Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Periodismo inmersivo

Autor: Eva Domínguez Martín

Número de Páginas: 359

En un contexto de pantallas ubicuas, de tecnologías de realidad virtual y de videojuegos, ¿puede el periodismo seguir conectando con la audiencia del futuro siendo inmune a estos cambios? Probablemente no. El objetivo de este libro es explorar la emergencia de formas discursivas, no mayoritarias, influenciadas por formas y recursos de inmersión digital. El periodismo es relato. Cuenta la actualidad, lo que pasa en el mundo. Es una actividad narrativa. El periodismo de hoy en día utiliza un código universal, adoptado hace décadas y convertido en un lenguaje de validación de la realidad. Este código facilita, sin duda, los requerimientos productivos de la industria de medios. No obstante, tal vez sea el momento de flexibilizarlo y permeabilizarlo a la influencia de otras formas narrativas más acordes con los tiempos que corren. Ello implica experimentación narrativa y búsqueda de formatos. Al fin y al cabo, el periodismo ha de ser siempre hijo de su tiempo, en sintonía con la época en la que vive.

Representaciones de las mujeres políticas en prensa

Autor: María Pilar Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 179

La representación de las mujeres políticas en prensa influye decisivamente en la caracterización social de las mismas. Este libro estudia al periodo comprendido entre el 1 y 31 de octubre de 2010 en la prensa local, autonómica y nacional. El análisis cuantitativo ofrece una foto fija del espacio informativo ocupado por mujeres políticas en comparación con la presencia de varones políticos, y se matiza en capítulos siguientes con un estudio cualitativo de textos informativos, un análisis de fotografías e imágenes, un estudio de las entrevistas hechas a varones y mujeres en puestos políticos y, finalmente, un estudio crítico de los casos más controvertidos que generaron actualidad informativa en ese periodo. Los resultados de este análisis discursivo se completan en el último capítulo con un sondeo de opinión que permite contrastar la realidad del tratamiento informativo con la percepción de la opinión pública juvenil.

La pantalla de las identidades

Autor: Víctor Sampedro Blanco

Número de Páginas: 368

La identidad pública establece una jerarquía de roles sociales privilegiados o subordinados, con marcas identitarias que los medios generan y difunden. Esta interrelación tiende a reproducir las desigualdades estructurales de los individuos y los grupos sociales, que pugnan para hacerse con unas identidades públicas que hagan avanzar sus intereses.

De Pérmago a la nube

Autor: Marina Garone , Laurette Godinas , Isabel Galina Russell

Número de Páginas: 388

De Pérgamo a la nube: nuevos acercamientos a la historia del libro abre un espacio para la construcción de este campo de interés, al reunir colaboraciones de especialistas. Las manifestaciones del libro manuscrito perfilan su importancia para la edición del texto, o para una historia de la caligrafía. Sobre el libro impreso, refiere renovados intereses, por un lado, por la circulación y el comercio de los mismos y, por el otro, por los medios de producción, la relación entre iconografía y texto y, también su importancia en la historia de la literatura. En cuanto al libro electrónico, además de ofrecer un catálogo de las manifestaciones de la textualidad en el entorno digital, pone de manifiesto la dificultad tipológica de ampliar el tradicional concepto de libro para la designación de los soportes innovadores. Este libro incluye nuevas propuestas que, sin duda, dan pie a retos renovados, y nos acerca a la complejidad que conlleva la bibliografía contemporánea.

Estudios de comunicación política

Autor: María José Canel Crespo , Mario García Gurrionero , Rosa Berganza María , Salomé Berrocal , Fermín Bouza , María Ángeles Chaparro , Elena Cebrián , Palmira Chavero , Wolfgang Donsbach , Robert Entman , Kevin G. Barnhurst , Lorena Gómez , Jesús González Juan , Patricia Lafuente

Número de Páginas: 244

El ámbito de la Comunicación Política es uno de los que más se ha desarrollado en los últimos años tanto en el mundo académico como fuera de él y ha dado lugar a una gran cantidad de trabajos inscritos en diferentes líneas de investigación. Este libro ofrece una doble perspectiva. Por un lado, propone una serie de reflexiones de primeras figuras académicas internaciones sobre la situación actual de la disciplina y sobre sus retos para el futuro. Por otro lado, presenta amplia panorámica de la investigación que se está llevando a cabo actualmente. Se trata de una obra colectiva que agrupa investigaciones sobre temáticas diversas, con enfoques y metodologías variadas. El valor de esta obra radica precisamente en esta diversidad que permite observar algunos de los principales intereses de investigación que ocupan actualmente a los investigadores e investigadoras españoles e hispanoamericanos. Cabe resaltar el interés que despiertan las repercusiones del modelo mediático del pluralismo polarizado, los estudios de framing y los trabajos sobre las campañas electorales. En esta obra es destacable el esfuerzo por la sistematización de un campo amplio y, en cierto...

Infoperiodismo

Autor: José Manuel De Pablos

Número de Páginas: 238

Este libro supone un aporte fundamental al estudio del infoperiodismo. El alumno podrá disponer de una amplia muestra de ejemplos infográficos que el autor ha recogido y analizado a lo largo de su dilatada experiencia. La originalidad de la obra estriba en la importancia que concede al redactor, y no sólo al infografista, en el proceso infográfico.

CIBERCAMPAÑA. Cauces y diques para la participación. Las Elecciones Generales de 2008 y su proyección tecnopolítica

Autor: Víctor F. Sampedro Blanco

Número de Páginas: 336

Ciberperiodismo en Iberoamérica

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 484

Relata los veinte primeros años (1995-2014) del periodismo digital en veintidós países: todos los de América Latina, además de España y Portugal. Ofrece un análisis profundo y documentado sobre el origen, hitos y tendencias de los medios digitales en todos y cada uno de los países iberoamericanos.

Luz y sombra

Autor: Ana Roqué

Número de Páginas: 190

"A coedition with the Institute of Puerto Rican Culture, this is a collection of fundamental works of the Puerto Rican literary tradition. Each volume contains a prologue and notes. The setting of this epistolary novel, originally published in 1903 by Ana Roque, scholar, feminist and suffragist, is the Puerto Rico of the last decade of the 19th century. It tells the story of two women who are close friends and their sentimental experiences in love and marriage."

Principios básicos sobre diseño periodístico

Autor: Laura González Díez , Gonzalez , Perez , Pedro Pérez Cuadrado

Número de Páginas: 223

Cibermedios

Autor: Ramón Salaverría

Número de Páginas: 344

Esta obra ofrece al lector un balance integral del impacto de internet en los medios de comunicación en España, con el convencimiento de que dicho impacto no sólo se ha limitado a los medios propiamente digitales, sino que alcanza a la empresa de comunicación en su totalidad. El principal objetivo de este libro es arrojar luz sobre el proceso de consolidación de los cibermedios en España, desde su aparición en 1994 hasta el momento presente, así como analizar sus repercusiones en los múltiples ámbitos en los que se desenvuelve la profesión periodística. A lo largo de estas páginas se tratan aspectos relevantes del ciberperiodismo hispano: la tipología y los modelos de negocio de los cibermedios, los géneros periodísticos, el diseño y la navegación de publicaciones digitales, el perfil profesional, marco legal y formación de los periodistas en nuestro país, y los peculiares retos éticos que todo ello comporta. Una tarea ambiciosa dificultada por el hecho de enfrentarse a un objeto de estudio que, dada su juventud, posee aún muchos territorios huérfanos de investigaciones académicas profundas. El libro se divide en tres partes fundamentales: «Historia y...

Mostrar para decir

Autor: Jordi Pericot , Jordi Pericot I Canaleta

Número de Páginas: 224

Existe una diferencia entre lo que se muestra y lo que se comunica. El hecho de mostrar una imagen va más allá de la simple representación gráfica de un objeto real. Las referencias que expresa una imagen vienen precisadas por las circunstancias concretas de su uso, que son las que hacen que se establezca una conexión dinámica entre la imagen mostrada y su usuario.. De ahí que un estudio efectivo del discurso visual deba situarse en una perspectiva pragmática que nos permita analizar el origen, el uso y los efectos producidos por los signos visuales en el ámbito comportamental en que aparecen.. Las sutiles estrategias comunicatias son, por su intrínseca carga de subjetiidad, de difícil estudio, a menos que las situemos en el interior de su correspondiente mundo posible, en el que rigen unas reglas que dan sentido a todos los comportamientos que se dan en su interior.. Asentadas las bases interpretativas mediante la construcción de mundos posibles, el discurso visual se plantea como el resultado de una intersección cooperativa y creativa entre quien muestra una imagen para decir algo intencionado y quien realiza el esfuerzo de interpretación que requiere su...

Teoría e investigación de la comunicación de masas

Autor: José Carlos Lozano Rendón

Número de Páginas: 248

CONTENIDO: El estudio científico de la comunicación - La comunicación como campo y objeto de estudio - Surgimiento y desarrollo de las teorías de la comunicación de masas - procesos y condicionantes en la producción y distribución de mensajes - La sociología de la producción de mensajes - Economía política crítica - El imperialismo cultural en la comunicación internacional - El contenido de los mensajes - Influencia de los condicionantes productivos en el contenido de los mensajes - La reconsideración de los efectos de los medios - La polisemia de los mensajes - Los procesos de recepción y apropiación - Los estudios culturales.

La memoria colectiva

Autor: Halbwachs, Maurice

Número de Páginas: 196

Primera traducción española de un texto clásico de Sociología que ejerció gran influencia en las ciencias sociales de la segunda mitad del siglo XX. En la actualidad, cuando se han revitalizado los estudios sobre la memoria colectiva, la publicación del texto de Halbwachs, editado de forma póstuma en 1950 y reeditado en 1968 (versión utilizada aquí como fuente), constituye un referente fundamental y de obligada consulta para el lector interesado en el campo de la Sociología.

El auge de la prensa gratuita en España

Autor: María Teresa Santos Díez

Número de Páginas: 328

1. Concepto de prensa gratuita. 2. Situación de la prensa gratuita: Orígenes. Conflictos. Congresos. 3. Control de la prensa gratuita: OJD. Asociaciones Catalana y Española de Editores de Prensa Gratuita. 4. Editores de prensa gratuita: Prensa tradicional. Otros editores de gratuitos. 5. Los diarios gratuitos: Los diarios gratuitos de grupos de comunicación. Otros diarios gratuitos. 6. Especialización de contenidos: Jóvenes. Temas médicos. Inmigrantes. Deportes. Femeninas. Inmobiliaria. 7. Publicaciones periódicas: Prensa tradicional. Otros editores de gratuitos. 8. Contenidos. Publicaciones especializadas y periódicas. 9. Publicidad: Diarios. Publicaciones especializadas y periódicas.

Ver con los otros

Autor: Jesús Martín-barbero , Sarah Corona Berkin

Número de Páginas: 151

Estudio antropológico que, desde el análisis dialógico, analiza las prácticas de comunicación visual y su relación con la cultura popular. Asimismo, aborda los problemas derivados de la forma en que nos vemos y en cómo vemos al otro. En el primer capítulo se desarrollan las diferentes trayectorias que llevaron a los autores a interesarse en los problemas que plantea el libro. Un segundo capítulo sirve para el desarrollo de los planteamientos acerca de cómo vemos. Finalmente, El tercer capítulo contiene las conclusiones y propuestas para el desarrollo de una comunicación intercultural a partir de la comprensión de la figura del otro.

El diario digital

Número de Páginas: 239

Objetivos, ámbito, hipótesis y metodología; Internet. Nacimiento, evolución y servicios; Características del usuario de Internet en España; El periodismo digital y su evolución; Características formales del diario digital; La fotografía en la prensa digit

La red es nuestra

Autor: José Manuel De Pablos

Número de Páginas: 272

La Red es nuestra es una reflexion sobre Internet, como plataforma o ambito de comunicacion social, donde se encuentran nuevos medios emergentes. De Pablos rechaza el generalizado error de asegurar que Internet es un nuevo medio de comunicacion, ya que es cauce o via. La polisemia, aqui, juega malas pasadas si no se reflexiona con suficiencia. El estudio se hace con la vista puesta en la red de redes como un entorno de nuevos media, algunos ya al alcance de las personas. El autor se refiere al "periodico" telematico, la revista enlinea, la radio digital y el libroweb, como novedosas posibilidades que estan cambiando las formas de comunicacion humana. Realiza una critica severa al uso que en ocasiones se da a las nuevas tecnologias cuando son mal interpretadas, como recurso de la globalizacion para sojuzgar a una gran parte de la humanidad y no para liberarla. Insiste en el sindrome medieval de resistencia a la novedad, como una modalidad de tecnofobia, y ensaya con la teoria de la "sociedad dela informacion." En su critica pasa revista a algunos de los topicos que danan los conceptos basicos de telematica e Internet y se extiende sobre la presencia del idioma espanol en la Red....

Extremadura en sus páginas: Textos

Autor: Extremadura (spain). Consejería De Cultura

Número de Páginas: 272

Los Kogi: una tribu de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

Autor: Gerardo Reichel-dolmatoff

Número de Páginas: 0

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados