Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Jueces, criminalidad y control social en la ciudad de México a finales del siglo XVIII

Desde mediados del siglo XVIII, las dimensiones de la ciudad de México y su creciente población se constituyeron en un serio problema para las autoridades capitalinas. Estas circunstancias desencadenaron un preocupante incremento de la criminalidad, de manera que los virreyes pronto se vieron en la necesidad que tomar medidas para atajar “los robos, muertes y otros delitos… por los muchos ladrones y facinerosos que en ella había”. En 1782, el virrey Martín de Mayorga dividió la ciudad en 8 cuarteles mayores -subdivididos en 32 menores- con la finalidad de restablecer el orden público y ejercer un control más directo sobre la población mediante el aumento de las rondas nocturnas; de este modo, se pensaba llevar la justicia hasta el último rincón de la urbe. Cada noche eran apresados varias decenas de reos principalmente a causa de la embriaguez -elevada al rango de delito-, si bien la tipología delictiva abarcaba un amplio espectro de conductas (robos/hurtos, incontinencia, estupros, riñas…). El libro del profesor Sánchez-Arcilla nos presenta una nueva perspectiva -hasta este momento desconocida- de las verdaderas dimensiones de la criminalidad en la capital...

El arbitrio judicial en el antiguo régimen. España e Indias, siglos XVI-XVIII

Autor: Sánchez-arcilla Bernal, José

Número de Páginas: 748

Hoy en día es un lugar común, generalmente aceptado sin crítica, que la justicia penal de la época moderna en Castilla e Indias era un compendio de todos los males posibles: venalidad, corrupción, lentitud, ineficacia y un largo etcétera de desgraciados calificativos, dignos de los mejores propagandistas de la Leyenda Negra. Hay que reconocer que la literatura del Siglo de Oro, por ejemplo, en autores como Quevedo, favoreció una imagen de la justicia del momento muy poco halagüeña; sin embargo, el investigador comprometido con la verdad histórica no puede dejarse llevar sólo por una visión tan parcial, por otra parte, presente en cualquier momento de nuestro pasado e, incluso, en la actualidad. Contemporáneamente, la conocida obra del tristemente desaparecido profesor Tomás y Valiente (El Derecho Penal de la Monarquía Absoluta. Siglos XVI-XVIII) ha dado lugar a una legión de seguidores, discípulos o no, que han pergeñado una visión de la justicia moderna acorde con el mencionado tópico de tribunales penales parciales y corruptos, inmersos en una insoportable arbitrariedad. La intención de los trabajos recogidos en el presente libro, realizados gracias a la...

Culturas jurídicas y arquetipos de jueces [Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM) 27, 2023]

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 285

X CONFERENCIA FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE Una visión de las Naciones Unidas para el Siglo 21». Augusto López Claros XXVII Jornadas AFDUAM: CULTURAS JURÍDICAS Y ARQUETIPOS DE JUECES Prólogo-presentación. Marian Ahumada, Cristina Izquierdo y Marta Lorente I. JUSTICIA DE JUECES VS. JUSTICIA DE LEYES EN LA HISTORIA EUROPEA Una imagen del juez en la cultura del derecho común. Javier Barrientos Grandon. Juez de decretos y leyes y de ley y jurisprudencia. El modelo del juez contemporáneo (XIX-XX). Pedro Ortego Gil Justicia de leyes: juez y derecho jurisprudencial entre adaptación y nuevo protagonismo. Massimo Meccarelli. II. EL JUEZ CONSTITUCIONAL El Tribunal Constitucional como expresión orgánica de la interdisciplinariedad. Víctor Ferreres Comella El juez constitucional, entre el arquetipo y el fenotipo. Pedro Cruz Villalón. La figura del «juez constitucional» francés: una excepción indefendible en el siglo XXI. Laurence Burgorgue-Larsen III. NUEVOS SISTEMAS NORMATIVOS Y OTRAS CÚSPIDES JUDICIALES Sobre los jueces de la Corte Internacional de Justicia. Antonio Remiro Brotóns Ser juez en el Tribunal de Justicia de la UE: Pluralidad de culturas y arquetipos jurídicos....

Control y responsabilidad de los jueces (Siglos XVI-XXI).

Autor: José Sánchez-arcilla Bernal

Número de Páginas: 637

Desde hace algunos años los autores de los trabajos de investigación que componen este libro hemos venido estudiando documentación judicial conservada en archivos de lugares muy diferentes y en períodos relativamente diversos, con el objetivo de comprobar la realidad efectiva de las instituciones. Las conclusiones obtenidas han permitido desterrar mitos historiográficos «traslaticios» que han ido pasando acríticamente de unos juristas e historiadores a otros sin advertir que la realidad jurídica estaba alejada —en ocasiones muy alejada— de la literalidad legal. Moverse entre la documentación manuscrita permite adentrarse en el Derecho realmente vivido, el que está lejos de la formulación de los textos normativos, aunque guarde mayor relación con las construcciones doctrinales que se expandieron por toda Europa.Estos trabajos han exigido la consulta de cientos de legajos y expedientes en archivos nacionales y extranjeros, cuya información fue contrastada con la literatura jurídica coetánea y los cuerpos legales. Una metodología de gran complejidad no solo por la importancia numérica de la documentación a consultar, sino también por el tratamiento posterior...

La Jurisprudencia del Tribunal Supremo como fuente del Derecho Penal (1870 - 1995)

Autor: José Sánchez-arcilla Bernal

Número de Páginas: 562

Entre jueces y reos. Las postrimerías del Derecho penal absolutista

Autor: Ortego Gil, Pedro

Número de Páginas: 562

«Para auxiliar a los dependientes de justicia en la ejecución de la pena de muerte en horca, a la que por la sala primera de señores alcaldes de la Real Casa y Corte ha sido sentenciado D. Antonio Miyar por conspirador contra los derechos de S.M., y que después de ejecutada se le ponga pendido del cuello un cartel que diga Por revolucionario; cuya ejecución lo será en el paraje acostumbrado a las doce en punto de la mañana. A dicho efecto se hallarán en la plazuela de la Cebada a las once y media de la misma dos piquetes, el uno del segundo regimiento de granaderos de la Guardia Real de infantería de 200 hombres con sus correspondientes oficiales, y por otro de granaderos a caballo de la misma Guardia Real de 100 hombres montados con el número de oficiales que le pertenece. A la misma hora se hallará en la real cárcel de Corte otro de un oficial con un sargento, un cabo y 20 granaderos del segundo regimiento expresado, cuyo comandante a su llegada a ella se presentará al señor gobernador de la Sala a recibir sus instrucciones; y después de ejecutada la justicia dejará de esta fuerza el sargento con el cabo y 10 granaderos para custodia del cadáver hasta que la Paz ...

Bibliografía palentina

Autor: Manuel Carrión Gútiez , María Pilar Rodríguez González

Número de Páginas: 804

Historia del derecho español

Autor: José Sánchez-arcilla , José Sánchez-arcilla Bernal

Número de Páginas: 365

Introducción a la historia del derecho

Autor: Emma Montanos Ferrín , José Sánchez-arcilla Bernal , José Sánchez-arcilla

Número de Páginas: 399

El nacimiento de la España contemporánea

Autor: Asociación Para El Estudio De La Guerra De La Independencia

Número de Páginas: 542

Estudios en memoria del profesor D. Claudio Sánchez-Albornoz

Autor: Claudio Sánchez-albornoz

Número de Páginas: 700

Historia de las instituciones político-administrativas contemporáneas, 1808-1975

Autor: José Sánchez-arcilla Bernal

Número de Páginas: 612

Historia del derecho y de las instituciones

Autor: Emma Montanos Ferrín , José Sánchez-arcilla Bernal

Número de Páginas: 572

Historia del derecho y de las instituciones

Autor: Emma Montanos Ferrin , José Sánchez-arcilla (historiker, Spanien.)

Diccionario de la Guerra de la Independencia: A-L

Autor: Emilio De Diego , José Sánchez-arcilla Bernal

Número de Páginas: 1072

Diccionario de la Guerra de la Independencia: M-Z

Autor: Emilio De Diego , José Sánchez-arcilla Bernal

Número de Páginas: 1216

La influencia de Francisco de Vitoria en el derecho indiano

Autor: Manuel María Salord Bertrán , Manuel Ma Salord Bertrán

Número de Páginas: 612

Mucho se ha escrito sobre Victoria, pero falta realizar un análisis de su influencia en el derecho indiano y mas completamente en el derecho que sale de Castilla a las Indias. Se le considera padre del derecho internacional.

Estudios de historia iberoamericana

Autor: Society For Spanish & Portuguese Historical Studies. Meeting , Soledad Gómez Navarro

Número de Páginas: 412

Introducción al derecho indiano y novohispano: Evolución de la investigación del derecho indiano

Autor: Guillermo Floris Margadant S.

Número de Páginas: 44

En este tercer ensayo de la serie se presenta un panorama de la investigacion de la historia del derecho indiano, en el extranjero y en Mexico, sobre todo a las obras mas destacadas. Asimismo, se ofrece al lector un "quien es quien" de esta materia y una bibliografia basica, razonada.

Estudios en memoria del profesor D. Claudio Sánchez-Albornoz

Autor: Miguel Angel Ladero Quesada

Número de Páginas: 666

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados