Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 8 libros disponibles para descargar

Afectos y desafectos

Autor: Hernán Chaparro

Número de Páginas: 222

Algunos estudios y encuestas evidencian patrones autoritarios o populistas en la cultura política peruana, como por ejemplo el apoyo a la "mano dura" en cierto tipo de circunstancias; pero si todos somos así, ¿qué hacer con esta situación?, ¿qué hay detrás de esta demanda? En un momento en el que la gobernabilidad del país requiere ser reconstruida, es fundamental saber cuál es el vínculo de la ciudadanía con la política y qué retos plantea este escenario a las agrupaciones políticas, líderes y gobernantes. Si los políticos tienen que lograr una mayor legitimidad, ¿con qué tipo de ciudadano se deben vincular?, ¿compartimos todos las mismas características? Al tomar como referencia los desarrollos teóricos y estudios realizados en el marco de lo que se denomina cultura política, el estudio se plantea como un aporte en el entendimiento de cuáles son los rasgos predominantes de la cultura política peruana, partiendo de un análisis de lo que ocurre en Lima. Se profundiza en los elementos que la estructuran, las clases de subculturas existentes, sus particularidades y qué retos plantea cada una para quienes se mueven en la política limeña. Como herramienta...

La iniciación de la política

Autor: Carlos Meléndez , Alberto Vergara

Número de Páginas: 350

Debates contemporáneos de politólogos sobre la ciencia política peruana. Este libro se encuentra entre los mejores relacionados con la investigación en la subdisciplina de política comparada. Escrito por una talentosa nueva generación de politólogos peruanos, sus artículos engranan seriamente con lo más destacado de la teoría de política comparada, a la vez que ofrecen abundante y novedosa investigación empírica sobre el Perú. La iniciación de la política consigue ubicar al Perú en una perspectiva comparada como ningún otro libro que yo haya leído previamente sobre ese país. Es una referencia obligada no solo para los estudiantes peruanos sino para cualquier estudiante de política comparada en el mundo que busque una mejor comprensión sobre el Perú.

Gestión pública: balance y perspectivas

Autor: Carlos Alza

Número de Páginas: 258

La gestión pública constituye muchas veces la cara oculta de la actuación del Estado, ese espacio inaccesible, poco comprendido al que se menosprecia por ser técnico o meramente operativo. Hoy en día es reconocida también como un espacio de negociación política, de divergencia y de encuentro, de interacción; es decir, un espacio de poder. Por ello, resulta crucial entender el funcionamiento y los problemas propios de la gestión pública, para evitar caer en la práctica de una política pública sin gestión o de una gestión pública sin política. Con un Estado como el nuestro, desmantelado en los noventa y reconstruido a medias en los últimos años de una democracia debilitada, delinear una gestión eficiente, proba y con los objetivos claros en el logro de resultados se hace fundamental. Este libro, producto del VI Seminario de Reforma del Estado que impulsa cada año la Escuela de Gobierno PUCP, está precisamente dedicado a revalorar la gestión pública desde la ciencia política, con amplitud interdisciplinaria y con la certeza de que su desarrollo es una urgencia para la creación de valor público para los ciudadanos y ciudadanas.

Latin American Politics and Development

Autor: Harvey F. Kline , Christine J. Wade , Howard J. Wiarda

Número de Páginas: 384

For over thirty years, Latin American Politics and Development has kept instructors and students abreast of current affairs and changes in Latin America. Now in its ninth edition, this definitive text has been updated throughout and features contributions from experts in the field, including twenty new and revised chapters on Mexico, Central America,the Caribbean, and South America.

The International Handbook of the Demography of Race and Ethnicity

Autor: Rogelio Sáenz , David G. Embrick , Néstor P. Rodríguez

Número de Páginas: 637

Examining key countries in every region of world, this handbook presents population profiles and analyses concerning racial/ethnic disparities and changing intergroup relations. Inside, prominent scholars from various parts of the world and disciplines address the links between stratification, demography, and conflict across the globe. Organized by region/continent, coverage for each profiled country includes demographic information; a historical overview that addresses past racial/ethnic conflict; identification of the most salient demographic trends and issues that the country faces; theoretical issues related to the linkages between stratification, demography, and conflict; methodological issues including quality of data and cutting-edge methods to better understand the issue at hand; and details on the possible future of the existing trends and issues with particular emphasis on public policy and human rights. This handbook will help readers to better understand the commonalities and differences that exist globally in the interplay between stratification, demography, and conflict. In addition, it also provides an excellent inventory of theoretical perspectives and...

Cultura Política y Democracia en la Argentina

Autor: José Eduardo Jorge

Número de Páginas: 402

La cultura política comprende las ideas, valores y hábitos de individuos y grupos referidos al proceso político, sus actores e instituciones. El renovado interés por su estudio coincide con la historia reciente de expansión de la democracia: desde mediados de la década de los setenta, alrededor de ochenta países adoptaron esa forma de gobierno en un lapso de veinticinco años. En estas sociedades, como la argentina y la mayoría de las latinoamericanas, una cultura política democrática parece ser esencial para la persistencia y la calidad del sistema, tanto como pueden serlo las cuestiones económicas e institucionales. El potencial transformador de esas nuevas experiencias democráticas no oculta los problemas que, como vemos en América Latina, afrontan muchas de ellas para responder a las expectativas creadas con su instauración. El establecimiento de una democracia electoral no abre el paso automáticamente a instituciones efectivas, que den respuesta a las demandas y preferencias de la gente y actúen eficazmente para solucionar los problemas del país. Es en la estabilidad, profundidad y efectividad de la democracia, más allá del periódico ejercicio electoral,...

Dinámica político-económica de los países andinos

Autor: Yūsuke Murakami

Número de Páginas: 396

« La región andina se ha caracterizado por tener la política más inestable de América Latina en las últimas dos décadas. Al mismo tiempo, en cinco países andinos--Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela--los problemas socioeconómicos estructurales de la región, en general, se han presentado ejemplarmente con mayor intensidad y profundidad. Este libro es producto de un esfuerzo conjunto que analiza la dinámica de los procesos político-económicos de los países de la región andina, con la combinación de los estudios comparados y análisis de algunos países individuales. Presta atención a la similitud y diferencia entre dichas repúblicas, y toma más en cuenta las trayectorias históricas--en ciertos aspectos diferentes--en las cuales la política, particularmente la política democrática, no ha sido institucionalizada o su institucionalización se centró en ciertas fuerzas y élites sin profundizar en el arraigo de la participación democrática de la gente común. Todo ello en medio de condiciones estructurales como la desigualdad social, la pobreza y la estructura económica dependiente de la exportación de los productos primarios. »--Page 4 de la...

A ^ADynamic Theory of Populism in Power

Autor: Julio F. Carrión

Número de Páginas: 297

In A Dynamic Theory of Populism in Power, Julio F. Carrión examines the relationship between populism in power and democracy. He studies five Latin American populist presidencies and explains why and how democracy perished under four of them but survived in one. Carrión also develops a theory that accounts for changes in the balance of power between the executive, the legislature, and the judiciary, and distinguishes between unconstrained and contained populism in power.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados