Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Política en movimiento

Autor: Amezcua Viedma, Cesáreo

Número de Páginas: 463

El propósito central del presente trabajo es ofrecer una colección de puntos de vista sobre la vinculación entre migración y política que privilegie su enfoque desde los países no desarrollados del Cono Sur y México, y que además integre algunas miradas del sur que habita el norte, es decir, de aquellos inmigrantes originarios de América Latina que hoy viven en Estados Unidos o Canadá. Desde esta articulación, los textos que componen este libro se caracterizan porsu diversidad: de disciplinas, de enfoques teóricos y metodológicos, de miradas, de lugares y de actores sociales. Cada uno de los capítulos puede leerse de manera independiente,. aunque una lectura global ofrece la posibilidad de identificar algunas de las muchas aristas de un fenómeno tan complejo como el que se construye en las intersecciones entre el Estado y la ciudadanía en contextos marcados por importantes procesos de movilidad humana. De esta manera, ellibro se encuentra integrado por cuatro grandes partes: 1. Migración y política: algunas coordenadas para el debate; 2. Políticas migratorias; 3. Ciudadaníay participación política, y 4. Experiencias migratorias: cultura y política.

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Autor: Universidad Nacional De Córdoba

Número de Páginas: 1332

Revista de la Universidad Nacional de Córdoba

Autor: Universidad Nacional De Córdoba

Número de Páginas: 942

Clero, sociedad y política en Hispanoamérica

Autor: Guillermo Nieva Ocampo , Victor Enrique Quinteros , Alejandro Nicolás Chiliguay

Número de Páginas: 205

La presencia del factor católico en las diferentes sociedades que configuraron la América virreinal española así como las distintas repúblicas nacidas de los procesos independentistas de comienzos del XIX, es uno de los elementos claves para comprender de modo acertado el desarrollo de las mismas hasta el momento presente, los conflictos surgidos en su seno, la evolución de su cultura, arte y economía, las tensiones políticas e incluso los enfrentamientos armados que, con demasiada frecuencia, las desgarraron. La Iglesia católica, en virtud del Patronato regio, fue uno de los pilares de la sociedad virreinal, con una presencia que se extendía a todas las realidades sociales, pautando la vida cotidiana con sus ritos y celebraciones, potenciando el arte con su mecenazgo, influyendo en la vida de las personas con su moralidad y espiritualidad, abriendo nuevos horizontes geográficos y humanos con la expansión misionera. Durante el periodo de las luchas por la Independencia, fueron también numerosos los clérigos, tanto seculares como regulares, que apoyaron dichos procesos. Tras la misma, y a lo largo de las diferentes etapas de construcción nacional, la Iglesia estuvo...

Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3o., 1771-1847

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 258

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

Número de Páginas: 962

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica: Au-Cal

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 400

Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza

Autor: Junta De Estudios Históricos De Mendoza (argentina)

Número de Páginas: 410

La Dislexia

Autor: José Quintanal Díaz , Juan Carlos Sánchez-huete , María Peñafiel Puerto , Juan Luis Luque Vilaseca , Almudena Sánchez Gómez , Auxiliadora Sánchez Gómez , María Rodríguez Moreno , Ana Villafranca Gil , Juan José Álvarez Arjona , Carmen López-escribano , Marta Prieto Sánchez , María García Rodríguez , Juan Manuel Navarro Pérez , Julio José García Sánchez , Andrea Sánchez-gadea , Diana Cristina Jiménez Carretero , Ana Olivares Valencia

Número de Páginas: 329

Podríamos referirnos a la DISLEXIA con la expresión de “esa gran desconocida”. Porque así parece ser, hasta que la Escuela, se lo encuentra y debe afrontarlo. En ese momento, todo el entorno se mueve, busca en internet, aboga por una solución y se enfrenta al reto de aportar una solución a lo que de repente se considera, sin ningún tipo de fundamento, un problema. Cuando en realidad, lo que sucede es que la sociedad vive al margen de este síndrome y no quiere verlo hasta que se topa con él. Esta podríamos decir que ha sido la experiencia de muchas familias y algunos educadores[1] que han sentido la dislexia, como muy cerca. Y este podríamos decir también, que es el estímulo que nos ha movido a preparar esta obra: ofrecer, lo mismo a las familias como a todos los educadores y a las educadoras que están preocupados por el tema, un soporte sólido en el que apoyarse para resolver sus necesidades. La obra se ha concebido en cinco bloques de contenido que, en nuestra opinión, recoge un amplio espectro de las inquietudes que aparecen frente a ellos. Así, es lógico que se comience conociendo el síndrome de la dislexia en el primer bloque, desde esa doble perspectiva...

Orígenes históricos de la propiedad urbana de Córdoba

Autor: Carlos A. Luque Colombres

Número de Páginas: 476

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 584

LIsts and bibliographies of members, and publications of the Academiaappear in each number.

1991 - Vol. 28 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 349

1991 - Vol. 28 - Historia Paraguaya

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 404

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en el segundo volumen, junto a varios apéndices.

1992 - Vol. 29 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 237

1992 - Vol. 29 - Historia Paraguaya

Historia de la crítica literaria en Colombia 1850 - 1950

Autor: David, Jiménez Panesso

Número de Páginas: 344

Cerca de dos décadas después de su primera aparición, la Historia de la crítica literaria en Colombia 1850-1950 sigue siendo una obra única por la combinación, poco frecuente, de solidez y crítica con buena prosa, lo que la llevó a convertirse en un referente imprescindible para la historia cultural del país. Esta segunda edición surgió a raíz de la importancia que el libro ha alcanzado no solo para los estudios literarios, sino también para la historia de los conflictos políticos, morales y estéticos que han determinado la conformación de la nación Colombiana.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1040

Digesto constitucional de la Nación Argentina

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 574

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados