectura contemporánea -desde principios del siglo XX hasta principios del XXI- que parte de la crisis del objeto aislado y pone especial énfasis en las relaciones entre los edificios y en los valores del espacio público que definen. De este modo, el concepto de sistema reescribe una historia de la arquitectura reciente en función de su capacidad para desarrollar formas que se adapten mejor al contexto. En este libro se estudian ejemplos que se sitúan en una escala común entre la arquitectura, el urbanismo y el paisaje, en aquel ámbito en el que la arquitectura configura ciudad, y analiza las obras de los arquitectos más ejemplares por su posición culta, humanista y contextualista.

Rogelio Salmona

Autor: Germán Téllez

Número de Páginas: 724

Con textos y fotografías de Germán Téllez y prologo de Antonio Fernández Alba en este libro se recogen 45 años del desarrollo de la obra de Rogelio Salmona, quien sigue siendo el más destacado arquitecto colombiano y uno de los más influyentes en América Latina en la segunda mitad del siglo XX. Ganador de numerosos galardones profesionales dentro y fuera de Colombia, incluyendo cuatro Premios Nacionales de Arquitectura y el premio Alvar Aalto en 2004. El primer premio en la XX Bienal Colombiana de Arquitectura, en la Categoría Teoría, Historia y Crítica, reconoce la ardua labor de su autor en el entendimiento y difusión de la obra de Salmona y es un premio a la impecable edición en textos y material fotográfico del libro, hecho por Escala en cabeza de David Serna Cárdenas, su director. Con más de 500 fotografias, planos de todas las obras presentadas, textos en ingles y español, esta edición es la más completa hasta ahora publicada sobre Rogelio Salmona. La recopilación de Germán Téllez es su visión y lectura crítica e historiográfica de prácticamente la totalidad de la obra arquitectónica de Rogelio Salmona. En los textos y las fotografías de Téllez,...

Museos para el siglo XXI

Autor: Josep Maria Montaner

Número de Páginas: 157

Si desde finales del s. XVIII hasta el s. XIX el museo se fue consolidando como la nueva institución pública, a principios del s. XXI el museo se ha transformado en un lugar para la afluencia masiva de un público activo y se ha integrado en el consumo en su sentido más amplio. La relación del museo con la ciudad y la sociedad, como generador de grandes espacios urbanos y como polo de atracción turística, también ha contribuido a la total mutación tipológica de esta institución. Profusamente ilustrado con ejemplos de museos del siglo XX y recientes, el libro se estructura en ocho capítulos que corresponden a las ocho posiciones que se consideran predominantes en las formas de los museos contemporáneos.

De lo digital a lo analógico

Autor: Dennis Dollens

Número de Páginas: 120

De lo digital a lo analogico estudia la conceptualizacion, visualizacion y produccion analogica y digital en relacion a la arquitectura y el diseno; la generacion y transferencia de ideas de proyecto, el reconocimiento de la visualizacion asistida por ordenador (CAV), la ausencia de lugar en el espacio digital y la relacion progresiva entre la manufactura asistida por ordenador (CAM) y la arquitectura. El libro reflexiona sobre obras actuales en tanto en cuanto iluminan el pasado y el presente, manifestando la posicion de la arquitectura digital en un continuo historico. Tras presentar la obra de Frank O. Gehry y Josep Maria Jujol en un intercambio ficticio, Dennis Dollens aborda la obra en los limites de lo digital en Enric Miralles, Santiago Calatrava, Woody Vasulka y Toyo Ito, cerrando la serie de ejemplos con Duncan Brown, Greg Lynn, Objectile y Marcos Novak como creadores cuya asociacion con la electronica busca designar el espacio electronico como un espacio de la nueva arquitectura, un nuevo lugar de trabajo para la produccion completa y/o la comprension filosofica del lugar, el edificio, la visualizacion y el proyecto.

El espacio de la Ilustración

Autor: Anthony Vidler

Número de Páginas: 277

Tomando como ejes de su trabajo el terreno de la reforma institucional y el ámbito de la historiografía, Anthony Vidler redefine en este original estudio la relación entre arquitectura y sociedad durante el apasionante periodo que alumbró la Enciclopedia y la Revolución Francesa. Atendiendo a estos dos ejes, El espacio de la Ilustración. La teoría arquitectónica en Francia a finales del siglo xviii se estructura en dos partes. En la primera, dedicada a las teorías de la forma institucional, Vidler reflexiona sobre las diversas ideas de institución en la arquitectura y la sociedad, para pasar a analizar a continuación algunos ámbitos en que la noción de reforma institucional se proyectó, como la fábrica, el hospital o la prisión, y examinar el poder de la vinculación entre arquitectura y sociedad que se manifiesta en el diseño de las logias masónicas y en las sociedades y arquitecturas alternativas ideadas por marginales como Sade, Fourier y Lequeu. La segunda parte, dedicada a las teorías de la interpretación histórica, centra su atención primeramente en una serie de estudiosos -Winckelmann, Viel de Saint-Maux, Quatremère de Quincy- cuyos textos revelan la...

Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción

Autor: Josep Maria Montaner I Martorell

Número de Páginas: 184

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados