Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Autor: Eckholt, Margit , Durán Casas, Vicente

Número de Páginas: 428

La presente publicación se ocupa, en este trasfondo, del rol de la Iglesia católica en América Latina en relación con un desarrollo liberador. Tiene su origen en un congreso que fue llevado a cabo del 19 al 23 de agosto de 2018 por el Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano [Icala]) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, con ocasión de la celebración de los cincuenta años de la Conferencia de Medellín. 1968 fue también un año clave para la Iglesia católica en Latinoamérica. Con el impulso de Medellín, ella ha encontrado ciertamente una nueva figura: del lado de los pobres, al servicio de la justicia y de la paz. Si se mira la historia del continente latinoamericano, el entrelazamiento de la Iglesia en el proceso de conquista, las aspiraciones coloniales de la corona española y portuguesa y luego –después de los movimientos de Independencia– las alianzas con las élites de poder político y económico de las nuevas repúblicas, este papel de la Iglesia católica no es para nada una obviedad. La Iglesia católica se ha convertido en religión como fuente para un desarrollo liberador 9 un nuevo actor ...

Ciudad y desarrollo global: más allá del paradigma Norte-Sur

Autor: Markus Büker , Linda Hogan , Alina Krause

Número de Páginas: 198

¿Cómo podemos garantizar que todos los seres humanos puedan vivir en un entorno natural y social intacto, y que nadie sea abandonado a su suerte? Todos estamos llamados a participar en el desarrollo de soluciones que tengan en cuenta a todos los continentes, todas las religiones y todos los estratos sociales. Este número de la revista Concilium reflexiona sobre la función que tiene la religión en este contexto. Concretamente pone el foco en un mundo cada vez más urbanizado, en el que las ciudades son los lugares concretos donde tienen que afrontarse y resolverse los desafíos más acuciantes de nuestro tiempo.

Aportes teológicos a una reflexión crítica de la religión

Autor: Joaquín Silva Soler

Número de Páginas: 389

"Este es un libro que desafía a los lectores a reflexionar sobre el fenómeno religioso. La crítica a la religión tiene múltiples orígenes: la filosofía, las ciencias sociales y el pensamiento empírico-positivista, entre otros. El aporte de estas miradas ha sido evidente, pero también insuficiente; aquí se postula que la crítica a la religión más profunda y decisiva hunde sus raíces en la propia tradición teológica. Este libro sitúa a la teología al interior mismo de la experiencia creyente, devela el sentido religioso de la existencia, diagnostica la crisis del catolicismo en el marco de los procesos de cambio cultural que vivimos y, finalmente, muestra cómo la teología contribuye a una reflexión crítica de la religión. En este contexto, el autor presenta la crítica a la religión que hacen los profetas y Jesús de Nazareth, como también importantes teólogos de la tradición cristiana: Tomás de Aquino, Eckhart, Schleiermacher, Guardini, Pannenberg y Welte. Aportes teológicos a una crítica de la religión es una obra provocadora, invita a mirar tanto las grandezas como miserias de la religión, y lo hace a partir de una larga tradición teológica donde ...

Marialogía

Autor: Virginia Raquel Azcuy , Blanca Besa Bandeira , Clara María Temporelli

Número de Páginas: 369

El libro nace en el contexto del movido diálogo entre la mariología y el feminismo que se ha dado en las últimas décadas. Esta conversación, marcada por la irrupción de las mujeres en teología y los aportes críticos y enriquecedores del feminismo, ha dado lugar a una marialogía con énfasis feminista y a diversas formulaciones en voces de mujeres. En América Latina y el Caribe, la reflexión ha avanzado desde una teología de María en perspectiva de la/s mujer/es hacia diferentes lecturas feministas. Conforme al camino teológico posconciliar, también ha evolucionado desde una comprensión de María que enfatiza la relación con los pobres hacia una profundización de su nexo con las mujeres. Estas nuevas tendencias se entrecruzan con otras que bucean en la riqueza devocional y cultural, denominacional y religiosa de la experiencia mariana.

Intercambio

Número de Páginas: 195

Das Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland e.V. wurde vor 40 Jahren von Bernhard Welte und Peter Hünermann gegründet. Ziel der Arbeit des Stipendienwerkes ist die Förderung des wissenschaftlichen Austausches zwischen Deutschland und Lateinamerika auf den Feldern von Theologie, Philosophie, Pädagogik und Sozialwissenschaften. En el presente anuario se publican resultados de la investigación realizada por filósofos, teólogos, sociólogos y pedagogos latinoamericanos. Es interesante cómo estos aportes reflejan los desarrollos de la filosofía y teología latinoamericanas. La opción de la Iglesia latinoamericana por los pobres, los jóvenes y las personas excluidas de los procesos de participación social se continúa aquí en forma creativa.

Diez años del pensamiento social del papa Francisco

Autor: Sierra González, Santiago Andrés , Novoa Matallana, Carlos Justino

Número de Páginas: 500

La novedad eclesial, gestada por Francisco, guarda en su raíz una honda relación con los contextos latinoamericanos y un profundo conocimiento del mundo actual en los más variados aspectos. Los aportes del papa Francisco son amplios y completos, heterogéneos e integrales, incluyendo también reformas desde lo estructural eclesial, a lo canónico, lo pastoral, lo político, lo teológico, como una de las características de su modo de animar, orientar y gobernar. En este libro se abordan solo algunos temas de los muchos trabajados por Francisco, pero es posible vislumbrar en la interacción de los documentos la complejidad de los aportes del papa, en estos diez años de contribución magisterial a la Iglesia universal, resaltando su énfasis en el pensamiento eclesial latinoamericano, así como sus repercusiones a la Doctrina Social de la Iglesia.

Un aggiornamento en el método teológico desde los loci

Autor: Alexis Gabriel Molina

Número de Páginas: 161

En esta obra se expone sobre el método teológico, su carácter científico, su alcance y sus distintas fuentes. En ella se entenderá al acto de fe desde una dimensión personal dada por el encuentro del hombre con el misterio divino, así como desde una dimensión social-comunitaria en donde se desarrolla acompañada por la caridad y la esperanza compartida. Por esto, la teología no puede ser una ciencia que pueda denominarse neutra o aislada, sino que se compromete fuertemente con la realidad presente para iluminar desde la existencia del hombre. Por ello, el autor propondrá a la cultura misma como locus theologicus, categoría teológica capaz de ofrecer un valioso aporte a la disciplina.

Santa desobediencia

Autor: Antje Schnoor

Número de Páginas: 461

Se muestra de manera convincente que la orientación y el alcance de la acción política de la Compañía de Jesús fue el resultado de un cambio ocurrido en la idea que los jesuitas tenían de la obediencia. Su estudio demuestra que la orden jesuita fue un factor importante en la determinación de la actitud política asumida por la Iglesia Católica, pero que los miembros e instituciones de la orden actuaban al mismo tiempo como fuerza política autónoma en su compromiso por la democracia y la justicia.

Ciencia y religión

Autor: Lucio Florio

Número de Páginas: 135

La relación entre ciencia y religión es —y lo ha sido desde hace varios siglos— un tópico siempre vigente en el que subyace la tesis de que entre ambos miembros de este binomio no puede existir sino un enfrentamiento absoluto. El presente libro busca abordar esta relación actualizando su enfoque desde un triple modo de aproximación: en un primer momento, desde una perspectiva epistemológica, se plantean algunas tipologías con las que se ha intentado clasificar la relación entre ambos fenómenos: "religión" y "ciencia". Luego, desde una visión histórico-teológica, se propone una exposición del vínculo entre las ciencias y una religión en particular: la cristiana. Por último, a través de un tratamiento estrictamente teológico, el autor reflexiona sobre los presupuestos de teología fundamental necesarios para incorporar a las ciencias dentro del quehacer interno de la teología. El libro, por lo tanto, da cuenta de la necesidad de afrontar el aparente conflicto entre ciencia y religión mediante un pensamiento respetuoso de las autonomías de cada ámbito de conocimiento, pero, a la vez, abierto a un posible entrecruzamiento interdisciplinario que pueda aportar ...

Francisco: el impacto de su pontificado en América Latina

Autor: Alejandro Frigerio , Verónica Roldán

Número de Páginas: 429

En marzo de 2013 el mundo católico -y no solo- siguió con atención la elección del nuevo pontífice romano luego de la renuncia histórica del papa Benedicto XVI. En la tarde del 13 de marzo los cardenales reunidos en cónclave eligieron como 265° sucesor de Pedro al hombre que ante sus ojos reunía las cualidades para abrir y llevar a la Iglesia universal hacia "las periferias existenciales". Los purpurados no solo tuvieron presentes las palabras del cardenal venido del "fin del mundo" -como él mismo se presentó cuando se asomó a la plaza San Pedro para saludar a los miles de fieles y curiosos reunidos allí a la espera de la buena nueva- sino que también tuvieron en cuenta su fervor apostólico ya demostrado en las periferias concretas de su arquidiócesis de Buenos Aires.

La convergencia tecnologica en los escenarios laborales de la juventud

Autor: Delia María Crovi Druetta

Número de Páginas: 148

COMENTARIO BÍBLICO-TEOLÓGICO LATINOAMERICANO SOBRE MEDELLÍN

Autor: José De J. Legorreta

Número de Páginas: 517

El Comentario Bíblico-Teológico lleva a cabo una revisión crítica pero propositiva de los horizontes y prácticas eclesiales que han emergido a partir de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que tuvo lugar en Medellín (Colombia) en 1968. Tanto el evento como los documentos de ahí emanados pusieron en marcha un cambio profundo de la identidad y práctica eclesial latinoamericana cuyos frutos, pero también tareas pendientes constituyen el paisaje actual de la Iglesia católica en América Latina.

Fermento de otro mundo posible

Autor: Stefan Silber

Número de Páginas: 199

Esta coleccion de reflexiones, escritas originalmente en castellano, a lo largo de mas de diez anos, es un signo de agradecimiento al mundo latino que las inspiro, con muchisima gratitud, con humildad y con una actitud de propuesta. Los temas presentados en este volumen: La Iglesia, los laicos, la mision, las religiones, el Reino de Dios, las grandes ciudades, el eurocentrismo, el poscolonialismo, entre otros, los une el deseo de una reflexion teologica endeudada al Concilio Vaticana II y sus desarrollos posteriores, ante todo en dialogo con la Teologia de la Liberacion. La perspectiva de los pobres y la opcion por ellos fueron fundamentales para cada una de estas paginas.

No podrán apagar el amor

Autor: Eloísa Ángela Ortiz De Elguea

Número de Páginas: 208

Fruto de años de estudio e investigación, Eloísa nos invita a ampliar nuestra mirada, a reconocer las raíces del amor. Para ello, analiza, a la luz de textos bíblicos, magisteriales y de diversas disciplinas, el pensamiento de Margaret Farley, volcado en su obra Solo amor: un marco de referencia para la ética sexual cristiana. La propuesta es que la misericordia sea el principio hermenéutico y motor de toda la moral y de la vida cristiana. Se trata de un aporte crítico, serio e interesante que nos anima a pensar desde otro lugar la relación entre personas del mismo sexo. Su título hace referencia a la fuerza del amor que no podrán ahogar los torrentes ni los ríos: nuestras normas y prejuicios.

Filosofar en situación de indigencia

Autor: Pedro Trigo

Número de Páginas: 412

Selección de artículos de varios autores, cuya intención común es contribuir a la elaboración de una filosofía que esté pensada desde América Latina, su historia, su situación social y su cultura, para responder a los acuciantes problemas teóricos y prácticos del continente.

Ventanas a la sinodalidad

Autor: María Elisa Estévez López , Paula Marcela Depalma

Número de Páginas: 138

La sinodalidad, vivida con una profunda actitud de escucha al Espíritu y de discernimiento comunitario, es verdaderamente un camino de conversión personal y comunitaria. Esto significa crear condiciones de posibilidad para que todos y todas podamos caminar juntos como Pueblo de Dios, y discernir creativamente formas, dinámicas comunicativas, estructuras y procesos que permitan la interacción y vinculación de todos los sujetos que conforman el Nosotros eclesial. Este camino es una oportunidad para reconocer e integrar lo que aportan las reflexiones, palabras, experiencias y acciones de las mujeres para la comprensión y el desarrollo de una iglesia sinodal. Un grupo de teólogas nos hemos puesto a repensar algunas categorías fundamentales que pueden dar luz en este proceso en el que como Iglesia estamos embarcados: comunión, inclusión, intersubjetividad, cuidado, masculinidad, ciudadanía, ministerialidad, discernimiento en común y misión. Son diferentes ventanas a la sinodalidad: las dos primeras más propiamente teológicas, las tres siguientes son antropológicas, y las cuatro finales, eclesiológicas.

Travesías de teólogas feministas pioneras

Autor: Virginia R. Azcuy , Nancy Raimondo , Eloísa Ortiz De Elguea

Número de Páginas: 379

Travesías de teólogas feministas pioneras da inicio a la tarea de trazar mapas en el "paisaje" de las diversas teologías hechas por mujeres. Propone adentrarse en un conjunto de itinerarios teológicos que irrumpieron con propuestas de rutas por las cuales transitar en temas teológicos, bíblicos, éticos, de espiritualidad y pastoral. Se orienta, además, a dar a conocer el pensamiento teológico y la incidencia que ha tenido un grupo de teólogas que se animaron y se animan a mostrar que toda experiencia es contextual, aventurándose a nuevos ámbitos para la racionalidad, uniendo praxis con teoría. Este primer libro de la serie "Mapas de teologías feministas" presenta travesías teológicas, por medio de estudios de autoras iniciadoras, cuyo contexto geográfico es Alemania, América Latina y Estados Unidos. El adjetivo "feminista/s", intrínsecamente unido a estas travesías teológicas, señala la radicalidad de la dignidad de todas y cada una de las mujeres y su "florecimiento", tanto en las sociedades como en las iglesias. Dignidad que incluye por supuesto a los varones, quienes también sufren las consecuencias del androcentrismo y el sexismo deshumanizantes. Así,...

Ciudadanía, democracia y derechos humanos

Autor: Margit Eckholt , Salomón Lerner Febres

Número de Páginas: 356

Crisis ecológica

Autor: Verónica Figueroa Clérici

Número de Páginas: 159

La crisis ecológica actual demanda respuestas integrales, pues no hay un solo camino de solución. A través de esta publicación del Instituto San Alberto Magno para la Integración del Saber, de la Universidad Católica de Salta, se busca asumir el desafío, profundizar en el discernimiento de esta problemática y la creación de líneas de acción que promuevan el cuidado de la casa común. En este marco, el libro ofrece diferentes reflexiones que constituyen propuestas de un humanismo cristiano centrado en la dignidad del hombre —imagen de Dios—, comprometido con el diálogo profundo frente a las problemáticas contemporáneas y en orden a la transformación positiva de la cultura. La encíclica Laudato Sí' (papa Francisco) ha significado —adicionalmente— impulso e inspiración para abrir el campo reflexivo de las especializaciones científicas y suscitar el diálogo interdisciplinar. La integración de saberes resulta central para entender en toda su complejidad los problemas que afrontamos, procurando una comprensión última del mundo y su sentido. Esta publicación recoge, por tanto, artículos de docentes e investigadores de distintos ámbitos del saber,...

Teología feminista a tres voces

Autor: Virginia R. Azcuy , Nancy E. Bedford , Mercedes L. García Bachmann

Número de Páginas: 364

La teología feminista cristiana surge de la percepción del feminismo contemporáneo como un desafío fundamental para el cristianismo, referido sobre todo a la dignidad de las mujeres y la plena humanidad de todos los seres humanos. Se trata, en cierto sentido, de la búsqueda de cómo hablar de Dios rectamente para impulsar relaciones de igualdad y reciprocidad entre varones y mujeres, porque el lenguaje –también el teológico– moldea la realidad que habitamos.

Capacidades diferentes: por una Iglesia a la que todos pertenecen

Autor: Marcos Gruber Behal , Gianluca Montaldi , Huang Po-ho

Número de Páginas: 223

¿Cuándo un impedimento o disfunción se transforma en una discapacidad que caracteriza la existencia de una persona? ¿Será decisiva aquí una función (ausente o deficiente) del cuerpo? Dado que "mi" cuerpo está esencialmente acabado, ¿qué es lo que realmente limita mi existencia y mi cuerpo? La discapacidad, si queremos seguir usando esta palabra, depende de la edad, la situación, la familia, y afecta a todos los niveles de la existencia humana: cuerpo, mente, aprendizaje, comportamiento... y religión. Cuando pensamos en las diferentes habilidades, estamos pensando en cuestiones de poder y pidiendo la capacidad de potenciar a las personas.

La nueva evangelización del mundo de la ciencia en América Latina

Autor: Juan Carlos Scannone

Número de Páginas: 388

Compilación de artículos en torno a la evangelización latinoamericana: sus principios básicos, su papel en las ciencias, sus perspectivas. El volumen se cierra con una sección sobre evangelización, historia y literatura.

Etica y economía

Autor: Gerardo Remolina , Juan Carlos Scannone , Equipo Jesuita Latinoamericano De Reflexión Filosófica

Número de Páginas: 500

El equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexion Filosofica ha querido contribuir con su investigacion para lograr una sociedad mas humana en nuestra America y en el mundo.

Iglesia en la diversidad

Autor: Margit Eckholt

Número de Páginas: 250

El papa Francisco habla de una “Iglesia en salida”: “La salida misionera es el paradigma de toda obra de la Iglesia”. Ella “siempre tiene la dinámica del éxodo y del don, del salir de sí, del caminar y sembrar siempre de nuevo, siempre más allá”. Un descentrarse, en oposición a todo ensimismamiento, para centrarse más bien en la Palabra viva de Dios, en Jesucristo, que constituye la motivación central de una evangelización puesta al servicio de una nueva manera de ser Iglesia.

La Iglesia del futuro

Autor: Antonio Autiero , Virginia Raquel Azcuy , Pier Luigi Cabri , Jayeel Cornelio , Thierry-marie Courau , Massimo Faggioli , Enrico Galavotti , Stan Chu Ilo , Stefanie Knauss , Gerard Mannion , Gianluca Montaldi , Serena Noceti , Mike Van Treek Nilsson , Daniella Zsupan-jerome

Número de Páginas: 182

La Iglesia no puede contentarse con perpetuarse como un sistema rígido, fijado de una manera definitiva. Debe encontrar sin cesar en Aquel que la funda y en conversación con los mundos en los que se halla los medios para renovarse y responder a su tarea de ser sacramento universal de salvación. Una clave que debe atravesar el espíritu y la reforma de la Iglesia para que se ajuste a las llamadas del futuro es la de la escucha que se despliega en acción. Al igual que el del diálogo, este término debe formar parte del vocabulario de la teología y de sus enseñanzas, y ser objeto de trabajos específicos de investigación teológica, pues se trata de nada menos que de la cuestión de la posibilidad de realización de la salvación en la existencia concreta, diaria, de las personas y las comunidades, capaz de transformar las sociedades.

Teologías "queer": El cuerpo "queer" de Cristo

Autor: Stefanie Knauss , Carlos Mendoza-Álvarez

Número de Páginas: 211

Las teologías queer se inspiran en el análisis crítico de la teoría queer, que emergió a finales del siglo XX a partir de las experiencias de sujetos y subjetividades que son marginadas por su sexualidad no normativa (gais, lesbianas, bisexuales) o su identidad de género (transexuales, intersexuales, no binarios). Las teologías queer asumen el presupuesto esencial de la teoría queer, a saber, que ni el género ni la sexualidad son realidades naturales e inmutables, sino construcciones que están al servicio de jerarquías y sistemas de opresión y explotación. Partiendo de experiencias personales de exclusión dentro de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, este número de la revista Concilium nos introduce en todas las cuestiones y perspectivas necesarias para que la teología ayude a la Iglesia a «hacerse» realmente el Cuerpo de Cristo inclusivo de todos los cuerpos martirizados por tener «diferencias» que son tan «naturales» como las hegemónicamente sostenidas por la tradición cultural y religiosa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados