Articles de A. Roncaglia, M.L. Meneghetti, P. Bourgain, A. Ziino, A. Rossell, F. Zufferey, G. Brunel-Lobrichon, V. Bertolucci-Pizzorusso, A. Ferrari, M. Careri, M. Tyssens, R. Crespo, R. Richter-Bergmeier, E. Gonalves, C. Alvar et J. Monfrin.
Adecuación de las enseñanzas musicales que se imparten en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid para adaptarlas al marco de la Declaración de Bolonia.
Este volumen estudia y transcribe un total de 440 textos, de los cuales 370 son documentales y el resto manuscritos, con la intención de ofrecer al investigador un riguroso estudio sobre la evolución de los sistemas de caligrafía desde el siglo IX hasta el XVIII, lo que nos aproxima a la sociedad (tanto pública como privada) que aparece reflejada en los mismos.
Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Salamanca.- v.1. -- v.2
When relating feminism with music, it approaches the main contributions of the feminist to the music. It picks up the paper of the women like protectors, and the popular music's power to generate identities and to perpetuate or to criticize gender ideas.
Se ofrece a quienes se interesen en el libro español, portugués e iberoamericano en general, y prioritariamente a quienes laboran con los productos de los talleres tipográficos del siglo xvi, una lista selectiva de instrumentos de consulta de todo tipo y valor. Una guía útil para quienes deban identificar, describir, localizar o simplemente utilizar ediciones de textos impresos en España, Portugal y los diversos lugares con imprenta dentro de las amplísimas fronteras de sus reinos e igualmente de textos en español que vieron la luz en talleres foráneos. Como muchas de las noticias bibliográficas reunidas hacen referencia, superando la limitación cronológica impuesta, a impresos del siglo anterior y de los siglos xvii y siguientes, posibilitan a esta Guía la oferta de esa utilidad añadida. En la lista aparece representado todo el muestrario posible de repertorios bibliográficos -dando al término un sentido lato-: bibliografías generales y especializadas; monografías sobre un autor, un taller, un tema o una obra; catálogos colectivos y de bibliotecas públicas y privadas; catálogos de exposiciones y de libreros anticuarios y subastas. La necesidad de disponer de...
Ponencias y comunicaciones presentadas al Congreso que se agrupan bajo las siguientes secciones: Ia. control bibliográfico universal y MARC internacional aplicado a Asturias ; IIa. Lectura, bibliotecas y hemerotecas de Asturias ; IIIa. Publicaciones periódicas e imprenta en Asturias.