Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

Lecturas convergentes

Autor: Juan Gustavo Cobo Borda

Número de Páginas: 338

Un libro de Juan Gustavo Cobo Borda.

Antología poética

Autor: Gontovnik,mónica

Número de Páginas: 132

“En Mónica Gontovnik hay una confrontación entre quietud y avidez, entre contemplación y vacío. Caracol a la orilla del mar. Camaleón entre las venas, su cuerpo en un campo de tensiones, de conflictos ásperos y permanentes. No puede eludirse a si misma y el cerebro martilla incómodos pensamientos. Solo la fluidez de la escritura alivia, en algo, esos nudos". JUAN GUSTAVO COBO BORDA Bogotá, abril 2008

Selección Samper Ortega de literatura colombiana: Cuento y novela

Autor: J. G. Cobo Borda

Número de Páginas: 176

El animal que duerme en cada uno y otros poemas

Autor: J. G. Cobo Borda

Número de Páginas: 188

"Nueva compilación de la obra poética de su autor, que incorpora una serie de textos inéditos hasta el momento. Destacables, entre otros poemas recientes, son 'Larga duración', 'Querido Gerbasi', 'Entrega' y 'La sangre y el rito', donde, a los procedimientos ya muy codificados de la antipoesía que dominaba en la labor inicial de Cobo Borda, se agrega un pathos menos calculado y muy conveniente poéticamente"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Jorge Zalamea Enlace de dos mundos

Autor: López Bermúdez, Andrés

Número de Páginas: 600

Inscrita en el marco de la historia social de la literatura, esta investigación contextualiza la obra literaria del escritor bogotano Jorge Zalamea en su trayectoria vital (1905-1969). Parte de la premisa de que texto y autor constituyen una unidad inseparable, por lo que el ciclo vital del literato puede aportar a la comprensión de su producción intelectual. Puntualiza las posturas del personaje estudiado frente a tópicos como la función social del escritor y la profesionalización del oficio, su lugar dentro de un tejido de relaciones y contextos, sus vinculaciones con instituciones sociales y literarias, su percepción sobre la responsabilidad intelectual, y su integración a círculos de pensamiento y poder influyentes sobre la configuración de la sociedad de su tiempo. Relaciona entonces –desde una perspectiva sociológica– la situación de un escritor específico con estructuras, clases o grupos sociales, en aras de la formulación de explicaciones y análisis.

Lengua erótica

Autor: Juan Gustavo Cobo Borda

Número de Páginas: 488

Erotic poems are at their most sensual when written in Spanish, a language that since its origin has been esteemed for its incomparable expressive intensity. From extracts of Friar Luis de León's version of The Song of Solomon to verses written by a new generation of Latin American and Spanish poets, this anthology encompasses classical anonymous romances, works from the Golden Age, and 20th-century contributions. Los poemas amatorios son más sensuales cuando están escritos en español, la lengua que desde su origen mil años atrás, posee una carga expresiva de intensidad sin igual. Esta antología pasa por la inspirada versión del Cantar de los cantares, hecha por fraile Luis de León, los versos de las nuevas generaciones de poetas latinoamericanos y españoles, los romances y anónimos clásicos, el siglo de oro, y por los aportes del siglo veinte.

Premio Juan Rulfo, una década

Autor: J. G. Cobo Borda

Número de Páginas: 544

El Premio Juan Rulfo es uno de los galardones m s importantes de la lengua espa ola. Esta edici n conmemorativa, a cargo del poeta y cr tico colombiano Juan Gustavo Cobo Borda, re ne una muestra de los m s representativo de las obras, as como los discursos de recepci n de los escritores que han merecido este premio: Nicanor Parra, Juan Jos Arreola, Eliseo Diego, Julio Ram n Ribeyro, N lida Pi on, Augusto Monterroso, Juan Mars , Olga Orozco, Sergio Pitol, Juan Gelman, Juan Garc a Ponce y Cintio Vitier.

La Generación sin Nombre. Una antología

Autor: Quessep, Giovanni , Restrepo, Elkin , Méndez Camacho, Miguel , Luque Muñoz, Henry , García Maffla, Jaime , Miranda, Álvaro , Carranza, María Mercedes , Pinilla Vargas, Augusto , Bonells Rovira, David , Díaz Granados, José Luis , Jaramillo Agudelo, Darío , Cobo Borda, Juan Gustavo , Canfield, Martha , Guerrero, María Paz

Número de Páginas: 416

Los poetas de la Generación sin Nombre, casi sin proponérselo, se reafirmaron como grupo bajo el particular lema de una unión sin programa. Sus integrantes han seguido sus propias búsquedas estéticas sin identificarse con una poética común. Alrededor de los años setenta empezaron a publicar en Colombia, y mientras unos hicieron eco de las expresiones contraculturales de la época, otros se distanciaron de los movimientos poéticos que los precedían o exploraron formas del lenguaje lírico que han venido a configurar nuevas posibilidades en la poesía contemporánea. Se trata de un conjunto de voces que, a la manera de islas que conforman un archipiélago, están próximas entre sí, pero cada una tiene un origen particular y conserva sus rasgos individuales. Esta antología es una invitación a la lectura de esta fértil generación, múltiple y polifónica.

Casas presidenciales de Colombia

Autor: J. G. Cobo Borda

Número de Páginas: 0

With descriptions by writer Juan Gustavo Cobo and testimonies by several historians, this book tours all three of Colombia's presidential homes. The country's history and growth are reflected in Hatogrande, Palacio de Nari�o, and Casa del Fuerte de San Juan de Manzanillo. The homes showcase not just valuable works of art but also the splendid symbols of a booming nation.

Antología de la poesía hispanoamericana actual

Autor: Julio Ortega

Número de Páginas: 532

Selección cuyo sentido radica en la actividad del lector, en esa lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores. No se supedita ni al medio ni a la historia, ni siquiera a las tendencias literarias. Quiere ser fiel a esa experiencia única que es la lectura de poesía, a su escenario de un habla compartida que la convierte en un ritual primitivo tanto como en una operación disolvente de los códigos restrictivos.

En torno a la violencia en Colombia

Autor: Cecilia Castro Lee

Número de Páginas: 454

Estos ensayos sobre la violencia en Colombia no sólo nos enseña todo el recorrido de este flagelo a través de la historia, sino también a donde queremos llegar; igualmente presentan algunas soluciones al problema.\r\nAl final trae una pequeña biografía de los autores de cada ensayo.

Antología de la poesía hispanoamericana

Autor: J. G. Cobo Borda

Número de Páginas: 534

El saber critico y la pasion lectora de Juan Gustavo Cobo Borda (Colombia, 1949) se conjugan en esta seleccion de 67 poetas hispanoamericanos nacidos entre 1910 y 1939, epoca inicial del siglo XX en la que se integro uno de los conjuntos mas ricos en la historia de la poesia en lengua espanola.

Una historia de la poesía colombiana del siglo XX

Prólogo de una breve historia de la poesía colombina escrita por J. G. Cobo Borda, que publicara la Universidad de Antioquia.

Revista Mito

Autor: Carlos Rivas Polo

Número de Páginas: 174

Examines the history and intellectual legacy of the Colombian literary journal Mito, published from 1955 to 1962.

Memorias de una cinefilia

Autor: Sandro Romero Rey

Número de Páginas: 264

Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Luis Ospina fueron los protagonistas de toda una generación obsesionada por el cine en la ciudad de Cali - Colombia. Víctimas del llamado "mal de la cinesífilis", consiguieron construir una obra en la que bailaban, con el mismo ritmo, el horror con el rock, la salsa con la política y el suicidio con los excesos. Entre 1971 y 1991, un buen número de jóvenes caleños se unieron a la caravana de estos tres creadores y ayudaron a consolidar una tradición audiovisual en un país desenfocado. Sandro Romero Rey, compañero de andanzas e impulsor desde la retaguardia, reúne aquí varios textos donde da cuenta de lo sucedido en la capital del Valle del Cauca.

La soledad de macondo o la salvación por la memoria

Autor: Ana Cristina, Benavides

Número de Páginas: 286

"Estamos ante un estudio riguroso y creativo de una obra mayor del siglo XX. No sólo se adentra en los entresijos de la escritura del novelista colombiano Gabriel García Márquez, sino que extrae de ella penetrantes iluminaciones para el presente. Su autora señala el hecho de que Cien años de soledad es la respuesta a la peste del olvido en tanto es un ejercicio de memoria. La memoria que puede salvar a Macondo de la repetición de su destino es una labor hermenéutica de su pasado. Se trata de valorar su ser originario que es lo mestizo, lo negro o lo indígena. Lo que la modernidad desprecia por insignificante." Reyes Mate, profesor de investigación en el CSIC, Madrid.

Cultura editorial literaria en Colombia

Autor: Pérez Álvarez, Sergio

Número de Páginas: 394

Este libro construye una cartografia de editores y editoriales que participaron en la publicación de libros literarios en Colombia en el siglo xx. Su hilo argumental intenta demostrar la importancia de estos agentes y sus proyectos de edición en la consolidación de una cultura de la lectura y la escritura de textos literarios en los géneros modernos (novela, cuento, poesía o ensayo). Asimismo, el texto indaga sobre algunos aspectos relacionados con la producción e impresión de libros, las ferias y la comercialización, los derechos de autor, las instituciones alrededor del libro y de la lectura, entre otros, que permiten entender cómo se fue creando un sistema cultural en torno a la producción, la circulación y la recepción del libro literario. Desde esta perspectiva, a partir de una robusta revisión bibliográfica y del análisis de los propios catálogos editoriales, se advierte un recorrido en muchos sentidos inédito sobre los procesos de institucionalización y desarrollo de la literatura en Colombia en el siglo pasado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados