Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Paz en la guerra

Autor: Duplat Ayala, Tatiana

Número de Páginas: 334

Este libro relata la historia de dos pueblos que firmaron un pacto de reconciliación en 1998 en medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y los paramilitares. A través de los acontecimientos que transcurrieron en El Castillo y El Dorado, región del Alto Ariari situada en el departamento del Meta, se muestra cómo en Colombia existe una larga experiencia en construcción de paz promovida por las comunidades que han resistido de las maneras más creativas e inusitadas al conflicto armado durante décadas.

Los abismos (Premio Alfaguara de novela 2021)

Autor: Pilar Quintana

Número de Páginas: 188

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2021 Y UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN BABELIA Una novela sobre el fin de la infancia y sus fantasmas «Cómo resumir todo lo que me fascinó de Pilar Quintana. El brutal lirismo. Su caminar contra lo esperado. Esa tensión afiladísima, poética y nada complaciente.» Sara Mesa Claudia vive con sus padres en un apartamento invadido por plantas que se estiran para tocarla. Como todas las familias, la suya contiene una crisis, y solo hará falta que algo o alguien llegue a detonarla. Cada quien tiene un punto de quiebre en la infancia, y Claudia, la protagonista de esta historia, narra, desde la expectación y la mirada aguda de cuando fue una niña, los hechos que abrieron las grietas por donde se colaron los peores temores, aquellos que son irreversibles y empujan al borde del precipicio. Los abismos es un relato estremecedor en el que una hija asume las revelaciones de su madre y los silencios de su padre para empezar a construir su propio mundo. Tras el éxito de La perra, con esta novela, Pilar Quintana consolida el importante lugar que ha conquistado en las letras hispanoamericanas. «Los abismos se adentra en la oscuridad del mundo de...

Los señores de la guerra

Autor: Gustavo Duncan

Número de Páginas: 461

Un completo análisis sobre los grupos paramilitares "Y es que quien quiera que reduzca el fenómeno de las autodefensas a un simple proyecto contrainsurgente, o a puros narcotraficantes, o a facciones criminales que se despojaron del control del establecimiento, está pasando por alto sus profundas implicaciones en la configuración del Estado y la sociedad en Colombia durante los inicios del siglo XXI. Desde que Carlos Castaño y los demás miembros de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU), a mediados de los noventa, introdujeron una nueva doctrina para la construcción de ejércitos privados al servicio de los "hombres fuertes" de las comunidades y difundieron su creación, un nuevo orden social se impuso en muchas de las regiones rurales y semiurbanas del país". Gustavo Duncan

Ultimas noticias de la guerra

Autor: Jorge Enrique Botero

Número de Páginas: 0

Crónica que relata las intimidades del otro lado del conflicto armado en Colombia. Más allá de ser un libro primicia, Últimas noticias de la guerra es un reportaje novelado que muestra con crudo realismo la parte humana de los guerrilleros involucrados en el conflicto armado que vive Colombia. El autor acudiendo a géneros periodísticos como la crónica y la entrevista, narrados con estructura y lenguaje literario, nos transporta a la inhóspita selva donde viven insurgentes de carne y hueso que lamentablemente por fatales errores de uno y otro lado, de una historia desigual , están lejos de todo, casi sumergidos en un país imaginario. A través de la guerrillera Solangie, conocemos los crueles vericuetos de la guerra y la noticia que trae el libro: la vida naciendo en medio de la muerte. Al final las palabras de Tirofijo develan la trágica metáfora del país: un gobierno y unos alzados en armas intransigentes, y una sociedad civil anestesiada en los estertores de su propia supervivencia.

Los silencios de la guerra

Autor: Acosta López, María Del Rosario , Felman, Shoshana , Heuer, Wolfgang , Ochoa Gautier, Ana María , Pilatowsky, Mauricio , Reyes Sánchez, Rigoberto , Thiebaut, Carlos , Uribe Botero, Ángela

Vivimos tiempos inciertos y turbulentos en los que la guerra no se libra únicamente en trincheras o en campos de batalla sino en los escenarios más variados. Durante el siglo XX y en lo que va corrido del siglo XXI, hemos sido testigos de guerras múltiples que han dejado tras de sí millones de víctimas, de testimonios y de silencios. Los autores que contribuyen con sus aportes intelectuales en este libro provienen de diversos países como Colombia, Alemania, México, España y Estados Unidos y a su vez, pertenecen a diversas disciplinas, entre las que se encuentran la fi losofía, la historia, la literatura, la música, la sociología y el derecho. Desde estos saberes, los autores refl exionan sobre los silencios de la guerra en relación con la memoria y el lenguaje, el daño, el psicoanálisis, los dispositivos acústicos de las cárceles, el trauma, la violencia y el perdón. En algunos textos de este libro el análisis da cuenta de las realidades de sus países, y en otros el tema se aborda desde una construcción teórica, pero siempre situada. Invitamos a los lectores a emprender este viaje sorprendente y revelador a través de los múltiples silencios que dejan a su...

El fin de la prehistoria

Autor: Tomás Hirsch

Número de Páginas: 162

El libro es un ensayo sobre el momento actual en el mundo y, especialmente, en Latino América dentro de ese contexto global. Trata de desentrañar cómo se ha llegado hasta la desastrosa situación actual y cuáles son las posibles salidas a futuro. También, explora en la raíces de la violencia social, particularmente, de la violencia económica instalada en todas partes por la acción del capital especulativo internacional. Describe cómo opera esta nueva tiranía económica y sus consecuencias sobre las sociedades. El autor define la situación del mundo como la crisis terminal de fin de la actual civilización materialista e intenta alertar de la amenaza de su derrumbe final. A partir de ahí, elabora propuestas para evitar un colapso que podría llegar a ser enormemente traumático, especialmente para los grupos sociales más desprotegidos. Le asigna a Latinoamérica un papel fundamental en la generación del nuevo momento que se avizora, si es que sus pueblos logran superar las diferencias y avanzan hacia una completa integración. El libro consta de dos partes. En la primera, identifica a los principales responsables de la crisis que vive el mundo, sin dejar de proponer...

La guerra por las soberanías

Autor: María Teresa Uribe De H. , Liliana María López Lopera

Número de Páginas: 290

La guerra civil ocurrida en Colombia entre 1859 y 1862 culmina con la suscripcion del pacto federativo ratificado por la constitucion de 1863. Una guerra ganada por los rebeldes en el siglo XIX colombiano; el resultado revolucionario significo cambios sustanciales en el orden politico, social, cultural y constitucional. El proposito era la disputa del poder central para ejercer dominio directo sobre los estados federales.

Inteligencia militar

Autor: John Keegan

Número de Páginas: 465

Con su habitual perspicacia sobre el complicado mundo bélico y su gran capacidad de narrador, Keegan teje un relato lleno de ritmo sobre los medios que han empleado los grandes estrategas de la historia para identificar las debilidades, las intenciones o las tácticas de sus enemigos. En ocho capítulos que se leen como ocho mini-novelas, el autor analiza las claves de algunos de los enfrentamientos más famosos de todos los tiempos y el papel que desarrolló la información, para bien o para mal, en cada uno de ellos. Julio César, el almirante Nelson, Napoleón, Stonewall Jackson o Churchill aparecen en estas páginas inmersos en las complicadas decisiones tácticas de sus grandes batallas, para acabar con un relato especialmente interesante para el lector de habla hispana: el análisis de la guerra de las Malvinas en 1982. Profusamente ilustrado con mapas y gráficos, y documentado con un impresionante despliegue bibliográfico de primera mano, este libro apasionará a los interesados en la historia y ayudará a poner en perspectiva el uso actual de la información en la lucha antiterrorista.

Las palabras de la guerra

Autor: María Teresa Uribe De H. , Liliana María López Lopera

Número de Páginas: 530

Presupuesto metodológicos. La mimesis o la acción creadora. Lenguajes políticos, narraciones y metáforas - Referentes teóricos y analíticos. Guerra, guerra civil y construcción del orden político - Las guerras de los supremos 1839-1842 - Aproximaciones históricas a las Guerras de los Supremos - Guerra del 7 de marzo 1851 - La guerra de 1851 vista por los historiadores - Guerra artesano-militar de 1854.

Narcotráfico y crimen organizado : ¿hay alternativas?

Autor: Mabel González Bustelo

Número de Páginas: 240

Crecimos en la guerra

Autor: Pilar Lozano

Número de Páginas: 158

Estas crónicas escritas por Pilar Lozano, a lo largo de varios años de trabajo periodístico, son un duro recorrido por la historia de vida de niños y niñas y adolescentes que estuvieron vinculados, como en los peores tiempos de la esclavitud, con los grupos armados ilegales de Colombia. Estas, y otras historias de este libro, muestran la huella del conflicto en la infancia de nuestro país. Este libro reitera la tragedia humanitaria que simboliza para las niñas, los niños y los pueblos sucumbir y perderlo todo por el conflicto armado. Es el resultado de muchas jornadas de la periodista tras cada una de las historias, a lo largo y ancho de Colombia. Logra testimonios tan sentidos que muchas veces se confunde el género periodístico con el cuento o la novela.

Catarsis

Autor: Martín Casillas De Alba

Número de Páginas: 157

"No creo haber leído otro texto en dónde se explique y entienda de manera tan clara el poder del teatro, del arte en general, y sus capacidades de sanación y trascendencia. Al leerlo nos conmovemos, nos identificamos, pensamos. Somos lectores partícipes de los hechos que nos cuentan. Sufrimos, pues, una catarsis a la vuelta de cada página. Este libro es sin duda la mejor y más clara invitación para que empecemos a sanar nuestras propias fisuras del alma", tal como lo escribió Rodrigo Johnson Celorio a manera de prólogo. Además de las verdaderas catarsis, describo otras situaciones en los límites de esa experiencia en donde he podido sanar esas fisuras de la psique para caminar más ligero el camino que nos quede por recorrer, ejemplificando algunos casos para que ustedes se preparen a experimentarlo y logren colmar sus propias grietas del alma, y de esa manera se puedan sentir aliviados.

La historia de las guerras

Autor: Rafael Pardo Rueda

Número de Páginas: 464

Un estudio completo sobre las guerras que ha tenido Colombia en toda su historia La guerra ocupa un papel preponderante en la historia humana. Ha sido determinante de tragedias y de cambios en el curso de la historia de civilizaciones enteras. Las guerras no empiezan por casualidad. Ocurren, en general, por profundas razones sociales, políticas o económicas, y usualmente tampoco se acaban solas. Este libro contiene dos partes: la primera recorre la historia de la guerra en Colombia desde la Independencia en el siglo XIX. Las causas de estas guerras y las formas como terminaron, sus más relevantes consecuencias sociales y políticas en la vida nacional. La segunda sección trata sobre la guerra internacional. Enfrentó Colombia no menos de cinco incidentes con Ecuador en el siglo XIX, con Perú tuvimos una guerra cuando formábamos parte de la Gran Colombia y otra en el siglo XX. Finalmente, en 1950 Colombia hizo parte de una fuerza multinacional de Naciones Unidas en Corea. Sin conocer las causas de la guerra en Colombia, su desarrollo y su evolución, es casi imposible construir una paz estable y duradera. Por esto, tal vez el mejor aporte a la paz es estudiar la guerra, o las ...

Los rendidos

Autor: José Carlos Agüero

Número de Páginas: 136

“La naturaleza de este documento es algo indefinida. Por su forma agrupa relatos cortos, a media carrera entre reflexiones y apuntes biográficos de una época de violencia. Llamémoslos textos de no-ficción, sencillos, para no enrarecer más el entreverado campo de la memoria. Sin embargo su contenido no es arbitrario. Da vueltas sobre diferentes dimensiones relacionadas con mi condición: ser hijo de padres que militaron en el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso…”, así presenta el autor sus escritos y reflexiones sobre la época del conflicto armado interno en el Perú.

Antiperonista es tu culpa

Autor: Matías Pérez Manghi

Número de Páginas: 456

En este momento crucial para la Argentina en el que todas las recetas de los últimos 50 años han fracasado, Matías Pérez Manghi nos propone un riguroso análisis histórico y económico de lo acontecido en nuestro país con el fin de que dejemos de repetir errores pasados para lanzarnos de lleno al crecimiento que la Argentina y los argentinos nos merecemos. Por medio de un estilo "políticamente incorrecto", Matías Pérez Manghi expone sus opiniones sobre las principales corrientes políticas y económicas del siglo XX y nos urge a transitar un nuevo camino basado en la heterodoxia y la tercera posición.

Sobre el olvido

Autor: Anna Pagès Santacana

Número de Páginas: 122

Este es un ensayo filosófico sobre la experiencia del olvido. Se trata de un tema de largo alcance que, al prolongarse en el tiempo, afecta a varias generaciones, a las familias y a los individuos, a cada uno de nosotros en primera persona. Es una cuestión difícil relacionada con el dolor, con el sufrimiento y la pérdida, con los pensamientos que no nos dejan conciliar el sueño. El lector encontrará en estas páginas un recorrido por lo extraño y contradictorio del recuerdo que huye de sí mismo y se hunde en el olvido. Un día nos damos cuenta de que no se puede vivir así y advertimos que solo una frontera entre un antes y un después permitirá fundar un presente del ahora. Más allá de esa frontera, abandonada la huida, se encuentra el verdadero olvido, aquel que cumple una función de verdad para cada sujeto.

La interculturalidad en cuestión

Autor: Fidel Tubino

Número de Páginas: 334

Reflexiones sobre los derechos humanos, la construcción de la ciudadanía y la lucha por el reconocimiento pleno y real de las diversidades culturales en las sociedades latinoamericanas. Los conflictos interculturales en el mundo actual se agudizan cada vez más. Entender que en dichos conflictos se confrontan no solo intereses económicos y políticos sino también formas de pensar, valorar y sentir el mundo es empezar a comprenderlos. La interculturalidad no es solo un problema, es también una posibilidad de convivencia dignificante basada en el reconocimiento de la diversidad. Así, las nociones de dignidad y de derechos humanos no son universales por naturaleza. Pero deben serlo. Y para ello deben interculturalizarse. De allí la necesidad de crear las condiciones subjetivas y objetivas que hagan posible un diálogo intercultural sobre los derechos individuales y colectivos en contextos asimétricos. Entender la construcción dialógica de la universalidad de los derechos humanos como una necesidad ética y social de envergadura nos conduce a reformular nuestra concepción de la ciudadanía. Esta se ejerce básicamente en los espacios de deliberación pública,...

Antes de actuar

Autor: Anne Bogart

Número de Páginas: 159

«Para mí el cometido del teatro es convertir el sueño en vigilia. Quiero que los espectadores salgan de la sala más vivos que cuando entraron»: cómo conseguir superar el adormecimiento y la inacción en momentos como el presente −tiempos convulsos política, social y económicamente en el nuevo orden trazado después del 11-S− es el reto que nos propone la reputada directora de escena norteamericana Anne Bogart en este libro. Antes de actuar trata el proceso de creación en todos los ámbitos: el actuar del título no se refiere únicamente a la interpretación del actor, sino al hecho de prepararse, adoptar una actitud, dejarse aconsejar por la necesidad y la experiencia, ser capaz de reaccionar y, sobre todo, dar ese paso adelante que supone tomar medidas ante la adversidad. Las reflexiones de la autora, basadas en su amplia experiencia en el mundo teatral y académico, se ven enriquecidas con anécdotas y ejemplos de sus propios montajes y de los de otros directores, con especial atención a lo que ocurre en la sala de ensayos, ese «espacio de la tentativa» por excelencia. Contexto, elocuencia, intención, atención, magnetismo, actitud, contenido y tiempo son los...

Derecho a la vida

Autor: Angelo Papacchini

Número de Páginas: 485

La vida es valorada por los individuos como un valor básico y como el soporte material para el goce de los demás derechos. No faltan sin embargo, quienes cuestionan con diferentes argumentos la pertinencia de considerarla como un derecho fundamental. El autor sostiene que la vida es un derecho básico, estrechamente vinculado con el respeto debido a todo ser humano; por esto mismo se torna inviolable e imprescriptible, y abarca no solamente el derecho a la seguridad frente a la violencia, sino también el derecho a los medios de subsistencia y a la satisfacción de las necesidades básicas. El libro enfrenta cuestiones controvertidas relacionadas con el alcance del derecho a la vida, en especial la eutanasia, el aborto, la pena de muerte y la guerra. El tratamiento de estos problemas se sustenta en la justificación ética del derecho a la vida desde la dignidad y la autonomía moral.

La perra

Autor: Pilar Quintana

Número de Páginas: 73

Una conmovedora novela de Pilar Quintana. Damaris, una mujer del Pacífico entrada en la madurez y con muchas decepciones a cuestas, adopta a una perra y la llama Chirli, como hubiera querido llamar a la hija que nunca tuvo. Nace, así, una relación intensa y entrañable, en la que Damaris pone todo de sí para enderezar un destino que ya creía del todo torcido. En el 2018, Pilar Quintana ganó el Premio de Narrativa Colombiana por esta novela. La crítica ha dicho "En la costa del Pacífico colombiano, lejos de la idílica postal, vive Damaris junto a su marido Rogelio. En este rincón del planeta la vida no conoce seguridad y los sueños conviven con las más cruentas pesadillas. Todos se encuentran cercados: tanto por el paisaje sobrecogedor como por sus convulsos horizontes internos. En La perra, Pilar Quintana hila con extraordinaria maestría la naturaleza humana junto al caos del universo. Es una novela llena de incógnitas sobre los deseos incumplidos, la culpa y los lugares por donde aún circula el amor". Gabriela Alemán "La perra es una novela de una violencia verdadera. Como la artista que es, Pilar Quintana encuentra heridas que no sabíamos que teníamos, señala...

Las dictaduras argentinas

Autor: Alejandro Horowicz

Número de Páginas: 455

¿Diciembre de 1983 fue un corte definitivo? ¿Quedó la dictadura realmente atrás, repudiada por la sociedad en su conjunto? Para Horowicz, la Historia no obra con tanta disciplina institucional; opera por acumulación y efectos de largo plazo. Si en 1930, con el golpe de estado de Uriburu, se inicia un nuevo ciclo político, este libro demuestra que después de 1983, el hilo conductor de una cultura criminal de clase, creada y consolidada en décadas anteriores, sigue operando en la "democracia de la derrota" argentina. Intacta en sus objetivos, aunque no en sus métodos, se manifestó en las graves contradicciones del alfonsinismo, se exhibió sin tapujos durante el menemismo, e incluso bajo el gobierno de Fernando de la Rúa. Provocativo, potente, riguroso, Las dictaduras argentinas analiza de manera ejemplar la historia de este triunfo de una minoría que es, al mismo tiempo, la derrota y frustración de la mayoría de la sociedad. Con su usual precisión de arqueólogo y su agudeza para captar aquello que la mirada usual no detecta, Alejandro Horowicz descubre las estaciones de esa frustración. El plan económico de Federico Pinedo en la década del treinta; la represión...

La economía de la vida

Autor: Jacques Attali

Número de Páginas: 186

La mayoría de los dirigentes, con errores sinceros o mentiras deliberadas a su pueblo, condujeron a la muerte prematura de centenares de miles de personas y a la pérdida de varios billones en la economía mundial. Esta pandemia conmocionó nuestras vidas. Debemos prepararnos para lo que viene: una crisis económica, filosófica, social y política casi inimaginable. Para garantizar la supervivencia de la humanidad, amenazada por la crisis nacida de la pandemia del Covid-19 y de su gestión, resulta indispensable priorizar a todos los sectores de la economía que tienen como misión la defensa de la vida, como la salud, la higiene, la distribución de agua, el deporte, la alimentación, la agricultura, la educación, la energía limpia, el mundo digital, la cultura. En este libro, Jacques Attali propone una idea simple en apariencia, pero que, detallada en acciones concretas, cambia toda nuestra perspectiva de la vida en sociedad, de la gobernabilidad y de la conducta en economía. La economía de la vida es un libro esencial para que empresarios, emprendedores y ciudadanos en general se preparen para el mundo que viene.

Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina

Autor: Vanni Pettiná

Número de Páginas: 260

Entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la caída del Muro de Berín, América Latina atravesó un dramático periodo marcado por golpes de Estado, insurgencias guerrilleras y revoluciones, así como inestabilidad y violencia. En las actuales sociedades latinoamericanas, aún son visibles las secuelas de décadas de autoritarismo gubernamental y violaciones sistemáticas de los derechos humanos. A pesar de ello, desde la historia son contados los esfuerzos por interpretar en su conjunto un periodo tan convulso.

Relaciones humanizadoras

Autor: Pedro Trigo

Número de Páginas: 278

Este libro, destinado a repensar cómo relacionarnos humanizadoramente y cómo salir del callejón sin salida de unas relaciones meramente objetuales, expresa en un lenguaje secular accesible al lector latinoamericano interesado en temas socio-políticos, unas reflexiones y convicciones que tienen su fundamento último y su clave de bóveda en la teología cristiana.

Angela Merkel

Autor: Christina Mendoza Weber , Patricia Salazar Figueroa

Número de Páginas: 276

Este reportaje biográfico se encarga de recopilar la mayor cantidad de información y datos periodísticos que se han producido sobre Angela Dorothea Merkel, la famosa Canciller de Alemania, que se encuentra en el poder desde 2005. Las autoras han trabajado en este reportaje por más de una década, y recoge información desde 1954 (año de nacimiento de Merkel) hasta julio de 2019. El libro inicia en la ciudad de Hamburgo, Alemania Occidental, lugar en el que nació la primogénita del matrimonio Kasner. Posteriormente, cuenta cómo la familia –encabezada por el padre, un pastor luterano– se traslada hacia la Alemania Oriental, hecho bastante particular en plena Guerra fría. De ahí en adelante, cada capítulo irá narrando la evolución de una de las mujeres más importante en la actualidad política y del continente europeo. Como proyecto editorial, el libro resulta ser un interesante trabajo periodístico, que se encarga de perfilar a una mujer que ha marcado historia, no solo en Alemania sino en el mundo entero, y que además abre un nuevo camino para la representación femenina en la política.

Conflicto armado en el Perú

Autor: Alonso Gurmendi

Número de Páginas: 164

El libro explora uno de los debates más encarnizados del Perú moderno: ¿Fue la lucha contrasubversiva contra Sendero Luminoso un conflicto armado? El propósito de la publicación es dar contenido a los términos de este debate estudiando la Época del Terrorismo desde la perspectiva del Derecho Internacional Humanitario. Analizado de esta forma, el autor concluye que sí existió un conflicto armado en el Perú, pero que las consecuencias de ello no son las que se han difundido en el imaginario nacional. El libro desmitifica el conflicto, corrigiendo los errores generados luego de casi veinte años de debate nacional politizado, más concentrado en el legado de ciertas personalidades, que en un entendimiento exacto de lo ocurrido. ¿Cuándo hay un conflicto armado? ¿Califica Sendero Luminoso como un grupo beligerante? ¿Cuál es la relación entre el terrorismo y los conflictos armados? Las preguntas que este libro responde prometen reencuadrar completamente la discusión sobre la Época del Terrorismo, ofreciendo mayores y mejores elementos de discusión para el futuro.

Trilogía de amor y muerte

Autor: Javier Correa Correa

Número de Páginas: 253

La mujer de los condenados cuenta la historia de hombres y mujeres que se ven envueltos en la guerra de los años cincuenta en los llanos orientales de Colombia, cuando se conforman las guerrillas liberales comandadas por Guadalupe Salcedo, quien participa de manera activa en la novela, igual a como lo hace su enemigo de armas, el teniente Bernal. En el centro está Mercedes, una prostituta que, literal y literariamente, ama. En la década de los años ochenta del siglo pasado transcurre en Bogotá Muerte en el anticuario, una historia ficcional basada en uno de los tantos falsos positivos que en una cadena de terror se han vuelto "comunes" en el país, en el que se ve envuelto un hombre con un hermoso apellido: Lucero. Doña Bernardina y Amaranta viven una tierna relación que podría ser entre madre e hija, cobijadas por los ladrillos de un edificio bogotano construido a principios del siglo XX y que sobrevive con esas y muchas otras historias urbanas que se funden en Si las paredes hablaran, ganadora del Primer concurso de novela del Taller de Escritores de la Universidad Central.

Sueltos de lengua

Autor: Alicia María Zorrilla

Número de Páginas: 50

Si un día de invierno, durante el desayuno, se le derramó el café al escuchar que el periodista radial lanzó un gerundio en mal estado. Si, cuando subió al colectivo y leyó el cartel que imponía «indique su destino», sonrió pensando que esa frase, acaso, estuviera yendo más allá de la última parada del recorrido. Si el eslogan que se utilizó para la campaña política «el voto ganado» le pareció equívoco. Si se considera buen detector de erratas en los libros o periódicos. Si le late un párpado, aunque sea en forma leve, al oír un «haiga». Bienvenido. Póngase cómodo. En este libro, Alicia María Zorrilla detecta cada una de esas amenazas y las enfrenta con sabiduría, elegancia y un humor exquisito. Delata los abusos contra los verbos, impugna las irregularidades de los avisos clasificados del rubro inmobiliario, nos previene de las ambigüedades que proponen los zócalos televisivos. Además, da cuenta de cadáveres que podrían no estar muertos; de avisos que, en vez de incentivar la venta de un producto, conspiran para desalentarla; relata diálogos desopilantes que pueden ocurrir en un consultorio médico, en una entidad bancaria o en un remís. La...

Historia de Florencia, 1378-1509

Autor: Guicciardini, Francesco

Número de Páginas: 500

Ésta, la magna obra de Guicciardini, abarca el periodo entre la muerte de Lorenzo de Médici y la del Papa Clemente VII (Julio de Médici). Quizá sea la época más difícil de la historia regional, pues Florencia perdió su independencia como nación, bajo el poder de España.

La violencia en Colombia Estudio de un proceso social Tomo II

Autor: German Guzman , Orlando Fals Borda , Eduardo Umaña Luna

Número de Páginas: 304

A pesar de las campañas preventivas y represivas que se han, efectuado en los últimos años, muchas de ellas exitosas, el fenómeno de la "violencia" sigue dominando el panorama social de Colombia, con todas sus implicaciones en cuanto a lo eco­nómico, lo político, lo moral. No en balde se abrieron las com­puertas para desencadenar el proceso aterrador que halla, tan profundos efectos en la vida nacional, y que con vitalidad que desborda a nuestra generación. Los tres autores de la La Violencia en Colombia vuelven a dirigir su atención a este asunto fundamental en el presente tomo, culminando así el esfuerzo iniciado por ellos en 1961 bajo el auspicio de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional. El primer tomo presentó el desarrollo histórico de la violencia hasta 1958, describiendo sus características estructurales y subrayando la crisis de la justicia y la im­punidad. Su publicación constituyó un verdadero acontecimiento nacional y continental, que precisamente se analiza y recuenta en el presente volumen. No cabe duda de que ha sido uno de los libros más influyentes de la historia del país y a la vez uno de los más discutidos. Su influencia se...

La moneda en el aire

Autor: Pablo Gerchunoff , Roy Hora

Número de Páginas: 411

Desde mediados de los años setenta, la economía argentina no encuentra el camino que le permita crecer. Algo falla una y otra vez. Ni el modelo de apertura que ensayó el menemismo, o de manera más contenida el macrismo, ni el proteccionismo popular de los años kirchneristas resultaron apuestas sostenibles. ¿Dónde está el problema? ¿En la impericia técnica de los gobernantes, en su deseo de perpetuarse en el poder, en las demandas de una sociedad que no resigna aspiraciones, en el contexto internacional? Contra el pesimismo que se regodea con la idea del paraíso perdido, pero también contra el optimismo de los que imaginan respuestas sencillas a los dilemas de nuestro país, dos historiadores, de diferentes generaciones y recorridos, buscan entender y pensar antes que juzgar. Como dice Roy Hora en el prólogo, ¿quién mejor que Pablo Gerchunoff, economista e historiador original y talentoso, que formó parte de la plana mayor del Ministerio de Economía en dos momentos particularmente dramáticos, para comprender cómo toman decisiones los gobiernos, cuáles son sus verdaderos márgenes de iniciativa, cuánto pesa el aliento en la nuca de una sociedad que "hace marca a ...

Los olvidados de la paz

Autor: Cante Maldonado, Freddy Eduardo , Ramírez Arcos, Hugo Eduardo

Número de Páginas: 386

Con esta nueva publicación, muy en el espíritu de nuestro Grupo de estudios interdisciplinario sobre paz, conflicto y posconflicto (JANUS), marcamos el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social y aún afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfecta”, y quienes no desaprovechan cualquier oportunidad para denunciar el actual proceso como inviable, nosotros consideramos que todo proceso de paz, desarrollado por humanos y desenvuelto en sociedades complejas es por naturaleza imperfecto, pero no por ello no digno de aceptación, y por qué no de revisión. El aporte de este libro es el de llamar a la prudencia, generar alarmas y dar voz, desde la argumentación académica de investigadores y protagonistas de la historia, frente a este controvertido y aún incierto proceso de paz. Su lectura resulta oportuna como fuente de consulta para estudiosos, académicos, líderes sociales y políticos y, en general, ciudadanos inquietos que se interesen con la construcción de paz en el país. Este libro...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados