Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Cambio climático: enfoques desde el Sur

Autor: Ramón Pich Madruga

Número de Páginas: 351

En ese contexto el tema agrario, las perspectivas del género, la dinámica de los movimientos sociales y los desafíos de una integración regional alternativa son, junto a las consideraciones sobre el islam político y las siempre complejas relaciones entre Europa y el mundo árabe, algunas de las cuestiones en las que se profundiza en esta colección de ensayos.

Pluriverso

Autor: Kothari, Ashish , Salleh, Ariel , Escobar, Arturo , Demaría, Federico , Acosta, Alberto

Número de Páginas: 477

Pluriverso: un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores del patriarcado, la modernidad, el capitalismo y el dominio estatal. En el imaginario posdesarrollista, el desarrollo ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de ecologizar el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

El paraíso en venta

Autor: Martínez Sastre, Javier

Número de Páginas: 286

Esta investigación analiza la convergencia de los discursos sobre desarrollo, ambientalismo y etnicidad en la Amazonía ecuatoriana, interpelándose por el uso que los diferentes actores sociales han hecho de ellos en la cuenca baja del río Curaray, en la provincia de Pastaza. Se trata de una región con una historia muy dinámica que, tras la expansión de la actividad cauchera a partir de 1880, se despobló al entrar ésta en crisis después de 1920. Con posterioridad ya entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, y dada su importancia geoestratégica y económica, fue objeto de ambiciosas proyectos estatales de recolonización que, por razones diversas, resultaron fallidos.

Capitalismo

Autor: Nancy Fraser , Rahel Jaeggi

Número de Páginas: 305

Nancy FRASER y Rahel JAEGGI examinan de nuevo las grandes preguntas que rodean la peculiar forma social conocida como "capitalismo", y cuestionan muchas de nuestras suposiciones comunes sobre qué es el capitalismo y cómo someterlo a la crítica. Muestran cómo, a lo largo de su historia, varios regímenes del capitalismo se han basado en una serie de separaciones institucionales entre economía y gobierno, producción y reproducción social y naturaleza humana y no humana, reajustando periódicamente los límites entre estos dominios en respuesta a situaciones de crisis. Consideran cómo estas "luchas de frontera" -que estallan donde están las divisiones institucionales constitutivas del capitalismo, es decir, donde la economía se encuentra con la política, la sociedad con la naturaleza, y la producción con la reproducción- ofrecen una clave para comprender las contradicciones del capitalismo y las múltiples formas de conflicto a las que da lugar. Observan que las sociedades capitalistas son inherentemente proclives a generar dos tipos de lucha: las luchas de clase, en el sentido marxista, y las luchas de frontera. A lo largo de las cuatro secciones en las que organizan el ...

La sociedad autónoma

Autor: Cuvi, Juan

Número de Páginas: 290

El difícil momento que atraviesa la humanidad por la expansión del capitalismo en su versión más violenta y autoritaria, exige de los latinoamericanos pensar su porvenir en función de ampliar y profundizar la democracia como fundamento de nuestras luchas por la transformación social, conscientes de los mecanismos políticos del poder para combatir y limitar esta tarea. En este propósito, el diálogo histórico y crítico que podamos tener los latinoamericanos y, en general, los pueblos en resistencia y lucha en contra del capital y sus aparatos políticos, es fundamental. En este necesario y urgente diálogo, el libro La sociedad autónoma es, sin duda alguna, un importante aporte que Juan Cuvi ofrece el debate sobre la compleja relación entre sociedad y Estado, en los esfuerzos actuales de democratizar de la sociedad ecuatoriana y, por qué no decirlo, la sociedad mundial. Este texto es una valiosa recopilación de varios ensayos que el autor trabajó en la última década, y que tiene como eje su preocupación por pensar el papel que juega el Estado en los procesos de transformación social, que buscan profundizar la justicia y ampliar la libertas y la equidad (Natalia...

Alternativas Al órden Económico Global

Autor: John Cavanagh , Daphne Wysham , Marcos Arruda

Número de Páginas: 116

Activistas Sin Fronteras

Autor: Margaret E. Keck , Kathryn Sikkink

Número de Páginas: 308

Las autoras examinan un tipo de grupo de presión que los analistas políticos han dejado en el olvido por largo tiempo: las redes de activistas que se unen y operan más allá de las fronteras nacionales. Las profesoras de ciencia política trazan por primera vez la dinámica del surgimiento, las estrategias y el impacto de los activistas de diferentes nacionalidades que trabajan juntos sobre cuestiones particulares, llegando a sólidas y provocadoras conclusiones.

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 455

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Descolonizar la naturaleza

Autor: T. J. Demos

Número de Páginas: 277

Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medioambientales por todo el planeta –y dirigiendo su mirada a los punteros avances teóricos, políticos y culturales que se han producido y producen en el Sur y el Norte globales–, el presente libro ofrece una significativa y original contribución a los campos interconectados la historia del arte, la ecología, la cultura visual, la geografía y la política medioambiental.A lo largo de sus seis capítulos, su autor aborda las propuestas creativas de diversos artistas y activistas en pos de formas de vida que aúnen sostenibilidad ecológica,justicia climática y democracia radical, en un momento como el presente en el que se necesitan con urgencia este tipo de propuestas.

Indios, negros y otros indeseables

Autor: Gómez Nadal, Paco

Número de Páginas: 270

Indios, negros y otros indeseables es un libro que debe leerse. Pone sal en la herida de América Latina y el Caribe y expone, sin tapujos, el racismo existente como práctica cotidiana. Paco Gómez Nadal, con el estilo claro y conciso del periodismo, lo describe y analiza y se atreve a decir cosas que no se dicen porque son parte vergonzante de la modernidad blanqueada. Un texto que duele y que presenta a aquellos que han sido desterrados, incómodos para las sociedades que dicen buscar progreso y que a cuenta de ello, esconden sus miserias. Una sociedad dominante que oculta y margina a indígenas, negros y amarillos, con prácticas heredadas desde los tiempos de la Colonia que aun hoy y pese a Constituciones “progresistas”, se mantienen. Un libro que interpela, confronta y conmueve.

Capitalismo caníbal

Autor: Nancy Fraser

Número de Páginas: 221

¿Qué clase de animal es el capitalismo y cuál es su dieta para mantenerse con vida? Si respondemos esta pregunta, dice Nancy Fraser, entenderemos de verdad la crisis de nuestro tiempo y descubriremos el modo de matar de hambre a la bestia. Para eso, no nos alcanzan los modelos teóricos heredados del marxismo, que tienden a concebir el capitalismo como un sistema económico basado en la explotación de la fuerza de trabajo y en la producción con fines de lucro, bajo las leyes del mercado y de la propiedad privada. Esa visión oficial hoy resulta estrecha y, sobre todo, engañosa. En este análisis deslumbrante, Nancy Fraser desarrolla una teoría del capitalismo "modelo siglo XXI". Así, paso a paso, presenta una noción ampliada del capital como forma de sociedad y revela los ingredientes extraeconómicos que, lejos de ser marginales, son su condición de posibilidad. Para expandirse, el sistema canibaliza zonas enteras que no están mercantilizadas y que por eso quedan fuera del cuadro. Hay que traer a un primer plano esas "moradas ocultas" de las que el capitalismo se alimenta y examinarlas a fondo: riqueza expropiada a la naturaleza (aire respirable, tierras cultivables,...

Potosí

Autor: Machado Aráoz, Horacio

Número de Páginas: 404

Este libro no solo critica al extractivismo como modelo en América Latina o las políticas de gobierno en las últimas décadas. Nos ofrece conocimientos para entender las actuales estructuras mundiales recuperando sus entretelones históricos. Horacio Machado despliega la tesis de cómo la conquista de América y la minería colonial fueron parteras del capitalismo: una verdadera civilización, un sistema económico, político, social y cultural que continúa ampliando la explotación de personas y de Naturaleza a niveles insólitos; dejando tras su paso crisis cada vez más complejas en dimensiones múltiples (económicas, sociopolíticas, ecológicas, climáticas).

Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 424

Territorios de diferencia implica un monumental recorrido por la discusiones modales de la imaginación teórica y política contemporánea, guiado por un acercamiento a la región del Pacífico colombiano. Desde problemáticas centrales (lugar, capital, naturaleza, desarrollo, identidad y redes), este libro constituye un aporte a la comprensión y visualización de las prácticas de la diferencia de los afrodescendientes de esta región, a menudo obliteradas por acercamientos convencionales de expertos y tecnócratas.

Sector privado como sociedad civil

Autor: Jorge Morel Salman

Número de Páginas: 161

¿Qué condiciones son necesarias para generar gobiernos subnacionales eficaces y eficientes en el desempeño de sus funciones? Este libro se pregunta por las contribuciones de las sociedades civiles locales en este aspecto, y concretamente por el rol del sector privado. El autor se centra en el caso de la región Arequipa en Perú comparada con la del departamento de Antioquia en Colombia, cuyas trayectorias en material de colaboración entre Estado y sector empresarial muestran caminos y resultados divergentes.

Buen Vivir Sumak Kawsay

Autor: Alberto Acosta

Número de Páginas: 246

Este libro tiene un objeto didáctico, el de explicar los principales rasgos del principio de Sumak Kawsay en cuanto orientación basilar constitucional. Antes de todo lo presenta como un principio que partiendo de una contribución indígena, es válida mucho más allá de los pueblos indígenas y del mismo Ecuador. Es un principio propio del siglo XXI, del siglo que comienza con la entrada en la agenda política mundial de los límites ecológicos del desarrollo capitalista.

Petropolítica

Autor: Guillaume Fontaine

Número de Páginas: 328

Este libro expone la creciente dependencia a los hidrocarburos en América Latina y el Caribe, en particular en los países andinos. Asimismo el autor propone analizar las políticas energéticas como resultado de las interacciones entre el Estado, la sociedad y la economía.

Biopiratería

Autor: Acosta, Alberto , Martínez, Esperanza

Número de Páginas: 366

Aunque la piratería todavía se mantenga en algunos lugares, su ocaso en los mares no significó su fin. Ahora sufrimos los embates de otra piratería: la biopiratería, desembozada o no, ilegal o no, que se mantiene presente en el mundo de la ciencia y la tecnología, con duros impactos en nuestras vidas. Esta forma de piratería ahora se consolida con acuerdos asimétricos, como los Tratados de Libre Comercio (TLC), que institucionalizan la usurpación de conocimientos en nombre de un inexistente libre comercio, conocimientos que luego regresan en forma de paquetes tecnológicos o de recetas incuestionables e irrepetibles, es decir patentadas. Esa ha sido y es la práctica imperial que ha dominado y domina el mundo. De eso se trata este libro, cuya lectura resulta indispensable para comprender esta faceta expoliadora de la globalización capitalista.

Lo que ve el Estado

Autor: Scott, James C.

Número de Páginas: 716

Con un fino análisis, James Scott ubica en el surgimiento de los Estados premodernos la importancia que ha tenido la creación de mecanismos de legibilidad cuya tarea ha sido simplificar y hacer visible parte de la complejidad de los elementos que dan forma al Estado. Los censos, los mapas, las listas catastrales y la convención de unidades de medida estandarizada son ejemplos de estos mapas de legibilidad que le han permitido al Estado actuar de un modo más eficaz. Advirtiendo los riesgos y las virtudes de estos mecanismos, el autor ve cómo esta legibilidad no sólo ha tenido efectos positivos en la fiscalización u atención a la población más vulnerable, pues, por otro lado, los grandes fracasos de ingeniería social que se han suscitado se han potenciado precisamente por el empobrecimiento de la comprensión de la realidad.

Conflictos y dilemas de la sociedad internacional

Autor: Mariano Aguirre

Número de Páginas: 436

En coedición con el Centro de Investigación para la Paz, CIP. En su octava edición consecutiva el Anuario del CIP presenta estudios sobre la realidad internacional y española en Cuestiones de seguridad y conflictos. Este Anuario ofrece análisis de situación tanto de conflictos como de negociaciones y tendencias acerca de: - Palestina, Sudáfrica, Irlanda del Norte, Bosnia-Herzegovina, Macedonia y el antiguo espacio yugoslavo, y el Cáucaso. - El futuro de la seguridad en Europa, la relación entre EE.UU. y sus aliados de la OTAN, y las vinculaciones con la nueva Rusia. - Las moratorias de pruebas nucleares y el futuro de la no-proliferación nuclear - Las teorías sobre los choques civilizatorios y las especulaciones occidentales del Islam como enemigo. - El Ejército Zapatista de Liberación Nacional y su impacto en la política mexicana. - La actuación de Naciones Unidas al cumplirse 50 años de su creación.- Propuestas para crear las bases de un sistema internacional cooperativo basado en una redefinición del concepto de seguridad. - Sobre España: tendencias presupuestarias de Defensa, comercio de armas, alcances y limitaciones de su política exterior, el papel...

Extractivismo y corrupción

Autor: Gudynas, Eduardo

Número de Páginas: 211

La corrupción devasta América Latina cual ciclón: Todos los gobiernos latinoamericanos, progresistas y neoliberales, son arrasados por crecientes denuncias que llegan hasta el más alto poder político. Sin embargo, pese a la creciente difusión de estas noticias, pocos son los análisis profundos de este fenómeno político. La sociedad necesita conocer más sobre esta cuestión, sus entretelones, causas y orígenes. Por eso es importante abrir debates serios y profundos, como los que propone, con mucha lucidez, Eduardo Gudynas en este libro. El autor encuentra y desmenuza explicaciones estructurales y de fondo a la corrupción, estrechamente atadas a los extractivismos: minero, petrolero, agrario y forestal. Tanto, que si pudiéramos escribir una historia de los extractivismos, iría a la par con la historia de la corrupción. Y la lógica de estos siameses se caracteriza por el autoritarismo y la violencia, rasgos perniciosos para los pueblos y la Naturaleza. Tanto la violencia como la corrupción son condiciones necesarias de los extractivismos y no solo consecuencias de los mismos. Existen fuertes y perversos vínculos de retroalimentación entre todos estos procesos. Y...

El festín minero del siglo XXI

Autor: Acosta, Alberto , Cajas Guijarro, John , Hurtado Caidedo, Francisco , Sacher Freslon, William

Número de Páginas: 218

El propósito de los autores con este libro es brindar un análisis crítico desde criterios que cruzan elementos de historia económica, derecho y de economía política. Demostramos cómo la megaminería no representará un boom económico, sino solo un triste capítulo más de la condena extractivista del Ecuador. Este modelo imperante condena al país a una perpetua reedición de la “maldición de la abundancia” que envuelve a quienes son atraídos por los cánticos de sirena del extractivismo. Una maldición que genera múltiples patologías, entre otras: enormes desigualdades en la distribución de la riqueza y una pobreza que afecta a amplios sectores; heterogeneidad estructural de un aparato productivo que combina sectores atrasados y modernos escasamente encadenados entre sí y con las actividades de exportación; falta de una adecuada integración entre las diversas regiones del país; autoritarismo y mal manejo administrativo del Estado; escasas inversiones en políticas sociales; carencia de planificación económica y de estrategias sustentadas en diferentes soberanías; corrupción generalizada.

La elefanta que no sabía que era una elefanta

Autor: Laurel Braitman

Número de Páginas: 319

Un libro imprescindible para cualquier persona que ame los animales • Un libro necesario para cualquier persona que quiera entender un poco más a los seres humanos Laurel Braitman siempre ha estado interesada por los animales, especialmente durante sus estudios de biología y durante su doctorado. Pero el que verdaderamente le enseñó algo nuevo sobre conducta animal fue su perro Oliver que intentaba morder moscas que sólo él veía, que tenía una ansiedad enfermiza por quedarse solo hasta llegar a cometer lo que pareció un intento de suicidio. Mientras estudiaba e investigaba para intentar ayudar a su perro, comenzó a darse cuenta de que los animales pueden tener problemas mentales muy similares a los humanos. Como historiadora de la ciencia que es, Braitman comenzó a investigar todo lo que se ha escrito sobre conducta animal en todo tipo de especies. Desde una elefanta criada por humanos que no se sentía elefanta hasta loros que se quitan las plumas por estrés pasando por delfines que preferían morir antes que vivir en una piscina. La conclusión de este apasionante libro es que analizando las conductas y locuras de los animales, muchas de ellas por culpa humana, no...

La Situación Del Mundo 1998

Autor: Worldwatch Institute Staff , Worldwatch Institute

Número de Páginas: 468

Los informes sobre la situación en el mundo del Instituto World Watch tienen una merecida fama por su actual análisis de los acontecimientos y tendencias en relación al medio ambiente. La edición de 1998 contiene los siguientes trabajos: El futuro del crecimiento. La conservación de los bosques del planeta. La red de la vida se desgarra. La promoción de una pesca sostenible. Las dificultades para aumentar la productividad agrícola. La reutilización de los residuos orgánicos. Respuestas a la amenaza del cambio climático. El control de la proliferación de las armas ligeras. El capital privado en los países en desarrollo. La construcción de una nueva economía. Esta edición española contiene además un trabajo de José Santamarta sobre políticas para el cambio climático en España.

El Buen Vivir

Autor: Acosta, Alberto , Martínez, Esperanza

Número de Páginas: 289

El buen vivir, en tanto opción de vida a de ser construida colectivamente, supone una serie de derechos y garantías constitucionales que permitirán superar el actual modelo de desarrollo: económicamente dependiente, socialmente injusto y ambientalmente depredador. En este libro se recogen los aportes de varios académicos, políticos, asambleístas y de personas ligadas con los procesos sociales. Ellas rescatan, desde diferentes perspectivas, el sumak kawsai como un sello fundacional de la nueva Constitución.

Desarrollo, postcrecimiento y Buen Vivir

Autor: Unceta, Koldo

Número de Páginas: 214

Koldo Unceta Satrústegui, profesor en la Universidad del País Vasco, nos invita, con este libro, a revisar el proceso de surgimiento, consolidación y crisis del concepto de desarrollo. Para lograrlo, despliega sus profundos conocimientos sobre la material, en un esfuerzo que se destaca por su precisión y claridad. Luego de una revisión crítica de la evolución del concepto de desarrollo, el autor describe los elementos básicos del debate que, en años recientes, con sobra de razones, plantean la necesidad de construir no solo alternativas de desarrollo, sino, sobre todo, alternativas al desarrollo. Unceta puntualiza muy pronto, en s texto, que hubo críticas que emergieron poco después de iniciada la alocada carrera detrás de este concepto. La metáfora del desarrollo, tomada de la realidad al conectarse con el crecimiento económico, que se transforma casi en su sinónimo. En la actualidad, aunque es ampliamente aceptado que el crecimiento económico no puede ser una analogía de desarrollo, los gobiernos y las organizaciones de todos los colores todavía despliegan sus discursos directa o indirectamente alrededor de dicho crecimiento. Es una suerte de fetiche...

Rumbos de la economía social

Autor: Juan José Sarachu , Gerardo Daniel Sarachu , Miguel Blasco

Número de Páginas: 228

Informes preparados para el taller "Reforma de las Políticas de Gobierno Relacionadas con la Conservación y el Manejo de los Recursos Forestales en América Latina"

Número de Páginas: 318

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados