Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval

Autor: Ian Mortimer

Número de Páginas: 541

Una guía original, entretenida y esclarecedora de un mundo completamente diferente: Inglaterra en la Edad Media. Una máquina del tiempo te acaba de transportar al siglo xiv. ¿Qué ves? ¿Cómo te vistes? ¿Cómo te ganas la vida y cuánto te pagan? ¿Qué tipo de comida te ofrecerá un campesino, un monje o un señor? Y lo que es más importante, ¿dónde te alojarás? La Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval no es la típica mirada a un periodo histórico. Mortimer da un giro radical a nuestra concepción de la historia: no es solo algo que se estudia, también es algo que se vive, ya sea la vida de un campesino o de un señor. A través de las crónicas diarias, las cartas, los relatos domésticos y los poemas de la época, Mortimer nos transporta al pasado y nos ofrece respuestas a preguntas que los historiadores tradicionales suelen ignorar. Aprenderemos cómo saludar a la gente en la calle, qué usar como papel higiénico, por qué un médico podría querer probar nuestra sangre y cómo saber si estamos enfermando de lepra. Un libro de historia social sorprendente y revolucionario, informativo y entretenido, acerca de una época de violencia, exuberancia...

Morfología y sintaxis de "que" en la Edad Media

Autor: Rosalía García Cornejo

Número de Páginas: 462

En esta obra, que supone una importante aportación a los estudios de historia de la lengua española, se realiza un estudio morfosintáctico del “que” español, fundamentándose en los documentos contenidos en el códice titulado “Libro de los Ordenamientos de la ciudad de Sevilla”, que abarcan desde el siglo XIII al XV y que están tipificados como “ordenanzas”.

Sociofonética andaluza

Autor: Rocío Cruz Ortiz

Número de Páginas: 200

Este libro comprende un estudio sociofonético del habla de los presidentes y ministros de origen andaluz en el Gobierno de España entre 1923 y 2011. Se presenta un análisis cuantitativo de los principales rasgos lingüísticos del discurso de estos dirigentes para conocer, por un lado, las características de su producción oral y, por otro, para poner de manifiesto la existencia de posibles procesos de convergencia y divergencia entre las variedades en contacto —la andaluza y la centropeninsular— a lo largo de todo el siglo estudiado; y es que, al asumir cargos importantes en la política nacional, estas personalidades andaluzas se integran en una comunidad de habla diferente, considerada, además, como más prestigiosa, al menos en lo que al español europeo peninsular se refiere. Todos estos fenómenos son puestos en relación con un conjunto de variables internas (lingüísticas) y externas (socioestilísticas), que permiten conocer las dimensiones sociolingüísticas de su funcionamiento y distribución en los políticos estudiados. El libro constituye así una aportación original, tanto para la comunidad científica como para el público general, sobre una cuestión...

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Sintaxis histórica de la oración compuesta en español

Autor: Francisco Javier Herrero Ruiz De Loizaga

Número de Páginas: 564

Contribución al estudio del habla rural y marinera de Lepe (Huelva)

Autor: Josefa M. Mendoza Abreu

Número de Páginas: 284

Un padrón de Sevilla del siglo XIV

Autor: Manuel Álvarez García , Manuel Alvarez , Manuel Ariza Viguera , Josefa M. Mendoza Abreu , Josefa Mendoza

Número de Páginas: 360

Historia de las hablas andaluzas

Autor: Juan A. Frago Gracia

Número de Páginas: 568

Este libro tiene por objeto el esclarecimiento del pasado de la modalidad meridional del español, por muchos conceptos importante, tanto en sí misma como en lo que concierne al más exacto conocimiento de la diacronía de nuestra lengua. En la investigación a que aquí se hace referencia se describe el desarrollo histórico del fonetismo del andaluz, situando el dialecto de Andalucía en el contexto diacrónico de los demás dialectos hispánicos, sacando conclusiones que en el nivel teórico sobrepasan con mucho la problemática estrictamente andalucista. El método seguido tiene una depurada fundamentación documental, atestiguada en el texto con láminas facsímiles.

Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Autor: Alegría Alonso González

Número de Páginas: 762

Resúmenes en inglés, generales de la obra.

Diccionario del verbo español, hispanoamericano y dialectal

Autor: Jaime Suances-torres

Número de Páginas: 1712

El Diccionario del Verbo Español, Hispanoamericano y Dialectal es el mayor inventario, jamás publicado, de los verbos de la lengua española o castellana, tanto los del lenguaje corriente como los del culto, el literario, el vulgar y el antiguo. Incorpora también los verbos del argot y las jergas profesionales, así como miles de americanismos, regionalismos, localismos,neologismos tecnicismos, etc. 20.038 verbos, con 43.905 acepciones. 3.698 locuciones o frases hechas. 7.968 etimologías y más de 10.000 citas literarias y de ejemplos de uso. Sinónimos, Parónimos, Homófonos, Antónimos, Derivados, Variantes y Barbarismos. Describe todas las conjugaciones regulares, semirregulares e irregulares, estableciendo y fijando los 100 modelos de conjugación y acentuación de los verbos de nuestra lengua.

Actas, IV Jornadas de historia de Puerto Real, 1996

Autor: Jornadas De Historia De Puerto Real (4as. : 1996) , Manuel Ma Cañas Moya

Número de Páginas: 200

Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina

Autor: José Antonio Samper Padilla , Magnolia Troya Déniz , María Teresa Cáceres Lorenzo

Número de Páginas: 852

Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina

Autor: Asociación De Lingüística Y Filología De La América Latina. Congreso ( , María Teresa Cáceres Lorenzo

Número de Páginas: 2521

Suplemento de Anuario de estudios americanos, sección historiografía y bibliografía

Número de Páginas: 590

Bibliografía sistemática y cronológica de las hablas andaluzas

Autor: José Mondéjar Cumpián

Número de Páginas: 284

Actas del VI Congres Internacional de historia de la lengua española

Autor: Manuel Casado Velarde , José Jesús Bustos Tovar , José Luis Girón Alconchel

Número de Páginas: 1378

Estudios dedicados al profesor Miguel Ropero

Autor: Juana Santana Marrero

Número de Páginas: 244

Este libro surge en agradecimiento a la labor desarrollada por el profesor Miguel Ropero. Sus compañeros le dedican este volumen con diversos artículos sobre la materia: los dialectalismos, las formas de pronunciación, la expresión de la causa en textos orales..., así como una apreciable aportación del homenajeado sobre los gitanismos.

Discursos inaugurales – Conferencias plenarias – Sección 1: Fonética y fonología – Sección 2: Morfología – Índices: Índice de autores, Índice general

Autor: Fernando Sánchez Miret

Número de Páginas: 520

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in the 21st century.

DICCIONARIO DE PALABRAS DE ANDAR POR CASA (HUELVA Y PROVINCIA)

Autor: Manuel Garrido Palacios

Número de Páginas: 666

Al consultar este Diccionario de palabras para andar por casa, la primera consideración que se le ofrece al lector es la ingente variedad léxica de la lengua española. Uno de los últimos y cada vez más escasos dialectólogos, el maestro Manuel Alvar, al referirse a esta riqueza de manifestaciones dialectales la calificaba como diferenciación y a su localización, estructuración, estudio y magisterio orienta en gran medida su investigación. De ahí que al encontrarnos con trabajos como el presente, sintamos la satisfacción de comprobar que el interés por el estudio de las hablas populares sigue inquietando a algunos de nuestros filólogos. El caudal léxico recogido en los lugares donde se documenta, Huelva y su provincia, localidades que, sin jerarquizar posibilidades geográficas, se manifiesta doblemente interesante por su emplazamiento y la vecindad de distintas manifestaciones de hablas. En él se acusa relevantemente el fenómeno lingüístico de las áreas con sus dinámicas difusoras y conservadoras, propio de las lenguas en contacto, fronterizas: sus límites entre otros, con Portugal y Extremadura le confieren un especial interés.

LÉXICO DISPONIBLE DE HUELVA

Autor: Prado , Josefina , Galloso , Mª Victoria

Número de Páginas: 300

Dada la envergadura que fue adquiriendo el Proyecto Panhispánico, era, desde luego, imprescindible continuar con el ambicioso objetivo de dicho Proyecto que abarcaría no sólo el léxico disponible del nivel preuniversitario, sino también el de los niveles de 6º de Primaria y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, lo que nos permitiría valorar la progresión de disponibilidad léxica del alumnado de la provincia onubense en su etapa de formación obligatoria y antes de la entrada en la Universidad. Al abarcar los tres niveles, con idénticas características sociales, cuantitativas y cualitativas, el trabajo se ha ido desarrollando por partes. Han sido publicados por separado, primero el nivel preuniversitario en 2005, segundo el nivel de 4º de ESO en 2006 y, por último, el nivel de 6º de Primaria en 2008.

Miscelânea Patromiana

Autor: Dieter Kremer , Ivo Castro , Wulf Müller

Número de Páginas: 308

This collection assembles 30 contributions to three different colloquia of the international PatRom project. They cover very different issues culled from the entire range of research on Romance proper names and thus provide a comprehensive picture of present-day scholarly engagement with the names of persons in Romance cultures.

Problemas y métodos en el análisis de textos

Autor: Manuel Ariza Viguera , Antonio Aranda Ortiz

Número de Páginas: 376

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados