Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Estudios de Ética Pública

Autor: Elena García-cuevas Roque

Número de Páginas: 728

Esta obra recoge diversos escritos que reflejan la necesidad de avanzar en la rectitud moral de la actuación de los servidores públicos en distintos ámbitos, con el objetivo común de construir una convivencia sociopolítica fundamentada en los valores éticos característicos de un orden auténticamente democrático. Bajo este prisma, una educación en valores democráticos es indispensable para la construcción de una cultura de paz. Partiendo del incuestionable "valor" de nuestra Constitución y de los "valores" en los que se fundamenta la misma, los estudios en este libro se suceden con el firme propósito de insistir en la necesidad de una renovación ética y moral en el poder público, esto es, en la administración pública y, en general, en la política, conscientes todos los autores de la gran "responsabilidad" que estos operadores -gobernantes y funcionarios públicos - tienen ante los ciudadanos. Obviamente una empresa de esta envergadura requiere un tiempo y una amplitud que impide su compendio en las limitadas páginas de un libro; pero lo que sí ha estado, y está, a nuestro alcance es proporcionar al lector la visión de distintos expertos y profesionales desde ...

Alexánderson

Autor: Carlos Alberto Aguilar Salinas , José Alberto Estradas Trujillo

Número de Páginas: 235

Fisiología de los sistemas endocrino y digestivo es un texto conciso que abarca los principios y conceptos básicos más importantes de estas áreas de la fisiología. El contenido inicia con el sistema digestivo, donde se revisa la anatomía y fisiología de la pared intestinal, las hormonas gastrointestinales, y neurotransmisores. De igual manera se analizan los aspectos fundamentales de las funciones secretoras del sistema gastrointestinal, entre otros temas. Por otro lado, se explica la fisiología endocrina, donde, se exponen las características más relevantes del sistema endocrino y sus componentes; por mencionar algunos ejemplos se encuentra la glándula suprarrenal, las gónadas femeninas, la fisiología tiroidea, por mencionar algunos. El texto ha sido complementado con figuras y cuadros que facilitan la compresión y aprendizaje. Fisiología de los sistemas endocrino y digestivo, busca ser un libro de referencia para los estudiantes de medicina y de ciencias de la salud. Sin embargo, también sirve como guía para aquellos que se encuentren en estudios más avanzados y que requieren de un repaso efectivo de los conceptos fundamentales.

Manual de Gastroenterología

Autor: Manual De Gastroenterología

Número de Páginas: 532

Agradecemos el interés y gran trabajo de los participantes, quienes dedicaron tiempo y esfuerzo generoso para contribuir a la educación médica de los lectores, para un ejercicio cada vez más profesional de su práctica. De nuevo estará disponible la forma electrónica de acceso gratuito, acción que agradecemos al apoyo incondicional para la producción de la obra a los Laboratorios Senosiain y a los editores del texto. Muchas gracias a todos.

Vampiros

Autor: Jonathan Aguirre

Número de Páginas: 66

La figura del vampiro como representación del mal, forma parte de la conciencia colectiva de la humanidad desde hace miles de años.Este libro presenta una descripción de las características y rituales del vampirismo que aparecen en todas las culturas.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros: EL ORIGEN DEL VAMPIRISMOCARACTERíSTICASCÓMO PROTEGERSEde los VAMPIROSDRÁCULA - LA TRASCENDENCIA DEL MITOCon este libro aprenderá sobre el vampirismo y varias de sus facetas. ¡Descargue ya este libro y comience a aprender sobre este misterioso mundo!TAGS: dráculavampirismo leyendas urbanascuentos de terrormisteriosmitososcurantismo

Aguirre o la posteridad arbitraria

Autor: Galster, Ingrid

Número de Páginas: 844

El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. El libro reconstruye la recepción de esta historia en todos los géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc,) de los testigos oculares hasta el V Centenario, sobre todo en los países involucrados. Para cada lectura se establecieron los factores que condicionan la construcción y la instrumentalización del pasado, de manera que el libro se puede leer también como historia cultural de la América hispánica y de España.

Fantasmas Apariciones Cerca Nuestro

Autor: Jonathan Aguirre

Número de Páginas: 64

Las historias sobre fantasmas son tan antiguas como la vida misma. Cuando algunos hechos no tienen explicación, muchas veces se investiga sobre apariciones de espíritus.Aquí encontrará las más sorprendentes historias sobre fantasmas que, sin duda, le producirán curiosidad y, por qué no, escalofrío...Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas entre otros: ¿QUÉ ES UN FANTASMA?HISTORIAS DE APARICIONES EN EL MUNDOSELECCIÓN DE CUENTOS DE FANTASMASLIGEIA - EDGAR ALLAN POE EL CLÉRIGO MALVADO - H. P. LOVECRAFTEL ESPECTRO - HORACIO QUIROGACon este libro aprenderá sobre estas entidades. ¡Descargue ya este libro y comience a aprender sobre este misterioso mundo!TAGS: espiritismofantasmasedgar allan poe h.p. lovecraftmisteriosmagiaocultismo

Aguirre (Signos para la noche 2)

Autor: Yolanda Díaz De Tuesta

Número de Páginas: 342

Segunda y esperada entrega de la serie «Signos para la noche» de Díaz de Tuesta. Navegar entre el amor y el misterio, no resulta fácil. Caleb parece haberse alejado definitivamente, o eso se fuerza a creer, y Laura lucha por recuperar las riendas de su vida. Algo difícil de conseguir, puesto que su relación con Jaime sigue siendo un campo minado, en el que los límites entre pasión y culpa parecen difuminarse. Lo único que aporta cierta estabilidad a su día a día es su creciente amistad con el inspector Mikel Aguirre, aunque siempre convive con el temor de que descubra su secreto: que le engañó y manipuló para apartarle de la verdad, en el caso que investiga. Y, mientras, ese hombre peligroso llamado Tony Fontaine, aparece de nuevo, para no permitir que olvide que hay un misterio mayor llamando a su puerta...

Lope de Aguirre, o la vorágine de Occidente. Selva, mito y racionalidad

Autor: Carlos Guillermo Páramo Bonilla

Número de Páginas: 318

En este verdadero ensayo antropológico Carlos Guillermo Páramo nos conduce y seduce. Los dos grandes monstruos de las vorágines, Lope de Aguirre y Arturo Cova son la disculpa de una compañía analítica que difícilmente ofrecen otras facturas literarias o ensayísticas contemporáneas. Allí reside el valor de la propuesta de Páramo: analizar y recrear, crear y volver al mito. La agudeza del relato y su tono literario, en el sentido de la buena escritura, recuperan así ese temido campo del ensayo y de la erudición, recuperando para las ciencias sociales un género que parece perderse en la nebulosa mercantil y competitiva de la escritura técnica. En hora buena nos propone Carlos Guillermo Páramo este sutil y analítico delirio, que no podemos olvidar como siembra fuera del surco .

James en la cima del mundo

Autor: Jorge Barraza

Número de Páginas: 199

La vida de James Rodríguez en palabras de Jorge Barraza, uno de los mejores cronistas deportistas. De niño su talento ya brillaba en los potreros y en el colegio. A los diez años marcó su primer gol olímpico en el campeonato Pony Fútbol. En James, en la cima del mundo, el reconocido cronista Jorge Barraza, narra el recorrido del jugador con sus luchas y ascensos naturales. Un camino que ha estado colmado de pruebas y sacrificios, pero que su enorme talento futbolístico lo ha llevado a conquistar un lugar en el cielo del fútbol.

Profecías

Autor: Jonathan Aguirre

Número de Páginas: 64

¿Cómo interpretar los vaticinios sobre los últimos días de nuestra civilización? Por inspiración divina o por la interpretación de ciertos indicios o señales, los profetas han aventurado predicciones desde los comienzos de la humanidad. Algunas comunidades, como los Mayas, o personalidades, como Nostradamus, fueron capaces de predecir el fin de nuestros días.Pero analizando algunas de las profecías más célebres podemos interpretar la cercanía de cosas trascendentes. Entendiendo qué es una profecía, veremos en algunas de ellas mensajes sobre el futuro y sobre hechos que han conmocionado al hombre.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: LAS PROFECÍAS Y EL FIN DEL MUNDOLAS PROFECÍAS MAYASLAS PROFECÍAS DE NOSTRADAMUSLAS PROFECÍAS DE BENJAMÍN PARRAVICINICon este libro usted conocerá sobre las principales profecías de los últimos tiempos.Descargue ya este libro y comience a aprender con estas revelaciones.TAGS: fin del mundo profecíasNostradamusApocalipsiscatastrofesfin de los tiemposArmagedón

Diario de Grandes Felinos: Leones

Autor: Jonathan Scott , Angela Scott

Número de Páginas: 0

ste es el primero de una serie de tres libros sobre felinos africanos y, si bien retoma los fascinantes relatos de la vida cotidiana de los personajes de la famosa serie de televisi n del mismo nombre, va m s all , pues presenta un panorama m s completo: aborda la historia, biolog a, comportamiento, conservaci n y supervivencia de los leones africanos.

Quehaceres de la investigación

Autor: Jonathan Aguirre , Francisco Arri , Natalia Aruguete

Número de Páginas: 142

Este libro ofrece al lector un corpus documental temático abarcativo de algunas de las problemáticas que se presentan con frecuencia en el quehacer de la investigación, en especial cuando se abordan este tipo de trabajos en las carreras de posgrado. Los autores de los capítulos, con larga experiencia en orientar, acompañar y dirigir tesis, tesinas e informes finales de carrera, brindan, desde diferentes perspectivas, pautas que permiten poner en práctica ese quehacer en el que se convierte la investigación cuando se ven los acontecimientos de la realidad como fenómenos que despiertan curiosidad.Aspiramos a que este texto llegue a las manos de aquellos que han decidido, por diversas razones, hacer una investigación como culminación de una carrera de posgrado, y se convierta en un aporte para diseñar y poner en marcha sus proyectos.EDITORIAL HOMO SAPIENS - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -Lo que se espera de una tesis-Temas de investigación -Giro de perspectiva. Investigación y educación en enclave complejo -El estado del arte en la investigación.-Aportes para no reinventar la rueda -Recorridos metodológicos: una mirada hacia el...

El Humor En Platón

Autor: Jonathan Lavilla De Lera

Número de Páginas: 230

La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón en nuestra tradición no es ajena al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo ni a la importante presencia que el neoplatonismo adquirió en el largo proceso de elaboración doctrinal del cristianismo a partir del siglo II. Este olvido del recurso al humor condicionaría con frecuencia y de modo significativo la recta comprensión de los diálogos. Al leer la obra de Platón, descubrimos, por otro lado, que el recurso al humor no se reduce a la muy comentada ironía socrática, sino que encontramos también bromas entre los personajes, juegos de palabras, imitaciones paródicas de hombres ilustres, chascarrillos graciosos, burlas y comedia de situaciones; encontramos, en resumen, un extenso y variado repertorio de recursos cómicos puestos al servicio de la eficaz transmisión de contenidos serios. Porque, no lo olvidemos, el humor en Platón está sometido a la expresión eficaz de lo que el filósofo entiende que debe ser tanto el modo de transmisión filosófica como los propios contenidos filosóficos. Con la intención de descifrar las claves que permitan...

Humor y filosofía en los Diálogos de Platón

Autor: Javier Aguirre Santos , Jonathan Lavilla De Lera

Número de Páginas: 350

Aves de Chile

Autor: Alvaro Jaramillo

Número de Páginas: 246

La versión en español de la guía de campo más completa y actualizada de las aves de Chile, que además incluye la península Antártica, las islas Malvinas y las Georgias del Sur. Edición revisada y actualizada por el propio autor, con las nuevas especies observadas desde la publicación de la edición original en inglés. Trata 475 especies, todas las nidificantes, las visitantes regulares y las accidentales. 96 magníficas láminas con ilustraciones a todo color, textos y mapas detallados

Liderazgo en Accion

Autor: Equipo Telconet Loja , Hector Aguirre , Juan Carlos Sanchez , Pablo Merino , Jonathan Rivera , Wilson Reyes , Diego Cabrera , Luís Castro , Felix Rosero

Número de Páginas: 42

Estoy orgulloso de presentar este libro y a sus autores, realmente es un gran esfuerzo del equipo Telconet Loja.El lector encontrara grandes facetas del liderazgo vivo, liderazgo que solo cada uno de estos grandes escritores puede contar desde su observador.Un libro que el mismo trabajo en equipo a logrado realizar en 24 Horas.Solo la sinergia y la constancia y perseverancia, el compromiso y el cumplimiento de una promesa en acción pudo haber logrado esta gran obra.Que la disfruten.Carlos Ballerino MoellerPRÓLOGOHECTOR AGUIRREEntusiasmo, oralidad, motivación, inspiración, pasión, entrega, dedicación, éxito, son algunas palabras que poseen en sí mismas fuerza y poder, interrelacionadas incluso en un contexto arbitrario, ordenadas de manera premeditada, podemos esperar que el resultado sea que su poder y efecto fortificador sea mayor.El orden y la estructura, están ligados a la existencia de las organizaciones sociales, y en ese engranaje el lenguaje cumple un papel fundamental. La información que nos brinda el lenguaje, en todas sus formas, permite escalar los peldaños que nos conducen al nivel de inspiración.Mandar no es tan difícil, cualquiera lo puede hacer, ordenar ...

El nuevo amanecer de Emma la representación de la mujer en el intenso calor de la Luna de Gioconda Belli

Autor: Lina Ximena Aguirre Prada , Jonathan Herrera Ortega

El presente análisis asume la figura de la mujer como una elaboración cultural producto de discursos patriarcales que la relegan de los espacios críticos de reflexión. Siguiendo el proyecto cultural de la teoría feminista, la mujer negocia el lugar que ocupa dentro del espacio social, su rol restringido para movilizarse como un agente más activo dentro del desarrollo de la sociedad. Se han organizado una serie de dispositivos y de aparatos ideológicos y por medio de ellos quiere diseñarse un sistema impositivo frente a los asuntos femeninos, los cuales se manifiestan en una marcada desigualdad en términos de oportunidades sociales que buscan confinar la figura femenina al espacio simbólico y represivo del hogar, la mujer ideal para el sistema es sumisa, sigue las reglas, cumple las normas instauradas por el pensamiento patriarcal y no sale de estas convenciones que se deben mantener y ser reproducidas con fidelidad.

Diseño de un sismómetro electromagnético para medir movimientos telúricos verticales

Autor: Raúl Andrés Restrepo Palacio , Jonathan Ospina Aguirre

Resumen: El siguiente trabajo presenta el diseño de una sismómetro para medir movimientos telúricos verticales a través de la generación de tensión por medio de un conjunto magneto-bobina, midiendo la diferencia de tensión de salida que es proporcional a la velocidad de la masa del sismómetro, obteniendo así una señal que representa el movimiento terrestre. El enfoque de este proyecto es motivar la inclusión de las vibraciones mecánicas e instrumentación aplicada a la sismología dentro de los proyectos de investigación que realice la universidad.

La familia: concepto e institucionalidad. Programa Diálogos del Pensamiento 121

Autor: Enrique - Entrevistado/a Velázquez , Antonio - Entrevistado/a Sandoval Ávila , José Igor Israel - Conductor/a González Aguirre , Almendra - Conductor/a Orozco , Cristian Jonathan - Colaborador/a Vargas Díaz , Priscila - Colaborador/a Macías , Omaira - Colaborador/a Ponce , Fabián - Productor/a Robles , Edith - Productor/a Preciado

Damos conclusión a la díada con un interesante diálogo en torno al concepto y la vigencia de una institución milenaria como es la familia, analizando su evolución y actuales procesos de reconfiguración y transformación a partir de su tamaño, composición, estructura y dinámica interna; en estrecha relación con las condiciones socio-políticas y económicas que imperan. Para tal fin nos acompañan Antonio Sandoval, Doctor en Ciencias Políticas y Sociales especializado en el estudio de la interacción entre la sociedad y lo individual mediada a través de la familia; además de Enrique Velázquez, actual Diputado por el PRD y promotor de la Ley de Libre Convivencia, un esfuerzo de la política de nuestro Estado por reconocer problemáticas, hacer efectivos los Derechos Humanos en igualdad de condiciones y modernizarse al ritmo que la sociedad marca. En cuanto a la familia, el Estado regula muchos aspectos de ella a través del matrimonio, defunciones, divorcios, pensiones alimenticias, etc. Los organismos oficiales la disgregan elaborando diversidad de programas: para niños, para discapacitados, para ancianos, para alcohólicos y drogadictos ... Pero la familia es todo...

Muerte: creencias y ritos en otras culturas. Programa Diálogos del Pensamiento 101

Autor: Eliú - Entrevistado/a Sánchez , Dúnia - Entrevistado/a Cárcamo , Ramón - Conductor/a Gómez Zamudio , Almendra - Conductor/a Orozco , Raquel - Colaborador/a Martínez , Cristian Jonathan - Colaborador/a Vargas Díaz , José Igor Israel - Productor/a González Aguirre , Jacqueline - Colaborador/a Galaviz , Fabián - Productor/a Robles , Edith - Productor/a Preciado

Comenzamos el diálogo en torno a la muerte con la compañía de Eliú Sánchez, Pastor Evangelista y de Dúnia Cárcamo, Directora del Centro Budista Khamlungpa de Guadalajara, propiciando un acercamiento entre estas creencias en apariencia dispares, para reflexionar sobre ¿qué es la muerte? ¿Qué significa la muerte en la mente del hombre? ¿Hay algo más luego que el cuerpo muere? ¿La muerte se debe temer o esperar en calma? ¿Las creencias religiosas incrementan el miedo a la muerte o ayudan en la búsqueda de sentido (de la muerte y de la vida)? ¿Qué función cumple el ritual? ¿Cuál es la mejor forma de morir? En esta emisión se conjugan las visiones de la filosofía del budismo tibetano y los ejemplos y enseñanzas de Jesús a través de la biblia, para concluir que en realidad ambas tienen más coincidencias que discrepancias.

¿Qué pasa con la investigación en los posgrados? Programa Diálogos del Pensamiento 112

Autor: Sonia - Entrevistado/a Román Maldonado , Verónica - Entrevistado/a Ortíz Lefort , Almendra - Conductor/a Orozco , José Igor Israel - Conductor/a González Aguirre , Omaira - Colaborador/a Ponce , Fabián - Productor/a Robles , Martha - Productor/a Vergara Fregoso , Cristian Jonathan - Colaborador/a Vargas Díaz , Edith - Productor/a Preciado

Para ahondar sobre las investigaciones que se producen en los posgrados y el impacto real que tienen sobre la sociedad invitamos a Sonia Román, quien tiene Doctorado de Biología Molecular en Medicina por nuestra Universidad además de haber realizado una estancia posdoctoral en el Departamento de Medicina Clínica en el Hospital de la Ciudad de Nagoya, Japón; y a Verónica Ortiz, Doctora en Educación por la UdeG, quien actualmente es Coordinadora de la Maestría en Investigación Educativa en nuestro Centro. En esta emisión queda claro que Investigar, además de la Docencia, es una función sustantiva de las Universidades, y que la idea central y fundamental de la investigación es generar conocimiento y avanzar en las diferentes disciplinas para impactar e incidir favorablemente sobre la sociedad, sin importar si hablamos desde las Ciencias Exactas y Naturales o desde las Ciencias Sociales y Humanas. En compañía de nuestras invitadas discutimos acerca de la pertinencia o no de incrementar los programas de posgrado y por tanto la cantidad de doctores sin saber dónde se ubicarán y desempeñarán esos egresados, en dónde se genera la investigación que se desarrolla en el...

El posgrado, ¿para qué? Programa Diálogos del Pensamiento 111

Autor: Roberto - Entrevistado/a Chávez Sánchez , Lya - Entrevistado/a Sañudo Guerra , Almendra - Conductor/a Orozco , José Igor Israel - Conductor/a González Aguirre , Cristian Jonathan - Colaborador/a Vargas Díaz , Fabián - Productor/a Robles , Edith - Productor/a Preciado

Damos inicio con esta emisión, a una triada que busca reflexionar en torno a la situación de los posgrados y la investigación frente a las nuevas realidades sociales, así como a las políticas públicas y estrategias gubernamentales que tienen una incidencia en la creación, difusión y promoción de los posgrados en México. Para ello nos acompaña Roberto Chávez Sánchez, actual Coordinador de Planeación del CUCSH y Lya Sañudo Guerra, que investiga la práctica reflexiva de los educadores y la investigación educativa. En este diálogo se comenta la explosión actual de posgrados particularmente en Ciencias Sociales y Humanas, de la que sobresale el 80% de la oferta enfocada a Educación, así como las diferencias entre estos posgrados y los de Ciencias Exactas e Ingenierías; mientras nuestros invitados no dudan en afirmar qué más allá de éstas orientaciones, lo que hay que pensar es en el estilo y el objeto del posgrado en general: si es para ayudar a mejorar continuamente al profesionista o para generar investigación, conocimiento, innovación y desarrollo de la región. ¿Qué cuestiones determinan la calidad de los posgrados? ¿Cuáles son los criterios del...

Evaluación general del estado actual de la automatización de bibliotecas de instituciones de Educación Superior públicas y privadas en los estados de

Número de Páginas: 332

Antecedentes educacionales en el Departamento de Arica durante los años de 1880 a 1929

Autor: Jonathan L. Becerra Aguirre

Número de Páginas: 0

Recuento 2013. Programa Diálogos del Pensamiento 107

Autor: José Igor Israel - Conductor/a González Aguirre , Ramón - Conductor/a Gómez Zamudio , Fabián - Productor/a Robles , Cristian Jonathan - Colaborador/a Vargas Díaz , Edith - Productor/a Preciado , Almendra - Productor/a Orozco

Siempre que finaliza un periodo se abre una especie de invitación a la introspección, a la revisión en retrospectiva de todo aquello de lo que fuimos tanto testigos como protagonistas. Esto es doblemente enriquecedor. Por una parte, sabemos que recorrer los pasillos de la memoria, como bien dicen, equivale a vivir de nuevo. Por otro lado, dirigir la mirada al camino andado permite, también, trazar nuevas rutas e incorporar los aprendizajes adquiridos para no repetir las equivocaciones, y para enfatizar los aciertos. De este modo, estamos ciertos de que el pasado no es nada si no se encuentra volcado por completo hacia el futuro. Así, ahora que recién se inaugura un año más, en Diálogos del Pensamiento revisitamos el 2013 a través de algunas de nuestras emisiones. Ello con la intención de hacer un balance de las temáticas que entonces fueron abordadas, y que seguramente seguirán circulando en la esfera pública local y nacional. De este modo, vale la pena preguntarse: ¿qué atolladeros marcaron al año que se esfuma? ¿Qué horizontes se abren en este nuevo principio? ¿Cómo se percibe que viene el 2014?

Posgrado e investigación en la Universidad de Guadalajara. Programa Diálogos del Pensamiento 113

Autor: Martha - Productor/a Vergara Fregoso , Omaira - Colaborador/a Ponce , Cristian Jonathan - Colaborador/a Vargas Díaz , Almendra - Conductor/a Orozco , José Igor Israel - Conductor/a González Aguirre , Andrei - Entrevistado/a Klimov , Carlos Ramiro - Entrevistado/a Ruiz Moreno , Fabián - Productor/a Robles , Edith - Productor/a Preciado

Para concluir la triada invitamos a esta emisión al Dr. Andrei Klimov, Coordinador del Doctorado en Ciencias Físicas del CUCEI y al Dr. Carlos Ramiro Ruíz Moreno, Coordinador de la Maestría en Derecho del CUCSH, para conocer lo que están investigando los alumnos de sus programas de posgrado. ¿A qué dificultades se enfrenta quien decide continuar con sus estudios, al ingresar a un posgrado? Mientras que el representante de las Ciencias Sociales y Humanas comenta que el primer factor a considerar es el financiamiento, pues los gastos no son pocos, sobre todo si se tiene que cumplir también con obligaciones familiares y laborales; desde las Ciencias Exactas se señala que el principal problema para alguien que quiere dedicarse a hacer ciencia es tener mucha preparación además de cierto talento, así como que a los estudiantes de este Doctorado, lejos de considerar mejorar su posición material ó pensar en el bien que pueden traer a su entorno, lo que los mueve es entender realmente cómo funcionan las cosas. ¿Cuáles son las especificidades de ambos posgrados que parecen estar situados en extremos distintos del campo del saber? ¿A qué puede aspirar un egresado de estos...

Infancia en Jalisco. Programa Diálogos del Pensamiento 120

Autor: Ricardo - Entrevistado/a Fletes Corona , Almendra - Conductor/a Orozco , José Igor Israel - Conductor/a González Aguirre , Cristian Jonathan - Colaborador/a Vargas Díaz , Priscila - Colaborador/a Macías , Omaira - Colaborador/a Ponce , Fabián - Productor/a Robles , Edith - Productor/a Preciado , David - Entrevistado/a Coronado Arias

Recién pasado el día del niño y de camino a la celebración de los 25 años de la Convención sobre los Derechos del niño, nos parece pertinente dialogar sobre las condiciones actuales de la infancia, sobre todo si consideramos que en nuestro país habitan alrededor de 40 millones de niños, niñas y adolescentes, lo que equivale prácticamente a la tercera parte de la población nacional. Pero más allá de eso, los datos que presenta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) resultan alarmantes: 21.2 millones, es decir, más de la mitad de los niños mexicanos, viven en una situación de pobreza. Y peor aún: de entre los pobres, hay 4.7 millones de niños que padecen una pobreza extrema, es decir que no tienen ni siquiera para comer. Considerando esto y partiendo de la creencia que un país que se olvida de su niñez ocluye toda posibilidad de futuro, invitamos a esta emisión al Dr. Ricardo Fletes Corona, antropólogo y sociólogo especialista en el tema de la niñez y la problemática que los rodea; así como al Dr. David Coronado, Sociólogo especializado en cultura, violencia, formación de la subjetividad y la problemática entre ...

No puedo olvidar tu rostro

Autor: Mary Higgins Clark

La abogada Kerry Macgrath se interna en un laberinto mortal de engaños y crímenes... La abogada Kerry Macgrath acompaña a su hija Robin a la consulta de un cirujano estético. Mientras aguarda en la sala de espera ve salir a una mujer cuya cara le resulta familiar. Este hecho casual se convertirá en inquientante cuando, en las sucesivas visitas a la consulta del doctor Smith, Kerry continúe viendo esa misma cara... pero en diferentes personas. La abogada decide investigar, sin imaginar que está a punto de internarse en un laberinto mortal de engaños y crímenes cuyo hilo de Ariadna se remonta al asesinato de una bella joven once años atrás... Reseña: «La Agatha Christie americana.» El Mundo

Apple. Lectura empresarial

Autor: Ignacio Temiño Aguirre

Con la edición de esta lectura empresarial sobre la compañía Apple, orientada al estudio por parte de alumnos universitarios, así como para profesionales interesados en esta compañía y en los cambios que se están produciendo en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, se pretende que el lector pueda conseguir una visión bastante aproximada de esta compañía, que sin lugar a dudas es un referente en el mundo de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). ÍNDICE 1. Objetivos 2. Introducción. Consideraciones iniciales 3. La compañía apple. Nacimiento, evolución. La misión y la visión 4. La personalidad de steve jobs 5. Familia de productos. La cadena de valor 6. La estructura organizativa interna y distribución del accionariado 7. El proceso interno. Logística, distribución comercial y posicionamiento 8. Estrategia comercial y competitiva de la compañía. El poder de la marca 9. Análisis dafo. Sistemas operativos: apple-android. Estrategias de Las marcas 10. Resultados de gestión: análisis del balance y cuenta de resultados. Últimos 6 años 11. Algunos rasgos de su responsabilidad social corporativa 12. La...

El texto puesto en escena

Autor: Angel Sánchez

Número de Páginas: 234

New essays on the performance of Spanish Golden Age drama. Diverse aspects of the performance of Golden Age plays are explored in this volume, ranging in approach from the theoretical to the concrete and from the historical to the contemporary. Several essays focus on staging and performance in sixteenth and seventeenth century Spain, examining areas such as audience reception, adaptations of Golden Age plays to the Italian stage, ways of representing the supernatural in hagiographic plays, and the participation ofwomen in the theatre. Other articles concentrate specifically on the text, highlighting such issues as the representation of violence; while a third group deals with modern productions, looking at issues involving casting and staging for contemporary audiences, and including semiological anaylses of actual performances. Overall, the book reflects the very latest research in comediastudies.Spanish language.

La muerte en la ideología mexicana. Programa Diálogos del Pensamiento 102

Autor: Almendra - Conductor/a Orozco , Ramón - Conductor/a Gómez Zamudio , Cristian Jonathan - Colaborador/a Vargas Díaz , Jacqueline - Colaborador/a Galaviz , Jorge - Colaborador/a Bogarín , José Igor Israel - Productor/a González Aguirre , Fabián - Productor/a Robles , Darío Armando - Entrevistado/a Flores Soria , Edith - Productor/a Preciado , Héctor Camilo - Entrevistado/a Sánchez Beltrán

En la continuación de estos Diálogos sobre la muerte, cedemos los micrófonos a los especialistas en el tema: Héctor Camilo Sánchez Beltrán, Doctor en Psicología y especialista en Antropología y Tanatología; y a Darío Armando Flores Soria, Maestro en Historia de México y actual Director del Centro de Estudios Religión y Sociedad del CUCSH. En su compañía reflexionamos sobre cuál ha sido el proceso en la conformación de las creencias y prácticas funerarias actuales en nuestro país, desde el surgimiento de los cementerios seculares, el sentido de los velorios y de los altares de muertos en la conformación de la identidad mexicana, hasta la aparición de nuevos cultos como el de la Santa Muerte y todo el negocio que se desarrolla en torno a este tema. ¿La creencia y significado de la muerte en México ha sido siempre el mismo? ¿Qué tan cierto es eso de que los mexicanos no le tememos a la muerte, sino que la enfrentamos y hasta nos burlamos de ella? ¿Tenemos un modo peculiarmente distinto de entender y de vivir con la muerte respecto de otros países? ¿Cómo se ha modificado el ritual funerario de los velorios sobre todo en los espacios urbanos?

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados