Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 27 libros disponibles para descargar

Riqueza, poder y nobleza

Autor: Francisco Andújar Castillo , Domingo Marcos Giménez Carrillo

Número de Páginas: 213

Este libro presenta el análisis de un clan familiar, el de los Marín de Poveda, que, habiendo emigrado a mediados del siglo XVII a Indias desde una villa del Reino de Granada (Lúcar), alcanzó una extraordinaria riqueza y poder, tanto en tierras americanas como en su tierra natal e incluso en la Corte. El objetivo esencial es mostrar una visión global, planteada tanto del lado americano como del español, sobre las estrategias seguidas por dicha parentela para conseguir acumular grandes riquezas y encumbrarse socialmente. Aunque la obra se centra en la figura de Tomás Marín de Poveda, que fue Capitán General de Chile entre 1692 y 1700, los estudios reunidos demuestran que su protagonismo y ascenso fue posible en un contexto en el que los vínculos familiares por un lado, y las actividades ilícitas por otro, resultaron determinantes en el éxito del grupo.

Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística

Autor: Ricardo Escavy Zamora

Número de Páginas: 200

Boletín de la Revista general de legislación y jurisprudencia : periódico Oficial del Ilustre Colegio de Abogados de de Madrid

Número de Páginas: 424

Manual de lingüística del hablar

Autor: Óscar Loureda , Angela Schrott

Número de Páginas: 820

The Manual presents the state of the art of the research about discourse and communication within the Romance languages. It offers introductory articles which explain in a simple and clear way the current research topics of a broad variety of disciplines like Linguistics, Pragmatics, Discourse Analysis, Communication Theory, Text Linguistics and Philology. The authors of the Manual collectively explain complex theoretical problems concerning communication and discourse, and texts as its products. The contrastive descriptions contain examples in different Romance languages which show the outreach of the theoretical approaches and address a public with interests in a variety of disciplines and languages. Furthermore, it shows possibilities of application and transfer of the research about communication in different professional contexts.

Historia de las ideas lingüísticas

Autor: Antonio Martínez González

Número de Páginas: 208

Esta obra se propone cubrir algunas lagunas de la historiografía lingüística española. Recoge siete aportaciones de cinco investigadores de la Universidad de Granada. La primera hace un repaso de la historia de la lingüística española y se centra en la enseñanza de la lengua a partir del Renacimiento y en el desarrollo de la gramática filosófica. La segunda analiza las escuelas de gramática y retórica del Siglo de Oro. La tercera describe el método de Antonio del Corro para la enseñanza del español. El capítulo cuarto aborda aspectos de la obra de Jiménez Aquino, un desconocido gramático del siglo XIX. El quinto dedica su atención a la adaptación que hizo Eduardo Benot del método Ollendorff para aplicarlo a la enseñanza del inglés. El capítulo sexto ofrece una rápida visión de los estudios sobre la enseñanza del francés en España, y sirve de introducción al capítulo final sobre el método de Méndez Bejarano para la enseñanza del francés.

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES II)

Autor: Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 480

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza, (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the beginnings to 1600), published in 1994 in the same series, to bring already available bibliographical information together with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles and published during the past one hundred years. Now, the second volume, covering the years from 1601 to 1700, has been published, according to the same principles as the first one. Years of work in the major librairies of Spain and other European countries have gone into this new bibliography in order to offer as exhaustive as possible a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well studies devoted to particular facets of its evolution in the 17th century. BICRES II brings together in chronological order close to 1,300 titles. Access to the bibliographical information is facilitated by several detailed indexes, such as author index, short...

Colocaciones y fraseología en los diccionarios

Autor: Carmen Mellado Blanco

Número de Páginas: 338

Este volumen se centra en el tema de la fraseología y consta de dos apartados. En el primero se exponen cuestiones de morfosintaxis y un balance sobre el estudio de las colocaciones, principalmente del español. La inclusión o exclusión de las colocaciones del ámbito de la fraseología, su potencial sintagmático combinatorio, su uso y frecuencia en el lenguaje jurídico, médico y coloquial, así como su tratamiento lexicográfico, son otros de los aspectos tratados. En el segundo apartado del libro se abordan temas de fraseografía desde una perspectiva teórica y práctica, especialmente en cuanto a las técnicas específicas para la elaboración de diccionarios idiomáticos monolingües y bilingües. Asimismo se muestran los avances en la macro y microestructura de estos diccionarios gracias a la lingüística de corpus.

Fraseología, lingüística cognitiva y español LE/L2

Autor: Clara Ureña Tormo

Número de Páginas: 202

Fraseología, lingüística cognitiva y español LE/L2 es la primera obra que ofrece una introducción teórica a la fraseología del español desde la perspectiva cognitiva y que proporciona unas bases metodológicas para su enseñanza en el aula. Este libro se apoya en una investigación original galardonada con el Premio ASELE-Routledge 2020. Sus principales características son: presentación de los contenidos en un recorrido que va de lo teórico a lo aplicado y experimental; explicaciones con abundantes ejemplos de unidades fraseológicas en contextos reales de uso; orientaciones metodológicas y estrategias didácticas de corte cognitivo para una aplicación directa en el aula; actividades para enseñar y aprender fraseologismos idiomáticos del español acompañadas de soluciones; estudio empírico sobre una propuesta didáctica de base cognitiva para la adquisición de un conjunto de locuciones del español; glosario bilingüe español-inglés de términos clave de la fraseología y la lingüística cognitiva para acercar estos dos ámbitos hasta los docentes. Lingüistas, fraseólogos, profesores de español y estudiantes de Lingüística y Estudios hispánicos...

Espejo y laberinto. Estudios sobre literatura hispánica contemporánea

Autor: Jaume Pont

Número de Páginas: 244

Junto a nombres centrales del canon literario hispánico del pasado siglo (J.R. Jiménez, A. Ma­chado, P. Salinas, J. C. Onetti), el autor nos acerca en este libro su mirada sobre espacios literarios marginales o heterodoxos. En Espejo y laberinto Jaume Pont reúne varias muestras de su experiencia crítica —siempre abierta, poliédrica y multidisciplinar— sobre la poesía y narrativa hispánica del siglo XX.

Estudios de léxico histórico español

Autor: María Águeda Moreno Moreno , Marta Torres Martínez

Número de Páginas: 267

Los adjetivos collón y poltrón. Estudio y evolución en el español de estos italianismos, por MARÍA ÁGUEDA MORENO MORENO Inventarios de bienes de establecimientos benéficos jiennenses (siglo XIX), por MARTA TORRES MARTÍNEZ

Los Grados de la Universidad de Irache (1613-1700)

Este libro es un estudio de los más de seis mil graduados de la Universidad benedictina de la Abadía de Irache desde 1613 hasta 1700. Fue una sede universitaria en la que solamente se enseñó Artes y Teología. Sin embargo, se concedieron grados también en Medicina, Derecho civil y Derecho Canónico. Esa Universidad no solamente fue frecuentada por alumnos de Navarra, sino que a ella acudieron a graduarse estudiantes desde los diversos puntos de la Península Ibérica. Asimismo, en Irache se graduó la élite de la Congregación benedictina de Valladolid (Aguirre, Lardito, Espinosa, Sala…). Una retahíla de personajes célebres desfila por las páginas del libro, que suministra datos para ulteriores investigaciones.

Fraseología contrastiva

Autor: Pedro Mogorrón Huerta

Número de Páginas: 231

Este libro recoge diversas propuestas sobre la investigación actual en fraseología contrastiva. Los autores presentan un ámbito multilingüe donde tienen cabida el español, el francés, el árabe, el italiano, el catalán, el alemán y el inglés. Desde esta óptica, se estudian estructuras fijas más o menos flexibles, como colocaciones, locuciones verbales, paremias, refranes o construcciones adverbiales. Los especialistas reunidos en este volumen orientan sus contribuciones hacia aspectos contrastivos, traductológicos, lexicográficos o aplicados a las nuevas tecnologías, tanto en contextos cotidianos como en textos de especialidad. Carmen González Royo y Pedro Mogorrón Huerta son doctores en Filología y profesores en el Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Alicante. Previamente, han coeditado Estudios y análisis de fraseología contrastiva: Lexicografía y Traducción (2008).

DEL PERGAMINO A LA CINTA DE OCHO MILÍMETROS

Autor: Margarita Fernánadez González , Elena Caetano Álvarez , Italo Cosentino , María Heredia Mantis

Número de Páginas: 352

La historia e historiografía del español, así como de sus variedades, suponen un ámbito de estudios vivo, que evoluciona, que siembra interés en el investigador desde múltiples perspectivas, y que denota, además, todo lo mucho que aun queda por hacer. Se recogen en este volumen, una buena muestra de las diferentes posibilidades de estudio del español, así como de las múltiples fuentes documentales y recursos para su investigación. Esta muestra da cuenta delas investigaciones más actuales del campo y abarcan diversas disciplinas y metodologías. Los veinte estudios escogidos se organizan según las etapas alas que pertenecen las diferentes fuentes primarias estudiadas, situándose en la línea cronológica que nos organiza en nuestra disciplina.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados