Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Actas del VII Congreso de Hispanistas de Ucrania, Kamianets-Podilskyi, 7 y 8 de octubre de 2016

Autor: Pronkevich O., Martín-loeches Morales F., Kushnir O. (eds)

Número de Páginas: 270

Pronkevich O., Martín-Loeches Morales F., Kushnir O. (eds). Actas del VII Congreso de Hispanistas de Ucrania, Kamianets-Podilskyi, 7 y 8 de octubre de 2016. — Lviv, Astolabio Editorial, 2016. El libro contiene las ponencias presentadas durante el VII Congreso de Hispanistas de Ucrania que tuvo lugar en la ciudad de Kamianets-Podilskyi, el 7–8 de octubre, 2016. Las obras publicadas pueden servir en el proceso de las investigaciones relacionadas con diferentes temas de historia, literatura, lingüística, traducción y didáctica.

Estudios lingüísticos de jóvenes investigadores

Autor: Pilar Morales Herrera , Pilar Peinado Expósito , Yoana Ponsoda Alcázar

Número de Páginas: 254

Los estudios recogidos en este libro están divididos en: I. Estudios de fonética, gramática y pragmática; II. Sociolingüística; III. Historia de la lengua y estudios clásicos; y IV. Enseñanza del español y otros idiomas como lengua extranjera.

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Autor: Aavv

Número de Páginas: 1448

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández

Número de Páginas: 656

José Vargas Ponce (1760-1821) en la Real Academia de la Historia

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández

Número de Páginas: 616

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 705

This handbook provides a detailed overview of the current state of research in Spanish linguistics. It includes contributions written by leading experts, covering both diachronic and synchronic aspects of the Spanish language in all its facets.

Lecciones sobre Espinosa Medrano

Autor: Luis Jaime Cisneros

Número de Páginas: 178

La obra de Juan de Espinosa Medrano, apodado en su tiempo «El Lunarejo» (c. 1629-1688), fue uno de los mayores focos de interés académico de Luis Jaime Cisneros (1921-2011). En 1980 aparecieron sus primeros trabajos dedicados a estudiar los textos capitales de Espinosa Medrano (el Apologético en favor de don Luis de Góngora, la Panegírica declamación por la protección de las ciencias y estudios, los sermones de La novena maravilla), que se prolongaron prácticamente hasta sus últimos años de vida. En ellos Cisneros desplegó una aguda indagación sobre todo desde la perspectiva de la estilística y la filología, pero atendiendo siempre a la necesidad de estudiar la producción de Espinosa Medrano como manifestación de la cultura y el saber de un clérigo en el contexto de la cultura colonial peruana. Esta compilación, editada y prologada por Pedro Guibovich Pérez y José A. Rodríguez Garrido, reúne la casi totalidad de los trabajos escritos por Cisneros en torno a la obra del afamado clérigo cuzqueño. Muchas de las preguntas y de los caminos de investigación que fueron allí planteados aún continúan vigentes y constituyen un estímulo y un referente para todo ...

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Autor: Archivo De La Real Chancillería De Valladolid (valladolid)

Número de Páginas: 216

Espinosa de los Monteros Los Montes de Somo y de Pas

Autor: María Del Carmen Arribas Magro

Número de Páginas: 410

El segundo volumen de la colección Historia de las Merindades está dedicado a la jurisdicción de Espinosa de los Monteros, una jurisdicción muy especial. Veremos cómo el medieval valle de Espinosa fue llamado a partir de la Baja Edad Media Espinosa de los Monteros, fue siempre de realengo, no tuvo cambios en su composición desde que tenemos documentación de ella, en la Alta Edad Media. La historia medieval de la jurisdicción de Espinosa no estaría completa sin hacer la historia de los montes de Somo y de Pas, dado que han sido y, aún son, su medio y forma de vida principal. Son los montes del cordal cantábrico, límites entre las merindades de Valdeporres, de Sotoscueva y Espinosa de los Monteros, todos en Burgos, en la vertiente sur, donde se les conoce como montes del Somo, y las villas de San Pedro del Romeral, Vega de Pas y San Roque de Riomiera, donde se les conoce como montes de Pas. De forma excepcional en la colección Historia de las Merindades, se estudian los conflictos que se produjeron hasta el siglo XIX, dado que son muy numerosos y muy ilustrativos de la manera de entender la vida en la montaña. Analiza el poblamiento en Espinosa y en los montes de Pas,...

Espinosa, el último capitán de la vuelta al mundo

Autor: Tomás Mazón

Número de Páginas: 233

El 9 de septiembre de 1522, desembarcaron en el puerto de Sevilla dieciocho hombres famélicos y agotados que acababan de dar la primera vuelta al mundo. Ese mismo día, un puñado de miembros de esa misma expedición se encontraba a miles de kilómetros en medio del Pacífico, luchando por salvar la vida, bajo el mando de Gonzalo Gómez de Espinosa. Pero, ¿quién era ese tal Espinosa? ¿Un hombre de armas que no temía ensuciarse las manos? ¿Cómo se convirtió en el sustituto de Magallanes y en pieza clave para llegar a las islas de las Especias atravesando el hemisferio castellano? ¿Qué lo hacía especial? Tomás Mazón lo ha hecho de nuevo: después de narrarnos con pericia y entusiasmo la gesta heroica de la primera circunnavegación en Elcano, viaje a la historia, nos ofrece esta biografía, fruto de un estudio exhaustivo, de uno de los personajes más relevantes de la expedición y, sin duda, uno de los más carismáticos y fascinantes. Un perfil escrito de alguien a quien los libros de historia han pasado por alto inmerecidamente. Hasta ahora. Espinosa, el último capitán de la vuelta al mundo cuenta la vida entre mares revueltos y tierras salvajes de un hombre fiel a ...

Cronica del rey Don Alonso onzeno. - Medina del Campo, (Pedro de Espinosa) 1563

Autor: Juan Nunez De Villasan

Número de Páginas: 382

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1668

Commercial Directory of the American Republics

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1664

Pleitos de hidalguia que se conservan en el Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 244

Colección de documentos para la historia económica y financiera de la República Oriental del Uruguay: Tierras, 1734-1810

Autor: Juan E. Pivel Devoto

Número de Páginas: 1320

«Alma mater insurgente». Historia de la Universidad Central del Ecuador y su participación en la independencia de Quito (siglos XVI-XIX)

Autor: Rex Típton Sosa Freire

Número de Páginas: 314

«Las Américas de los siglos XVI-XVIII constituían territorios periféricos dentro del ámbito general de la Monarquía hispánica. Las iniciativas académicas que se plantearon en ellos tomaron como referencia las soluciones peninsulares de la metrópoli: el modelo de Convento-Universidad vinculado a órdenes religiosas concretas, y el modelo corporativo Claustral (más complejo, significativo en Salamanca y aplicado en los centros administrativos virreinales de Lima y México a las universidades de patronato regio allí fundadas). Sin embargo, el modelo de Colegio-Universidad no parece que contó con patronos privados de suficiente garantía y estabilidad económica. Pues bien, las universidades hispanoamericanas fueron evolucionando al ca­lor de fuertes intereses locales, vinculadas a las clerecías y a los oficios medios de la administración colonial. Salamanca, Universidad prototípica del modelo Claustral corporativo en el ámbito cultural hispano, estuvo más presente en Lima y México que en las restantes universidades conventuales de la América hispana; pero el patrón salmantino se readaptaría posteriormente y se iría aco­modando a las circunstancias concretas de ...

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 424

Mujeres patriotas y realistas entre dos órdenes:

Autor: Martha Lux

Número de Páginas: 334

La historiografía latinoamericana que estudia la participación de las mujeres en los procesos independentistas ha avanzado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, la tendencia general ha sido la de largos periodos en que la producción historiográfica no ha trabajado el tema de manera global. En el curso de su elaboración, el presente trabajo se enriqueció y apoyó en una serie de estudios e investigaciones nacionales y extranjeras, que sirvieron como soporte para enmarcar los temas relacionados con las mujeres y el nuevo orden durante la gesta independentista. Trabajos todos que, sin duda, son útiles para comprender y contextualizar la temática y el periodo, pero metodológicamente se han privilegiado aquellas obras que sirven para contextualizar y apoyar esta investigación. Algunos de los trabajos referidos y sus propuestas metodológicas se utilizan más en el desarrollo de esta investigación, otros con menor acento, debido a que no son los que permiten explicar los puntos nodales que se abordan. La referencia a estos trabajos se hace por líneas de investigación y de hallazgos. Sobre los trabajos colombianos que específicamente se refieren a las...

Los tratados de Espinosa

Autor: Vicente Cervera Salinas , María Dolores Adsuar , María Del Carmen Carrión Pujante

Número de Páginas: 221

Catálogo tipológico del cuento folklórico español

Autor: Julio Camarena Laucirica , Maxime Chevalier

Número de Páginas: 532

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados