Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

Sociología del desarrollo, políticas sociales y democracia

Autor: Rolando Franco

Número de Páginas: 442

La obra se centra en tres grandes áreas: la primera busca recuperar el análisis multidisciplinario del proceso de desarrollo y subdesarrollo, opacado por el predominio de la perspectiva económica; el segundo tema analiza la paradoja que se da entre la máxima expansión de la democracia en la región y la sensación de malestar y de desinterés por la política que muestran las encuestas de opinión, y finalmente cómo concretar las hasta ahora incumplidas promesas de desarrollo, las debilidades de la democracia y las aspiraciones de la región.

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Monitoreo y Evaluación del Plan Estratégico de Nuevo León 2015-2030 Uso de la Evidencia para Lograr el Desarrollo Sostenible

Autor: Oecd

Número de Páginas: 178

El camino hacia el desarrollo sostenible atañe a toda la sociedad y requiere la interacción del sector público con la ciudadanía, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil. Con este objetivo en mente, en 2014 el Gobierno de Nuevo León (México) estableció el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, con el fin, entre otros, de elaborar un Plan Estratégico 2015-2030.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO

Autor: MÁrquez DomÍnguez, Juan Antonio

Número de Páginas: 140

Durante los últimos años, las Políticas de Desarrollo han aumentado su protagonismo en todos los ámbitos administrativos, desde la escala regional, a la provincial, comunitaria comarcal o la estrictamente local. En las mismas confluyen actuaciones sectoriales, ya sean de infraestructuras, agrarias, sociales, urbanísticas... y medioambientales, que solapan competencias y apetencias por determinadas parcelas de actuación, haciendo extremadamente difícil viabilizar un proyecto de desarrollo que, a menudo, viene encubierto de intereses contrapuestos. Las políticas de cohesión territorial, económica y social imperantes en la Unión Europea, han multiplicado las estructuras, los instrumentos y los programas de acompañamiento al desarrollo. Pero en un futuro próximo se desvanecerán... Mediante la llamada Planificación Estratégica se intenta clarificar la cuestión del desarrollo, identificando en los territorios, los contenidos y los actores autónomos, con los cuales es posible crear un escenario de éxito para hacer desarrollo sostenible. La planificación estratégica en la escala provincial se enfrenta a un serio problema porque existen múltiples actores de la...

Ciudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia

Autor: Hernando Uribe Castro , Germán Ayala Osorio , Carmen Jimena Holguín

Número de Páginas: 304

Los asentamientos ilegales, como el del dique del Río Cauca, se pueden leer como una lucha social constante entre sus habitantes y el modelo de ciudad capitalista que tiene Cali; hoy por hoy, fenómenos de poblamiento, como este, se ven representados en más de 8 777 viviendas ubicadas en la orilla del jarillón, que, a su vez, terminan convirtiéndose en un grave conflicto territorial y ambiental, ante el cual el Estado ha tenido, por más de diez años, una reacción pasiva. Este libro le da al lector la posibilidad de tener una visión teórico-conceptual de la problemática vivida en Los Samanes del (auca y Navarro, a través del abordaje del tema del urbanismo en Colombia y en Cali, así como la situación de segregación socio-espacial en la ciudad.

Las quimeras y sus caminos

Autor: Juan Fernando Terán

Número de Páginas: 276

"Este libro investiga los vínculos entre las políticas para la gobernanza del agua y la producción de pobreza en Cotopaxi, una provincia con población predominantemente rural e indígena ubicada en los Andes ecuatorianos. Después de presentar la visión del neoliberalismo institucionalista sobre los nexos entre la liberalización del comercio exterior, el fortalecimiento del mercado y el bienestar de los pobres, se emplean los resultados de investigaciones empíricas para evidenciar que la miseria ecuatoriana no resulta del distanciamiento cultural o espacial de los pobres con respecto a los mercados. Tampoco es una consecuencia de derechos de propiedad difusos o de la ausencia de instituciones para defenderlos"--Back cover.

Familia y pobreza

Autor: Luis Arancibia Tapia

Número de Páginas: 92

La pobreza es uno de los males de nuestro tiempo e intentar erradicarla uno de los grandes desafíos. En la obra se aborda el problema de la pobreza desde el ámbito sociológico; se analizan programas concretos de actuaciones (Cáritas Madrid, Manos Unidas, etc), para finalmente resaltar la importancia de la familia desempeñando un papel activo como escuela de valores, que podría ayudar a favorecer la erradicación de la pobreza.

Trámite parlamentario

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa De Entradas

Envejecimiento activo, bienestar y calidad de vida en áreas rurales

Autor: José Carmelo Adsuar Sala

Número de Páginas: 241

El inherente declive fisiológico que acompaña al envejecimiento afecta a aspectos tan importantes como la aptitud física, el estado nutricional y la función cognitiva, entre otros, mermando la independencia y calidad de vida del individuo. Dado que existen diferencias en los factores de riesgo asociados a problemas de alta prevalencia en esta etapa de la vida (caídas, malnutrición, polimedicación, etc.), se hace necesario estudiar las características intrínsecas de la población envejecida de cada país, e incluso de cada región. Vivimos en sociedades cada vez más envejecidas, por lo que debemos ser capaces de dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, incluyendo proporcionarles los apoyos necesarios para un envejecimiento lo más saludable posible. Esto incluye, o debería incluir, a las personas con discapacidad ya que también son, o deberían ser, ciudadanos de pleno derecho a los que se les deberían garantizar los apoyos y ajustes razonables personalizados para una adecuada calidad de vida y participación social a lo largo de todo su ciclo vital, incluida la adultez y la vejez. El envejecimiento tiene algunas características particulares en...

Más derechos económicos, sociales y culturales, menos desigualdades de las mujeres en Chile

Número de Páginas: 218

Participación de la mujer en actividades de maquila y subcontratación en la ciudad de El Alto

Autor: Elizabeth Andia

Número de Páginas: 154

Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones

Autor: Oficina Internacional Del Trabajo. Comisión De Expertos En Aplicación De Convenios Y Recomendaciones

Número de Páginas: 1020

América Latina XXI

Autor: Fernando Solana , José Luis Calva

Número de Páginas: 332

Pobreza secular y nueva pobreza en América Latina. Del cepalismo al neoliberalismo. Globalización y pobreza. El ALCA, ¿una respuesta a la pobreza?. Hacia una nueva política económica para América Latina.

Diferentes perspectivas de intervención con personas mayores. Desde la visión de la práctica profesional

Autor: Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 210

El presente libro tiene por objeto aumentar la calidad de vida de los mayores: se analiza la intervención de los Servicios Sociales comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla, pasando por la función del trabajador social a través de la ayuda a domicilio o modelos alternativos referenciales para las personas mayores como el cohousing.

Abriendo caminos en la prospectiva para el desarrollo de América Latina

Autor: Javier Enrique Medina Vásquez

Número de Páginas: 327

Este libro busca contribuir a la formación de profesionales en estudios del futuro y prospectiva, en el contexto de América Latina y el Caribe. Se trata de una reflexión acerca del desarrollo de las capacidades prospectivas que requiere la región sobre anticipación, pensamiento estratégico, innovación y solución de problemas complejos, con miras a fortalecer un Estado Activo y una sociedad responsable capaz de enfrentar los grandes desafíos del entorno mundial en el horizonte temporal 2030-2050. Este conocimiento es esencial para la adopción de decisiones estratégicas y la aceleración de respuestas innovadoras y oportunas, con miras al cierre de las crecientes brechas propias de la revolución industrial 4.0 y las sociedades del conocimiento y el aprendizaje. El autor posee 30 años de experiencia en este campo y una constante interacción con públicos estratégicos en la región, tales como los organismos nacionales de planificación, los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación; decisores y actores del desarrollo empresarial, sectorial y territorial. En particular, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto...

Abriendo caminos en la prospectiva de América Latina y el Caribe

Autor: Javier, Medina Vásquez

Número de Páginas: 226

Este libro busca contribuir a la formación de profesionales en estudios del futuro y prospectiva, en el contexto de América Latina y el Caribe. Se trata de una reflexión acerca del desarrollo de las capacidades prospectivas que requiere la región sobre anticipación, pensamiento estratégico, innovación y solución de problemas complejos, con miras a fortalecer un Estado activo y una sociedad responsable. Este conocimiento es esencial para la adopción de decisiones estratégicas y la aceleración de respuestas innovadoras y oportunas, con miras al cierre de las crecientes brechas propias de la revolución industrial 4.0 y las sociedades del conocimiento y el aprendizaje. El autor posee 30 años de experiencia en este campo y una constante interacción con públicos estratégicos en la región, tales como organismos nacionales de planificación, los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación; decisores y actores del desarrollo empresarial, sectorial y territorial (CEPAL, ILPES, CYTED, OEA y ESAP).

Las áreas urbanas funcionales en España

Autor: Carlos Albert Pérez , Juan Carlos Robledo Domínguez

Número de Páginas: 394

La presente obra tiene como objetivo el análisis de las características económicas, el papel de las economías de aglomeración, la capacidad innovadora y la calidad de vida de las 73 áreas urbanas funcionales españolas. Con este fin, se ha hecho uso de distintas fuentes de información, entre ellas la base de datos de Urban Audit (INE y Eurostat), datos censales y registros de afiliados a la Seguridad Social a nivel municipal. La metodología empleada ha incluido la construcción de una amplia variedad de índices de especialización y de cambio estructural, así como la elaboración de índices compuestos mediante diversos procedimientos de agregación, entre los que se incluye el análisis de componentes principales. Los resultados obtenidos han permitido constatar que los ingresos, el empleo en ocupaciones que requieren una cualificación elevada y la acumulación de activos de la propiedad intelectual (patentes, marcas, diseños, etc.) crecen más que proporcionalmente respecto a la población de las áreas estudiadas, aunque también lo hacen algunos fenómenos de carácter negativo, como la delincuencia. La elaboración de un índice compuesto que sintetiza un conjunto ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados