Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 314

Los estudios contenidos en esta publicación conjunta del Instituto Francés de Estudios Andinos, la Universidad de Los Andes y el Instituto Amazónico de Investigacíones Cintificas, Sinchi, abocan el angulo de las relaciones entre espacio y sociedad en un largo paréntisís de la historia de los pueblos asentados entre los Andes, una parción de su borde pacífico y el piedemonte amazónica. Las sociedades consideradas en estos trabajos, particularmente las precolombinas y las coloniales, han sido examinadas previamente desde perspectivas etnografía bumana y a las problemáticas de la regionalidad que se ba comenzado a profundizar en el entendimiento de cómo las poblaciones bumanas contruyen sus espacios. Los estudios compilados en FRONTERA Y POBLAMIENTO son, a nuestro parecer, nuevos elementos para enriquecer estas reflexiones sobre la producción de los habitas humanos. En esta oportunidad, las referencias provienen de procesos de larga duración ocurridos en la macro región mencionada al comienzo de estas líneas y experimentados por pueblos precolombinos aledaños al Incarío, en proceso de incorporación al mismo, o asentados en territorios más distantes, y...

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Autor: Jesús C. Torres Almeida

Número de Páginas: 260

Manuel Murillo Toro dos veces presidente de Colombia, ideólogo liberal, estadista y periodista nació en Chaparral, el 1 de enero de 1816 y murió en Bogotá, el 26 de diciembre de 1880. Proveniente de un hogar de escasos recursos, realizó estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios, gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, la carrera de medicina que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su manutención, como amanuense de Vicente Azuero. Gracias a Lino de Pombo, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Francisco de Paula Santander, fue nombrado oficial interno de la Cancillería, con sueldo de $360 anuales. Entre 1837 a 1840 se desempeñó como oficial mayor de la cámara de representantes. Desde entonces se delineó en Murillo Toro poca aptitud para el foro, pero gran capacidad para ejercer empleos públicos. Se acercó mucho más al grupo santanderista cuando se erigió en crítico de la administración de José Ignacio de Márquez. Colaboró con medios escritos de la oposición, en la Bandera Nacional, El Correo y El Latigazo, desde donde empezó a...

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Historia de Colombia para la enseñanza secundaria

Autor: Jesús María Henao , Gerardo Arrubla

Número de Páginas: 638

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: Costa Rossetti-Industrias

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1064

"A pesar del gobierno"

Autor: Ascensión Martínez Riaza

Número de Páginas: 418

Esta investigación da a conocer cómo, en el marco de la política oficial entre el Perú y España, algunos españoles lograron hacer fortuna y se integraron en los circuitos de poder a través de la actividad económica, de estrategias familiares y, en ciertos casos, de la gestión política. Por medio de la identificación y caracterización de algunos españoles seleccionados, de la elaboración de sus biografías colectivas, y del seguimiento de sus trayectorias, este libro sigue los pasos perdidos de aquellos que han dejado rastro en la vida social y económica del Perú, que mantuvieron hasta el final la nacionalidad, y se presentaron como españoles en distintas manifestaciones públicas.

Epistolario de José María Mosquera y Figueroa

Autor: Manuel, Pareja Ortiz

Número de Páginas: 312

Entre la colección de documentos del archivo Arroyo, que fueron propiedad del doctor David Mejía Velilla antes de su donación a la Universidad de La Sabana, se encuentra un epistolario de José María Mosquera y Figueroa, conformado por noventa cartas de este payanés ilustre, fechadas entre los años 1808 y 1828.

Una historia política de Colombia

Autor: Álvaro Tirado Mejía

Número de Páginas: 163

Ensayos políticos de uno de los mejores historiadores de Colombia Una historia política de Colombia reúne dos de los ensayos más importantes del historiador Álvaro Tirado Mejía: El Estado y la política en el siglo XIX y Colombia: siglo y medio de bipartidismo, que por muchos años han estado fuera de circulación y que ilustran, en conjunto, cómo se dio la construcción del Estado colombiano durante los siglos XIX y XX, en medio de las tensiones y conflictos que dieron pie al surgimiento de los partidos políticos colombianos y que desembocaron en el Frente Nacional. Esta recuperación tiene gran valor a la luz de los hechos actuales. Por primera vez, llega al poder un gobierno de izquierda, con un gran apoyo popular.Un giro sorprendente para un Estado mediado, mayoritariamente, por un modo de pensar conservador, promotor de las tradiciones y con una gran influencia de la Iglesia católica en la determinación de la educación, las libertades individuales y la institucionalidad.Sin embargo, también ha sido un país donde las ideas liberales más progresistas han marcado hitos importantes, como la abolición de la esclavitud, la libre creación de empresa, la educación...

Expansión

Autor: Onésimo Díaz Hernández

Número de Páginas: 399

Al terminar la Guerra Civil española en 1939 José María Escrivá contaba con catorce hombres y dos mujeres para desarrollar el Opus Dei. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945 serán más de doscientos veinte varones y casi treinta mujeres quienes le siguen. Estos jóvenes extenderán su mensaje por las ciudades españolas y prepararán su expansión internacional. Son años de formación intensa, de rumores e incomprensiones y también de deslumbramiento por la novedad del mensaje, tanto en el seno de la Iglesia como en la sociedad civil.

Colombia, nunca más

Autor: Proyecto Nunca Más (colombia)

Número de Páginas: 766

The Proyecto Nunca Más was created to collect information about the victims of violence in Colombia since 1966. The information includes testimonials of victims, names and places of the people involved, ethnicity of victims, registers of persons missing, dead or disappeared by region.

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: AA-Costa Rica

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1040

Informe del Ministro de Guerra de Colombia al Congreso Constitucional de ...

Autor: Colombia. Ministerio De Guerra

Número de Páginas: 330

Historia de Colombia para la enseñanza secundaria: La independencia. La república

Autor: Jesús María Henao

Número de Páginas: 666

Gaceta de la Nueva Granada

Autor: Colombia , José Caicedo Rojas , Fernando Rodrigues , Rafael De Porras

Número de Páginas: 482

Archivo epistolar del General Mosquera: correspondencia con el General Pedro Alcántara Herrán: 1841-1842

Autor: Tomás Cipriano Mosquera

Número de Páginas: 406

Archivo epistolar del General Mosquera: Correspondencia con el General Pedro Alcántara Herrán. 1840-1842 (t. 2)

Autor: Tomás Cipriano Mosquera

Número de Páginas: 404

El siglo de Oro en escena

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1172

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Instituciones artísticas del franquismo: las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1941-1968)

Autor: Caparrós Masegosa, Lola

Número de Páginas: 526

Concluida la Guerra Civil, en un contexto histórico, social y artístico fuertemente ideologizado y caracterizado por un dirigismo oficial, se retomó la organización de las exposiciones nacionales de Bellas Artes, que desde 1856 venían celebrándose en España como un instrumento del Estado para la protección y desarrollo del arte español. En el presente volumen se lleva a cabo un análisis individualizado de cada uno de los certámenes que se celebraron entre 1941 y 1968, tanto en sus aspectos de organización interna como, desde una perspectiva crítica y artística, de las secciones de pintura, escultura y arquitectura en que se estructuraban a través de un copioso e inédito material archivístico y hemerográfico, que se completa con la inclusión de numerosas ilustraciones. El libro está dirigido a estudiantes, docentes investigadores en universidades y centro de investigación y público general interesados en la historia, la crítica y los procesos de institucionalización del arte en España durante el periodo franquista.

Ojeada sobre la situación política y militar de Colombia en 1878

Autor: Tomás Cipriano De Mosquera

Número de Páginas: 35

Meses antes de morir, el general Tomás Cipriano de Mosquera, escribió el siguiente documento, el cual tituló Ojeada sobre la situación política y militar de Colombia en 1878, y que, por la naturaleza de su contenido, fue un documento de trascendental relevancia en el momento de ser publicado. Y lo es ahora, para interpretar mejor la dinámica conflictiva de nuestra historia política. Less Como miembro del Partido Conservador, con ayuda del Ejército y del clero católico, Tomás Cipriano de Mosquera fue nombrado presidente de Nueva Granada en 1845. Dejó el cargo en 1849, y se dedicó a varios negocios comerciales en Estados Unidos. A su regreso a Nueva Granada en 1854, Mosquera rompió con el Partido Conservador y se alineó con las ideas del Partido Liberal en medio del conflicto bipartidista. De inmediato anunció que, si Mariano Ospina triunfaba en las elecciones presidenciales, lo derrocaría con apoyo de los liberales y si triunfaba Murillo Toro, con los conservadores, para obtener el apoyo liberal encontraba, pero tenía un obstáculo con las ambiciones del general José María Obando, quien era el más prestigioso caudillo del Partido Liberal Colombiano y de quien...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados