Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

2012, Las profecías del fin del mundo

Autor: Laura Castellanos

Número de Páginas: 165

El libro que reúne y compara las más diversas profecías que apuntan de forma directa un cataclismo mundial. Se dice que hace cinco mil años los mayas profetizaron un hecho extraordinario de destrucción o regeneración en 2012. Pero ¿cómo y de dónde surgieron las llamadas "profecías mayas"? 2012. Las profecías del fin del mundo es la primera investigación periodística que aborda su origen, pone nombre a sus principales precursores y detractores, y expone las pugnas y contradicciones entre sí. Este libro integra igualmente las tesis más relevantes, afines y opuestas, generadas desde terrenos tan contrastantes como el new age, la astrología mundana, la arqueología y la ciencia. Reúne algunos de los proyectos asombrosos y extravagantes que la fecha ya detonó. Y recapitula sobre la necesidad ancestral por conocer el futuro, la historia del pensamiento del eterno retorno y el Apocalipsis, de los fines del mundo fallidos, y de los más célebres profetas y clarividentes. ¿Estamos ante un cataclismo o un cambio de conciencia? Aquí encontrarás claves para comprender los tiempos venideros. 2012. Las profecías del fin del mundo es un libro serio y apasionante que recoge ...

Teatro español entre dos siglos a examen

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 412

Una vez más, tenemos entre manos un eslabón de una ya larga cadena de trabajos del profesor José Romera Castillo sobre estudios teatrales. Dentro de las ricas y variadas aportaciones, que van desde nuestro teatro áureo hasta la teatralidad más reciente, este examen, centrado en diversas producciones tanto textuales como espectaculares, de la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI, se vislumbra como una herramienta imprescindible en su mejor conocimiento y, por ende, valoración. El volumen está estructurado en tres partes: la primera, “Sobre teatro histórico”, se dedicada a examinar una serie de aspectos de las dramaturgias de corte histórico o historicista; la segunda, “Sobre teatro de humor”, se centra en el examen de esta modalidad teatral, otra de las tendencias más significativas del arte de Talía, en la actualidad; y la tercera, “Sobre otros aspectos teatrales”, se dedica al estudio de otras (y diversas) manifestaciones dramatúrgicas de hoy: teatro breve, teatro (musical) y globalización en España, relaciones del teatro con la prensa, el cine, la televisión, la radio hasta llegar a las herramientas más actuales, las nuevas tecnologías....

¿Te gusta Peter Handke?

Autor: Marilyn Bobes

Número de Páginas: 156

En los cuentos agrupados en esta selección el lector encontrará un abanico temático muy amplio en el que se abordan desde temas de la realidad cubana en la década de los años noventa y dos mil hasta situaciones de carácter universal relacionadas con problemas de género. Al mismo tiempo, Marilyn Bobes ofrece una mirada hacia la literatura y hace converger situaciones incluidas en los libros con otras de la vida real, en un intento por demostrar que la vida también imita a la ficción. Se trata de un recorrido por los que la autora considera sus mejores relatos, o al menos los más antologados y elogiados por la crítica cubana e internacional.

Doctores en derecho por la Universidad Central

Autor: Andrea González Paz , Aurora Miguel Alonso , Manuel Martínez Neira

Número de Páginas: 0

Este trabajo recopila las tesis doctorales presentadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid entre los años 1847 y 1914, en total 3.067 registros. El catálogo está ordenado cronológicamente, lo que facilitará al investigador secuenciar la evolución de una parte importante de la producción científica jurídica del país, y las tendencias de investigación de la Facultad en el periodo estudiado. Al catálogo le acompaña una amplia introducción en la que se estudia la legislación del doctorado en la España liberal y la metodología seguida en la confección del catálogo. Se cierra con varios apéndices que complementan el estudio: cuadro del profesorado de los curso de doctorado (por curso y onomástico), tabla con los planes de estudios vigentes a lo largo de los casi setenta años que abarca el trabajo, gráfica de las tesis presentadas por año. El índice final de graduandos facilita la consulta inmediata del catálogo.

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374

Transición a la democracia y reforma del estado en México

Autor: José Luis Barros Horcasitas , Javier Hurtado , Germán Pérez Fernández Del Castillo

Número de Páginas: 384

La Política exterior norteamericana hacia Centroamérica

Autor: José Luis Barros Horcasitas

Número de Páginas: 448

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Catálogo de fotografías de antigüedades y monumentos de la Real Academia de la Historia (volumen II)

Autor: Santiago Sáenz Samaniego , Ana Lucía Arbeláez Zapata , Jorge Maier Allende

Número de Páginas: 295

La Real Academia de la Historia asumió desde 1803 la tarea de velar por la conservación del patrimonio monumental de España. Ello implicaba supervisar las campañas de excavaciones arqueológicas y de ordenación de fondos museísticos, competencias que mantuvo hasta después de la Guerra Civil. La tramitación de los correspondientes expedientes obligó a emplear la fotografía como medio de identificación de las piezas, para su adecuada descripción y localización. Por ello, la institución fue generando desde 1850, aproximadamente, hasta la década de los años veinte del pasado siglo, un elevado volumen de fondos fotográficos, que no constituyeron un álbum o repertorio sino un instrumento de trabajo. Los dos volúmenes que ahora tiene el lector en sus manos reúnen un total de 1.414 positivos de diferentes técnicas, que exponen nuestro patrimonio histórico artístico desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Toda la geografía nacional está representada, salvo Canarias, Ceuta y Melilla, y la labor de catalogación de estos positivos, en su mayoría provenientes del archivo de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, ha obligado a la...

Memoria presentada al H. Congreso Nacional, correspondiente al año de ..., por el Ministro de Justicia e Instrucción Pública

Número de Páginas: 2926

Catálogo de fotografías de antigüedades y monumentos de la Real Academia de la Historia (volumen I)

Autor: Santiago Sáenz Samaniego , Ana Lucía Arbeláez Zapata , Jorge Maier Allende

Número de Páginas: 342

La Real Academia de la Historia asumió desde 1803 la tarea de velar por la conservación del patrimonio monumental de España. Ello implicaba supervisar las campañas de excavaciones arqueológicas y de ordenación de fondos museísticos, competencias que mantuvo hasta después de la Guerra Civil. La tramitación de los correspondientes expedientes obligó a emplear la fotografía como medio de identificación de las piezas, para su adecuada descripción y localización. Por ello, la institución fue generando desde 1850, aproximadamente, hasta la década de los años veinte del pasado siglo, un elevado volumen de fondos fotográficos, que no constituyeron un álbum o repertorio sino un instrumento de trabajo. Los dos volúmenes que ahora tiene el lector en sus manos reúnen un total de 1.414 positivos de diferentes técnicas, que exponen nuestro patrimonio histórico artístico desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Toda la geografía nacional está representada, salvo Canarias, Ceuta y Melilla, y la labor de catalogación de estos positivos, en su mayoría provenientes del archivo de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, ha obligado a la...

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España

Número de Páginas: 1246

Leche y lecheras en el siglo XX

Autor: Fernández Prieto, Lourenzo , Lanero Táboas, Daniel

Número de Páginas: 294

Este libro analiza la evolución de la especialización ganadera y del sector lácteo en diferentes territorios de la Europa atlántica desde finales del siglo XIX hasta un presente marcado por los retos de la sostenibilidad ambiental, socioeconómica y cultural de la producción y del consumo de leche. Los lectores podrán encontrar en él aproximaciones clásicas al tema (la innovación tecnológica, la industria láctea, el marco institucional o el mercado), así como líneas de investigación aún recientes en nuestra historiografía (prácticas higiénico-sanitarias, nutrición y salud pública) pero con un más que prometedor horizonte. Sin embargo, el principal objetivo de los editores de esta monografía es hacer una reflexión sobre los posibles pasados alternativos para la especialización lechera que la Revolución Verde cercenó. Reconsiderar estas vías históricas cegadas e introducir en el análisis del sector los factores políticos, en sentido amplio, sociales y culturales es nuestra propuesta colectiva a la discusión de soluciones en presente para la insostenibilidad ambiental, pero también cultural, del modelo actual.

Boletin de Información

Autor: Spain. Ministerio De Agricultura. Servicio De Capacitación Y Propaganda

Número de Páginas: 1648

Las Relaciones laborales y el Tratado de libre comercio

Autor: Graciela Irma Bensusan Areous

Número de Páginas: 276

Comprises 11 studies on industrial restructuring since the late 1970s and on the expected impact of the North American Free Trade Agreement on Mexican labour relations and the labour market.

A. Buero Vallejo, proceso a la historia de España

Autor: Pilar De La Puente Samaniego

Número de Páginas: 232

Retahílas

Autor: Carmen Martín Gaite

Número de Páginas: 312

The work is preceded by a prologue which discusses the author, the importance of his novels & an analysis of the technical & stylistic aspects of the title. An excellent collection for your 20th century Spanish literature classes.

Teatro histórico (1975-1998)

Autor: Instituto De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías De La Uned. Seminario , José Romera Castillo

Número de Páginas: 770

Fábulas

Autor: Félix María De Samaniego

Número de Páginas: 254

En las Fábulas de Samaniego podrás encontrar relatos para educar a los niños en valores. Estos populares cuentos cortos protagonizados por animales y personajes fantásticos son ideales para transmitir enseñanzas morales de forma sencilla y divertida. Siguiendo el ejemplo de Fedro, Samaniego elimina de sus fábulas el tono ingenuo y entrañable de que dotara Esopo a las suyas y las llena de críticas veladas pero implacables contra personajes relevantes, hábitos sociales y actitudes políticas de dudosa integridad. Con las fábulas los niños descubrirán las moralejas, pequeñas lecciones muy interesantes en forma de divertidas historias. Los cuentos infantiles contribuyen a desarrollar la imaginación y la creatividad de los niños, además de que son una forma muy útil de trasmitir valores como el respeto, la tolerancia o la sinceridad mientras disfrutan con las historias de animales y fantasía. Estos breves relatos son ideales para leer a los niños antes de ir a dormir, permiten entretener sin cansar a los más pequeños a la vez que aprenden una enseñanza moral.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados