Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar

Vida de fray Servando

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 936

Servando Teresa de Mier nació en el ya decrépito virreinato de la Nueva España y murió en una república federal recién nacida. Entre 1763, cuando vio la luz en Monterrey, y 1827, cuando congregó a su alrededor a los más altos personajes del México independiente para exhalar su último aliento, el mundo sufrió transformaciones como la Revolución francesa o la desintegración del imperio español. La vida que Christopher Domínguez Michael recorre aquí es una sucesión de cárceles y escapatorias, de audacias verbales y escritas, de derrotas en el campo de guerra y triunfos en la batalla de las ideas. Mier pagó con destierro el haber dudado del relato oficial sobre la Virgen de Guadalupe, peregrinó como pícaro de novela por la convulsa Europa de comienzos del siglo XIX, atestiguó el sueño constitucionalista de Cádiz, se confabuló con Mina para llevar un ejército de mercenarios a la lucha por la independencia de México y fue rescatado del cadalso por la Inquisición. En parte mitómano, teólogo delirante —que supo vincular a Tomás Apóstol con Quetzalcóatl—, con la vitalidad de los héroes trágicos y una pluma certera y bien afilada, el "abuelito de la...

Del sermón al discurso cívico

Autor: Carlos Herrejón Peredo

Número de Páginas: 556

Esta obra descorre el velo de un vasto y relevante aspecto de la sociedad mexicana en gestación durante las últimas décadas de la colonia y los primeros lustros de México independiente. Se explican a través del púlpito los destellos otoñales del barroco, el tránsito al neoclásico, la euforia del guadalupanismo, la variedad de devociones y valores de aquella sociedad rezandera y pecadora; en fin, el drama desgarrador de la insurgencia. Y se pinta, por medio de la tribuna septembrina, facetas de la política y la cultura de la primera república federal.

El Pegaso, o, El mundo barroco novohispano en el siglo XVII

Autor: Guillermo Tovar De Teresa

Número de Páginas: 244

Diccionario de la literatura cubana I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 422

Diccionario de la literatura Cubana I. A-Ch Este Diccionario dividido en cuatro tomos, suma más de 2.000 páginas. Contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese, a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas este...

Oracion funebra que en las exequias militares celebradas por la Plaza de Mexico ... el dia 28 de noviembre de 1786, dixo ... F. X. Conde y Oquendo

Autor: Francisco Xavier Conde Y Oquendo

Mi vida y otros textos curiosos

Autor: José Cadalso

Número de Páginas: 215

Colección de textos breves de índole autobiográfica de José Cadalso, noble militar y literato español del Siglo XVIII. En estos textos, el autor repasa tanto su infancia como su relación con su familia, la ausencia de su padre y su parecer hacia los diferentes estamentos de la sociedad de su época. Coronan esta interesante mezcla varios de sus poemas más líricos. José Cadalso y Vázquez de Andrade fue un militar y autor español nacido en Cádiz en 1741 y fallecido en San Roque (Cádiz) en 1782. Hijo de familia noble proveniente de Vizcaya, vivió de las riquezas de su familia hasta alistarse en el ejército, donde hizo carrera. Tras una vida de venturas y escándalos, falleció a causa del impacto de una granada durante el asedio de Gibraltar por parte del ejército inglés. Dejó, sin embargo, una obra literaria y poética de gran calado, por la que aún hoy en día se le recuerda.

Escritos autobiográficos y epistolario

Autor: José Cadalso , Nigel Glendinning , Nicole Harrison

Número de Páginas: 262

Published by Boydell & Brewer Inc.

Memorias o compendio de mi vida

Autor: José Cadalso

Número de Páginas: 36

Memorias o compendio de mi vida relata la vida de José Cadalso, quien nació en Gibraltar, estudió con los jesuitas de Cádiz y después en París. Cadalso fue cadete en el regimiento de caballería de Borbón y alcanzó el grado de coronel. Vivió en varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, donde tuvo amores apasionados con la actriz María Ignacia Ibáñez. Fue amigo de Nicolás Fernández de Moratín y de Tomás de Iriarte. Memorias o compendio de mi vida refleja su intensa biografía.

Espejo de paciencia y Silvestre de Balboa en la historia de Cuba

Autor: Graciella Cruz-taura , Silvestre De Balboa

Número de Páginas: 270

Con más de 250 notas que explican conceptos y términos que abarcan desde la teología hasta la vestimenta, esta edición crítica de "Espejo de paciencia" es la más completa del texto fundacional de la literatura cubana.

Diálogo sobre la historia de la pintura en México

Autor: Couto, José Bernardo

Número de Páginas: 152

Síntesis de la historia de la pintura colonial escrita con notable pureza y elegancia de lenguaje, con la que Couto resuelve ese gran problema de cómo debe ser escrita una obra de arte acerca del arte. Es una obra que emplea la flexibilidad, elegancia y riqueza de nuestro idioma al estudiar y describir las creaciones más elevadas que ha producido el espíritu humano: las obras de arte.

Autobiografía. Noches lúgubres

Autor: José Cadalso

Número de Páginas: 202

Noches lúgubres, publicada originalmente por entregas en El Correo de Madrid en 1771, es sin duda la obra más famosa de Cadalso y, seguramente, el primer texto romántico europeo, pues con él se inaugura el tama romántico del suicidio, así como el primer poema en prosa de la literatura española. Nos versa la historia de Tediato, que dialoga con Lorenzo, el sepulturero del cementerio donde yace enterrada su amada. Durante tres noches seguidas, Tediato pretende desenterrar su cadáver para llevarlo a cas y suicidarse junto a ella. Se añade a esta edición su Autobiografía, texto breve prácticamente inédito hasta 1962, donde Cadalso trata, en términos poco favorables, entre otras cosas, sobre personajes poderosos de su época, como el conde Aranda, por lo que su difusión en vida hubiera sido de lo más arriesgado para el autor. La historia personal, el activismo patriótico y el atrevimiento crítico convirtieron a José Cadalso, literato y militar, a caballo entre el Neoclasicismo y el Romanticismo, en una figura imprescindible de nuestra literatura.

VÍRGENES, REINAS Y SANTAS

Autor: GonzÁlez Cruz, David

Número de Páginas: 416

Esta publicación estudia los principales prototipos de mujer que sirvieron de modelos de comportamiento a las sociedades hispanas. Por ello, las reinas, las santas y las diferentes advocaciones de la Virgen María han sido analizadas no solamente en lo que se refiere a sus perfiles políticos y religiosos sino, además, tratando de penetrar en la proyección que la difusión de las imágenes construidas sobre ellas han tenido en las conductas del conjunto de los hispanoamericanos.

Disertacion Historica sobre la Aparicion de la Portentosa Imagen de Maria Santisima de Guadalupe de

Autor: Francisco Javier Conde Y Oquendo

Número de Páginas: 1012

A history of the Virgin of Guadalupe prepared to counteract the irreligious implications of the account written by José Ignacio Bartolache, Mexico City, 1790. Contains a prologue, historical introduction, and nine chapters dealing with Cortés' devotion to Our Lady, the miraculous appearances of the Virgin of Guadalupe, characteristics of the painting, written and oral sources of the legend, and the recognition accorded to it in various countries. Practically identical with the printed edition published in Mexico, 1852-1853, under the title given above.

Historia de la literatura hispanoamericana

Autor: Enrique Pupo-walker

Número de Páginas: 948

Esta historia de la literatura traduce, actualizándola, The Cambridge History of Latin American Literature (1996), la más completa, original e innovadora de las historias de la literatura hispanoamericana publicadas hasta hoy, que aborda el proceso literario hispanoamericano desde una perspectiva histórica y cultural. Además de los temas clásicos, los colaboradores de la Historia han incorporado otros temas al canon: la literatura de la colonia considerada desde una perspectiva indisciplinar sin precedentes, la literatura escrita por hispanos en Estados Unidos, los vínculos entre la literatura afrohispánica y la afroamericana, etc. Esta obra monumental, en su versión española actualizada, será en los próximos años la Historia de la literatura hispanoamericana de referencia.

Catálogo de la colección de folletos Bonsoms relativos en su mayor parte a historia de Cataluña

Autor: Barcelona (spain : Province). Diputación Provincial. Biblioteca Central

Número de Páginas: 470

Obras de Lope de Vega ; publicadas por la Real Academia Española: Barrera, D. Cayetano Alberto de la. Nueva biografia

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 752

Eros y amistad

Autor: Gies, David T.

Número de Páginas: 227

Entre los temas más candentes de los siglos XVIII y XIX en España (los tiempos de la Ilustración, el Neoclasicismo y el Romanticismo) se cuentan el amor (eros) y la amistad. Desde Cadalso, Forner, Cienfuegos y Moratín padre hasta Pacheco, Asquerino y Zorrilla, los autores más prestigiosos de época se preocupan por las relaciones humanas, tanto en su forma más inocente y social (la amistad) como en su vertiente más escabrosa (el incesto y la pornografía). Meléndez Valdés, el fino poeta de la segunda mitad del dieciocho, capta en sus versos una profunda sensualidad erótica que convirtirá a objetos domésticos, como una paloma o un perrito, en elementos cargados de un fuerte erotismo. Contrastamos estos sugerentes poemas con los conocidos cuadros de Boucher, Watteau y Fragonard. Asimismo, Don Juan Tenorio, el famosísimo calavera de Zorrilla, no termina sus escapadas en 1844 (año del estreno del original) sino que sigue viviendo en obras paródicas del mismo siglo, en una versión escandalosamente pornográfica y luego en versiones fílmicas del siglo XX, cuando se convierte en estrella de cine en películas dirigidas Mercero y Barrera.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados