Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Un bosque flotante

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 120

«...el bosque que es memoria filtró la confusión de ciertas amnesias aunque todos sabíamos que fuimos niños de la víbora de la mar, ring around the rosy children y la maldad era espejismo lejano que nos obligaba a nunca detenernos, nunca limitarnos, nunca envejecer.» El narrador viaja a la infancia que vivió en Mantua, un bosque cercano a Washington, D.C. Crónica de recuerdos que alimentó la lenta recuperación de la memoria de su madre; May empieza a recordar palabras que son nombres ,el orden de las cosas, el desorden al azar... los árboles de un bosque. La infancia del narrador es el andar para recuperar el pasado de su madre y la novela entreteje esos fragmentos como quien va hilando sílabas sobre la nieve de páginas en blanco. Jorge F. Hernández recrea los primeros tres lustros de su biografía bilingüe en medio de un bosque que ha permanecido intacto en una memoria compartida y en donde el lector queda en suspenso ante el terrible enigma del Mal, de la peor cara de la utopía norteamericana, que se alivia con los afectos que duran para siempre... y que no merecen quedar en el olvido.

La emperatriz de Lavapiés

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 274

Una locura a la manera de Alonso Quijano: atravesar la noche del Atlántico para buscar a una mujer. Una locura a la manera de Alonso Quijano: atravesar la noche del Atlántico para buscar a una mujer. Pedro Torres Hinojosa, madrileño afincado en México, vuelve a su ciudad natal después de sesenta años para buscar a la mujer de sus sueños, de quien el destino lo separó. Como un don Quijote finisecular, sale todas las noches a buscar a su Dulcinea perdida por el barrio de Lavapiés. Estos paseos le permiten conocer las voces y los espíritus de ambos lados del océano: en las callejas madrileñas, don Pío (Baroja) y Max (Aub), entre otros, lo alientan a seguir. En medio de una deliciosa confusión de tiempos y lugares, deambula del barrio de Argüelles, la Gran Vía, Paseo de la Reforma, Insurgentes, a la calle de Alcalá y la Zona Rosa, siempre acompañado por las melodías de Agustín Lara. Su viaje se irá haciendo doble: al oso y al madroño españoles se sumarán el águila y el nopal mexicano; a los paseos por el retiro, los de Chapultepec, tapas y cafetines, música y amor, un entramado de momentos entrañables del que surgirá la inolvidable Carmen. México y...

Un montón de piedras

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 194

Antología de cuentos de Jorge F. Hernández. Del autor de La emperatriz de Lavapiés y Réquiem para un Ángel. Antología de cuentos de Jorge F. Hernández. El escritor intenta caminar, busca apoyarse en brazos de fantasmas, cree leer al mundo, vive y sueña de libros... y al desplomarse, vuelan las páginas que ha llenado de palabras como un reguero de piedras y piedritas. Habrá quien las deje esparcidas para que la amnesia convierta esas historias en polvo y hay de pronto el milagro de que alguien reúne esos cuentos para construir un pequeño castillo de imaginación y memoria. Puro cuento y cuentos puros, que fueron arena para volverse vidrio, ventana o espejo. "Tengo la convicción de que el cuento es el género primario en la vida del lector, y quizá el género inicial para quien se descubre escritor". Lo que ha dicho la crítica: "Las 23 narraciones que integran el libro constituyen un modelo de agudeza verbal. Las 23 tienen, como eje, la impostura y hasta el lector más escéptico acabará sucumbiendo al buen humor que destilan". -Gerardo Laveaga, Excélsior.

Llegar al mar

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 344

Llegar al mar. Las sílabas imitan la repetición del oleaje y su misterio, anuncian un paisaje entrañable en el horizonte, nos sitúan al pie de una aventura escrita en los espacios en blanco de la vida diaria -esos que la imaginación y la casualidad llenan con Sorpresas e invenciones. El aniversario personal, la novedad literaria, las presencias que van y vienen a compás de la querencia y la memoria, la relectura de los clásicos, el paseo por una ciudad soñada. Un elogio al oficio del microhistoriador. La música de Los Beatles. El magisterio proverbial de Jorge Luis Borges. Los designios del cuerpo, que se debaten entre el dolor y los placeres. Este libro recoge los textos publicados entre octubre de 2012 y octubre de 2014 por Jorge F. Hernández en su columna semanal "Agua de azar". Ciclo escritura donde la cotidianidad y la reflexión se condensan en una prosa serena y poética, cada página escrita con la tinta del corazón le da la vuelta a la rutina, descubre el mensaje al fondo de la botella y revela como urgente el diario ejercicio de reinventarnos para ser quién, en el fondo, somos desde siempre.

Solsticio de infarto

Autor: Jorge F. Hernandez

Número de Páginas: 376

Jorge F. Hernández publicó durante casi quince años la columna semanal "Agua de azar" en el periódico Milenio. Esta antología reúne breves crónicas, ensayos de ensayo, algún cuento en potencia, gracias a la poesía y la deuda de gratitud que guardan su autor con escritores, editores y los más raros interlocutores posibles: el azar como ánimo de cada madrugada, la meditación, y exaltación... humor y melancolía; Paseos por el paisaje solar de las admiraciones, los estantes metafísicos de las bibliotecas, los espléndidos palacios de la amistad. Aquí confluyen la aldea global y sus contradicciones; la historia de un espía anacrónico varado en la modernidad, la razón y el sinrazón del calendario; la muerte de Eliseo Alberto, novelista adorable que creía y contagiaba la amistad a primera vista. Solsticio de infarto y otros instantes de eternidad pasajeros donde el autor de la testimonio de la lucha contra la muerte por la cornada directa al corazón que le propinó a infarto en 2011. De vuelta al ruedo, el autor no deja de poner en tinta los párrafos semanales que se asombran o asustan entre las maravillas y misterios del mundo. Estas páginas son testimonio de...

Espejo de historias y otros reflejos

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 238

Estas páginas guardan cuentínimos que pretendían divertir al lector dominical de periódicos, aunque Gabriel Zaid los elogiara como fábulas que, al desmitificar a la historia y a los historiadores, podrían servir como útil argumento contra la infinidad de pretenciosos que creen saberlo todo e injustos que siempre tienen que tener la razón. Fueron escritos para lectura efímera, aunque me consta que no pocos familiares, muchos amigos, un buen número de desconocidos y por lo menos dos taxistas recortaban estos artículos con el afán de conservarlos. Con eso y a sugerencia de Carlos Monsiváis, Espejo de historias queda ahora en forma de libro junto con otros reflejos donde intenté seguir la conjugación entre la supuesta objetividad de la realidad con la encantadora subjetividad de los sueños. Jorge F. Hernández

Sol, piedra y sombras

Autor: Efrén Hernández

Número de Páginas: 0

La presente antolog a publicada en ingl s y en espa ol re ne 20 relatos de extraordinaria calidad de autores que representan una muestra de la mejor literatura mexicana de la primera mitad del siglo XX. el lector recorrer en estos p rrafos la irrealidad fant stica, los paisajes perfectamente reconocibles de la realidad y el pasado palpable de la historia de M xico; asimismo, transitar entre los reflejos urbanos de lo cotidiano y la ntima imaginaci n que distingue a M xico de otros paisajes, otras culturas, otra literatura. Entre los escritores antologados se hallan: Octavio Paz, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Jos Revueltas, Jos Emilio Pacheco, Rosario Castellanos, Alfonso Reyes, Juan Jos Arreola.

Cochabamba

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 164

«Aquí somos todos palabras desde el nombre de cada uno de nosotros y las sílabas que se unen para nombrar lugares y, por ello, sugiero que titules Cochabamba, porque suena a tambor, a vocales de boca abierta, a paisaje verde que no conoces aún.» Elagua de azar puede también danzar como humo de insomnio o conversación de sobremesa sin tiempo. Así nace la amistad a primera vista entre el diplomático francés Xavier Dupont y el escritor al que le pide escribir la novela de la vida de su madre, Catalina. Nacida en Cochabamba, hija de un potentado boliviano, oligarca adinerado y símbolo de la tiranía patriarcal, Catalina se sabe la mujer más bella del mundo y más aún cuando por orden del padre es transterrada a París donde levitará nubes de oropel, grandes lujos y se codear á con Coco Chanel, Edith Piaf... y Albert Camus. Catalina como Princ esa de Cochabamba se vuelve la plus belle femmeentre el tout París y protagonista de una novela que parecería cuento de hadas, si no fuera enteramente verídica. Una novela de vodevil y rumbosa, la vida pícara y noctámbula que nació en sobremesas para contar y contagiar hasta quedar en tinta con un ritmo que conquista al...

Réquiem para un Ángel

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 354

Ángel Andrade decide convertirse en el Salvador de la Ciudad. De Jorge F. Hernández, el autor de Emperatriz de Lavapiés, finalista en el Primer Premio Internacional de Novela Alfaguara 1997. Esta es una historia de amor. Del amor, puro, absoluto y sin esperanza que empuja a Ángel Andrade a salir de casa para siempre, resuelto a ser el Auténtico Salvador de la Ciudad, el Ángel Exterminador de Todas las Impurezas, y enfrentar una catástrofe total que amontona incansablemente ruina sobre ruina. De cualquier modo, sabe que alguien debe escuchar los gritos del crimen cotidiano y menguar el clamor de los tambores de la desesperación y del desahucio, así que permanece atento, a la espera de que alguien precise de su ayuda, y él y sólo él bata sus alas invisibles y vuele en picada...

La soledad del silencio

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 196

Ganadora del Premio Banamex Atanasio G. Saravia, la obra de Jorge F. Hern ndez retoma elementos de una tradici n mexicana de escritura hist rica: la microhistoria. No se trata solamente de la riqueza barroca del santuario en s , o de la narraci n de los hechos que han determinado su importancia ritual, se trata sobre todo de la reconstrucci n paciente y generosa de un peregrinaje de la fuerza espiritual que en Atotonilco es una vivencia cotidiana..

Juárez: visiones desde el presente

Autor: Jorge F. Hernández , Silvestre Revueltas Villegas

Número de Páginas: 140

A Juárez le debemos los conceptos y las instituciones que constituyen el basamento del México moderno. Por ello, desde finales del siglo XIX un gran número de historiadores, politólogos y hombres de letras de nuestro país han escrito sobre sus contribuciones en este sentido. Sus opiniones son bien conocidas. Pero, ¿qué piensan las generaciones comparativamente jóvenes?

El álgebra del misterio

Autor: Hernández, Jorge F.

Severo Blanco, marinero de toda la vida, desea enriquecerse a cualquier precio. Con oídos atentos y astucia logra arrancarle a un ebrio y moribundo capitán de barco el secreto para llegar a Sóngoro Cosongo, tierra en la que abundan tesoros. Así comienza a cumplirse la revelación que años atrás una gitana le hizo a Severo: "Llegarás tan lejos como quieras y serás tan rico como deseas. Nada podrá detenerte, ni siquiera tu propia desgracia... ¡Ten miedo de ti mismo, marinero!" Cumplidos los primeros augurios de la adivina, Severo Blanco, dueño del ingenio "Fortuna", explota a sus esclavos sin sospechar que uno de ellos y su propia hija se unirán para desafiar su poder.

Tendencias de la narrativa mexicana actual

Autor: José Carlos González Boixo , José C. González Boixo

Número de Páginas: 282

Intenta abrir un espacio de discusión y reflexión sobre el panorama reciente de la narrativa escrita en México. Se tienen en cuenta tanto las últimas aportaciones, como las tendencias más representativas de los años previos.

¿Hay vida en la Tierra?

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 440

Reúne 100 cuentos basados en circunstancias reales, una mezcla de periodismo y literatura. Las historias han sido extraídas del mundo de los hechos gracias a la mirada subjetiva de un testigo. Villoro parte del siguiente principio: la realidad ocurre en forma tumultuosa, abigarrada, muchas veces incomprensible y sus "relatos" corren el riesgo de perderse o no advertirse. La función del escritor que se ocupa de lo real consiste en detectar zonas de sentido en la cambiante marea de lo real. ¿Hay vida en la Tierra? es una reunión de personajes emblemáticos y escenas irónicas y estrafalarias de la vida que llamamos "común". El compendio ofrece cien destellos que reflejan el caos en movimiento en que vivimos. Villoro aborda las situaciones con el arte del auténtico caricaturista: los trazos más simples revelan las características más profundas. Se trata de un jugador de futbol, de un taxista, de un turista un poco desorientado o de un padre de familia, algo cercano y casi conmovedor que nos lleva a adoptar cada personaje como parte de nuestro cotidiano. Los cuentos de Villoro, álgidos como la actualidad que golpea y se desvanece para golpear en otro sitio, se leen de un...

El dibujo de la escritura

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 256

La pluma se pone a jugar y el dibujo alienta o alivia el acto de redacción. Muchos personajes quedan inventados en el momento en que cobran forma dibujados# El dibujo de la escritura, lleno de humor y de amor por la palabra, da cuenta de uno de sus talentos menos conocidos de Jorge F. Hernández, autor de La emperatriz de Lavapiés. ¿Quién no conoce a Jorge F. Hernández? De él se rumora que posee el don de la ubicuidad. Autor de novelas, cuentista, columnista omnipresente tanto en México como en España y carismático promotor de la lectura, Jorge es una figura querida e indispensable en el panorama cultural hispanoamericano. Aquí, el autor nos sorprende con una faceta más íntima pero no menos potente: su faceta de dibujante, en un recorrido gráfico por la vida literaria: autores, editores, personajes, lectores, manías...

Migraña en racimos

Autor: Francisco Hinojosa

Número de Páginas: 160

Sin causa aparente, el cuerpo de pronto sabe que el dolor llegará. Una sensación extraña, un asomo de malestar que inquieta y predice otro, mucho alcalde; y tarde o temprano llega, en relámpagos, en un ataque brutal que se concentra en el ojo, que cubre la mitad de la cabeza con un velo impenetrable de oscuridad. Es el dolor de la migraña en racimos. Una dolencia tan brutal, pero de la que se sabía poco hasta hace algunos años, pues no hay afectación a un porcentaje tan alto de pacientes comparados con otras aflicciones. Al comentar casos individuales y al analizar la farmacopea y las prácticas médicas, el autor abre un panorama al que pocos lectores han tenido acceso: el tormento que sufren los pacientes de este mal y su búsqueda desesperada por encontrar alivio. Los cefaleas que asolaron la casa familiar, sus intentos con la medicina alternativa, sus diálogos con otros migrañosos, su búsqueda de conocimiento en los libros como una forma de encontrar consuelo y, al mismo tiempo, empezar un sanar. "El arte existe porque el mundo está mal hecho. Nada lo capta mejor que un cortocircuito. Por eso, la literatura de Hinojosa saca chispas." Juan Villoro

Metanarrativas hispánicas

Autor: Marta Álvarez , Antonio Jesús Gil González , Marco Kunz

Número de Páginas: 359

La Reforma (1848-1861)

Autor: Pablo Mijangos Y González

Número de Páginas: 247

Pablo Mijangos y González realiza una exhaustiva revisión de las diversas fuentes que han tratado el tema de la Reforma mexicana. La intención del autor es exponer las distintas aristas desde las cuales se ha realizado la historiografía sobre el tema, así como alentar a la producción de nuevos estudios críticos sobre este cisma histórico.

8.8: el miedo en el espejo

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 184

En la que sin duda es su crónica más emocionante, Juan Villoro cuenta cómo estuvo en condiciones de comparar la intensidad de dos de los terremotos más terribles que ha sufrido América Latina: el de 1985 en la ciudad de México y el de 2010 en Santiago de Chile. Convencido de que estos desastres deben contarse con las más representativas de las voces implicadas, Villoro tomó los relatos de sus compañeros de temblor y construyó un concierto de impresiones en el que no faltan el suspenso o el absurdo. Además de una arrebatadora narración coral sobre las distintas estrategias para sobrevivir al espanto, 8.8: El miedo en el espejo recurre al ensayo, al relato y al testimonio de otros escritores que, como Kleist, han narrado terremotos verdaderos o ficticios a fin de descubrir la dimensión literaria de una realidad movediza. Al otorgarle a Juan Villoro el Premio Internacional de Periodismo Rey de España a principios de 2010, el jurado destacó no sólo la calidad de la escritura, o la clarividencia en la elección del tema, sino las múltiples perspectivas plásticas, musicales, literarias, políticas y sociológicas "desde las que el autor ha analizado una realidad tan...

Llamadas de Ámsterdam

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 88

Hay imágenes que llegan para quedarse. La silueta de Juan Jesús, protagonista de Llamadas de Ámsterdam, enfundado en su pesado gabán y caminando bajo la lluvia por una de las más emblemáticas calles de la Ciudad de México es una de ellas. Esto lo confirma la vitalidad que esta breve novela mantiene en el gusto del público a diez años de su publicación. El vértigo de todo ímpetu amoroso, la precisión de los silencios, un humor sutil y carismático, una atmósfera que captura la elegancia del desasosiego, Juan Villoro condensa en estas páginas los elementos de una escritura que ha sabido producir más de un clásico contemporáneo. Llamadas de Ámsterdam es sin duda uno de los libros más entrañables de nuestro catálogo, un título gracias al cual un gran número de lectores se han acercado a nuestro sello y se han hecho parte de la familia Almadía. Por ello, y con el mismo entusiasmo que nos ha caracterizado a lo largo de quince años, hemos decidido publicar esta nueva edición: para que gracias a ella sean más personas las que compartan esta excelente experiencia literaria. "Si Villoro fue desde joven proclive a la meditación epigramática y el vuelo...

Poesía eras tú

Autor: Francisco Hinojosa

Número de Páginas: 128

Alguna vez tuve una empresa (yo era el jefe y tenía un solo empleado) dedicada únicamente a publicar una revista literaria. Una de las cosas que hacía con frecuencia era llenar cartas poder. En ese entonces salía a comparlas a la papelería, hasta que un día se me ocurrió capturarla en mi computadora y, cuando fuera necesario, imprimirla. Hacia fines del 2007, en un momento de ocio, releí ese documento que casi todos firmamos sin entender cabalmente los términos legales que contiene ("excepciones dilatorias y perentorias", "almonedas", "asuntos interlocutorios y definitivos", etc.) y decidí componer un "poema" de "amor" con esas palabras como un juego solitario sin fines de publicación. En junio de 2008 me invitaron a un encuentro de escritores en San Luis Potosí. Para concluirlo nos pidieron a los participantes leer algo de nuestra obra. Cada quien contaría máximo con tres minutos. Por supuesto los poetas tenían de dónde elegir. Un escritor de minificción podría haber leído su obra completa, pero a los narradores nos dejaban indefensos. Entonces me acordé que el "poema" titulado "Carta poder" lo tenía en mi camputadora. Lo transcribí en una hoja membretada...

Emma

Autor: Francisco Hinojosa

Número de Páginas: 184

Desde la muerte de sus padres, la joven Emma de Brantôme vive de arrimada en la casa de sus tíos, los du Barry, quienes practican con ella el repertorio completo del acoso familiar. Un día, Emma recibe una carta de la misteriosa Escuela Bataille, donde la dirección le comunica que debe reclamar las herencias que sus padres le dejan: a) inscripción para malditos estudios en tan noble institución; b) cantidad de dinero apetecible; y c) el prestigio de ser la hija de las más grandes estrellas y empresarios del sexo de nuestro tiempo: Sylvie y Louis-Ferdinand de Brantôme, la pareja de más éxito en la industria mundial del cine un porno. La joven emprenderá así como una aventura donde las pruebas difíciles más no vendrán de las cátedras de introducción al coito y striptease, sino de la leyenda de su apellido, de desconocidos enemigos mortales, y de ser objeto del deseo de todo el alumnado. ¿Algo familiar al lector? ¿Será la escuela especial, la niña predestinada a la grandeza, los estudios excéntricos, las intrigas? ¿O el humor de Francisco Hinojosa? Ése que trasciende la parodia, juega con la imaginación y el sexo, y cuenta una historia que estalla en cada...

Interculturalidad, arte y saberes tradicionales

Autor: Gabriel Medrano De Luna , Juan Manuel Franco Franco , Bertha Yolanda Quintero Maciel , Beatriz Vázquez Violante , Juan Carlos Romera Nielfa , Benjamín Macedonio Valdivia Magdaleno , Jorge Amós Martínez Ayala , Guadalupe Vanessa Domínguez Samuel , Víctor Hernández Vaca , María Suárez Castellanos , David Charles Wright Carr , María Eugenia Patiño López , María Estela Esquivel Reyna , Amaruc Lucas Hernández , Alejandro Martínez De La Rosa , Miguel Ángel García González , José Eduardo Vidaurri Aréchiga , Evangelina Tapia Tovar , Cecilia Caloca Michel , Aideé Consuelo Arellano Ceballos

Número de Páginas: 356

El tema de la interculturalidad ha cobrado gran relevancia dentro del diseño de políticas públicas educativas. Parte de este auge se debe a la necesidad de garantizar los derechos que el artículo segundo de la Constitución Política de México otorga a los pueblos indígenas. Es preciso recordar que nuestra Carta Magna ratifica el carácter pluricultural de nuestra nación, con lo cual se reconoce la lengua, los conocimientos y las tradiciones de la cultura e identidad de los pueblos originarios de nuestras tierras como elementos enriquecedores del mosaico que integra la sociedad mexicana.

Ciudad quebrada

Autor: Musacchio, Humberto

Número de Páginas: 44

En los fragmentos elegidos para esta edición se narra el momento exacto en el que la tierra estremeció a los habitantes de la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. Musacchio elabora una suerte de testimonio histórico a partir de la reacción de los habitantes ante la tragedia; documenta la parálisis de la vida cotidiana y la ineficacia de las autoridades.

En las nubes

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 130

La idea de reunir dos libros de cuentos en un solo volumen se debe a la afortunada traducción al italiano que realizó María Cristina Secci y que circula como Tra le nuvole. Scenari di sogno, tal como ahora quedan pareados en español, como una frase por azar: En las nubes, escenarios del sueño. Allá abajo o acá arriba, tras un neblumo de contaminación urbana o entre la algodonosa neblina de un paisaje en Guanajuato, las nubes resguardan los escenarios de los cuentos, cuadros de pasajes inventados o murales de memoria al óleo de la narración. Aquí hay cuentos que volaron en una revista de aerolínea y cuentínimos que apuntalan la necia e infranqueable vocación del escritor, las ganas de contar lo que no merece amnesia y el intento inquebrantable de volar. Buen viaje.J

WOMAGIS México

Autor: Marta Villegas

Número de Páginas: 54

Womagis México es el primer libro escrito al mismo tiempo en español y en algunas de las principales lenguas indígenas habladas en México: maya, nahuátl, mixteco, chol, wixárika-huichol, mazahua, mazateco, mixe, otomí, popoluca de la sierra, purépecha, tepehuano, totonaco, triqui, tseltal y tsotsil. La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó 2020 la Década Internacional de las Lenguas Indígenas para que se reconozca, aprecie y valore la importante contribución que los idiomas originarios hacen a la diversidad cultural y lingüística mundial. Con Womagis los niños y niñas de México podrán disfrutar en una sola página de la gran riqueza lingüística de su país y sumarse a los muchos niños de otros países que ya han disfrutado de este original libro y construido sus plumas mágicas para inventar un nuevo idioma de paz.

Del sermón al discurso cívico

Autor: Carlos Herrejón Peredo

Número de Páginas: 556

Esta obra descorre el velo de un vasto y relevante aspecto de la sociedad mexicana en gestación durante las últimas décadas de la colonia y los primeros lustros de México independiente. Se explican a través del púlpito los destellos otoñales del barroco, el tránsito al neoclásico, la euforia del guadalupanismo, la variedad de devociones y valores de aquella sociedad rezandera y pecadora; en fin, el drama desgarrador de la insurgencia. Y se pinta, por medio de la tribuna septembrina, facetas de la política y la cultura de la primera república federal.

Carlos Fuentes

Autor: Pol Popovic Karic

Número de Páginas: 196

Como resultado de un coloquio literario, los autores aquí reunidos se propusieron la búsqueda de un análisis innovador para comprender los distintos ángulos de la obra de Carlos Fuentes.

Palmeras de la brisa rápida

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 216

Palmeras de la brisa rápida es una de las crónicas más célebres de Juan Villoro y un clásico de la literatura de viajes latinoamericana. Con una búsqueda personal como motor y una encomienda editorial como chasis, este ágil relato concentra una innumerable cantidad de prodigios que sólo la "hermana república" de Yucatán ha sido capaz de engendrar gracias a su historia, geografía y gusto por el sincretismo: pirámides demasiado arduas, platillos de un barroquismo insuperable, ubicuos vendedores de souvenirs, dentaduras exportadas al extranjero, un singularísimo español: las infinitas maravillas de la cultura yucateca. Con una avidez producto de la búsqueda de las propias raíces, Villoro —hijo y nieto de yucatecas— reúne en el interior del mítico Volkswagen en el que recorrió la península a una variopinta serie de personajes: el ajedrecista que desafió a Capablanca, trovadores que renuevan el eterno arte de morir de amor, el más cortés de los grupos de rock duro, una liga socialista de beisbol. A fin de cuentas, y como el propio autor lo define, este es un viaje a un estilo narrativo pero, sobre todo, a un destino emocional. "Si Villoro fue desde joven...

Vivos se los llevaron (Novela gráfica)

Autor: Andalusia K. Soloff , Marco Parra , Anahí H. Galaviz

Número de Páginas: 192

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, tensó aún más las fibras de una nación inmersa en un estado escalofriante de violencia y llevó a la sociedad mexicana a decir ¡ya basta! Estas páginas ilustradas arden con las balas disparadas a los estudiantes, con el estallido de las bombas molotov lanzadas al Palacio de Gobierno guerrerense y con las llamas que destruyen las boletas de los partidos políticos, indiferentes ante este suceso trágico que inspiró a miles de personas a adoptar a los 43 jóvenes como sus propios hijos y a exigir su presencia con vida. Vivos se los llevaron: Buscando a los 43 de Ayotzinapa, es una novela gráfica que narra la desaparición masiva desde las entrañas de un Guerrero combativo. Cuenta las historias de los estudiantes que esquivaron los disparos en los ataques de Iguala y la angustia de familiares cercanos y amigos de los desaparecidos que abandonaron sus casas y trabajos para dedicar sus días a buscar a sus hijos. Pasan los años y la sociedad indignada, en calles, escuelas y plazas, con padres, madres y sobrevivientes del acto salvaje mantienen la consigna: ¡VIVOS SE LOS LLEVARON! ¡VIVOS LOS...

Empresariado antioqueño y sociedad, 1940 - 2004

Autor: Nicanor Restrepo

Un estudio sobre la historia del empresariado en Antioquia

La utilidad de leer

Autor: Gilbert K. Chesterton

Número de Páginas: 152

A G. K. Chesterton con frecuencia se le llamó "Príncipe de las paradojas", así que empecemos por esta: nos hallamos ante una obra que es vieja como ella sola. Pero que no podría ser más contemporánea. En esta antología de ensayos, escritos en otro siglo por un cascarrabias que medía 1,93 de altura y pesaba 120 kilos, encontramos propuestas y reflexiones sobre cómo leer el mundo en toda su riqueza: desde los artículos de la prensa más tendenciosa a los libros de historia, desde la literatura infantil a las novelas de detectives. Estos escritos, que ahora proponemos, recogen ejemplos necesarios para reflejar los intereses y obsesiones de Chesterton sin necesidad de convertirse en un texto académico, que invite a hacer algo muy simple y lo único que importa con un libro entre manos: leer. Con sus escritos, Chesterton influye en personajes tan variados como Gandhi, Orwell, Welles, Hitchcock, Tolkien, Juan Pablo II o Agatha Christie. Es polémico, desbordante, apasionado y ocurrente. No duda en arremeter contra aquellos a quienes juzga equivocados, pero rara vez se muestra egocéntrico. Y, como comprobará toda persona que abra este libro, su prosa sigue tan viva que no...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados