La verdadera noche de Iguala
Autor: Anabel Hernández
Número de Páginas: 432
El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas...
Transitando los inicios del siglo XXI
Autor: Norberto E. Consani
Número de Páginas: 308
Imaginando el paraíso
Autor: Eduardo E. Parrilla Sotomayor
Número de Páginas: 0
Medios de comunicación, inmigración y sociedad
Autor: Juan José Igartua
Número de Páginas: 348
Periódico oficial del gobierno
Autor: Durango (mexico : State)
Número de Páginas: 1064
Historia de México II
Autor: Luis Enrique Pereyra
Número de Páginas: 176
Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.
Introducción a la biogeografía en Latinoamérica
Autor: Jorge Llorente-bousquets , Juan J. Morrone
Número de Páginas: 300
Acoyani
Autor: Roberto Peredo Fernández
Número de Páginas: 172
Learning poetry in school helps Acoyani in his journey to know Nezahualcoyotl, the king poet.
Tres ensayos sobre desarrollo y frustración
Autor: Ugo Pipitone
Número de Páginas: 224
El huerto maya yucateco en el siglo XVI
Autor: Ramón Mariaca Méndez , Alba González Jácome , Luis Manuel Arias Reyes
Número de Páginas: 180
Presas de tierra y enrocamiento
Autor: Raúl J. Marsal
Número de Páginas: 564
Derecho procesal penal acusatorio
Autor: Miguel Ángel Ruiz Sánchez
Diccionario de San Francisco
Autor: Oscar Michelon
Número de Páginas: 800
Economía
Autor: Ávila Macedo Juan José
Número de Páginas: 156
Sistemática, biogeografía, evolución
Autor: Juan J. Morrone
Número de Páginas: 144
Amigos y maestros
Autor: José Antonio Muñoz Rojas
Número de Páginas: 212
V censo agrícola
Número de Páginas: 392
Vulnerabilidad de las zonas costeras mexicanas ante el cambio climático
Autor: Alfonso Vázquez Botello , Susana Villanueva-fragoso , Jorge Gutiérrez , José Luis Rojas Galaviz
La revolución mexicana
Autor: Ricardo Flores Magón
Número de Páginas: 170
Historia gráfica del PAN
Autor: María Elena Alvarez Bernal
Número de Páginas: 362
Los hongos de Panamá
Autor: Gastón Guzmán , Meike Piepenbring
Número de Páginas: 372
Agua y ciudades en América Latina
Autor: Ismael Aguilar Barajas , Jürgen Mahlknecht , Jonathan Kaledin , Marianne Kjellén , Abel Mejía-betancourt
Número de Páginas: 292
Aproximadamente el 80 por ciento de la población de América Latina se concentra en áreas urbanas. En consecuencia, la presión sobre los recursos hídricos y la gestión del agua en las ciudades representan grandes retos. Pese a la importancia de estos asuntos, ha habido una escasa cobertura sistemática de este tema en forma de libro. Este trabajo llena el vacío bibliográfico existente, proporcionando tanto panoramas temáticos como varios capítulos con estudios de caso. Este libro analiza aspectos clave de por qué el agua es importante para las ciudades y presenta estudios de caso en cuestiones como la gestión del agua subterránea, el crecimiento verde y los servicios de agua, las desigualdades en el suministro de agua, el financiamiento de los servicios de agua y la gestión de las inundaciones. Se presentan ejemplos detallados de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú, y se incluye un capítulo comparando las lecciones que se pueden aprender de las ciudades estadounidenses. Para poner los temas en un contexto global, los autores que han contribuido a este libro provienen tanto del interior como del exterior de la región, incluyendo al Banco...
El lenguaje de la cladística
Autor: Juan J. Morrone , Universidad Nacional Autónoma De México Coordinación De Difusión Cultural Dirección General De Publicaciones Y Fomento Editorial , Universidad Nacional Autónoma De México Programa Universitario Del Libro De Texto
Número de Páginas: 109
Biogeografía de América Latina y el Caribe
Autor: Juan J. Morrone
Número de Páginas: 158
Introducción a la microeconomía
Autor: Richard G. Lipsey , K. Alec Chrystal
Número de Páginas: 357
El Proyecto de Investigación en Psicología
Autor: Carlos Héctor Dorantes Rodríguez
Número de Páginas: 311
A partir de los elementos metodológicos adquiridos mediante la educación formal, el texto propone una serie de capítulos que describen de manera ágil, precisa y concreta, cómo realizar el proceso de investigación. Al tomar en cuenta la génesis de dicho proceso, desde los antiguos griegos hasta nuestros días, se puede describir cómo se deben ordenar las ideas para presentarlas en un protocolo de trabajo; los modos en que se puede obtener información utilizado las herramientas electrónicas más actualizadas; cómo elaborar hipótesis, analizar variables, esto es, medirlas; cómo identificar el tipo de estudio que se está realizando y, a su vez, qué diseño de investigación será adecuado utilizar.
El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México
Autor: Eckart Boege
Número de Páginas: 358
Los desafíos del crecimiento sustentable con inclusión en América Latina
Número de Páginas: 268
La discusión acerca de la sustentabilidad de los patrones de crecimiento de los países de América Latina se ve acentuada en un contexto de crisis internacional e incertidumbre. El debate se hace aún más necesario cuando se observa que los costos de una posible transición a modelos de crecimiento más “verdes” pueden impactar sobre los grupos más vulnerables, si no van acompañados de medidas que fomenten la productividad, la calidad de los servicios públicos, la innovación, los empleos verdes y las políticas compensatorias. En este marco, el proyecto que ha dado origen a la publicación de este libro ha tenido como principal objetivo analizar la creciente tensión que existe hoy en América Latina entre el crecimiento económico, su sustentabilidad medioambiental y la necesidad de promover la inclusión social. Estructurado en torno del concepto de crecimiento verde e inclusivo, el libro indaga los principales desafíos y oportunidades que existen en la región para lograr la transición hacia un desarrollo más sustentable y equitativo. Dicha transición implica un cambio estructural y el proyecto ha sido un puntapié inicial para comenzar a discutir opciones de...
Embriología humana y biología del desarrollo
Autor: Sebastián Manuel Arteaga Martínez , María Isabel García Peláez
Número de Páginas: 592
Sección 1 • Embriología General Capítulo 1. Introducción y Conceptos Básicos. Etapas del Desarrollo Capítulo 2. Conceptos Básicos de la Señalización Molecular en el Desarrollo Capítulo 3. Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis Capítulo 4. Gametogénesis. Formación del Espermatozoide y del Ovocito Capítulo 5. Procesos Básicos del Desarrollo Capítulo 6. Fertilización. El Inicio de una nueva vida Capítulo 7. Desarrollo Embrionario Presomítico: La primera semana Capítulo 8. Desarrollo Embrionario Presomítico: La segunda semana Capítulo 9. Desarrollo Embrionario Presomítico: La tercera semana Capítulo 10. Desarrollo Embrionario Somítico: De la tercera a la octava semana (Etapa de Organogénesis) Capítulo 11. Desarrollo Fetal: De la novena semana al nacimiento Capítulo 12. Anexos Embrionarios. Ecología Fetal Capítulo 13. Embarazo Múltiple Capítulo 14. Errores De la Morfogénesis. Diagnóstico Prenatal Sección 2 • Organogénesis Capítulo 15. Desarrollo de Cavidades Corporales Capítulo 16. Desarrollo de Cara y Cuello Capítulo 17. Desarrollo del Sistema Esquelético Capítulo 18. Desarrollo del Sistema Muscular Capítulo 19. Desarrollo de los Miembros...
La voz del texto
Número de Páginas: 228
Pensamiento político y social oaxaqueño
Número de Páginas: 200
La infancia y la cultura escrita
Número de Páginas: 484
La investigación educativa se ha forjado aplicando métodos de distintas ciencias sociales, aun así, no se pudo evitar la crisis escolar de los años setenta, la cual obligó a la reflexión acerca del sistema escolar. Desde entonces, la indagación educativa se dirige al conocimiento de lo que afecta la vida cotidiana de las instituciones educativas y de la educación no formal.
El complejo de Faetón
Autor: Andrés Acosta
Número de Páginas: 184
Al terminar la secundaria, Rigo decide que debe descubrir si su padre existe o es solo un retrato colgado en la sala de la casa. Un revés insospechado lo hace caer en el Consejo Tutelar para Menores, donde conoce a don Polo... Una novela juvenil que te hará reflexionar. No te la pierdas.
Si tu signo no es cáncer
Autor: Graciela Bialet
Número de Páginas: 165
Texcoco en el nuevo milenio
Autor: Roger Magazine , Tomás Martínez Saldaña
Número de Páginas: 380
Atlas ambiental costero
Autor: Martín Merino Ibarra , Lilia Otero Dávalos
Número de Páginas: 80
Algunos apuntes acerca de las letras y la cultura de Nuevo-León en la centuria de 1810 à 1910
Autor: Rafael Garza Cantù
Número de Páginas: 636
Surgimiento, Desarrollo E Incidencia de Un Nuevo Modelo Urbano
Autor: Fabricio Espinosa Ortiz
Número de Páginas: 148
El presente trabajo aborda como tema de investigacion el crecimiento de la ciudad de Morelia, Michoacan, Mexico durante las primeras decadas del siglo XX, con especial atencion al establecimiento de un nuevo modelo urbano denominado "colonia." La investigacion se basa en una revision exhaustiva de archivo que permitio comprender los medios detras del establecimiento de las primeras colonias, y en particular el papel de los promotores inmobiliarios y la especulacion con el suelo en el proceso. A traves de este trabajo se pudo constatar que el crecimiento de la ciudad estuvo determinado por los intereses de los promotores particulares quienes fraccionaron predios agricolas en un primer momento, a lo largo de las vias importantes. La oferta supero a la demanda durante las primeras decadas del siglo, por lo que, aunque existieron varias colonias en el papel desde principios del XX, la ocupacion real fue hasta la decada de los 40. Por otra parte el trabajo indaga el papel de los colonos y la formacion de agrupaciones diversas con la capacidad de gestionar los equipamientos y servicios urbanos frente al gobierno municipal."
¿Cuál futuro para las Américas?
Autor: Canadian Foundation For The Americas
Número de Páginas: 64
El panteón de los mitos
Autor: Sergio Aguayo
Número de Páginas: 448