Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar

Letras de México III, enero de 1941 - diciembre de 1942

Autor: Varios

Número de Páginas: 320

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 244

Miradas Transatlánticas

Autor: Alicia Rita Rueda-acedo

Número de Páginas: 252

Voces de mujeres han sido sistemáticamente silenciado o se omite por completo cuando una nación se reúne su narrativa histórica. En Miradas Transatlánticas: El periodismo literario de Elena Poniatowska y Rosa Montero, Alicia Rita Rueda-Acedo examina la relación entre la obra periodística y literaria de los dos escritores con nombre en el título, ya que utilizan una combinación distinta del periodismo y la ficción para crear nuevos espacios donde las voces y experiencias de las mujeres pueden estar situados prominente en las narraciones históricas de sus naciones. Rueda-Acedo analiza las obras de los dos escritores desde las perspectivas de género y los estudios de género, la ampliación de la noción de género de la tradición literaria y su aplicación a la producción periodística. Cada uno de los capítulos replantea y revisa el concepto de los géneros literarios con el argumento para la inclusión de la entrevista, el reportaje, el artículo, y la crónica en la categoría de literatura. En su estudio de Las siete cabritas por Poniatowska y Historias de mujeres por Montero, Rueda-Acedo argumenta con éxito que se trata de obras de homenaje a las mujeres que han ...

Juan Soriano

Autor: Juan Soriano , María José Lavín , Mónica Lavín , Alvaro Mutis , Alberto Ruy Sánchez

Número de Páginas: 355

Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto

Autor: Manuel Bermúdez Vázquez

La sociedad contemporánea se enfrenta, parca en ropajes, al vendaval provocado por diversas crisis simultáneas: crisis sanitaria, crisis económica, crisis política, crisis educativa, crisis climática, etc. En esta situación, corresponde al mundo de la academia, al ámbito erudito e intelectual el tratar de hacerse valer y demostrar la importancia que tiene para afrontar el desafío del futuro. En la biografía de cualquier persona suele haber alguien que ejerce una influencia benéfica especial.Esos individuos actúan como luces en el camino que orientan en las, a menudo, procelosas situaciones vitales que nos toca vivir. Precisamente eso es lo que nos proponemos en este volumen que, a falta de un término más adecuado, podemos calificar como monumental. Pretendemos ser una luz en el camino del lector que se aproxime a los diversos estudios que se acogen en estas páginas. Aquí se encuentran los resultados de investigaciones muy variopintas que tratan, en la medida de sus posibilidades, de dar respuestas a interrogantes diversos que atañen al quehacer cotidiano, a la forma de entender la vida y la realidad, en definitiva, a la construcción del mundo.

Daguerrotipos

Autor: María Yolanda Zamora Puente , Juan Carlos Núñez Bustillos

Número de Páginas: 384

Treinta entrevistas a personajes como Juan Rulfo, Juan José Arreola, José Luis Cuevas, Vicente Leñero, Elías Nandino, Juan Soriano, Alicia Alonso y Consuelo Velázquez, elegidas de entre cientos de conversaciones y grabaciones para la radio, la prensa o la televisión realizadas a lo largo de tres décadas de periodismo cultural.

Memorias

Autor: Helena Paz

Número de Páginas: 498

Helena Paz Garro, escritora e hija de dos destacadas figuras de la literatura mexicana, Elena Garro y Octavio Paz, comparte aquí el relato detallado de su vida familiar y cultural, marcada por episodios tan definitivos como polémicos. Publicado originalmente en 2003, el libro autobiográfico Memorias, de Helena Paz Garro, dividió opiniones entre los lectores y colocó en la agenda cultural del momento el pasado íntimo de la familia Paz Garro, así como su relación -social o secreta- con personajes como Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Aristóteles Onassis, María Callas, Pablo Picasso, David Alfaro Siqueiros, Luis Buñuel, Salvador Dalí, María Zambrano y Juan de la Cabada, entre otros. Escritas con la pericia de una narradora oficiosa, con entraña y corazón, estas memorias de orden imprevisible nos contagian la dicha y el dolor de una mujer que sobrellevó la continua sensación de soledad.

Familia, transmisión y perpetuación, siglos XVI-XIX

Autor: Antonio Irigoyen López , Antonio (eds.) PÉrez Ortiz

Número de Páginas: 300

El Seminario Familia y Elite de poder se complace en presentar a la comunidad científica un nuevo volumen en donde se contienen los trabajos de otros tantos historiadores que han compartido con nosotros sus investigaciones y sus inquietudes. Gracias a ellos, y a través del valioso y enriquecedor diálogo que establecieron con todos nosotros, seguimos indagando en el conocimiento de nuestro objeto de estudio: la familia.

Redentores

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 528

Una épica historia intelectual de América Latina escrita por uno de sus más influyentes pensadores. Las ideas son las protagonistas de este libro, pero no las ideas en abstracto sino las ideas encarnadas en personas con vidas tocadas por la pasión del poder, la historia y la revolución; y también por el amor, la amistad, la familia. Vidas reales, no ideas andantes. Por este libro desfilan profetas de la redención como el heroico Martí, el idealista Rodó, el educador Vasconcelos o el indigenista Mariátegui. Los sigue, como figura central, el poeta y ensayista Octavio Paz, cuya vida abarca el siglo entero y cuyas raíces familiares recogen toda la tradición revolucionaria moderna. A la manera de Plutarco y sus Vidas paralelas, el autor dibuja enseguida los perfiles de Eva Perón y el Che Guevara, pone en contrapunto las actitudes políticas y morales de los novelistas Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, y explica la conexión histórica entre el teólogo Samuel Ruiz y el guerrillero Subcomandante Marcos. Finalmente, conecta a Hugo Chávez con la tradición caudillista y el culto carlyleano al héroe. A través de estas doce biografías sutilmente entrelazadas,...

La disputa de "La ruptura" con el muralismo (1950-1970)

Autor: David Fuente

Número de Páginas: 581

El arte no es una esfera autónoma de la vida social; no es independiente de cómo los seres humanos viven, se organizan y piensan otros aspectos de su existencia. Pero el arte tampoco es reducible al resto de cuestiones sociales; tiene una especificidad. ¿Cómo se produce esta autonomía relativa? ¿De qué manera el arte depende de procesos que a priori parecen extraartísticos pero que contribuyen a definirlo? En la presente publicación, estas inquietudes toman respuesta concreta en torno a una etapa histórica particular: ese momento de la segunda mitad del siglo XX en el que el muralismo mexicano, que tanto peso había tenido a nivel nacional e internacional, queda relegado al reconocimiento histórico, pasado, sin apenas ya posibilidad de erigirse como una práctica artística vigente. Debido a cuestiones económicas, políticas e ideológicas generales, el campo artístico mexicano llevaba tiempo reorganizando su estructura, lo que dio lugar a la aparición de ese grupo de artistas llamado "generación de la ruptura". Al analizar esta rearticulación del campo, se puede ver a la lucha de clases –con el sigilo que a veces la caracteriza– haciendo presencia en el remoto ...

Indice de insertos en XXV años de la revista "Hidalguía": R-Z

Autor: Adolfo Barredo De Valenzuela

Número de Páginas: 244

El retablo rojo

Autor: Carlos Pascual

Número de Páginas: 328

Carlos Pascual desnuda el alma de Ofelia Guilmain para presentárnosla tal y como fue en realidad: Una mujer de carne y teatro. Una joven se abre paso entre los escombros que inundan aquella plaza de Valencia, devastada por los bombardeos. Con calma, sube a un tablado. Cierra los ojos, extiende las manos y comienza a hilvanar algunos poemas de guerra con una voz tan diáfana y sonora que impone silencio a la multitud de desamparados que la escuchan. El nombre de esa muchacha de catorce años es Ofelia Guilmain. Carlos Pascual, novelista y dramaturgo, hombre de letras y escenarios, hace suya la voz de la primera actriz Ofelia Guilmain para narrar la extraordinaria y trágica epopeya que fue su vida; la pérdida de un país que se desmoronaba en una cruenta Guerra Civil y la solidaria mano que México ofreció a los miles de refugiados republicanos que, en 1939, llegaron a nuestras tierras a enriquecer nuestra cultura, nuestra ciencia y tecnología. Por entre las páginas de El retablo rojo corren, además de la gracia y el encanto de la Guilmain, las figuras cimeras de Luis Buñuel, Siqueiros, León Felipe, Agustín Lara, Salvador Novo... todos bajo el gobierno de una narrativa...

La tierra y el hombre en la Villa de Tacuba durante la época colonial

Autor: Emma Pérez Rocha

Número de Páginas: 290

Disputa por tierras fecundas entre indígenas y españoles en la región localizada en la parte norponiente de la Cuencia de México.

Juan Soriano

Autor: Juan Soriano

Número de Páginas: 200

Major exhibition of Juan Soriano (b. Guadalajara, Mexico), who at age 85, has completed a new series of monumental and large format sculptures. The bronze sculptures, primarily birds, of all sizes, are symbolic of freedom. The collection of birds is accompanied by two chickens, heavy with eggs, and a family of jumping frogsfertitlity in all of its expressions. A large chapter devoted to his workshop. Texts by Edward Sullivan, Jaime Moreno Villarreal, Mercedes Iturbe Argùelles, and Serge Fauchereau.

Crímenes casi inéditos. Max Aub en la Revista de la Universidad de México

Autor: Max Aub

Número de Páginas: 252

Colaboración con la UNAM, Dirección General de Radio UNAM y Voz Viva. Demasiadas vidas en una misma -y demasiadas voces en una sola voz- que se inoculan y expanden también en los textos de variada índole que Aub publicó en la Revista de la Universidad de México casi desde que se instaló definitivamente en México, en 1948, y hasta poco antes de su muerte: su última colaboración data de 1971. Un espacio ideal, abierto y crítico, para continuar con su exploración -y su invención- de todo cuanto le interesaba: la poesía y el teatro, la creación y la crítica. En las páginas de la revista pone a prueba sus lúcidas aproximaciones a la poesía mexicana y española, ejerce de crítico de arte, lamenta las muertes de sus compatriotas Remedios Varo y Luis Cernuda y se permite elucubraciones lúdicas sobre todos los asuntos posibles. Esta recopilación de algunos de sus textos publicados por la Revista de la Universidad de México busca servir como anzuelo para que muchos nuevos lectores vuelvan a toparse una y otra vez con Max Aub, con cada uno de los múltiples Max Aub.

Damas de corazón

Autor: Fabienne Bradu

Número de Páginas: 293

Obra que ofrece una interpretación sobre la vida de Emilio Rabasa, constituyendo un acercamiento a las ideas de este importante pensador mexicano del siglo XIX, un hombre que tuvo que adaptarse a los profundos cambios que experimentó el país durante su vida. Rabasa se desempeño en diversos cargos, aun durante su exilio no dejo dejó de estar interesado y preocupado por la situación de México y se mantuvo al tanto de todo. Rabasa fue un hombre que se enfrentó a la transformación y se adaptó a ella.

Caras de la historia II

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 297

Tercer volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluirán diversos textos inéditos con retratos, perfiles, ensayos y entrevistas del historiador Enrique Krauze. Tercer volumen de la nueva colección "Ensayista Liberal". Enrique Krauze es una figura fundamental en los círculos intelectualesmexicanos, como colaborador de Octavio Paz en la mítica revista Vuelta, y director editorial de Letras Libres. Con textos sobre David Alfaro Siqueiros, Luis H. Álvarez, Manuel Álvarez Bravo, Emilio Azcárraga Milmo, Javier Barros Sierra, Heberto Castillo, María Félix, Francisco Gabilondo Soler, Alejandro González Iñárritu, Alexander von Humboldt, Frida Kahlo, Joy Laville, Salvador Nava, José Clemente Orozco, Juan Soriano y más. En palabras de su autor: Intento detener el tiempo para fijar un rostro, una escena, un momento, algo de lo específico e irrepetible de personas que cruzaron de lejos o cerca el camino de la vida. Espero encontrarme muchas más: porque el pasado y su devenir no es -no debe ser- el ciego imperio de las fuerzas impersonales sino la obra imperfecta e inacabada de las personas: mujeres y hombres de carne y hueso, caras de la...

Estación México

Autor: Álvaro Mutis

Número de Páginas: 177

México ha sido un territorio primordial tanto vital como intelectualmente para el renombrado escritor colombiano Álvaro Mutis; allí ha vivido gran parte de su vida y escribió toda su obra. En esta compilación se encuentran los mejores textos escritos por Mutis en torno a los trabajos de varios de los intelectuales mexicanos más representativos de la segunda mitad del siglo XX, de tal forma que da cuenta del importante movimiento cultural que ya estaba andando en la década de los cincuenta en México, época en la que llegó a este país y durante la cual conoció al grupo de intelectuales, novelistas, poetas, pintores, artistas y fotógrafos que se retratan en Estación México.Una selección de textos escritos con el virtuosismo y la inteligencia característicos de este autor, y que son fundamentales para entender por qué México siempre ha estado a la vanguardia de la cultura latinoamericana.

Un viaje cartográfico y documental al Bailén antiguo

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 353

Juan Soriano, niño de mil años

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 287

Trazó su primer dibujo en una caja de zapatos y comenzó moldeando con tortillas un bestiario de sueños y animales. Juan Soriano (1920-2006), enfant terrible y enemigo de los moldes sociales, hizo de su obra un reflejo del mundo interior que habitaba, logrando dejar una huella profunda en el arte mexicano del siglo XX. Elena Poniatowska hace eco de la voz de Soriano y entreteje magistralmente la historia de una vida auténtica: el nacimiento de una vocación artística, el reconocimiento temprano de su homosexualidad —después de Salvador Novo fue el primero en hablar abiertamente de ella—, los amores de juventud y la fascinante vida bohemia del México de medio siglo. Amigo de Octavio Paz, alumno de Xavier Villaurrutia e íntimo de Lupe Marín, Juan Soriano fue un personaje único. Como reconociera él mismo siguiendo la voz de Octavio Paz: «Yo era viejo y a la vez un niño raro». Con una prosa compulsiva y penetrante que la llevó a ser reconocida en 2013 con el Premio Cervantes, el más importante en lengua española, Elena Poniatowska consigue en Juan Soriano, niño de mil años recrear la que hasta ahora es la mejor biografía sobre el pintor. Una obra ampliamente...

Pintura contemporánea de México

Autor: Luis Cardoza Y Aragón

Número de Páginas: 268

Para fortuna de la pintura mexicana, Cardoza y Aragón puso a su servicio sus palabras siempre inteligentes y apasionadas. Sus libros sobre pintura son un viaje a través del tiempo, de los espacios y de la luz. El trayecto da principio con una definición de los ojos con que el poeta ve la pintura: “Aborrezco de los críticos de arte”. En este libro arroja luz sobre pintores tan disímiles como Toledo, Kahlo, Tamayo, Mérida, Gerzso, Rojo, Cuevas, Soriano, Carrington, entre otros, y examina la Escuela Mexicana y el muralismo con una lucidez y una justicia inéditas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados