Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Desencuentros con la tradición

Autor: Clara García Ayluardo

Número de Páginas: 263

Desencuentros con la tradición analiza a las cofradías novohispanas en una época donde fueron blancos de ataques procedentes de la monarquía borbónica, que las concibió como amenazas locales hacia el centralismo del poder que impulsaban en sus dominios. La autora muestra que los orígenes, creencias, gobierno, economía y devoción de estas hermandades jugaron un papel central en la construcción de la vida política y religiosa de la Nueva España, aspecto que sería fundamental en el futuro proceso de construcción de la nación mexicana.

Memorias Y Autobiografias de Escritores Mexicanos. Beu.85

Autor: Ramos, Raymundo: Prologo Y Seleccion

Número de Páginas: 332

Efemérides de La Piedad de Cavadas, 1833-1911

Autor: Miguel Suárez Ruiz De Chávez , Andrés Morfín , Carlos Suárez Morfín

Número de Páginas: 168

Disertaciones sobre la historia de la república Megicana desde la epoca de la conquista que los Espanoles hicieron a fines del siglo XV y principios del XVI de las islas y continente Americano hasta la independencia

Autor: Lucas Alamán

México en el Diccionario Universal de Historia y de Geografía

Autor: Antonia Pi-suñer Llorens

Número de Páginas: 598

Otra historia de la tauromaquia: toros, derecho y sociedad (1235-1854)

Autor: Beatriz Badorrey Martín

Número de Páginas: 1018

La obra se enmarca en el estudio del fenómeno festivo, que tanto ha atraído a la historiografía en las últimas décadas. En este caso se estudian las fiestas de toros, que constituyen una de las expresiones festivas singularmente presentes en España desde la Edad Media hasta nuestros días. El trabajo parte de una exhaustiva búsqueda de fuentes, fundamentalmente normas de derecho local como fueros, pregones, bandos, ordenanzas y acuerdos municipales. A partir de ellas, se estudia la evolución de la normativa taurina desde las primeras disposiciones conservadas, que se encuentran en algunos fueros medievales del siglo XIII –Madrid, Zamora, Huesca, Jaca, Tudela–, hasta la redacción de los primeros reglamentos de plaza –Cádiz, Madrid, La Habana– a mediados del siglo XIX, cuya promulgación supuso la intervención del poder central, a través de los gobernadores civiles, dando paso así a una nueva etapa del derecho taurino. Una norma añadida al Fuero de Madrid hacia 1235, y el Reglamento de La Habana de 1854 enmarcan un periodo de más de seis siglos en los que se analiza quiénes, cómo, por qué y para qué se promulgaron tales disposiciones, así como su...

El quinto sol

Autor: Camilla Townsend

Número de Páginas: 368

El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan, el que inspiró su mitología y por ello muchos de sus relatos fundacionales, el que atestiguó cómo un astuto enemigo logró someterlos. Los mexicas se consideraban a sí mismos humildes y valientes, afectos a los placeres de la vida —incluidos el baile y la poesía— y a contar historias, respetuosos de las tradiciones y hábiles negociantes. Aquí, Camilla Townsend presenta de modo novedoso la trayectoria del pueblo que llegó a regir en el centro de Mesoamérica, con mano dura, un uso inteligente de los linajes familiares y el establecimiento de un severo sistema de producción, hasta constituir eso que a falta de mejor término hemos llamado imperio. Con base principalmente en xiuhpohualli —los anales en que se consignaron los hechos más sobresalientes de un periodo— y otros documentos escritos en náhuatl, esta historia diferente de los aztecas derriba algunos mitos sobre su apetito sanguinario o su credulidad, y permite apreciar cómo perduró, incluso después de la conquista, una forma originalísima...

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo 2

Autor: Fernand Braudel

Número de Páginas: 944

En este segundo tomo, Braudel relata en el capítulo "Los acontecimientos, la política y los hombres" una historia de hechos, de oscilaciones breves. Se llega a la distinción dentro del tiempo de la historia, de un tiempo geográfico, un tiempo social y un tiempo individual. Inicia con la guerra en el Mediterráneo de 1551 y termina con la muerte de Felipe II en 1598.

El virreinato: Obras públicas y educación universitaria

Autor: José Ignacio Rubio Mañé

Número de Páginas: 544

Volumen cuarto dedicado a las obras publicas y a la educacion en la Nueva Espana. Se analizan las obras publicas realizadas desde el virrey Velasco el Viejo hasta el virrey Marques de Casafuerte. En el apartado sobre educacion, Rubio Mane narra la fundacion de la Universidad Real y Pontificia y de los siguientes colegios: el Colegio Imperial de Santa Cruz, en Santiago Tlatelolco; el Colegio de San Juan de Letran; el Colegio Mayor de Santa Maria de Todos Santos; el colegio de los jesuitas de San Ramon Nonato y el Seminario Conciliar de Mexico.

Corre manuscrito

Autor: Fernando Bouza

Número de Páginas: 360

La circulación de manuscritos es un fenómeno que alcanzó una dimensión considerable en la España de los siglos XVI y XVII, aunque, por desgracia, no suele figurar como merece en los estudios sobre la cultura del Siglo de Oro, centrados especialmente en trazar los innegables progresos de la imprenta. La circulación de manuscritos es una atalaya desde la que mirar y acercarse a la historia cultural de los siglos XVI y XVII en sus más diversos escenarios sociales y políticos: desde los escritorios públicos para iletrados a la propia retórica de la majestad real, desde las escrituras propiciatorias y mágicas a los cuestionarios que los cronistas enviaban a los propietarios de archivos, pasando por libelos de vecinos y críticas al rey o el coleccionismo bibliofílico. La adopción de esta perspectiva no supone, por supuesto, que se haya olvidado lo tipográfico, por no hablar de lo visual y de lo oral. No obstante, ella sola permite elevar una síntesis explicativa de la historia cultural del Siglo de Oro como un período que reflexionó continua y conscientemente sobre las formas de expresión, difusión y memoria que tenía a su alcance.

La historia del estado de Guerrero a través de la cultura

Autor: Miguel Angel Gutiérrez Avila

Número de Páginas: 300

La memoria administrada

Autor: Jorge Luis, Marzo

Número de Páginas: 367

Entre las genealogías construidas en los países hispanos para definir identidades, la barroca ha sido la más duradera, extendida e influyente. Sobre ella se han edificado teorías del Estado y de la cultura con el objetivo nada disimulado de conceder a lo hispano una carta de naturaleza singular y excepcional: la marca de un espacio común en el que el vencedor, el conquistador, creó un nuevo mundo, con sistemas de orden y control que sostuvieran un entramado gigantesco, complejo y variado, pero reducido a un estándar que permitiera la absorción social, la ausencia de conflicto.

Historia de las epidemias en México

Autor: José N. Iturriaga

Número de Páginas: 197

«La Historia debe ser una lección del pasado para afrontar y orientar el presente e inducir [...] el futuro que deseamos», escribe Iturriaga. Fiel a este precepto, en este libro encontraremos no solo una compilación de las enfermedades más relevantes en México, sino herramientas para abordar nuestro presente y, por tanto, nuestro futuro a medio y largo plazo. Este volumen ofrece un recorrido cronológico por las epidemias que asolaron México desde la época prehispánica hasta nuestros días. Aunque son innumerables las investigaciones acerca de la historia de eventos epidémicos en el país, no existía hasta ahora un volumen compendioso, para un público no especializado y de atractiva lectura sobre la materia. José N. Iturriaga se ha dado a la tarea de estudiar a profundidad las fuentes y traducir toda esa información en un solo tomo dirigido al público general. Desde las conocidas de manera genérica como pestes en el periodoprecolonial (cocoliztles, en náhuatl), hasta el cólera morbus, la fiebre amarilla o la influenza española, el autor se detiene brevemente, pero con absoluto rigor, en cada una de estas enfermedades que marcaron a la población mexicana a...

El teatro en la Hispanoamérica colonial

Autor: Ignacio Arellano

Número de Páginas: 484

Más allá del habitual acercamiento panorámico, se centra en un análisis temático: desde el teatro como instrumento de la evangelización o de afianzamiento doctrinal, hasta el que sirvió como expresión de identidades locales.

Ensayos sobre la historiografía colonial de México

Autor: Enrique Florescano Mayet

Número de Páginas: 86

Esta obra describe brevemente los procesos selectivos, desequilibrados y poco rigurosos de recuperación y análisis de la época colonial

Estampas sobre la secularización y la laicidad en México

Autor: Tania Hernandez , Marcela Dávalos , Concepción Lugo , Lourdes Villafuerte , Anna Ribera , Alicia Oliera , Francisco Pérez , Rocío Martínez , Mario Camarena , Beatriz Cano

Número de Páginas: 260

Análisis en torno al proceso de secularización de la sociedad mexicana y la producción de múltiples significados sobre la laicidad

Horst Pietschmann.

Autor: José Enrique Covarrubias , Josefina Zoraida Vázquez

Número de Páginas: 598

La presente antología reúne textos publicados durante más de cuatro décadas por uno de los más profundos y completos conocedores de la historia de México y del medio hispánico en general. Horst Pietschmann.

Las voces de la ciudad

Autor: Francisco De Solano

Número de Páginas: 408

"Comprehensive listing of nearly 1,000 printed works from Mexico City includes bandos, constitutions, regulations, sermons, and reports of festivities"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Fiesta y ritual en la tradición popular latinoamericana

Autor: Yvette Jiménez De Báez

Número de Páginas: 516

Esta obra contribuye a establecer un diálogo fértil con los lectores a partir del recorrido por la función vivificadora de la fiesta y el ritual en algunos de los países que conforman esta región. Un recorrido que pasa tanto por las fiestas indígenas de la tradición mexicana como por las de origen novohispano, las mismas que fueron convocadas a la aparición de una nueva cultura, en donde se privilegiaron los lenguajes que nos relacionan desde el comienzo. Las transformaciones que se han producido condicionan nuestra historia porque reivindican el origen y se dinamizan hacia el futuro. En este sentido, la obra reflexiona sobre el uso de algunos conceptos y la creación de otros, pero siempre por medio de precisiones y generalizaciones que partan de lo que las comunidades van creando.

Una multitud de soledades

Autor: Edgar Lacolz , Miguel Ángel Miguel Ángel , Gloria Miroslava Calleja Sánchez , Eric Alejandro López Vázquez , José Rogelio Estrada Coronado , Araceli Jaramillo Covarrubias , Óscar Raúl Pérez Cabrera , Emmanuel De La Torre , Tania Lizbeth Jaramillo Reyes , Rafael Barbosa Valladares , Elena Rivera Mancía , Eva Paredes

Jóvenes procedentes de todos los ámbitos del país, de múltiples oficios, de diversos estratos sociales, son autores de este ejercicio narrativo convertido en crónicas sorprendentes, que encarnan talentos insospechados, el grito de bocas silenciadas por circunstancias duras y crueles. Dejaron filtrar la intimidad del conflicto social sobre el azote del Covid-19. Así se abre en este libro una mirada especial sobre el fenómeno universal de la pandemia.

Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, I

Autor: Virginia García Acosta , Juan Manuel Pérez Zevallo , América Molinar Del Villar

Número de Páginas: 506

El primer tomo de la presente serie reúne la información de más de tres mil fichas que forman el catálogo, y ofrece un estudio introductorio que resume los logros de la historiografía mexicana o mexicanista en esta materia, así como las perspectivas y los

Materia crítica

Autor: Enrique García Santo-tomás

Número de Páginas: 436

Aproximación interdisciplinar a la cultura de los siglos XVI y XVII que da cuenta de las transformaciones producidas en los centros urbanos de la península Ibérica durante la expansión imperial.

El Pegaso, o, El mundo barroco novohispano en el siglo XVII

Autor: Guillermo Tovar De Teresa

Número de Páginas: 244

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo 1

Autor: Fernand Braudel

Número de Páginas: 858

El eminente historiador Braudel nos relata en este primer tomo una historia casi inmóvil: la del hombre en sus relaciones con el medio que lo rodea; historia lenta en fluidez y en transformación, hecha de ciclos incesantemente reiniciados. En un segundo nivel, el capítulo "Destinos colectivos y movimientos de conjunto" trata sobre la historia social de los grupos y de los Estados, de la economía y de las civilizaciones en el Mediterráneo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados