Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Instrucciones para armar museos de ciencias

Autor: Juan Miguel Nepote González , Claudia Patricia Aguirre Ríos , Kathleen Mclean , Jorge Wagensberg , Matteo Merzagora , Luisa Massarani , Jessica Norberto Rocha , Guadalupe Díaz Costanzo , Höelle Corvest , Lucas Keijning , Eduardo Santana Castellón , Gabriela Vaca Medina , Víctor Guillermo Quintanilla Pérez , Socorro Vargas Jaramillo , Néstor Gabriel Platero Fernández , Silvia Singer Sochet , Martha Elena Cambre Hernández , Constanza Pedersoli , Laura Mariana Reyes Carranza

Número de Páginas: 140

Los museos existen desde siempre, y por eso algunas personas creen que allá es a donde tienen que ir a parar las cosas viejas, que ya no sirven y que nadie quiere. Este libro nos ayuda a entender que los museos de ciencias son lugares para el goce y también son herramientas fundamentales para construir una sociedad democrática. Aquí han coincidido profesionales de los museos de ciencias de distintas partes del mundo para compartir sus historias, revisando qué decisiones tomarían al diseñar una exposición o todo un museo, platicando qué han aprendido en su trayectoria como diseñador, pensando en voz alta para qué sirve una exposición interactiva, si de verdad se necesitan todos esos mediadores, o para qué molestarse en escribir cédulas "si nadie lee". Los autores de estas Instrucciones para armar museos de ciencias estamos convencidos de que vale la pena reunir nuestras anécdotas, experiencias, fracasos estrepitosos y éxitos insuperables, porque todos podemos aprender de todo, precisamente como sucede en los museos.

Instrucciones para hacer de la ciencia un drama (¡o una comedia!)

Autor: Claudia Patricia Aguirre Ríos , Juan Miguel Nepote González , Eduardo Sáenz De Cabezón Irigaray , Diego Andrés Golombek , Belén Pasqualini , Hannah Berg , Mireia Bes , Martha Crean , Ellie Cripps , Ellie Hart , Vivienne Kuh , David Ocampo García , Hernán Darío Oquendo López , Juan Camilo Ramírez Ceballos , Juan Guillermo Muriel Delgado , Édouard Launet , Paul Boniface , Emma Weitkamp , Jean Marc Lévy-leblond , Gustavo Bendersky , Carla Almeida , David Price , Richard-emmanuel Eastes , Yuiko Tsuno , Letizia Diamante , Ana María Sánchez Mora , Sergio Edgardo De Régules Ruiz-funes

Número de Páginas: 204

Para confeccionar este libro se reunió un grupo de amigos especialistas en alguna de las ramas de las artes escénicas (teatro, improvisación, monólogos, danza, etcétera) y que tienen un profundo interés por las ciencias. Actores, directores, escritores, bailarines, monologuistas, entre otros, escribieron sus propias Instrucciones para hacer de la ciencia un drama (¡o una comedia!). Desde el principio, la intención era romper con las condiciones de una publicación académica, y por eso la invitación fue a escribir una historia inédita, que los autores no hubieran podido contar en ningún otro medio, y también evitar la censura, porque, para fines educativos, las experiencias "fracasadas" fueron altamente valoradas. El resultado es una divertida y variopinta colección de historias que conversan unas con otras y se completan, que invitan a una exploración más honda de las relaciones entre las artes escénicas y las ciencias. Se enuncian preguntas como: ¿cuál es la "mejor" manera en la que las artes y las ciencias pueden ponerse en relación para construir juntos una nueva forma de conocimiento que las enriquezca a las dos? ¿Cómo evitar la instrumentalización de...

Traslados y abandonos de ciudades y villas

Autor: Yirla Marisol Acosta Franco

Número de Páginas: 187

Los traslados y abandonos de centros urbanos, entre los siglos XVI y XVII en el Nuevo Reino de Granada y Popayán, son un problema crucial para comprender las formas de asentamiento español en épocas tempranas de la ocupación ibérica en América.

Tejer redes para la apropiación social de conocimiento

Número de Páginas: 198

El libro constituye un escenario de diálogo e intercambio de saberes, concepciones, experiencias y formas operativas para dinamizar la esencia, el debate conceptual y la evidencia empírica en materia de apropiación social de conocimiento (ASC).

Modelo de anl̀isis para mitigacin̤ y compensacin̤ ambiental en zonas degradadas por pequeą minera̕ de carbn̤

Autor: Claudia Patricia Aguirre Rios

Museo portátil del ingenio y el olvido

Autor: Juan Miguel Nepote González

Número de Páginas: 280

Este museo portátil nos invita a visitar una zona poco explorada de nuestro pasado, aquella relacionada a nuestra historia científica, donde es posible recapitular episodios fascinantes con personajes llenos de ingenio, curiosidad y asombro. Aquí encontraremos boticarios conocedores de la meteorología, artistas que inventaron sus propios instrumentos y lenguajes de creación, sacerdotes con el talento de pronosticar terremotos, pioneros de la aviación con motor o ingenieros que movieron edificios enteros con todo y sus ocupantes. A través de estas páginas compartimos la injusticia del olvido, con la convicción de Bertrand Russell: "El conocimiento de hechos curiosos no solo hace menos desagradables las cosas desagradables, sino que hace más agradables las cosas agradables".

Pertinencia y convergencia de la integración latinoamericana en un contexto de cambios mundiales

Autor: Edgar Javier Vieira Posada , José Briceño Ruíz , Alberto José Hurtado Briceño , Sadcidi Zerpa De Hurtado , José U. Mora Mora , Rita Ana Giacalone Sangeti , Ana Marleny Bustamante , Francisco Javier Sánchez Chacón , Claudia Patricia Sacristán Rodríguez , Fernanda Caballero Parra , Rita Gajate , Martín Alberto Tetaz , Luis Antonio Toro Guerrero , Juan Carlos Fernández Saca

Número de Páginas: 392

Salir del estancamiento y la disgregación en que se encuentra la integración de América Latina supone una voluntad política, real y efectiva, de los Gobiernos, fruto de una acción concertada entre estos, organismos internacionales, instituciones responsables del proceso de integración y los diferentes actores interesados en el proceso, dentro de los cuales se encuentran la sociedad civil y la academia, este último actor fundamental. Para ello, es necesario reiterar no solo la pertinencia y validez de la integración, sino también la conveniencia de establecer las medidas necesarias para avanzar, de manera gradual, pero sostenida, en la convergencia de la integración latinoamericana. En este libro se plantea la pertinencia y la convergencia de la integración en América Latina: pertinencia, en el sentido de la eficiencia, la viabilidad, la realización, el impacto y los resultados de un proyecto, y convergencia, como la confluencia o concurrencia, resultado de actos o acciones de converger. Por consiguiente, esta reflexión sobre la convergencia de la integración latinoamericana parte de la aceptación de superar grandes asimetrías integrando diversidades manifiestas....

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

El árbol de Emmy

Autor: Eduardo Sáenz De Cabezón

Número de Páginas: 168

Emmy Noether es la matemática más importante de la historia y una de las científicas más destacadas de todos los tiempos. A pesar de ello, continúa siendo una desconocida para casi todos. Mujer, judía y matemática en la Alemania del primer tercio del siglo XX, superó todas las barreras que la vida y la sociedad le impusieron. A partir de una aproximación cercana, pero rigurosa, El árbol de Emmy nos descubre la vida de una personalidad excepcional, a la que Albert Einstein consideraba un genio, y nos introduce en la historia de muchas otras mujeres matemáticas, en un ámbito que fue y sigue siendo en gran medida masculino. Cada capítulo se cierra con hilos de Twitter que amplían la lectura y enriquecen la mirada de los lectores. Han corrido a cargo de Enrique Borja (@Cuent_Cuanticos), Clara Grima (@ClaraGrima) y Alberto Márquez (@twalmar).

La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas

Autor: Diego Golombek

Número de Páginas: 352

"¿Cómo se mezcla la ciencia con la vida cotidiana, con la política, con la imaginación que nace en los sueños y las vigilias? Me gusta imaginar la humanidad como el puñado de gente que alguna vez salió de África dispuesta a conquistar el mundo, cruzando charcos y mares, pantanos y montañas. Allí, seguramente, comenzaron las primeras divisiones del trabajo: Grok es buena cazando búfalos, mientras que Grak domina el fuego como nadie. Por su parte, Grik es un genio orientándose en la selva y encontrando hierbas y aguas dulces, mientras Grek se ocupa de los chicos y los despioja con firme dulzura. ¿Cómo fue entonces que apareció Gruk, la que miraba las señales de los cielos y los colores, aquella que pensaba un largo rato y concluía con su lógica qué era lo mejor para el clan? ¿Cuáles fueron los primeros experimentos, esos que movían de a una ficha por vez para entender cómo respondían la naturaleza y los dioses? Quizás así nació el oficio del científico: aquel poeta que observaba, pesaba, cambiaba y luego le contaba al resto las maravillas que había encontrado." En este libro, Diego Golombek, nuestro Gruk del siglo XXI, nos invita a mirar la vida...

Sexo, drogas y biología

Autor: Diego Golombek

Número de Páginas: 136

¿De qué hablamos cuando hablamos del amor y del sexo? ¿De ciencia? Nada en la vida es más importante, más divertido, más interesante o más problemático que el sexo. Claro que para los diferentes bichos que hay sobre la Tierra, decir sexo quiere decir aventuras muy pero muy diferentes. Además, para muchos de estos comportamientos sexys hay que hacerse notar... ¿Y todo para qué? Para elegir a la mejor pareja con la cual mezclar el material genético y tener hijitos sanos y fértiles. Mujeres y varones no escapan a las generales de la ley: por suerte, hay diferencias entre géneros en el cuerpo, en la organización del cerebro, en las emociones, en la percepción de la belleza. Y vale la pena estudiarlos para entenderlos, para entendernos; no por eso dejaremos de ser simpáticos, impredecibles, poéticos. En este libro veremos por qué los nenes son nenes y las nenas, nenas; por qué suelen elegirse unos a otros, qué es la belleza en términos biológicos, dónde está el amor en el cerebro. Y, por el mismo precio, un poco de rock and roll.

Gardner para aficionados

Autor: Adrián Paenza , Eduardo Sáenz De Cabezón , Mercedes Sánchez Benito , Antonio Pérez Sanz , Josep Lluís Pol I Llompart , Juan M. R. Parrondo , Natalia De Lucas Alonso , Marco Castrillón , Nelo Alberto [divermates] Maestre Blanco , Bartolo Luque , Carlos Angosto , Vicente Muñoz , David Martín De Diego , Marta Macho Stadler

Número de Páginas: 172

Colección de artículos de especialistas matemáticos relacionados con las propuestas del gran matemago Martin Gardner. Cuando hace unos años pedimos a algunos compañeros participar en un libro dedicado a Martin Gardner, ninguno declinó la invitación. Los que nos dedicamos a la matemática recreativa nos hemos iniciado con sus escritos y aún hoy seguimos bebiendo de esa fuente que es Gardner. Decidimos, en su día, hacer dos volúmenes con las contribuciones recibidas y en tus manos tienes el segundo: Gardner para aficionados. El anterior, Gardner para principiantes, publicado en 2014 en esta misma colección coincidiendo con el centenario del homenajeado, se está convirtiendo en un referente.

Las neuronas de Dios

Autor: Diego Golombek

Número de Páginas: 232

¿Por qué, en pleno siglo XXI, seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental, espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua como nuestra especie, de preguntarnos por lo que habrá "después" o lo que está "más allá"? ¿Viene "de fábrica" o es un producto de la cultura? ¿Por qué Messi mira al cielo después de hacer un gol? En este libro fascinante, que es un verdadero viaje al corazón de las creencias, Diego Golombek se anima a proponer una ciencia de la religión como fenómeno eminentemente humano. A lo largo de estas páginas, nuestro autor pasa revista a un sinfín de experimentos que muestran cómo actúan las neuronas de monjas rezadoras, budistas meditadores, pentecostales o iluminados con LSD, peyote, ayahuasca y hongos alucinógenos varios. Recorre las historias de quienes han atravesado experiencias límite, como trances epilépticos o la vivencia de la propia muerte con la misteriosa luz al final del túnel. E incluso se mete en el mundo de los rituales diseñados ad hoc y los asesores espirituales robóticos. La investigación científica que, entre otras cosas, ha encontrado circuitos...

Demoliendo papers

Autor: Diego Golombek

Número de Páginas: 147

Por que al encender un cigarrillo aparece inevitablemente el colectivo? Que es mejor a la hora de exterminar cucarachas: el insecticida o la ojota? El divino boton, es divino? Como cae una tostada untada con mermelada si se la ata al lomo de un gato? Si los sandwiches triples de miga tienen tres panes, los simples no debieran llamarse dobles?

Neurociencias para presidentes

Autor: Diego Golombek , Nora Bär

Número de Páginas: 240

Señores presidentes, señoras presidentas de naciones, clubes de fomento, centros de estudiantes, consorcios, asambleas o sociedades científicas: Este es un libro imprescindible para ustedes. Y también para aquellos que simplemente quieren presidir sus propias vidas, conocerse más, entender un poco mejor su comportamiento y el de sus vecinos (o presididos, súbditos o socios). Es un libro sobre neurociencias, sí, pero que examina todos los aspectos cotidianos que nos pueden hacer tomar las riendas de lo que nos pasa. Es que el estudio científico del cerebro poco a poco va develando el funcionamiento del objeto más complejo del universo: ese que tenemos entre nuestras orejas. Aquí dieciséis expertos en distintas áreas de la neurociencia les enseñarán por qué, en lugar de atender a la razón y la evidencia, frecuentemente deciden de manera irracional, por qué a veces se olvidan de todo, hasta dónde les conviene emocionarse o arriesgarse, y qué aportan los últimos descubrimientos para mantener el cerebro entrenado y educado. Entenderán también por qué un buen presidente es el que ha dormido (y comido) bien, la verdad sobre las drogas y las neuronas, dónde queda...

Apocalipsis matemático

Autor: Eduardo Sáenz De Cabezón

Número de Páginas: 200

Vive el Apocalipsis Matemático y haz que tus neuronas bailen de felicidad. Para algunas personas resolver un ejercicio de matemáticas puede ser un suplicio. Un infierno. ¡Un verdadero apocalipsis! Pero este libro va a cambiar eso para siempre. Eduardo Sáenz de Cabezón, uno de los profesores más populares de España, demuestra que las matemáticas pueden ser apasionantes, misteriosas y divertidas. En este libro encontrarás movidas matemáticas interesantísimas - ¿cuáles son los números perfectos?-, teorías asombrosas que cambiaron la forma de ver el mundo -¿por qué es tan importante el teorema de Pitágoras?-, aplicaciones de las matemáticas en nuestra vida cotidiana -¿cuál es la cola más rápida en el supermercado?-, acertijos y retos que desafiarán tu mente y mucho pero mucho más.

Teoría y práctica de la narración fractal

Autor: Héctor Urién Rodríguez

Número de Páginas: 190

¿Qué hilo secreto conecta a San Juan de la Cruz con C. Tangana? ¿Usan Bad Bunny y Antonio Machado técnicas poéticas similares? ¿Qué permanece y qué varía cuando Julio Cortázar escribe o cuenta de viva voz? ¿En qué se parecen Rayuela y Caperucita Roja? ¿Cómo se estructuran los episodios de Rick y Morty? ¿Hay orden en el aparente desorden de Pulp Fiction o de Dark? ¿Shakespeare y Cervantes usaban estructuras similares para armar sus historias? ¿Existe una estructura para gobernar todos los episodios que se suceden en El señor de los anillos? Las respuestas a todas estas preguntas y aún muchas más te esperan en "Teoría y práctica de la narración fractal". Fractal es un término ideado por el físico Benoit Mandelbrot para referirse a un patrón geométrico particular que describe un enorme número de procesos y formas que se han descubierto en la naturaleza. Más allá de la física, Héctor Urién plantea en este libro que ese mismo patrón pervive en nuestra forma natural de fabular, de generar historias, de contarlas y de conservarlas; además de en la técnica más universal de generar efectos poéticos y humorísticos.

En el país de nomeacuerdo

Autor: Walter Delrio

Número de Páginas: 328

Esta publicación presenta siete investigaciones sobre los procesos de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios de las regiones patagónica, pampeana y chaqueña por parte del Estado argentino. Los autores discuten sobre conceptos centrales como los de genocidio, terrorismo y violencia de Estado. No obstante, abordan al mismo tiempo la participación de la sociedad civil en la concentración, la deportación y la distribución de indígenas, así como la acción de los mismos pueblos originarios en dichos procesos. En este último sentido, el carácter etnográfico de las investigaciones posibilita la recuperación de la memoria social silenciada en las narrativas nacionalistas y da entidad individual al proceso histórico.

Administración

Autor: Stephen P. Robbins

Número de Páginas: 752

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

Perspectivas urbanas

Autor: Martim Oscar Smolka , Laura Mullahy

Número de Páginas: 0

Compilación de más de 60 artículos traducidos al español y originalmente publicados en la revista trimestral Land lines a lo largo de los últimos 13 años.

Instrucciones para contagiar la ciencia

Autor: Juan Nepote , Diego Golombek , Jorge Wagensberg , Claudia Aguirre , Melina Furman , Milena Winograd , Roberto Sayavedra , Marcelo Knobel , Sandra E. Muriello , Carlos E. Díaz , Valeria Román , Nora Bär , Tomás Granados Salinas , Carla Baredes , Ileana Lotersztain , Patricia Magaña Rueda , Eduardo Saenz De Cabezón , Facundo Álvarez Heduan , Pablo Adrián González , Juan Manuel Garrido , Gabriel Crúz , Alberto Rojo , Pablo Amster , José Gordon , Gabriela Vizental , Claudio Martínez , Ernesto Blanco , Gerry Garbulsky , Julia Tagüeña , Lino Barañao , Luisa Massarani , Ildeu Moreira , Vladimir De Semir

Número de Páginas: 196

Y, como con el bostezo, la risa, el frío o la juventud, aquí estamos, proponiendo contagiar la gran aventura humana: la ciencia. En lugar de abrir la boca bostezando, contagiar el reflejo por el que se nos caen la mandíbulas frente a un descubrimiento, compartir la risa de un experimento, el escalofrío de saber que, por un momento, hay un secreto de la naturaleza que sólo conocemos nosotros (y la naturaleza, claro), la juventud que implica estar siempre a la caza de preguntas. Más allá de la ciencia profesional, aquí nos centramos en contagiar el pensamiento científico, aquella porción de la cultura que nos despierta curiosidades, inquietudes, cosquillas. Las herramientas de este contagio —sus virus y bacterias— son el objeto de este libro. Así, algunos de los más importantes contagiadores de Iberoamérica nos comparten sus secretos, sus pócimas y sus instrucciones confidenciales a la hora de esparcir brotes de ciencia. Todos los escenarios son lícitos, y por esta crónica hospitalaria circulan museos, libros, diarios, aulas, revistas, televisores, artes, radios y carnavales. No importan de dónde vengan los agentes infecciosos: tendremos científicos,...

El parrillero científico

Autor: Diego Golombek

Número de Páginas: 224

Existe un personaje fundamental en el ritual del asado: el del invitado que llega temprano, establece su base de operaciones detrás del asador y, vaso de vino en mano, comenta todos los pasos que se siguen hasta exclamar, ya resignado: "Ah, vos lo hacés así... Bueno, entonces no me meto", expresando una (no tan) velada crítica a los usos y costumbres del dueño de casa. Este libro es para ellos: para el asador y para los invitados, y pretende zanjar las eternas discusiones en torno a este ritual tan antiguo como la humanidad misma, por ejemplo, si es más conveniente usar carbón o leña a la hora de hacer un buen fuego, si es correcto bajar demasiado la parrilla, si el asado se pone del lado del hueso o de la grasa, si salarlo o no, si es mejor cortar la ensalada a mano o con cuchillo o si realmente es una herejía comer el asado con vino blanco. También revela claves cientícas sobre la digestión y propone consejos para culminar la sobremesa con unos buenos juegos. Y por si todo esto fuera poco, incluye trucos y recetas asaderas del cocinero argentino Juan Braceli. Es que, como bien enseña la sabiduría popular, hacer asado es una ciencia. Después de leer este libro, tu...

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 464

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Adolescencia y familia

Autor: Norman Darío Moreno Carmona , Anna Patricia Rosero Pepinosa , Claudia Faviola Vargas Sepúlveda , Rosa Daisy Zamudio González , Dora Beatriz Bilbao Fuentes , Nery Isabel Sánchez Márquez , Dora Liliana Osorio Tamayo , Bibiana María Mejía Builes , Claudia Patricia Muñoz Arango

Número de Páginas: 244

Este libro es el resultado de una investigación en la que participaron casi mil adolescentes de diferentes contextos sociales y grupos poblacionales. Una muestra heterogénea, que recoge individuos de varias ciudades de Colombia, permite tener una percepción amplia de cómo el entorno y los aspectos psicosociales y familiares influyen de manera dramática en muchas de las problemáticas de los jóvenes. Pero a su vez, permite establecer algunos principios para la creación de programas que promuevan el desarrollo de dinámicas más positivas, las cuales faciliten un sano desarrollo de la personalidad. De la misma forma, se destaca la importancia que tiene repensar la idea de aquello que entendemos por familia, con miras a entender y repensar "lo que resulta fundamental e innegociable al interior de este núcleo social de tan importante tradición".

Revista de la Facultad de Medicina

Autor: Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Medicina

Número de Páginas: 316

Libro rojo de los vertebrados de España

Autor: Juan Carlos Blanco , José Luis González

Número de Páginas: 762

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 70

Esta guia ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados