Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Manual para el cultivo de frutales en el trópico

Autor: Eugenio De Jesús Guerrero , Wilmar Rubio , Walter Torres , Saúl Hernán Saavedra , Luz Marina Melgarejo Muñoz , Carlos Reyes , Bernardo Villegas , Carmen Soledad Morales , Alfredo De Jesús Jarma , Jorge Armando Fonseca Careño , José Alejandro Cleves , Julián Fernando Cárdenas , José Gabriel Bonnet , Marlon Rodríguez , Carlos Carranza , Leidy Yaneth Vasquez Ramírez , Wilson Piedrahita , Ruben Ruiz Camacho , Omar Camilo Quintero , Tarmín Campos Espinosa , Gloria Acened Puentes Montañez , Alvaro Castro , Ana María Martínez , Eduardo Mejía , Herney Dario Vasquez , Raul Saavedra , Jorge Alexy Flórez , Aníbal Herrera , Alex Marín , Guido Armando Plaza Trujillo , Liliana María Hoyos Carvajal , Jairo Castaño Zapata , Homero Mora , Miguel Benavides , Javier Giovanni Álvarez , Jaime Enrique Vélez , Fánor Casierra Posada , Manuel Iván Gómez , Pedro José Almanza Merchan , Fernando Ramírez , Margarita Perea Dallos

Número de Páginas: 1025

El manual para el cultivo de frutales en el Trópico trata de forma completa todos los conocimientos para el cultivo de frutales en condiciones tropicales e incluye las especies de frutales más importantes del país que crecen desde el clima cálido hasta el frío.La primera parte del manual informa acerca de la producción y comercialización de las frutas a nivel nacional e internacional, seguido por las áreas de los recursos genéticos, propagación, poda, riego, fertilización, entre otras hasta la poscosecha y la agroindustria. En la segunda parte se tratan los 23 frutales de importancia comercial en el país, desde el aguacate hasta la vid, incluida todas las labores de manejo de cultivo y los costos de producción que estos generen.Al final del manual se resume el cultivo de varios frutales promisorios como el agraz, brevo y la tuna, entre otros.Este libro va dirigido a productores, profesionales, asesores de cultivos, investigadores y estudiantes y se constituye una fuente de información permanente para el establecimiento de proyectos productivos de manejo tecnificado, sostenibles y rentables para inversionistas y productores de manejo tecnificado, sostenibles y...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Lulo

Autor: José Gabriel Bonnet , Julián Fernando Cárdenas

Número de Páginas: 54

"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño" y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas públicas, que tendrán el reto de hacer realidad lo que hasta hoy ha sido una mera lisonja: el tránsito real de una fruticultura de patio a una fruticultura comercial con claros entronques en los principales mercados internacionales. Por esta razón, y porque en las actuales circunstancias nuestro país tiene dentro de sus apuestas productivas y comerciales, en el marco de los tratados de libre comercio, esperanzas ciertas en este importante renglón productivo, para el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural más que pertinente resulta oportuno y reconfortante presentar el libro "Manual para...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Tomate de árbol

Autor: José Gabriel Bonnet , Julián Fernando Cárdenas

Número de Páginas: 55

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de injertos y de resistencia a enfermedades. La fruticultura es descrita como una mezcla armónica de ciencia y arte, basándose, además en el conocimiento de la fisiología de la planta, en los conocimientos de otros campos como la geografía, la climatología, la meteorología, la edafología, la química, la física, la nutrición, la genética, la patología, la entomología, la economía, la comercialización y el manejo de los recursos naturales.

Guia de domicilio é industrial de Lima y comercial de la provincias del Callao y Huancayo

Número de Páginas: 318

Historia del Partido Comunista de España: Abril, 1920-febrero, 1936, del nacimiento a la mayoría de edad; primera etapa

Autor: Eduardo Comín Colomer

Número de Páginas: 676

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Indice de tesis universitarias sobre temas económicos, 1900-1984

Autor: Julio Oleas Montalvo

Número de Páginas: 440

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 908

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

El complejo proceso hacia la independencia de Charcas (1808-1826)

Autor: María Luisa Soux

Número de Páginas: 311

A través del presente libro podremos ver cómo a partir de la crisis de lamonarquía española, se presentaron diversas respuestas en los territorios americanos. Este fue el inicio de un largo proceso bélico en el cual Charcasy específicamente la región de Oruro tuvieron que soportar diversas guerras:una guerra entre los dos virreinatos por el control de este territorio, unaguerra civil entre diversas posiciones locales que apoyaban a uno y otrobando y una lucha social llevada a cabo por la población indígena para lareivindicación de sus propios derechos. Paralelamente a la guerra, se estableció un movimiento político por el cualel sistema de antiguo régimen fue modificándose, en un proceso complejode ida y vuelta, hacia un sistema basado en la existencia de ciudadanos deuna república. Los nuevos proyectos políticos fueron propuestos eimplementados tanto por la corona como por los insurgentes; por su parte, los conflictos internos influyeron en el curso del proceso de independencia,marcando posiciones políticas más allá de las posturas ideológicas. La crisisinstitucional generalizada movilizó a la población para establecer alianzasestratégicas frente a los...

Calles, casas y gente del Centro Histórico de Quito: De la calle Rocafuerte a la Portilla

Autor: Fernando Jurado Noboa

Número de Páginas: 372

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 1232

Paisajes rurales en el norte de Michoacán

Autor: Cayetano Reyes , Olivier Gougeon

Número de Páginas: 138

Estudio abordado por los autores, cuyos ejes se centran por un lado sobre, las transformaciones que han afectado a la cuenca de Zacapu desde la llegada de los primeros españoles hasta la Reforma Agraria, enfatizando en la formación y el breve florecimiento de la hacienda de Cantabria, las luchas agrarias y la transformación del medio; y por otro lado, también se integra el estudio sobre los paisajes rurales contemporáneos y el espacio agropecuario de tres comunidades con tendencia al "abandono", y la problemática de las tierras y los tipos de cultivo.

Yndice alfabético y defunciones del ejército libertador de Cuba

Autor: Cuba. Ejército. Inspección General

Número de Páginas: 282

Largometrajes colombianos en cine y video

Número de Páginas: 378

Largometrajes en cine - Largometrajes en video.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados