Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar

El Universo Espiritual Volumen 2

Autor: Marco Arce , Xochitl Machado

Número de Páginas: 223

Los autores, haciendo uso de su conexión espiritual con Maestros Ascendidos, exploran los conceptos del origen de la vida y sobre como nuestro entorno contiene elementos espirituales que están ahí para nuestro beneficio, saber hacer uso de estos elementos es vital para nuestra propia evolución espiritual. Esta obra ofrece respuestas a un tema que aun hoy día tiene preguntas críticas sin responder

Historia de los Machado. Crnica de una indagacin

Autor: Jos Luis Machado

Número de Páginas: 282

Los Machado son oriundos del Norte de Portugal y más concretamente de Guimarâes, donde se asientan provenientes del solar originario de la torre do Machado o Quinta da Torre, en el valle de Geraz, que queda en posesión de la rama portuguesa. De Guimarâes se expanden a otras localidades y a finales del siglo XV se lanzan a la aventura oceánica atlántica y van a las islas portuguesas y a las Canarias, afincándose en Tacoronte en Tenerife y en otras comarcas, antes de dar el salto a América. Este libro es la historia de una indagación a la búsqueda de los orígenes desde 2014 a 1496 y de ahí vuelta a Guimarâes y las raíces, hasta donde la crónica alcanza.

San Miguel de La Palma. La Isla Mundo.

Autor: José Luis Machado

Número de Páginas: 468

En este libro se da una explicaci�n por qu� la isla de San Miguel de La Palma es diferente. La m�s occidental de las Canarias recibi� un asentamiento poblacional europeo tard�o y diferente, donde afluyeron capitales para poner en marcha el cultivo de exportaci�n del az�car y el vino, lo m�s demandado por la Europa de su tiempo. Se asentaron familias de los Pa�ses Bajos, en una �poca en que el duque de Borgo�a era rey de Espa�a y permiti� una afluencia de capitales y de ideas �nico en su tiempo. Se explican las razones del asentamiento y su finalidad. La atracci�n que la isla produjo entre corsarios y piratas franceses e ingleses, las visitas de Le Clerc, Hawkins y Drake. Haciendo menci�n a la influencia de la literatura barroca en el grupo de La Palma. Se enumeran las familias con especial atenci�n a las flamencas y su graf�a y su legado en Tazacorte, Argual, Los Llanos y Los Sauces.

Una visin de singularidad

Autor: Jos-luis Machado

Número de Páginas: 250

Este volumen trata del primer asentamiento de Tacoronte y Tejina con población del norte de Portugal desde el 23 de octubre de 1497. Provienen en su mayoría del norte de Portugal tanto de Guimarães como de otras ciudades y núcleos de población próximos y también de las islas atlánticas portuguesas. Constituyen un núcleo con sus propias costumbres y forma de ser, que configuran unas señas de identidad que originan una visión de singularidad dentro del abigarrado conjunto de la sociedad canaria.

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Autor: Paul Aubert , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 464

A los cincuenta años de la muerte de Antonio Machado nos ha parecido útil hacer un balance de los numerosos estudios que suscitó su obra, pero sobre todo considerar ésta en su totalidad, con los problemas que plantea su índole plural y fragmentaria, su estructura y su constante evolución. La obra de Antonio Machado puede aparecernos como una obra poética engastada en una obra filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística, aunque sabemos que casi todos los escritores españoles publicaron su obra en la prensa. Al crear personajes apócrifos, no se trataba sólo para Machado de pensar y de verse pensar, ni de refugiarse detrás de unas máscaras cómodas. Los cuadernos que escribió al día sin ningún proyecto orgánico muestran también que concebía su obra -a través de la forma literaria que llegó a escoger, casi abandonando a principios de los años veinte, y hasta la guerra, el verso por la prosa- como una materia en perpetua elaboración. Esta concepción de la literatura es, en aquella época, totalmente nueva. No distingue entre esencias diferentes. Ahí se origina la extraordinaria riqueza del pensamiento de Machado pero también cierta dificultad ...

Familias Suárez y Armas de Tenerife

Autor: José - Luis Machado

Número de Páginas: 492

Supone un reto hablar de familias que han ocupado una trayectoria vital desde el primer poblamiento de la isla de Tenerife, e incluso con presencia anterior en el archipiélago canario, como es el caso de los Armas y, sin embargo, han permanecido en un relativo anonimato. Referido a los Suárez, apellido por lo demás frecuente, supone un nacimiento plural, como arroyos que confluyen en un río común y configuran a los Suárez de Armas, como a los Perera de Armas, Cardoso de Armas, y demás apellidos que se relacionan entre sí. Es un libro laborioso, en donde abundan los detalles, fechas y referencias, que solo ha podido ser resuelto desde la enorme documentación de los libros de Poblamiento de Tenerife, del mismo autor, y de los referidos a la comarca Noreste de la isla de Tenerife. Fundamental ha sido la genealogía de fray Juan Suárez de Quintana, trascrita y comentada por don Pedro González Sosa, un fraile que quiso ser comisario de la Inquisición y le fue negada, pensando él que era por defecto de su ascendencia, cuando la realidad es que habían demasiados miembros de la familia ya desempeñando esos oficios. También la fundación del vínculo del cura que fue de...

Buscando la excelencia en la cirugía de la catarata

Autor: Jorge Alió , José Luis Rodríguez-prats

Número de Páginas: 403

El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Autor: José Luis Agúndez García

Número de Páginas: 318

Filólogos, pedagogos, psicólogos, folcloristas, antropólogos, historiadores o personas con intereses culturales amplios asedian continuamente, en busca de respuestas, la fortaleza laberíntica e inexpugnable –pese a su apariencia simple– del cuento folclórico, tradicional o popular: el cuento maravilloso, la fábula de animales, el cuento divertido o novelesco, el de adivinanzas, absurdos y chistes. Desde la tradición oral o desde la escrita, desde la fantasía, la leyenda o la realidad, cada cuento alberga en su interior un enorme potencial comunicativo. Y es cultura popular de primer rango la de sus narradores tradicionales –nuestros abuelos, nuestras madres, quienes contaban a su manera «Pulgarcito», «Las tres naranjitas del amor» o «La cenicienta»–, que han ido reproduciendo y enriqueciendo con sus sencillas aportaciones, con su trasmisión oral, sin saberlo ni darle la menor importancia, historias antiguas cargadas de sabiduría milenaria. Cualquier investigación acerca de los cuentos folclóricos ayuda a explicar las raíces misteriosas del relato de ficción y a recuperar el tesoro fascinante de un pasado de narrativa oral, profundamente arraigado a...

La herencia de Antonio Machado (1936-1970)

Autor: Jesús Rubio Jiménez

Número de Páginas: 339

El 22 de febrero de 2019 se cumple el 80 aniversario de la muerte en el exilio, en Collioure, de Antonio Machado, el gran poeta cívico español del siglo XX, reconocido hoy como maestro del diálogo y la tolerancia, que hacen posible la convivencia. No siempre ha sido así. En este libro se explica lo que significó Antonio Machado entre 1939 y 1970 en el interior de España y en la España peregrina de los exiliados. Se han reconstruido con detalle algunos de los episodios más significativos y las apropiaciones que padecieron su personalidad y su obra. Frente al énfasis que se suele poner en la repercusión literaria de su obra, aquí se hace hincapié en su ejemplaridad en otras artes y se cuenta la historia de imágenes notables del poeta como los retratos de Picasso y Pablo Serrano, que forman parte de nuestro imaginario. Vale la pena conocer los avatares de la obra machadiana durante la posguerra y lo que supuso su legado de apertura hacia posiciones de diálogo desde los años sesenta, que contribuyeron al clima de tolerancia que posibilitó la Transición, hoy tan cuestionada.

Dos familias del Alto Aragn en Canarias

Autor: Jos Luis Machado

Número de Páginas: 140

Estudia la configuración del Alto Aragón, Javierrelatre, Baranguá, Jaca y Huesca, con sus antecedentes históricos y la influencia de las familias Carilla de Javierrrelatre y López de Baranguá. Llegada a las islas Canarias y enlace con Dugour y Rodríguez Moure. Se estudia la ascendencia y descendencia y los personajes más representativos.

Conclusiones a la Testamentaría de Don Alonso Chirino Del Hoyo

Autor: José Luis Machado

Número de Páginas: 224

En este libro el autor describe la familia de doña Josefa Ángel de la Rosa, heredera testamentaria del marqués de la Fuente de las Palmas, junto a su madre la marquesa viuda. Asimismo, las hijuelas que conforman el patrimonio de los cinco mayorazgos de su herencia y su adjudicación testamentaria entre sus hermanas, así como las ventas sucesivas que se produjeron con posterioridad, hasta la desaparición de unas de las más importantes fortunas de la Isla de Tenerife y Cuba de su tiempo.

Libro del poblamiento de Tenerife / Book of the peopling of Tenerife

Autor: Jos-luis Machado

Número de Páginas: 728

Relaciona el poblamiento de la Isla de Tenerife desde 1496 en adelante, incorporando a los naturales guanches, sobre la base de los datos existentes en los archivos parroquiales y protocolos notariales, recogidos por don Juan Pérez Santos, párroco que fue de Santa Catalina de Tacoronte, cuyo curato de designación real obtuvo don Felipe Machado Spinola, descendiente del fundador de Tacoronte. A su vez aumentado por don José María de las Casas, natural de Santa Cruz de La Palma, abogado y juez. Ordenado y sistematizado por el autor. Con índice de apellidos para facilitar la búsqueda por expertos y curiosos.

Casa y Hacienda de Chirino. el Mayorazgo de Chasna en la Isla de Tenerife

Autor: Jos Luis Machado

Número de Páginas: 482

La familia Chirino es originaria de Cádiz, y marchan a la isla de Cuba estableciéndose en La Habana, donde contraen matrimonio que los sitúa en una posición privilegiada dentro de la élites locales relacionadas con la judicatura y el gobierno. Al ser llamados por doña Magdalena Flanniel llegan a Tenerife y contraen matrimonios con las principales familias de la isla, entre las que se encuentra la casa de Soler, propietaria del mayorazgo de Vilaflor. Este libro traza una visión desde la perspectiva de los documentos de don Alonso Chirino, que ordena la documentación de la casa para recuperar los límites controvertidos del mayorazgo, lo que ocasiona innumerable enemistades y termina en su asesinato.

Bibliografía en resúmenes de la literatura española

Autor: Emilio Martínez Mata , Alejandro Fernández González

Número de Páginas: 170

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados