Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Écrire la muséologie

Autor: François Mairesse , Fabien Van Geert

Número de Páginas: 183

Écrire la muséologie, c’est pouvoir la raconter, la discuter, la faire évoluer, mais surtout la penser, s’interroger sur la manière dont le champ muséal se développe et se transforme. Cet ouvrage présente, pour la première fois, les principaux acteurs et domaines de recherche liés à la muséologie, ses méthodes (constitution de corpus, enquêtes, analyses expographiques) et les modes de communication généraux (articles, mémoires, monographies) ou spécifiques (expositions) qui lui sont associés. Il constitue un outil indispensable pour réaliser un mémoire ou une thèse en muséologie. Il s’adresse donc aux étudiants comme aux professionnels désireux de mieux comprendre la manière dont la recherche structure l’activité et l’évolution des musées.

Arte último

Autor: Juan Antonio Aguirre

Número de Páginas: 64

La obra plantea una revisión del panorama artístico español del momento. Se apuntan los problemas fundamentales que tiene la crítica española y se proyectan nuevos campos de discusión. También se hace un estudio de los pintores pertenecientes a la llamada "Nueva Generación", a la que el autor perteneció, y que tomarían como referencia el Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas, en Cuenca.

Los esquizos de Madrid

Autor: Mafalda Rodríguez

Número de Páginas: 548

A partir de las actividades y la obra de un grupo de artistas que optó por la pintura figurativa, al margen de las convenciones estéticas y políticas de la época, la exposición aborda el ambiente vital y cultural de Madrid durante los últimos años del franquismo y el primer periodo de la democracia .

Art and Cultural Heritage

Autor: Barbara T. Hoffman

Número de Páginas: 608

Art and Cultural Heritage is appropriately, but not solely, about national and international law respecting cultural heritage. It is a bubbling cauldron of law mixed with ethics, philosophy, politics and working principles looking at how cultural heritage law, policy and practice should be sculpted from the past as the present becomes the future. Art and cultural heritage are two pillars on which a society builds its identity, its values, its sense of community and the individual. The authors explore these demanding concerns, untangle basic values, and look critically at the conflicts and contradictions in existing art and cultural heritage law and policy in its diverse sectors. The rich and provocative contributions collectively provide a reasoned discussion of the issues from a multiplicity of views to permit the reader to understand the theoretical and philosophical underpinnings of the cultural heritage debate.

Saur allgemeines Künstlerlexikon

Autor: Klaus Gerhard Saur , Günter Meissner , Eberhard Kasten , Anke-maria Mühlner , Andrea Nabert , Michael Steppes , Andreas Beyer , Bénédicte Savoy , Wolf Tegethoff

Número de Páginas: 600

Las contradicciones culturales de la modernidad

Autor: Daniel Bell

Número de Páginas: 468

Se propone continuar el legado conformado por otra obra previa, Las consecuencias perversas de la modernidad, que en 1996 vio la luz presentando trabajos de Bauman, Luhmann, Giddens y Beck. Tal aportación, realizada hace diez años, sirvió de importante muestrario de conceptos que han configurado el marco de referencia semántico para el análisis de las sociedades modernas avanzadas. Así, Las contradicciones culturales de la modernidad pretende proseguir y ampliar ese tipo de análisis sociológico ya existente, pero haciéndolo extensivo a otros ámbitos, desde el propio concepto de modernidad (Bell, Eisenstadt, Wittrock, Bauman), en sus diversas configuraciones sociales (Bellah, Walzer, Ikegami), revisitando la re-estructuración institucional de la religión en las sociedades modernas (Schluchter) y volviendo a tematizar el significado de conceptos como el riesgo (Luhmann), el progreso y su mitología (Blumenberg), la aceleración social (Koselleck) y el miedo (J. Reemtsma).

Enciclopedia del arte español del siglo XX

Autor: Francisco Calvo Serraller

Número de Páginas: 908

Recopilación documental de datos biográficos y bibliográficos de todos aquéllos que sin ser ellos mismos artistas, han tenido relación con el arte español contemporáneo.

Errores invencibles

Autor: Morales, Oscar

Número de Páginas: 222

Una banda de albano kosovares asalta la casa de una conocida familia de marchantes de arte. El conductor de uno de los vehículos utilizados para la fuga acaba muerto de un disparo y Miguel Godoy, hermano del dueño, detenido por homicidio. La construcción del caso por la fiscalía y la estrategia defensiva diseñada y ejecutada por el protagonista, el abogado Arturo Zabalza, componen una historia de contradicciones tejida sobre el anacrónico sistema penal español, que llevará al acusado a deambular desde la autoafirmación hasta la culpa, pasando por la justificación de sus actos a través de una legítima defensa imaginaria alimentada por un miedo que no pudo superar. Una reflexión sobre los límites entre el heroísmo y la villanía y la razonabilidad y legitimidad de ambos juicios de valor. “”Errores Invencibles” explora las aristas y los matices de la justicia; del proceso de defensa de un acusado que de repente está solo ante un sistema caduco que sólo atiende a su verdad particular. Es un canto al derecho penal, una defensa de la justicia entendida como un servicio a las personas y una declaración de amor a una profesión vapuleada e incomprendida. Va más...

Querer parecer noche

Número de Páginas: 240

Nos debatimos, como siempre, entre el deseo y las apariencias, entre el querer y el parecer de una noche española que no nos deja ver del todo. Entre la nostalgia histórica de la que somos herederos y el momento histriónico que nos ha tocado vivir, es en lo barroco, en lo pardusco, en lo grasiento, donde hallamos algunas vías de negociación con una tradición que nos duele y nos esquiva. El relato de una ciudad sin imagen, en cuya oscuridad aparece también la claridad de una idea, la inspiración que le falta al texto o la serenidad y la concentración del silencio. Querer parecer noche es una exposición que acoge diferentes formas de producción artística en Madrid para imaginar con ellas una oscuridad. En lugar de un análisis objetivo, levantamos un telón de anacronías y desfases; en lugar de un retrato de escena, nos abandonamos a las intuiciones e intrigas de palacio. Un delirio parcial, excéntrico, fruto quizá de la pasión o del secreto de alcoba, nos sirve para especular sobre aquello que hace singular a una ciudad que escapa continuamente a la continuidad. Sin una genealogía o escuela fuerte, todo lo que traza una línea temporal o narrativa es aquí, amor,...

Catálogo del archivo diocesano de Pamplona: Siglo XVIII

Autor: José Luis Sales Tirapu , Isidoro Ursúa Irigoyen

Número de Páginas: 476

Catálogo del archivo diocesano de Pamplona

Autor: José Luis Sales Tirapu , Isidoro Ursúa Irigoyen

Número de Páginas: 500

Hubbard's newspaper and bank directory of the world, with gazeteer and atlas combined

Autor: Harlan Page Hubbard

Número de Páginas: 1334

Información estadística de asentamientos humanos. Subsector: agua potable y saneamiento. Cuaderno número 2

Número de Páginas: 87

El objetivo central de esta publicación es el de concentrar, ordenar y divulgar la información mas relevante y actual que ha producido el subsector agua potable y saneamiento; de esta manera se intenta apoyar al proceso de planeacion, la investigación social y la toma de decisiones en este subsector..

Catálogo del archivo diocesano de Pamplona: Siglos XVII-XVIII

Autor: José Luis Sales Tirapu , Isidoro Ursúa Irigoyen

Número de Páginas: 556

Catálogo del archivo diocesano de Pamplona: Siglo XVII

Autor: José Luis Sales Tirapu , Isidoro Ursúa Irigoyen

Número de Páginas: 516

Antes que todo

Autor: Manuela Moscoso

Número de Páginas: 288

La muestra se propone penetrar en el presente del arte español. A través de la participación de 56 artistas, no pretende arrojar una mirada totalizadora sobre el aquí y ahora, sino dar mayor visibilidad a formas de trabajo que se han desarrollado en los últimos 20 años. A modo de marco conceptual, el proyecto se ha articulado en torno a la idea de "expectativa", entendida como una bisagra mediadora entre pasado, presente y futuro.

Aguas continentales y diversidad biológica en México

Autor: Laura Arriaga , Verónica Aguilar Sierra , Javier Alcocer Durand

Número de Páginas: 338

Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural

Autor: Pedro V. Salido López , María Rosario Irisarri Juste

Número de Páginas: 368

Esta obra visibiliza reflexiones de diferente naturaleza con la preocupación común por la manera en que se está abordando el desarrollo de la conciencia cultural y el tratamiento de las expresiones artísticas en los diferentes niveles educativos, el interés por analizar sus relaciones con el resto de áreas curriculares y, por último, dar a conocer la importancia de lo cultural desde una mirada a las artes que debe ir más allá del aprendizaje memorístico. De esta manera, nos situamos en la senda de aquellas propuestas de mejora que pretenden avanzar en la línea de la continua investigación e innovación docentes.

Edupunk aplicado. Aprender para emprender

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 258

Es el segundo volumen de una trilogía editada por Fundación Telefónica, a fin de explorar las distintas aristas de un concepto controvertido –y al mismo tiempo potentemente heurístico– como es el de edupunk. Así vamos reflejando como la experiencia inicial del uso anti- o post-pedagógico de Facebook, se trasmutó en innumerables variantes e intentos de cambio del aprendizaje. Edupunk Aplicado examina estas síntesis y revela como donde la enunciación (de cambio y transformación) es estéril, el diseño de dispositivos de persuasión (dentro y fuera del aula) logra finalmente modificar comportamientos y paralelamente multiplicar los aprendizajes. Gracias tanto al crecimiento agigantado de las redes sociales, como a la provisión masiva de laptops a una población ávida de alfabetizaciones mediáticas en programas de inclusión digital, cambiaron para siempre los parámetros de las discusiones pedagógicas en Iberoamérica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados