Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Antonio Machado hoy (1939-1989)

Número de Páginas: 451

A los cincuenta años de la muerte de Antonio Machado nos ha parecido útil hacer un balance de los numerosos estudios que suscitó su obra, pero sobre todo considerar ésta en su totalidad, con los problemas que plantea su índole plural y fragmentaria, su estructura y su constante evolución. La obra de Antonio Machado puede aparecernos como una obra poética engastada en una obra filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística, aunque sabemos que casi todos los escritores españoles publicaron su obra en la prensa. Al crear personajes apócrifos, no se trataba sólo para Machado de pensar y de verse pensar, ni de refugiarse detrás de unas máscaras cómodas. Los cuadernos que escribió al día sin ningún proyecto orgánico muestran también que concebía su obra -a través de la forma literaria que llegó a escoger, casi abandonando a principios de los años veinte, y hasta la guerra, el verso por la prosa- como una materia en perpetua elaboración. Esta concepción de la literatura es, en aquella época, totalmente nueva. No distingue entre esencias diferentes. Ahí se origina la extraordinaria riqueza del pensamiento de Machado pero también cierta dificultad ...

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 312

Antonio Machado en sus apócrifos. Una filosofía de poeta

Autor: Pedro Cerezo Galán

Número de Páginas: 408

La sensación, que proviene del pensamiento nietzscheano, de que uno siempre se equivoca y de que la verdad comienza en dos, en tres o más €de ahí la necesidad de la interpretación€, hace que el imprescindible y pertinente diálogo entre Machado y sus apócrifos, entre éstos y el profesor Pedro Cerezo Galán, su lectura-interpretación y la de los lectores, nos brinde la posibilidad de experimentar el nervio del pensamiento especulativo, tan necesitado de actualizaciones y relecturas, para adecuarlo a las demandas espirituales de nuestro tiempo, ahíto de espesor y profundidad y sobrado de superficialidad. La voz poético-filosófica de los apócrifos machadianos, en especial Abel Martín y Juan de Mairena, nos interpela, desde su sobria y mesurada propuesta de un nuevo éthos cívico, clave de una nueva ontología, en este libro lleno de resonancias e incitaciones a repensar nuestra tradición. Ésta, jalonada de una original filosofía poética, que puede llegar a ser modelo actual de humanitas en circunstancia, definida como la comunidad de los humanos que quieren habitar poéticamente la tierra, lejos de toda mensura des-figuradora y destructora de las posibilidades...

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 558

El Monitor de la Educación Común

Número de Páginas: 918

Vols. for 1905?-19 include Sección oficial, separately paged.

Boletin del Ministerio de Educación de la Nación Argentina

Autor: Argentina. Secretaría De Educación

Número de Páginas: 694

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Autor: Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 652

Revista sud americana de endocrinologia, immunologia, quimioterapia

Autor: Carlos Spada , Victor Fossati

Número de Páginas: 828

Ritos de Paso

Autor: Jorge Machado Obaldía

Número de Páginas: 198

Voluntario integrante de una tradición literaria uruguaya a cuyos autores el crítico Ángel Rama bautizó con el nombre de "raros", la prosa de Jorge Machado Obaldía (Treinta y Tres, Uruguay, 1961) ha sido calificada como "inquietante, "vivencial", "inesperada". "Existen dos instancias, al menos para mí, que se involucran en toda creación literaria. La primera es casi involuntaria.Alcanza con sentarse y esperar que le visite a uno el otro. Uno, entonces, pasa a ser apenas un amanuense.Es la parte más tímida pero, una vez convocada, también la más generosa. Además quien se confiesa es otro, después de todo.Luego está la segunda parte (o tercera, cuarta, quinta y cuántas veces sea necesario).Esta es, de nuevo: para mí, la más difícil pues depende de cuán buen lector ha llegado a ser uno.Jorge Luis Borges decía que prefería ser recordado como un buen lector antes que como un buen escritor, en una evidente boutade.Pero mucha razón tenía en esto el Maestro, pues es durante esta etapa posterior al estallido emocional del otro que uno, el lector, se sorprende, se decepciona, se entusiasma, se recuerda.Recupera al otro y traduce sus palabras, acomoda las frases que...

Antología poética

Autor: Manuel Machado

Número de Páginas: 164

Al leer los poemas de Manuel Machado (1874-1947), el lector tiene la impresión de que surgen de una experiencia fundamental, subyacente en todos ellos, que los dota de un sentido y una proyección muy particular. El hombre, herido de muerte poética, se ve abocado a una profunda e incurable melancolía que le provoca un constante anhelo de morir. Este sentimiento de nostalgia por el pálido reflejo del bien perdido obliga al poeta a un constante juego con su propia herida: el ejercicio de hacer versos. En Manuel Machado, con todo, hay poca poesía dedicada a recordar una pérdida concreta. Se trata, más bien, de una especie de desencanto esencial de la vida y del mundo. Es como si, muy pronto, al poeta se le hubiera roto ese amor básico a la existencia que todos llevamos dentro. Con esta antología, de egregia elegancia, se ofrece la oportunidad de conocer una obra escrita al borde del abismo, en un perpetuo titubeo de aliento y agonía. Si para el autor sus versos afirmaban la vida que hace pensar en la muerte, para el lector son un obsequio artístico que lo reconcilian con la existencia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados