Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Aspectos actuales del hispanismo mundial

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 889

The two volumes gather the most important findings of the nine sessions held at the Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) conference in Münster, Germany, in 2016. The contributions focus, for example, on convergences and divergences between the holy and profane in medieval literature, on the constitution and construction of the "I" in Siglo de oro prose and poetry, or on the importance of space in theatre. Other central topics are transitions (in 18th- and 19th-century literature), crises and disruptions (in modern and contemporary literature), as well as transculturations and transitory identities (in view of Latin America). The volumes also contain five plenary talks and sessions discussing cinema and new media, history and culture between government and opposition, as well as language with regard to its ideological and interactive qualities.

#Enredados

Autor: Laura García Arroyo

Número de Páginas: 176

Nos llega un nuevo smartphone y nos urge actualizar nuestras redes sociales. Nos tomamos una selfie (o veinte), compartimos memes y reímos con "el video que le está dando la vuelta al mundo". ¿Y luego? Internet no solo está para mandar fotos y hacer la tarea. Hay un montón de formas de sacarle provecho. Una de ellas es escribir, pero no como lo harías en papel. Deja que la autora te dé unos cuantos tips para jugar con las palabras en el ciberespacio, y que te cuente cómo algunas de ellas tienen una historia más larga de lo que pensamos. Esto no es un manual para escribir en internet ni es un libro con propósitos didácticos. Pretende, eso sí, picar un poco tu curiosidad. ¿Has jugado al intrarrelato? ¿Sabías que tu fanfiction puede ser el próximo taquillazo del año? ¿Qué te parecería que un cineasta hiciera una película a partir de uno de tus tuits? Deja que Laura García te cuente cómo las redes y las palabras son más amigas que enemigas. Claro, aquellas tienen también su lado oscuro, como las selfie olympics, por ejemplo, que han mandado al hospital a más de uno.

Lo que el viento no se llevó

Autor: María Antonia Paz Rebollo

Número de Páginas: 110

Entre 1931 y 1982 la oferta de cine es enorme: salas de estreno, de re-estreno, de parroquia o de verano. El cine se hizo presente en los juegos de los españoles, en sus noviazgos y en los comentarios de café entre jubilados. Las respuestas de aquellos espectadores sobre sus modos de asistir al cine, sus estrellas y películas, aportan las claves de algunos cambios culturales, sociales y políticos, y manifiestan el nacimiento de una cultura popular unida al entretenimiento de las masas.

El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474 -1517)

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Elena E. Marcello , Rafael González Cañal

Número de Páginas: 274

Este libro obecede al estudio del teatro áureo, que empezaba su andadura en tiempos de Isabel y Juana, reinas de Castilla y Aragón, quedó relegado durante siglos a los anaqueles de las bibliotecas. Recientemente lo hemos recuperado en su plenitud estética como muestran los escritos contenidos en este libro.

Información producida por la sra. Laura Mantecón de González ante la Tercera Sala del Tribunal Superior, en el juicio de divorcio que sigue contra su esposo el sr. gral. don Manuel González

Autor: Laura Mantecón De González

Número de Páginas: 284

Recurso de casación interpuesto por la sra. doña Laura M. de González contra la sentencia que pronunció la 3a. Sala del Tribunal Superior en el juicio de divorcio seguido contra el sr. General d. Manuel González

Autor: Laura Mantecón De González

Número de Páginas: 164

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562

El fantasma del Vicente García

Autor: A. G. Canteli

Número de Páginas: 279

Esta obra contiene cuentos de varios personajes que giran alrededor de una historia principal. A.G. Canteli quiso, de una forma sencilla y natural, contar sucesos verídicos, adaptados a su fantasía, usando para ello tradiciones de la cultura de un pequeño pueblo cubano en un periodo transcurrido desde 1946-1958. Se mezclan en este compendio de historias alrededor de la figura principal de don Juan Lado López, hechos reales, esotéricos y leyendas, que son los que le dan la sazón a la vida diaria de los sitios. La mayoría de los personajes (aunque con nombres cambiados) y lo que narra de ellos, son reales; otros no, queda de parte del lector averiguar cuáles. Es también un homenaje al pueblo, que aunque no fue el suyo, le dio albergue por varios años, presentando en este libro, la vida y costumbres del mismo, en la Cuba (AC) de ayer, léase Antes de los Castro.

Pandemia. Miradas de una tragedia

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 306

El testimonio visual de 26 fotógrafas y fotógrafos latinoamericanos y españoles, unidos de forma altruista en un proyecto humanitario, con el objetivo de crear una memoria documental y visual sobre una crisis sanitaria universal. El reflejo de instantes y miradas de la mayor catástrofe que ha asolado el mundo de forma global en el siglo 21, con efectos letales que superan con creces las cifras de víctimas de cualquier conflicto con armas convencionales. Los beneficios de este proyecto fotográfico, en el que participan profesionales de referencia a nivel internacional en el trabajo de documentar hechos y situaciones de gran impacto social, están destinados íntegramente a ayudar a familias de fotógrafas y fotógrafos que han fallecido mientras cubrían la pandemia en diferentes países del mundo, y que se hallan en riesgo de exclusión social. Estos instantes desvelados nos retan a mirar cara a cara, obscena y luminosamente, los rostros de lo prohibido, la enfermedad, la soledad, el vacío y la muerte, porque solo ahí podremos intuir lo que emergerá de la emergencia. Páginas que despliegan paisajes letales, ciudades espectrales, fantasmas ausentes, las ancianas grietas...

La Emperatriz de los Etéreos (edición ilustrada)

Autor: Laura Gallego

Número de Páginas: 239

Encantadora edición ilustrada de una gran novela de fantasía donde la aventura es la verdadera amistad. Cuentan que más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de Cristal, habita la Emperatriz de los Etéreos en un deslumbrante palacio. Dicen que es tan bella que nadie puede mirarla sin perder la razón. Solo los más osados intentan llegar hasta ella. Pero Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio, su amigo Aer, el hijo del extranjero, parece que cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul... donde dicen que vive la Emperatriz de los Etéreos. ¿Por qué quiere partir si en el exterior solo hay hielo y, al parecer, lo único que se encuentra es la muerte? Cuando Aer desaparece rumbo al Palacio de la Emperatriz, Bipa se ve obligada a ir tras él para devolverle a casa. Lleva consigo el Ópalo que le ha prestado Maga, la chamana de la tribu, un colgante que la protegerá del frío y repondrá sus fuerzas. Además, enseguida se sumará a su expedición Nevado, un silencioso gólem de nieve que la ayudará a afrontar los peligros. Durante su...

Geología, Topografía Y Amenazas

Autor: Laura Elizabeth Pe A Garc A , Laura Elizabeth Peña García , Roberto Maciel Flores , José Rosas Elguera

Número de Páginas: 72

Este trabajo formo parte del proyecto denominado "Estudio previo justificativo para la declaratoria bajo regimen de proteccion de la zona marina adyacente al Parque Nacional Isla Isabel," financiado por Fondo Mundial para la Conservacion de la Naturaleza, mediante el Programa Mexico y la Universidad de Guadalajara. Isla Isabel se ubica en el Oceano Pacifico, entre las Islas Marias y el Puerto de San Blas, en Nayarit, Mexico. Su longitud es de 1.6 Km. y su anchura es de 900 metros, la maxima elevacion es de 80 msnm. Al menos ocho diferentes eventos volcanicos eruptivos son los que dieron origen a la Isla. La composicion de las tefras y lavas emitidas son basicas a intermedia, asignando una edad del pleistoceno-holoceno. Tiene una orientacion NNW-SSE, afloran una gran cantidad de fallas y fracturas. Existen al menos dos zonas con fumarolas. Las amenazas que pueden afectar en mayor grado los elementos bioticos y abioticos, son los incendios y derrames accidentales en el mar. Su evaluacion se realizo considerando tres elementos de estudio, i) geomorfologia, ii) biota terrestre y iii) biotico marino."

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas

Autor: Instituto Peruano De Investigaciones Genealógicas

Número de Páginas: 804

Trayectorias y proyectos intelectuales

Autor: Jonathan Beltrán Alvarado , Adrián Celentano , Juan Sebastián Cristancho Rojas , Facundo Gómez , Julián Gómez Delgado , Jaime Eduardo Jaramillo Jiménez , Manuela Luengas Solano , Diana Constanza Mora Granados , Jaime Otavo , Laura Peña , Sylvia Juliana Riveros Torres , Samuel Vanegas Mahecha , María Isabel Zapata

Número de Páginas: 550

Este libro ha sido pensado como una reconstrucción comparada de las trayectorias que ha tenido el pensamiento social latinoamericano, a través de los ensayistas, el surgimiento de la sociología, la institución de la crítica literaria y la trasformación de ciertos conceptos en relación con coyunturas de la historia social y política colombiana y latinoamericana. El objetivo de esta organización es que el lector pueda conocer el proceso a través del cual el pensamiento social se fue transformando, junto con ciertos hitos que permiten su visión comparada. Los capítulos de esta compilación no comparten un enfoque; sin embargo, es posible seguir cómo, en diferentes países latinoamericanos, se fue configurando una manera de observar la realidad de una región que se ha debatido entre entenderse como una particularidad o asumir el destino de ser una simple variante del proceso de occidentalización. Para superar ese ir y venir, es necesario plantearse el problema de la emancipación cultural como parte del desarrollo cognitivo de los seres humanos a largo plazo. Lo que implica, entonces, es entender la especificidad histórica latinoamericana en términos de la...

Kant y el mal. Reencarnación y karma en el Noúmeno (Xipe totek 56)

Autor: Julio Quesada Martín , Roberto Regla , Jaime Villalobos , David Velasco Yañez, Sj , Javier Cadena, Sj , Luis García Orso, Sj

Número de Páginas: 192

En este número Xipe totek presenta una reflexión sobre la perspectiva filosófica de Kant sobre el mal como un problema ontológico, moral con base al libre albedrío. En el artículo "La decisión en el noúmeno", se abordan los temas de la re-encarnación y karma; y en la sección de derechos humanos, analizan el derecho humano al agua y lo que representa tomar el control de ella. (ITESO) (ITESO, Universidad)

El hilo de Ariadna, Democracia en México 4ta parte, Dionisiacas 3ra parte, Mujeres Zapatistas IV, B (Xipe totek 80)

Autor: David Velasco Yáñez , Alfonso Ibáñez , Adolfo Benito Narváez , Carlos Sánchez , Luis García Orso , Fernando Leal Carretero

Número de Páginas: 141

Xipe Totek es la epifanía que sugiere la presencia seductora del espíritu en la materia. Sugiere también la repetición kierkegaardiana. Renaciendo asciende el sol en el firmamento. Y dentro de la piel el Dios mira, vive y siente. (ITESO) (ITESO Universidad)

Voltaire y los maremotos. Referencias éticas sobre la modernidad tardía y la precariedad (Xipe totek 69)

Autor: Julio Quesada Martín , Luis Fernando Falcó Pliego , Luis García Orso, Sj , Carlos Sánchez Romero , Eduardo Quintana Salazar , Jorge Manzano Vargas, Sj

Número de Páginas: 147

El planteamiento de este número es partir de que la filosofía es la conciencia de la época, para ello traen las voces de filósofos y teólogos de Voltaire, Platón, De Vitoria, Kant, Nietzsche; San Agustín y Leibniz. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Ética y poder, primera parte (Xipe totek 67)

Autor: Jordi Corominas Escudé , Javier Prado Galán, Sj , Ana Elda Goldman Serafín , Alfonso Ibáñez , Jorge Manzano Vargas, Sj , Conrado Ulloa Cárdenas , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 175

Aborda la ética desde las relaciones de poder. También recupera un análisis y propone reflexiones sobe la cibernética desde lo erótico, la filosofía y la teología. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Democracia en México 2da parte, Heidegger/Zubiri Experiencias Dionisiacas 2da parte mujeres Zapatistas IV, A1 (Xipe totek 78)

Autor: Raúl Cervera, Sj , Dr. Luis Del Valle Sj , Mtro. Pedro A. Reyes Linares, Sj , Jorge Delgado , Jørgen Nybo Rasmussen , Dr. Luis García Orso, Sj , Dr. David Velasco Yáñez, Sj , Carpe Diem Interfe A.c.

Número de Páginas: 114

Dr. Luis del Valle Noriega sj (+). Miseria y Restitución. La realidad es todo lo creado, el proyecto de Dios-Comunidad de comunicar la vida divina comunitaria a sus creaturas. Hay armonía impresa por Dios, afirmamos los creyentes; impresa sin más dicen los humanistas no creyentes en Dios. Los humanos con sus acciones han deshecho parcialmente la armonía de lo creado; han creado sistemas políticos, económicos, militares de dominio de unos sobre otros. Y así ha entrado la miseria. La globalización ha introducido miseria. Los humanos, movidos por el mensaje de Jesús tratan de restituir la armonía primigenia. En mi experiencia encuentro que fui formado en dos vertientes opuestas. En la Compañía de Jesús hay una tendencia a vivir de la ley; y esa es miseria que corrompe la amistad; pero ésta es restituída por la espiritualidad de Ignacio de Loyola, que impulsa a que los amigos vivan la libertad que Dios les comunica. (Xipe totek) (ITESO) (ITESO Universidad).

Reencarnación, sexta parte: Prehispánicos. Numerología, acupuntura. Regresiones. Ciudadanía y religión. La otra campaña, 2ª parte (Xipe totek 58)

Autor: Carlos Araujo , Margarita Villaseñor , Akamazíhuatl , David Álvarez; , Juan Ruiz , Jorge Manzano, Sj , Jorge Dávalos, Sj , Luis García Orso, Sj , David Velasco, Sj

Número de Páginas: 170

Aborda la reencarnación desde la sensibilidad, visión prehispánica y numerología. Presenta configuración social de lo político y lo religioso. Revisión de la otra campaña y derechos políticos de participación. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Meditar en tensión. La dimensión creyente ante el pensamiento filosófico (Xipe totek 91)

Autor: Carlos Mongardi Dominicalli , Alberto Carrasco , Luis García Orso , David Velasco Yáñez

Número de Páginas: 136

Este número de la revista Xipe totek presenta nuevamente un escrito de Carlos Mongardi en el que, desde una de las obras filosóficas más representativas de Kierkegaard, Temor y temblor, analiza el drama de la condición humana en el momento en que se ponen en tensión y confusión la libertad, la confianza y el temor extremo ante la escucha del deseo divino. Por su parte, Alberto Carrasco expone la necesidad de abordar el tema de la experiencia de fe en uno de los filósofos más importantes de Occidente, san Agustín, para acercarse a la comprensión de su obra. Solo después de la experiencia de su conversión, recuerda Carrasco, el que llegaría a ser obispo de Hipona fue capaz de construir una reflexión filosófica que ha marcado la historia del pensamiento occidental. Comprender la obra de san Agustín implicará siempre incluir en el análisis su proceso de conversión. No hacerlo será mutilar su postura filosófica y su personalidad.

Cinismo en educación. educación intercultural. Iniciativas zapatistas, segunda parte (Xipe totek 70)

Autor: Cristina Cárdenas Castillo , Conrado Ulloa Cárdenas , Luis García Orso, Sj , José Manuel Razo , Alfonso Ibáñez , David Velasco Yáñez, Sj , Federico Portas Lagar

Número de Páginas: 181

Entre el 2000 y 2006, el gobierno mexicano declaró que la filosofía debía desaparecer de los planes de educación. La comunidad filosófica nacional se pronunció en contra y la revista Xipe totek recupera las reflexiones del ciclo de conferencias Filosofía y Educación.(ITESO), (ITESO, Universidad).

Democracia en México, 5a parte; La vida buena de los indígenas Dionisíacas, 4a parte Mujeres Zapatistas 4a parte, III, C, 1 (Xipe totek 81)

Autor: David Velasco Yáñez , Alfonso Ibáñez , Adolfo Benito Narváez , Carlos Sánchez , Luis García Orso , Fernando Leal Carretero

Número de Páginas: 152

Xipe Totek es la epifanía que sugiere la presencia seductora del espíritu en la materia.Sugiere también la repetición kierkegaardiana. Renaciendo asciende el sol en el firmamento. Y dentro de la piel el Dios mira, vive y siente. (ITESO)

Objeciones a Bergson, la universidad en México (Xipe totek 107)

Autor: Jorge Vargas Manzano , Francisco Javier Garciadiego , José Sarukhán Kermez , Antonio Lazcano , Luis García Orso , David Luis Velasco Yáñez

Número de Páginas: 152

En este número, continúa el análisis de Jorge Manzano sobre las objeciones que varios filósofos hacen a la crítica de Bergson sobre la idea de la nada. Asimismo, se incluyen las intervenciones en una mesa redonda de tres académicos de gran categoría: Francisco Xavier Garciadiego, que habla del contexto y proceso históricos que se dieron para la creación de El Colegio de México; José Sarukhán Kermez, que introduce a la estructura y los organismos constituidos para el funcionamiento de una institución de grandes proporciones, como la UNAM, y Antonio Lazcano, quien expone los principales modelos de universidad que se han ido gestando desde la Edad Media. Por su parte, Luis García Orso describe la experiencia de profundo desconcierto ante la violencia en nuestro país que Everardo González plasma en La libertad del diablo. Y para cerrar, se presenta un texto coordinado por David Velasco sobre las acciones poco conocidas de defensores de derechos humanos para el respeto de los derechos humanos en México. (ITESO) (Xipe totek)

Re-encarnación y karma, perspectiva católica (Xipe totek 60)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Jaime Torres Guillén , Dirk Ficca , Jesús Norberto García , Gabriel Mendoza Zárate , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 166

En este número 60 damos fin al ciclo Re-encarnación y Karma, con la descripción de un concierto, la perspectiva católica y las conclusiones. Presentamos un estudio sobre la buena y mala religión, un relato literario llamado El maniquí y dos artículos en torno al proceso electoral del 2 de julio del 2006 en México. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Ética y poder, segunda parte (Xipe totek 68)

Autor: Javier Ruiz De La Presa , Miguel A. Romero Morett , Víctor M. Ramos Cortés , Jorge Manzano Vargas, Sj , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yáñez, Sj

Número de Páginas: 182

En esta edición continúan las memorias del ciclo de conferencias Ética y Política, así como la serie Cibernética, erotismo, filosofía y teología. Se incluyen artículos relativos al arte (en esta ocasión cine), y derechos humanos e indigenismo. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Ciclo Vida mística. Primera parte: mística en Bergson (Xipe totek 61)

Autor: Jorge Manzano Vargas, Sj , Luis Armando Aguilar , Jeff Israel , Bruno Padilla Olazagarre , Luis García Orso, Sj , David Velasco Yañez, Sj

Número de Páginas: 166

En este número se hace un análisis profundo sobre la vida mística, desde la filosofía de Bergson y San Juan de la Cruz. Plantea la diferencia entre santo, místico e impecable, los místicos cristianos y la fusión de voluntades. Finalmente el autor se pregunta si un ateo puede ser místico. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Democracia en México 3ra parte, Lazarus y Espinoza la flor, Mujeres zapatistas IV, A2 (Xipe totek 79)

Autor: Luis García Orso , Eduardo Quintana , Jaime Torres Guillén , Antonio Sánchez , Alberto Carrasco , Xavier Vargas Beal , David Velasco Yáñez

Número de Páginas: 148

Xipe Totek es la epifanía que sugiere la presencia seductora del espíritu en la materia. Sugiere también la repetición kierkegaardiana. Renaciendo asciende el sol en el firmamento. Y dentro de la piel el Dios mira, vive y siente. (ITESO) (ITESO Universidad)

Educación especial Ellacuría y el Kairós experiencias interculturales, mujeres zapatistas III, a (Xipe totek 75)

Autor: Dr. Fernando Leal Carretero , Dr. Héctor Garza Saldívar, Sj , Benjamín Martínez Preciado , Dr. Conrado Ulloa Cárdenas , Mtro. Carlos Efraín Rodríguez Martínez , Dr. Luis García Orso, Sj; , Dr. David Velasco Yáñez, Sj

Número de Páginas: 133

Dr. Fernando Leal Carretero. Para una filosofía de la educación especial. Hoy día la educación general se dirige a todos los niños excepto a aquellos que tienen “necesidades especiales”. La tendencia a la “inclusión” (eliminar la educación especial a favor de la general) es fuerte y parece irresistible, por cuanto se ajusta muy bien a las ideas sociales y pedagógicas en boga. En este artículo se propone considerar la dirección contraria. Se argumenta que todos los niños (y más generalmente, todos los seres humanos) tenemos necesidades especiales. Las diferencias cognitivas (que incluyen las afectivo-emocionales y las conativo-motoras) constituyen la fortaleza de la humanidad, acaso de manera paralela a como la diversidad de especies constituye la fortaleza de la biosfera y sus variadas ecosferas. Cada capacidad humana en algún terreno conlleva discapacidades en otros y viceversa. Se plantea que en el futuro no habrá educación especial, porque toda educación lo será. (ITESO) (Xioe totek)

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 312

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

Repensar el hábitat

Autor: Clemencia Escallón Garter , Carlos Andrés Rodríguez Corredor

Número de Páginas: 154

Repensar el hábitat. Experimentación entre la academia y el tejido empresarial es uno de los resultados de una interesante alianza cuyo objetivo es enriquecer la discusión sobre la calidad de la vivienda social en Colombia y encontrar caminos para materializar las propuestas. Producto de la colaboración entre la Universidad de los Andes y Compensar, este libro explora los desafíos y las oportunidades que surgen de la unión entre un actor del sistema de compensación familiar y la academia, reflexiona sobre el conjunto de conocimientos interdisciplinarios que se fusionan para transformar el panorama de la vivienda en Colombia, y describe cómo estas instituciones han liderado iniciativas para brindar mejores opciones habitacionales a las familias de menores recursos en áreas rurales y urbanas. Este compendio de reflexiones, diálogos y casos de estudio también presenta los resultados del concurso "Ideas para un hábitat productivo y de calidad", e invita a explorar cómo la sinergia entre actores diversos puede impulsar la gestión y mejorar la calidad de los proyectos de vivienda de interés social.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados