Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Complejidad e incertidumbre en la ciudad actual

Autor: José Miguel Fernández Güell

Número de Páginas: 368

Este libro se plantea tres objetivos principales. En primer lugar, pretende exponer de la manera más divulgativa posible, pero sin excluir la evaluación crítica, la evolución histórica tanto del pensamiento sistémico como de los estudios del futuro. Un segundo objetivo es plantear y presentar un modelo conceptual que explique el funcionamiento sistémico de la ciudad, para lo que se ha huido de los modelos cuantitativos repletos de algoritmos matemáticos. El fin de este modelo no es reproducir con precisión matemática las dinámicas urbanas, sino proporcionar un instrumento de trabajo o de juego –según se conciba– que permita esbozar con facilidad las situaciones cambiantes que experimenta la ciudad, así como determinar las implicaciones más relevantes de los cambios en sus sistemas funcionales. El tercer objetivo es acercar el pensamiento sistémico al mayor número de profesionales, estudiosos, alumnos y grupos de interés urbanos con el afán de informarles y concienciarles de la utilidad de afrontar los retos urbanos con mentalidad sistémica. Este trabajo se ha concebido en el ámbito académico, por lo que se ha realizado un esfuerzo por utilizar de manera...

Administración. Aprender y actuar

Autor: Enrique Herrscher

Número de Páginas: 504

Este no es un texto más sobre Administración. En esta obra, lo teórico es muy práctico, y la práctica no omite los “por qué”, los “por qué no” y los “para qué”. Frente a la complejidad del quehacer empresario y de su contexto, es cada vez más necesario abandonar los enfoques lineales o fragmentados, y reemplazarlos por modos de pensar y actuar integradores, que interrelacionen y realimenten, o sea, enfoques sistémicos. El libro está escrito por 12 personas con diferentes trayectorias y enfoques. Su creador y coordinador, Enrique G. Herrscher –cuyo estilo expositivo los lectores ya conocen de sus otros libros en esta colección–, es autor de 12 de los 32 capítulos. Otros 11 capítulos -de los dos coautores principales, Alfredo Rébori y Claudia D’Annunzio, respectivamente decano e investigadora especializada en PyMEs, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro (Pcia. de Buenos Aires)- aportan su visión eminentemente académica. Y los 9 capítulos de otros tantos colaboradores tienen, como es obvio, la impronta de sus particulares visiones y campos de actuación. El conjunto está enfocado a las empresas de tamaño...

Augusto Bournonville

Autor: Elna Matamoros Ocaña

Número de Páginas: 256

Augusto Bournonville, uno de los artífices del resurgir de la danza durante el Romanticismo, dejó un legado cuyo estudio es fundamentalpara entender la técnica del ballet. Heredero de la danza argumental de Noverre y Angiolini, y precursor del esplendor del clasicismo de Petipa, fue además un maestro brillante que supo revolucionar la formación del bailarín a lo largo de sus casi cincuenta años de trabajo en el Real Ballet de Dinamarca. El estilo Bournonville, como se conoce en la actualidad, es un compendio de estética, técnica y metodología que permite que las coreografías del creador danés se puedan seguir interpretando hoy con la misma pureza y rigor que en el siglo XIX. Gracias al recorrido histórico y a las claras explicaciones técnicas que este libro ofrece, acompañadas de las fotografías de los bailarines Tamara Rojo y Sergio García, el lector encontrará aquí el instrumento indispensable para apreciar y disfrutar no sólo la obra coreográfica de Bournonville, sino también la riqueza, exigencia y brillantez del ballet clásico en todo su esplendor.

Música moderna para un nuevo cine

Autor: Breixo Viejo

Número de Páginas: 238

A comienzos de la década de 1940, el compositor Hanns Eisler y el filósofo Theodor W. Adorno llevaron a cabo durante su exilio en Nueva York una investigación sin precedentes sobre las características de la música de cine. El objetivo principal de aquel proyecto, titulado en su día Film Music Project, era aplicar música moderna a la gran pantalla con el fin de ampliar el potencial artístico del medio cinematográfico. Como señalaron en una ocasión, «el material musical avanzado pierde su cualidad prohibitiva cuando se aplica al cine». En un periodo dominado por las producciones convencionales de Hollywood, y aún con el temor de estar aplicando «terminología hegeliana a una columna de prensa rosa», Eisler y Adorno creyeron que la composición dodecafónica podía ayudar al cine a obtener el verdadero estatuto artístico que se merecía. El Film Music Project fue además un ejemplo perfecto de unión entre las dos tendencias principales de la estética marxista alemana de la primera mitad del siglo XX: la filosofía del arte de la Escuela de Fráncfort y la práctica artística de sesgo revolucionario. Dicha comunión no sólo se dio porque Adorno y Eisler fueran dos ...

Los nuevos métodos de producción y difusión musical de la era post-digital

Autor: Alexandra Sandulescu Budea , Marco Antonio Juan De Dios Cuartas , Mauricio Rey Garegnani , Jordi Roquer González , Igor Sáenz Abarzuza , Juan Pablo Castillo Croes , Tiernan Cross , Anna Terzariol , Rodrigo Fonseca E Rodrigues , Ana Maria Pereira Cardoso

Número de Páginas: 147

Diccionario enciclopédico de la música

Autor: Alison Latham

Número de Páginas: 1685

Con más de ocho mil entradas, esta versión del clásico Oxford Companion to Music, en su actualización para el siglo XXI, es la más completa obra de referencia musical. Es una herramienta indispensable para estudiantes y músicos profesionales, y una útil y amable compañía para todo melómano y lector que desee enriquecer su conocimiento y disfrute de la música.

La Edad Media, II

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 794

La Edad Media, II. Catedrales, caballeros y ciudades abarca los eventos más característicos de los siglos xi y xii. La primera parte de este segundo volumen, que continúa el recorrido por la Edad Media, está dedicada al estudio de los sucesos históricos clave, los países, la economía y la sociedad. Las cinco partes siguientes exploran la filosofía, las ciencias y técnicas, la literatura y teatro, las artes visuales y la música.

Teorías en psicología

Autor: Germán Antonio Gutiérrez Dominguez

Número de Páginas: 436

Teorías en Psicología. Integración y el futuro de la disciplina muestra el extraordinario avance de la Psicología en las últimas décadas. Como disciplina, la psicología ha consolidado un cuerpo robusto de conocimiento sobre una multitud de problemas de la "mente" y la conducta. Como profesión, ha ampliado sus alcances de unos pocos escenarios de aplicación, a un conjunto extraordinario de áreas de trabajo e influencia. Aun así, la psicología es a menudo percibida como un conjunto desintegrado de aproximaciones teóricas que no permite visualizar un futuro en el que sea posible dar coherencia y un horizonte claro a ese gran cuerpo de conocimiento empírico construido a lo largo de más de un siglo. La historia de las teorías en psicología ha pasado de un periodo de construcción de grandes teorías o sistemas que no tuvieron éxito en dar cuenta de una creciente variedad de fenómenos psicológicos, a uno de desarrollo de micro-teorías que han sido más efectivas en explicar conjuntos limitados de fenómenos, sin promover un discurso polarizado y excluyente. Más recientemente, se observa un esfuerzo integrador en múltiples áreas de la psicología que refleja una...

Modelos o metáforas

Autor: Carlos Reynoso

Número de Páginas: 188

El antropólogo Carlos Reynoso demuestra en esta obra que el pretendido “paradigma de la complejidad” de Edgar Morin refleja una concepción anticuada y circunscripta de la complejidad, y que se encuentra afectado por un número significativo de errores de concepto, fallas técnicas, expresiones sistemáticamente engañosas, contradicciones y lecturas sesgadas. Más gravemente, en torno de las concepciones alentadas por el maestro se ha generado una comunidad de acólitos que alegan pensar y escribir «desde la complejidad misma», sin que las teorías y métodos complejos que se han desarrollado transdisciplinariamente en el último cuarto de siglo hayan hecho impacto en sus estrategias.

Desorden

Autor: Daniel Solana

Número de Páginas: 352

Uno puede enfrentarse a un problema de dos maneras: acercándose y analizándolo con lupa para buscar una solución única e inequívoca; o alejándose para contemplarlo como parte de un contexto y entender que, tal vez, la solución sea múltiple o compleja. Son dos actitudes que implican el uso de dos distintos tipos de inteligencia. En el primer caso, recurrimos a la inteligencia lógica, propia del razonamiento analítico y lineal en el que todos hemos sido instruidos. En el segundo, echamos mano de la inteligencia mética que es una inteligencia holística y curva, que usamos por intuición porque jamás nadie nos ha hablado de ella ni nos ha enseñado a desarrollarla. Desorden habla de esa otra inteligencia, hoy del todo desconocida, pero común en la vida de los antiguos griegos, que combinaba conocimientos y habilidades intelectuales como la sagacidad, el ingenio, la creatividad, la flexibilidad de espíritu, la audacia, la atención vigilante, la intuición, la experiencia o el sentido de la oportunidad.

Filosofía del derecho Argentina

Autor: Andrés Botero Bernal

Número de Páginas: 216

Escuela analítica; Una concepción analítica del derecho; Conocimiento científico del derecho y presupuestos ontológicos; Latoería jurídia desde prespectivas críticas; Reflexiones sobre filosofía del derecho actual;La tradición del iusnaturalismo realista clásico; Un iusnaturalismo realista clásico dialógico y racional.

Planeamiento sistémico

Autor: Enrique Herrscher

Número de Páginas: 288

Esta obra, que aborda el planeamiento como el lugar donde nace y se plasma la estrategia organizacional, expone las herramientas concretas para realizarlo, con la claridad que caracteriza el estilo de Enrique G. Herrscher, quien “logra hacer fácil lo difícil sin regir la complejidad”, en palabras de uno de sus prologuistas. Dirigido tanto a emprendedores y directivos, como a estudiantes de grado, posgrado y maestría, ahonda en el sentido del planeamiento, su marco conceptual, sus limitaciones y sus efectos en las empresas y en la comunidad; responde a las preguntas clave sobre el tema, y desarrolla un sólido modelo integral con fuerte influencia del enfoque sistémico. Incluye cincuenta cuadros didácticos que el autor utiliza en sus clases, así como aportes de sus alumnos, y ha sido prologado por dos eminencias internacionales: los profesores Dante Martinelli, de la Universidad de San Pablo, Brasil, y Markus Schwaninger, de la Universidad de San Gallen (Suiza).

La psicología de los objetos cotidianos

Autor: Donald A. Norman

Número de Páginas: 316

La psicología de las actividades cotidianas - El conocimiento en la cabeza y en el mundo - Saber que hacer - Errar es humano - El desafío del diseño - El diseño centrado en el usuario.

Hacia el liderazgo europeo en las escuelas de pensamiento de marketing

Autor: David De La Antonia López

Número de Páginas: 189

Amado líder

Autor: Diego Fonseca

Número de Páginas: 280

El populismo, desde inicios del siglo XX, ha conseguido sintonizar con el descontento popular hablándole no a la razón sino a la iracundia, el deseo, la frustración, la expectativa de venganza o revancha, a través de una figura carismática: el Amado Líder, un oído dispuesto y la única voz posible. Improvisadores con grandes eslóganes pero planes diminutos. Amado líder explora las experiencias de varias naciones y las peculiaridades de sus populismos, la caída en desgracia de los sistemas representativos, la crisis de los partidos políticos, la emergencia de las redes sociales como herramientas de organización y expresión y los mercados electorales atacados por la manipulación tecnológica. Desde Trump a AMLO, de Daniel Ortega a Cristina Kirchner, de Nicolás Maduro a Evo Morales, de Rafael Correa al Brasil de Jair Bolsonaro. BELOVED LEADER Populism, since the beginning of the 20th century, has managed to tune in to popular discontent speaking not to reason but to anger, desire, frustration, the expectation of revenge or revenge, through a charismatic figure: Beloved Leader, a willing ear and the only possible voice. Improvisers with big slogans but little plans....

La corriente de la conciencia en la novela moderna (un estudio de James Joyce, Virginia Woolf, Dorothy Richardson, William Faulkner y otros).

Autor: Robert Humphrey

Número de Páginas: 148

Breve historia de la música occidental

Autor: Paul Griffiths

Número de Páginas: 306

El presente libro ofrece una historia del devenir de la música occidental, no sólo de sus grandes compositores e intérpretes, sino también de los cambios que han ido experimentando las ideas en torno a su esencia y su función. al hilo de este planteamiento, el autor sugiere hasta qué punto esta evolución es reflejo del desarrollo de la concepción humana del tiempo. Escrita con claridad y rigor, sus veinticuatro capítulos constituyen una lectura esencial y esclarecedora para estudiantes, profesores y amantes de la música en general.

Calidad tecnología y globalización en la educación superior latinoamericana

Autor: José F. Silvio

Número de Páginas: 562

Educación a distancia

Autor: Pontificia Universidad Javeriana. Programa Universidad Abierta , Pontificia Universidad Javeriana

Número de Páginas: 212

Boletín bibliográfico de antropología americana

Autor: Pan American Institute Of Geography And History

Número de Páginas: 636

Introducción al conocimiento jurídico: Apéndice, la ciencia

Autor: Ricardo A. Guibourg

Número de Páginas: 104

Cultural Attitudes to Animals Including Birds, Fish and Invertebrates: What is an animal? The appropriation, domination and exploitation of animals

Actes del II Congrés Català de Sociologia, Girona, 15-17 d'abril de 1994

Autor: Associació Catalana De Sociologia

Número de Páginas: 606

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados