Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Cooperativismo y complejidad

Autor: Caro Ramírez, Édgar Ernesto

Número de Páginas: 288

En distintos capítulos se abordan los temas desde el campo económico, político y cultural, llegando a los conceptos de la complejidad y su corolario la cooperación, para tratar de manera integral el biodesarrollo, fundamental en la evolución social posmoderna. El método científico se utiliza en toda su expresión con un estudio exploratorio de las propiedades del fenómeno complejo y su manejo fáctico hacia la trascendencia de los hechos, aplicados con la verificación empírica en la vida real del sector cooperativo financiero.

Comunicación, Decolonialidad y Buen Vivir

Autor: Francisco Sierra Caballero , Claudio Maldonado

Número de Páginas: 554

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Gadamer: Aplicación y Comprensión

Autor: Pedro Karczmarczyk

Número de Páginas: 232

El libro intenta dar cuenta de cómo el concepto de aplicación, una de las nociones fundamentales en la hermenéutica de Gadamer, intenta solucionar, o mejor disolver, el problema de las ciencias históricas en el siglo XIX: la imposibilidad de disponer de un objeto independiente, el pasado “tal cual ocurrió”, para confrontar la adecuación de las visiones actuales del mismo y la imposibilidad de erradicar la perspectiva del presente (intereses, ideologías, etc.) en los relatos históricos. Gadamer revisa las categorías en las cuales se inserta esta dificultad: las nociones de conocimiento, realidad y verdad modeladas de acuerdo a la perspectiva de las ciencias naturales. En esta revisión se perfila el concepto de aplicación, destacando que nuestra condición de agentes históricos, insertos en una tradición y en una comunidad lingüística, no es un obstáculo, sino justamente la condición que hace posible que podamos comprender lo diferente a lo propio, en la forma de la alteridad histórica, lingüística o personal. La tesis del libro es que la estructura de la aplicación, con la historicidad que acarrea, se presenta tanto en las macro-estructuras de la...

Investigacion y Proyecto

Autor: Fernando Aliata , Emilio Sessa , Graciela Silvestri

Número de Páginas: 182

¿Cómo debe ser una tesis doctoral que incluya el campo proyectual de la Arquitectura? ¿Cuáles son las instancias que deben recorrerse para validar una investigación dentro de este género? ¿Qué lugar ocupa el proyecto en el contexto de la disciplina y la investigación científica? ¿Qué aportes pueden hacerse para el desarrollo de este tipo de tesis? Estas son las preguntas que motivaron la realización de un encuentro internacional entre especialistas desarrollado en la FAU UNLP. El objetivo trazado entonces era que la comunidad académica pudieran comenzar a debatir estas cuestiones en nuestro medio. La aspiración de la institución era comenzar consensuar ideas con el objetivo de elaborar protocolos comunes que permitiesen un avance en una problemática compleja no sólo en el campo local sino en el internacional. Para ello fueron invitados un grupo de reconocidos expertos: Alberto Ferlenga, y Enrico Fontanari del IUAV (Italia); Carlos Ferreira Martins, USP, San Carlos (Brasil); Gustavo Sheps, UdelaR (Uruguay); Jorge Liernur, Di Tella; Jorge Sarquis, Tito Varas y Álvaro Arrese, FADU UBA; Adrian Gorelik, Unqui; Fernando Diez, UP (Argentina). Todos ellos propusieron...

Argentina y sus clases medias

Autor: Sergio Visacovsky , Enrique Garguin

Número de Páginas: 289

Para un país que ha presumido desde hace mucho ser "de clase media"; donde ciertas expresiones públicas son caracterizadas como "clase media"; y, aún más, la "clase media" es objeto de invocación frecuente, su estudio sistemático a través de diferentes disciplinas se ha tornado crucial si se espera trascender tanto el sentido común como los discursos más evaluativos y normativos. Esta es la pretensión principal de este libro: ofrecer un conjunto de estudios empíricos acerca de la clase media en la Argentina. Se despliega así, a través de sus nueve capítulos, una línea amplia y heterogénea de investigación que trata de entender cómo actúan y piensan determinados sectores en diferentes zonas del país, a través de los modos en que interactúan, se definen y diferencian de otros, apelando a una amplia batería de prácticas, lenguajes y narrativas.

Escuela de Cine, Universidad Nacional de La Plata

Autor: Romina Massari , Fernando Martín Peña , Carlos Vallina

Número de Páginas: 124

La prensa de izquierda y el peronismo (1943-1949)

Autor: Claudio Panella , Marcelo L. Fonticelli

Número de Páginas: 168

Universidad y ambiente

Número de Páginas: 316

CONTENIDO: Universidad y medio ambiente en Colombia: notas sobre la experiencia cercana / Julio Carrizosa Umaña / - Contribución de la universidad de ciencias aplicadas y ambientales al desarrollo humano sostenible / Germán Anzola Montero, Luz Marina Cabrera Morillo / - El reto ambiental en la Pontificia Universidad Javeriana / Francisco González Ladrón de Guevara / - Gestión y proyección ambiental 1990 - 2005. Universidad tecnológica de Pereira. Facultad de ciencias ambientales / Diego Aguirre Martínez / - La universidad Tecnológica del Chocó: una institución que articula la excelencia académica e investigativa para estar a la vanguardia del siglo XXI / - Eduardo Antonio García Vega / - Compromiso del politécnico Grancolombiano con el desarrollo sostenible / Clemencia Camacho Delgado / - Acciones ambientales: compromiso social de la universidad Federal de Pelotas con la región (Brasil) / Vitor Hugo Borda Manzke / - Universidad-ambiente: el desafío del siglo XXI. Una experiencia reali ...

Cuaderno urbano 19 - Espacio, cultura, sociedad

Autor: Eudene

Número de Páginas: 214

Cuaderno urbano es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas; como también divulgar el aporte de científicos ya consagrados en su especialidad disciplinar. La dimensión social ha sido comúnmente reconocida como el "pilar" más débil y el menos desarrollado del concepto de sostenibilidad. El presente artículo muestra los resultados de una investigación que profundiza en la identificación de indicadores que permitan medir la sostenibilidad social en conjuntos habitacionales. Para ello analiza tres conjuntos en el Gran Concepción con características tipológicas diferentes y representativas de los modelos de crecimiento urbano. Los resultados...

El futuro de la Universidad

Autor: Ricardo Rivero Ortega

Número de Páginas: 246

Las universidades han superado en el pasado circunstancias muy difíciles: guerras, desastres, crisis económicas e incluso otras pandemias. El recuerdo de la historia es suficiente para acreditar su renacimiento ab ipso ferro (Fray Luis de León), con nuevo brío y motivación. Quien se pregunte si es posible cambiar la Universidad, debería saber que la principal característica definitoria de esta institución es su inteligencia, capacidad que permite superar las propias debilidades. El futuro de la Universidad, en fin, no es un arcano, ni un misterio o una incógnita. Mañana y dentro de un año, la próxima década y después, las aulas volverán a reunir gentes; docentes y discentes se reencontrarán. Los creadores de conocimiento lo mostrarán para beneficio de sus destinatarios, jóvenes de mente y espíritu inquieto, quienes seguirán estando aquí cuando los anteriores nos marchemos. Así se mantienen las instituciones, gracias a personas convencidas de su sentido, utilidad y acierto. Tantas organizaciones humanas hoy ya no existen, han desaparecido, pero la Universidad permanece.

Las Asambleas barriales y el grito, Que se vayan todos

Autor: Manuela Graciela González , Olga L. Salanueva

Número de Páginas: 262

Esta investigación parte de una mirada interdisciplinaria y pone la lupa en un nuevo movimiento social, surgido después de los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001: las asambleas barriales. En los distintos capítulos de la compilación se abordan los alcances de la identidad de las asambleas: la génesis, las proyecciones, los liderazgos y la forma de construcción política, entre otros aspectos. Con el trabajo de campo realizado durante tres meses en cinco asambleas de la ciudad de La Plata comienza este estudio que, entre los años 2002-2004, va reflexionando acerca de las distintas dimensiones de esta nueva forma de expresión popular. Pero el trabajo no se cierra sobre la descripción del fenómeno; avanza en la explicación de la crisis política que signó el contexto. Y en este marco más amplio busca el sentido de la expresión "Que se vayan todos."

Testimonios del precursor de FORJA, Manuel Ortiz Pereyra

Autor: Manuel Ortiz Pereira , Norberto Galasso

Número de Páginas: 178

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados