Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Instituciones procesales penales consensuales

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Número de Páginas: 120

En esta oportunidad, los profesores Carlos Arturo Gómez Pavajeau y Carlos Andrés Guzmán Díaz se ocupan de las estipulaciones probatorias en el proceso penal, es decir, de los acuerdos que hacen las partes para dar por probados o aceptados ciertos enunciados fácticos durante un juicio y, por tanto, tales hechos no serán objeto de debate. Para tal fin, los autores deciden plantear los problemas epistemológicos que se derivan de una verdad por consenso, pues, como bien se explica en el libro, el tema es realmente complejo, por lo que esta óptica es inédita en nuestro medio. Además, proponen una serie de criterios que permiten identificar qué aspectos pueden ser materia de convención, dado que se han constatado las dificultades para establecer aquello que puede tenerse por cierto. Para tal fin, se acude a los avances en el razonamiento probatorio, el derecho comparado y en las subreglas que en tiempos recientes ha fijado la jurisprudencia. Finalmente, en el texto se abordan con suficiencia algunos de los problemas prácticos derivados, al punto que se proponen soluciones a ellos. Es un texto recomendado para todo aquel que esté interesado en abordar temas novedosos en el...

Política criminal y libertad de expresión

Autor: Guzmán Díaz, Carlos Andrés

Número de Páginas: 312

En este texto se pone a prueba un delito en particular, denominado apología del terrorismo, en el contexto jurídico colombiano. Para tal fin, se realiza un marco conceptual que incluye, lógicamente, aspectos tales como terrorismo y libertad de expresión. Todo dentro del contexto normativo donde el respectivo tipo se inscribe, como en el sistema jurídico colombiano. Por otra parte, se realiza un detallado análisis de las características del tipo penal mencionado y los aspectos problemáticos que ha tenido en su interpretación y aplicación. Una vez hecha tal caracterización, se somete a un análisis de política criminal definido previamente y, al final, se procura examinar cuál es el fundamento ideológico que punir un comportamiento de esa naturaleza, trae consigo.

Instituciones procesales, penales y consensuales: Tomo I. Allanamiento a cargos y acuerdos de culpabilidad. 2, ed.

Autor: Carlos Andrés Guzmán Díaz , Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Número de Páginas: 7

Esta publicación es el primer volumen de una serie de estudios que bajo el título de Instituciones procesales penales consensuales agrupan, en una relación de género a especie, las diferentes manifestaciones modernas de la compositio. De esta colección harán parte otros estudios sobre aspectos tales como principio de oportunidad, estipulaciones probatorias, conciliación, etc. Este texto se ocupa de la figura de los acuerdos, instrumento procesal que ha sido concebido para otorgar una solución oportuna al conflicto penal, pues busca no solo ahorrar esfuerzos estatales sino también que se humanice la pena y se acoplen en dicha solución los intereses de la víctima, sin perder de vista la necesidad de evitar cuestionamientos innecesarios a la administración de justicia en la celebración de los acuerdos.

Instituciones procesales penales consensuales. Tomo II

Autor: Gómez Pavajeau, Carlos Arturo , Guzmán Díaz, Carlos Andrés

Número de Páginas: 23

El principio de oportunidad, inherente a la naturaleza del sistema acusatorio, ya estaba presente en la historia del proceso penal colombiano a partir de institutos consagrados en la Carta Política de 1886, lo que comporta entender que no podemos aceptar que sea un mecanismo importado, sin más ni más, de otras latitudes ajenas a nuestra cultura. A la par, se hace necesario derrumbar mitos que se han construido artificial y falsamente en su entorno, como que es una excepción o que comporta intolerables grados de impunidad, si se quieren mejorar las cifras de su aplicación, hoy prácticamente irrisorias, por no decir inexistentes desde el punto de vista estadístico. Este trabajo se ocupa de dicho caso y atiende además sus aspectos sustanciales y procesales, de tal manera que nuestra generación actual y las futuras capten la importancia y significación de tan buen instrumento, que no solo aporta a la eficacia, eficiencia y celeridad procesal, sino también a la justicia material en los casos concretos en los que se haga imperioso y necesario cumplir con el mandato constitucional de la justicia social.

Estudios sobre derecho penal, constitucional y transicional, Tomo I

Autor: Diego Fernando Tarapués Sandino , Adolfo Murillo Granados

Número de Páginas: 400

En los dos tomos de “Estudios sobre derecho penal, constitucional y transicional” se recogen las contribuciones científicas de varios académicos colombianos y extranjeros, los cuales, en su mayoría, nos acompañaron en las diferentes versiones del Congreso Internacional de Criminología y Derecho Penal celebrado en la ciudad de Cali entre el 2008 y 2017. Este Congreso organizado por el Instituto Colombiano de Criminología y Derecho Penal, con el acompañamiento institucional de la Universidad Libre Seccional Cali y en algunas ocasiones también de la Universidad Santiago de Cali.

¿Cómo se fractura un sistema penal acusatorio?

Autor: María Del Pilar Zuleta Gómez

Número de Páginas: 474

Esta obra presenta una reflexión detallada de las distintas modalidades en las que la parte acusadora y el juez pueden operar modificaciones a los hechos y a la calificación jurídica objeto del proceso penal, con especial énfasis en sus alcances y resultados, evidenciando a lo largo de un recorrido casuística iberoamericano las consecuencias que estos cambios pueden atraer sobre el debido proceso y la tutela judicial efectiva. La comprobación de los resultados de la aplicación de las fórmulas que comúnmente se aceptan para admitir la introducción de reformas y, en algunos casos, verdaderas transformaciones de los cargos que se le formulan y se le dan a conocer al imputado ofrece resultados inequívocos que apuntan a diluir la separación de funciones entre acusar y juzgar, a minimizar la defensa a niveles de ineficacia y a enrarecer la imparcialidad judicial a la que cualquier ciudadano puede aspirar. Una vez demostrado que las bases del sistema acusatorio pueden resultar fracturadas en esos contextos, sobre todo ante la tendencia a flexibilizar los requisitos para la materialización de esas innovaciones, se ofrecen en el texto nuevas formas de reinterpretar los...

Instituciones procesales penales consensuales Tomo III

Autor: Carlos Arturo Gomez Pavajeau , Carlos Andrés Guzmán Díaz

Número de Páginas: 22

Esta nueva edición, en esta Casa de Estudios, prosigue la línea trazada en las ediciones anteriores, especialmente en lo expuesto en la segunda, aparecida en el año 2017. No obstante, tiene una especial particularidad. Dada la interdependencia con el derecho penal de los mayores de edad, y también su especialidad, hemos construido un A-Z de principios y subprincipios rectores que determinan y guían las decisiones que deben ser tomadas en materia del derecho penal de la adolescencia. La redacción de la Ley 1098 de 2006 tiene una muy interesante particularidad, puesto que se hace desde la perspectiva de las normas principios y no de las normas reglas, aspecto que hace de su correcta interpretación el éxito de la aplicación de una legislación tan sensible como determinante para el futuro de una sociedad moderna. Los principios y subprincipios se incardinan de tal manera que unos parecen repetir o reiterar lo que ya otro u otros ha señalado. Empero, no se trata de detectar allí contradicciones o antinomias normativas, sino una imposición de ejercicios de armonización y sincronización en su aplicación. El norte se orienta, principalmente, hacia los artículos 1, 2, 4,...

Estudios de derecho probatorio

Autor: Luis Felipe Vivares Porras

Número de Páginas: 373

El libro compila diversos estudios relativos al problema de la prueba en el proceso jurisdiccional colombiano. Es, en efecto, un problema, pues pese a que detrás de este trabajo hay centenares de tratados y teorías generales -vestigios dejados por esa empresa colectiva llamada derecho procesal- la actividad probatoria, cual tarea epistémica que es, sigue enfrentándose al rotundo misterio de la verdad y a las dificultades que entraña el conocimiento de la realidad. Los autores de este libro no hemos pretendido dar ningún tipo de solución a semejante problemática: solamente nos hemos esforzado por analizar aspectos concretos de la prueba, desde distintos puntos de vista y diferentes ideologías que, querámoslo o no, atraviesan nuestras formas de pensar. Se encontrarán trabajos propios de la teoría general de la prueba y escritos que reflexionan sobre situaciones concretas de la práctica forense, tanto en lo civil como en lo penal. Vistos en conjunto, estos estudios reflejan la necesidad de sus autores de comprender, aunque sea un tanto más, el fenómeno de la prueba, así como la noble intención de transmitir a sus estudiantes los conocimientos que han alcanzado al...

Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Autor: Estanislao Escalante Barreto

Número de Páginas: 412

Esta obra corresponde a la compilación de diversos trabajos de investigación académica que dan cuenta de los debates actuales del Sistema Penal Integral. Se trata de un esfuerzo colectivo de construcción de conocimiento sobre los debates en el campo penal y los problemas emergentes que imponen las sociedades actuales a los saberes tradicionales de la dogmática penal, el proceso penal, la criminología y la política criminal. Se trata de una obra de actualidad que discute los debates que le impone la realidad al saber penal, de los procesos de transformación que se han suscitado en la disciplina como resultado de las dinámicas complejas de una sociedad en metamorfosis permanente. La sociedad de la globalización, la transnacionalización del derecho, la sociedad del riesgo, de la información, del conocimiento, de las tecnologías de la información, de la inteligencia artificial, de la transparencia, del consumo, entre otras, nos obliga a pensar en nuevos constructos y paradigmas en la disciplina, pues una sociedad tan diversa y cambiante no puede proyectar y valorar de la misma forma los problemas del presente y del futuro inmediato con las herramientas del pasado. El...

La naturaleza Jurídica de los allanamientos y de los preacuerdos y negociaciones y sus implicaciones.

Autor: José Jaime Restom Merlano

Número de Páginas: 492

A través del Acto Legislativo 3 de 2002 fueron introducidas en la Constitución Política de Colombia las bases para un sistema procesal penal de tendencia acusatoria. Este sistema, desarrollado por la Ley 906 de 2004, trajo consigo a nuestro ordenamiento nuevas figuras que han suscitado una serie de discusiones por sus distintas implicaciones al interior del proceso penal. El allanamiento y los preacuerdos, ambas formas de aceptación de cargos y, por ende, de terminación anticipada del proceso penal, son unas de estas figuras, puesto que dadas las tensiones que suponen en materia de algunos principios procesales, han suscitado debates en torno a múltiples cuestiones.

Indice de artículos de publicaciones periódicas en el área de ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 412

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Autor: Banco De La República, Bogotá. Biblioteca Luis-angel Arango , Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 452

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia: 001.42-351.99

Autor: Biblioteca Luis-Ángel Arango

Número de Páginas: 176

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 456

Centro de investigación y Acción Psicosocial Comunitaria, diálogos sobre la gestión y transformación social

Autor: Liliana Sánchez Ramírez , Henry Steven Rebolledo Cortés , Victoria Eugenia Hernández Cruz , Leonardo Gutiérrez Osorio , Sandra Milena Guzmán Díaz , Zaida Ximena Alba Pinzón , Ingrid Johanna Gómez Leguizamón , Angie Lisseth Medina , Laura Dussan Mosquera , Shirley Natalia Cuesta Polanco , Liliana Oviedo Tovar , Amparo Quintero Padilla , Edna Paola Fuentes Clavijo , Rubén Darío Ariza Camacho , Tobías Rengifo Rengifo , Martha Judith Falla Cabrera , Eilyn Castro , Ingrid Alejandra Montenegro , Lina Marcela Duque Jiménez , Erika Julieth Salcedo Rojas , Katherine Rivera Quintero , Gloria Esperanza Castellanos García , Andrea Del Pilar Arenas , Angela Ivethe Mayorga Ortegón , Carlos Andrés Méndez Castro

Número de Páginas: 8

Centro De Investigación y Acción Psicosocial Comunitario CIAPSC tiene ya su 4ª versión de publicación de libro de divulgación. El que permite visibilizar la producción de los grupos de investigación de la zona sur. Uno de los propósitos del Centro De Investigación y Acción Psicosocial Comunitario CIAPSC, ha sido articulado al Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAPS) de la UNAD, dentro de ello el desarrollo de la investigación a nivel regional y brindar herramientas para otras áreas, centros y acciones. Esto permite visibilizar la zona sur, y la universidad UNAD como una institución con gran experiencia en la producción del conocimiento científico, el acompañamiento social y la reflexión académica que puede ser enriquecedor para las demás comunidades académicas, e incluso políticas y sociales, conocimiento que, para las directivas del centro, merece ser socializado y apropiado. Se espera que este cuarto proyecto editorial del CIAPSC releje varias de las reflexiones, producciones y soluciones que respondan a las necesidades fundamentales sobre la educación inclusiva, el desarrollo humano sostenible, la dignificación del ser humano, la convivencia...

Boletín bibliográfico CERLAL.

Autor: Centro Regional Para El Fomento Del Libro En América Latina

Número de Páginas: 394

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 758

El delito de lavado de activos

Autor: Carlos Andrés Guzmán Díaz , Carlos Viveiros , Juan E. Carrión Díaz

Número de Páginas: 0

Decretos del presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez: Junio 21-agosto 21, 1974

Autor: Venezuela

Número de Páginas: 398

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados