Las cosechas son ajenas
Autor: Juan Manuel Villulla
Número de Páginas: 271Nueve de cada diez argentinos vivimos en ciudades. Pero gran parte de nuestra economía doméstica aún depende de lo que pasa en el campo. En este marco, apenas tenemos noticias de lo que allí sucede a través de medios masivos, auspiciados por los ganadores de un negocio millonario. En su discurso, poblado de representaciones bucólicas y modernizantes, grandes empresarios "en red" alimentan al mundo sin perdedores ni conflictos. Sin embargo, poco y nada conocemos acerca de quiénes levantan las cosechas, ni mucho menos cuánto del éxito de aquellos empresarios dependió del esfuerzo de trabajadores invisibilizados por el ideario dominante. Las cosechas son ajenas —por su tema y por su punto de vista— viene a reponer el rol que les tocó a los trabajadores asalariados en la expansión agrícola más importante desde principios del siglo pasado. A través del análisis de gran cantidad de testimonios y fuentes documentales, este estudio deconstruye muchos de los mitos del agronegocio y arroja luz sobre la parte de las cosechas que queda en manos obreras; la complejidad de sus condiciones de trabajo y de vida; cómo esta nueva generación de asalariados rurales se percibe...