Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La niñez desviada

Autor: Claudia Freidenraij

Número de Páginas: 328

Este libro habla de una época en que las calles de Buenos Aires estaban salpicadas de niños. Nos ubica de entrada en un escenario que no es el repertorio nostálgico del barrio perdido sino la vitalidad desbordante de una ciudad-experimento, aquella que cruzó el siglo XIX al XX a ritmo volcánico, donde esa infancia plebeya escapaba a los marcos previstos. Los testigos ofrecen las visiones más pesimistas: he aquí el precio que se ha cobrado el progreso. Y dicen también: hay que hacer algo al respecto. ¿Pero qué? Claudia Freidenraij despliega las inflexiones de ese diagnóstico en un recorrido enormemente informado, y a la vez sensible a su objeto. A medida que estos frágiles habitantes de la urbe interactúan con la red de especialistas que se teje en torno suyo -más y más lejos de la escuela-, se dibujan las trayectorias que forman la urdimbre de este libro. Desfilan policías de calle, defensores de menores, gestores de las instituciones punitivas, médicos legales, criminólogos. Niños y jóvenes de la calle a la "leonera", de la "leonera" a la penitenciaría, de allí al reformatorio, o a trabajar como doméstica o doméstico en una casa privada. Decir que este...

Familias e infancias en la historia contemporánea

Número de Páginas: 393

¿Cómo las dinámicas familiares presupusieron y a la vez modelaron jerarquías sociales? ¿De qué modo se expresaron los conflictos producidos por las desigualdades en el plano de las formas familiares y las vivencias infantiles? ¿Qué discriminaciones existían –y siguen existiendo– con las personas que vivían fuera de las normas instituidas? Estas preguntas están en el corazón de este libro que examina los vínculos familiares y las experiencias infantiles en relación con las políticas públicas y las producciones culturales. Lo hace con la convicción que la historia resulta esencial para entender la significación de las crecientes desigualdades sociales, la naturalización de la violencia ejercida sobre las mujeres y la intolerancia homofóbica y las dificultades para diseñar políticas que asuman en toda su radicalidad la diversidad familiar. Lejos de una mirada romantizada, el libro considera que los vínculos familiares están atravesados por relaciones de poder, que involucran construcciones de clase, género y edad. Parte, también, de entender que la organización familiar está unida a la formación social y la organización del poder político y a...

Buenos Aires Misteriosa

Autor: Diego M. Zigiotto

Número de Páginas: 151

Buenos Aires misteriosa es de lectura obligatoria para todos aquellos que aman esta inolvidable ciudad y quieren conocer sus más asombrosos secretos. Todas las grandes ciudades del mundo tienen luces y sombras. Buenos Aires atrae desde sus callecitas empedradas, sus personajes corajudos y románticos, su historia, sus colores y su música. Pero, siempre escurridiza, la capital porteña esconde no solo curiosidades y anécdotas sino profundos misterios. Diego M. Zigiotto #autor del best seller Las mil y una curiosidades de Buenos Aires# nos invita a conocer el lado oscuro de esta gran ciudad que tanto fascina a quienes viven en ella y a quienes la visitan. Crímenes atroces, asesinos famosos y desconocidos, fantasmas, leyendas, casas embrujadas y mitos. Yiya Murano, el Petiso Orejudo, Juan de Osorio, el primer descuartizado de la ciudad, leones que cobran vida, ascensores mortales, aparecidos y muertos vivos. Personajes de la alta sociedad prófugos, inmigrantes víctimas y culpables, asesinatos por encargo, por falta de dinero, por ambición, por amor, por odio...

Justicia, seguridad y castigo

Autor: Marisa Moroni , Fernando Casullo , Gabriel Carrizo

Número de Páginas: 264

Breve panorama historiográfico internacional sobre les leyes, las justicias y las instituciones de seguridad y encierro, en diálogo con los contenidos de este libro / Osvaldo Barrenche -- Enfoques y perspectivas sobre la cuestión criminal en espacios regionales / Marisa A. Moroni, Fernando Casullo, Gabriel Carrizo -- Las pujas por la Justicia Letrada en Río Negro 1844-1916: una clave para entender a los territorios nacionales en el roquismo / Fernando Casullo -- Una justicia del trabajo sin fueros: instituciones y litigiosidad laboral durante el primer peronismo en el territorio Nacional de Neuquén / Gabriel Rafart -- El deber de ser y la importancia de parecer: la denuncia de desacato durante el peronismo en La Pampa (1951-1955) / Marisa A. Moroni / -- Instrumentos legales y dinámicas estatales: la organización del Poder Judicial en La Pampa (1951-1960) / Hernán Bacha -- Haciendo las policías en Patagonia Central (1884-1950s): proyectos, prácticas y experiencias en la producción del espacio social / Pilar Pérez -- Los trabajos y los días: la rutina policial en La Pampa (1884-1930) / Melisa Fernández Marrón -- Los trabajadores bajo el control policial en la...

Hijos del rigor. Las vicisitudes del primer reformatorio argentino (Buenos Aires, fines del siglo XIX - principios del siglo XX). Derecho y Ciencias Sociales

Autor: Claudia Freidenraij

Número de Páginas: 21

León el africano

Autor: Natalie Zemon Davis

Número de Páginas: 408

L'home conegut com a Lleó l'Africà, autor de la primera geografia d'Àfrica, va nàixer com al-Hasan al-Wazzan en una família musulmana que el 1492 va deixar Granada pel Marroc. Natalie Zemon Davis descriu cada època de la seua dramàtica vida amb abundància de detalls, i escruta les proves que ens queden dels moviments d'al-Hasan entre dos mons culturals, entre la tradició àrab i islàmica i les societats cristianes i les comunitats jueves d'Europa. El remarcable treball de Davis suggereix que les experiències i els escrits d'aquest aventurer que travessava fronteres testifiquen les connexions, i fins i tot relacions íntimes, que podien donar-se entre persones que vivien en un món dividit, i també exemplifiquen les moltes formes que tenien els individus de negociar les barreres culturals i fusionar tradicions divergents.

La muerte del Pibe Oscar : (célebre escrushiante).

Autor: Luis C. - Autor/a Villamayor , Oscar - Colaborador/a Conde

Evento literario, lingüístico e historiográfico, esta edición de La muerte del Pibe Oscar pone en manos del lector las huellas del denso y agitado bajo fondo porteño del temprano siglo XX. Luis Contreras Villamayor, guardiacárcel y etnógrafo de las poblaciones que custodia, reconstruye la historia de uno de los más célebres «lunfardos» de su tiempo. Narra esa vida con familiaridad y sentido empático, explicando la deriva hacia el delito a partir de una brutal experiencia infantil en los pliegues más oscuros de las instituciones penales, esas que el autor conoce íntimamente. También hay mucho sobre los márgenes de la gran Babel que era la Buenos Aires de la época, allí donde lo ilegal o semilegal imprimía el ritmo inquieto de la vida cotidiana y donde las relaciones humanas exhibían inventiva, comicidad y nobleza.La gran labor de Oscar Conde pone en valor esta obra extraordinaria mediante un aparato erudito que explicita su riqueza y la hace inteligible: un estudio contextual sobre la obra, el autor y la época, notas aclaratorias de términos lunfardos, un glosario y un valioso apéndice con escritos adicionales de Villamayor. Además de enriquecer la lectura,...

Historia de la infancia en América Latina

Autor: Pablo Rodríguez Jiménez , María Emma Manarelli

Número de Páginas: 700

No existe otro ser menos visible en la historia latinoamericana que el niño. Su ausencia en los innumerables y abultados relatos de nuestra historia es sorprendente. Tanto las historias apologéticas del nacionalismo, gustosas de héroes y gobernantes, como las historias de las grandes estructuras económicas y sociales, todas olvidaron a los niños. Sin embargo, los niños siempre estuvieron ahí. Desde la época prehispánica hasta el presente, los niños han participado, de muy diversas maneras, en los eventos más cruciales y decisivos. El propósito principal de este libro es el de incluir a los niños en la historia, reparando en su existencia en distintos momentos del pasado. De alguna manera, el conjunto de ensayos que compone este libro no busca más que ayudar a aclarar lo que ha significado ser niño o niña en la historia de América Latina. Con ese propósito invitamos a un amplio grupo de experimentados investigadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, España, Estados Unidos, Alemania e Israel, para que escribieran ensayos sobre aspectos específicos de esa historia. En principio se trataba de que desplazaran sus miradas y detallaran...

Sirvientes, Criados y Nodrizas

Autor: Cecilia L. Allemandi

Número de Páginas: 278

Sirvientes, criados y nodrizas es un ensayo sobre el servicio domestico en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Vincula el analisis del sector a fenomenos tales como la inmigracion, el mercado laboral, las condiciones de vida y de trabajo de los pobres urbanos, sus estrategias de supervivencia, sus dinamicas familiares, sus practicas de crianza. Ofrece una perspectiva que integra la historia del trabajo a la historia de las mujeres, los ninos, la familia y la pobreza. Entre otros aspectos, indaga sobre el lugar que ocupo el servicio domestico en el universo laboral. Describe quienes formaban parte del sector y como eran sus condiciones de vida y de trabajo. Analiza las complejas relaciones que entablaron con el Estado. Estudia las vinculaciones con el fenomeno de la circulacion de ninos. Indaga en el mercado creado en torno a las amas de leche y las circunstancias que vincularon a estas mujeres con las que trabajaban en el servicio domestico. Esta investigacion rigurosa y original constituye uno de los primeros aportes a la historia de los y las trabajadoras del servicio domestico en Argentina. Profundiza el conocimiento del mercado de trabajo ...

Infancias--políticas y saberes en la Argentina y Brasil

Número de Páginas: 424

"Este libro pretende constituirse en un aporte significativo para la consolidación del campo de estudios de infancia. Ofrece una visión actualizada de las líneas renovadas de investigación sobre las políticas públicas dirigidas a la infancia en Argentina y Brasil desde una perspectiva histórica, antropológica y sociológica. Y se propone analizar esta problemática, que ha adquirido un creciente interés en América Latina, desde un enfoque poco frecuentado, como es el de la puesta en relación de los estudios realizados sobre la infancia, la familia y el Estado. En su conjunto, los capítulos abordan las políticas públicas para la infancia reconociendo el carácter esencialmente histórico de los problemas y los procesos que tal cuestión encierra, prestando especial atención a sus vinculaciones con las preocupaciones del presente. La propuesta supone una fuerte apuesta al diálogo interdisciplinario con la idea de enriquecer los enfoques teóricos y metodológicos, y valoriza los distintos contextos temporales y locales para analizar los saberes sobre la infancia y la intervención estatal sobre los niños." --Contratapa.

Historia de la sensibilidad en el Uruguay: El disciplinamiento (1860-1920)

Autor: José Pedro Barrán

Número de Páginas: 342

Entre la familia, la sociedad y el estado

Autor: Barbara Potthast-jutkeit , Sandra Carreras

Número de Páginas: 416

En el proceso de formación de los Estados latinoamericanos, la cuestión del alcance del poder estatal, el nuevo perfil de los ciudadanos y la demarcación entre las esferas pública y privada se manifestó entre otros aspectos en un crecido interés por la educación y la situación de los menores. Este debate colocó a los niños y jóvenes en una posición intermedia entre tres ámbitos: el familiar, el social y el estatal. Este libro que se propone indagar con perspectiva interdisciplinaria el tema de la niñez y la juventud en América Latina desde la fundación de los Estado independientes hasta la actualidad, incluye aportes provenientes de la historia, la sociología, las ciencias políticas, la crítica literaria y los estudios culturales.

El perro de Dios

Autor: Patrick Bard

Número de Páginas: 426

S. XVIII. Una realidad silenciada por la Iglesia. Un sacerdote que hará lo imposible por revelar un secreto oculto desde hace demasiado tiempo... Roma, 1798. Los bibliotecarios del Vaticano, entre los que se encuentra el sacerdote francés Antonin Fages, intentan salvar algunos de los libros prohibidos más preciados, de valor incalculable, de las tropas de Napoleón prestas al saqueo. Cuando uno de los bibliotecarios es abatido por un disparo, Antonin logra recuperar, pese al terror que le invade, el libro que escondía la víctima. El joven sacerdote tiene en sus manos un documento sorprendente que muchos hombres de la Iglesia y de la política quisieran destruir. En él se cuenta una realidad enmascarada durante mucho tiempo: la verdadera existencia de un ser sanguinario, apodado la Bestia, que destroza a sus víctimas y de quien se decía que tan solo era una superstición. Ahora el padre Antonin sabe que se trata de un serreal sediento de sangre, de una criatura que ha sembrado la tierra de cadáveres mutilados. Pero es una verdad que pone en peligro su vida y le obliga a huir a Francia para encontrar pruebas definitivas y deshacerse de sus perseguidores. Patrick Bard firma...

Memoria presentada al Congreso nacional

Autor: Nicaragua. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 630

Formas de historia cultural

Autor: Sandra Gayol , Marta Madero

Número de Páginas: 401

"Este libro interroga algunos de los rasgos recurrentes de la reciente historia cultural. La reflexión sobre las nociones de autoría y creación que incluyen a Pierre Menard, autor de Quijote y a los copistas, compiladores, lectores que, consumiendo, practican esa poética diseminada y sutil que consiste en maneras de usar los productos ofrecidos o impuestos, de poseerlos, ordenados, darlos a ver. La noción de representación, que parece haberse desplazado de una metafísica de la ausencia a una atención hacia la opacidad que obliga a detenerse en la superficie del texto como objeto, de las prácticas o las imágenes como ostención, del archivo o la biblioteca como resultado de una estrategia cultural y política. La renovación de la historia política a través de la dignidad restituida al acontecimiento y la interrogación por las motivaciones y valores que orientan las conductas y las filiaciones. Intenta también mostrar que, más allá de la multiplicación de enfoques, la historia cultural ha abandonado quizás la hybris de la exhaustividad y la transparencia pero no ha renunciado a la objetivación.

Sociedad civil y estado en los orígenes del sistema educativo argentino

Autor: Adriana Puiggrós , Sandra Carli

Número de Páginas: 374

Leyes, justicias e instituciones de seguridad en la provincia de Buenos Aires (siglos XIX a XXI)

Autor: Osvaldo (comp.). Barreneche , Angela (comp.). Oyhandy

Número de Páginas: 346

Este libro reúne trabajos sobre el pasado y el presente de las leyes, las justicias y las insituciones de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Dicha temática plantea una complejidad que solo ha sido analizada parcialmente, y que aquí se quiere profundizar sumando aportes de distintas disciplinas y miradas. Se aprovechan para ello las contribuciones más recientes de las Ciencias Sociales, que se han ocupado del sobreexpuesto tema de la seguridad y de las instituciones que detentan el monopolio de la coerción estatal, junto con los aportes de la llamada historia social y cultural de la justicia y las instituciones de seguridad de América Latina. Los autores que integran esta compilación buscan avanzar en el conocimiento de los marcos normativos y las prácticas sociales en el territorio bonaerense, indagando sobre distintos aspectos -históricos y contemporáneos- de la administración del conflicto, que involucran una trama compleja de relaciones, tanto hacia el interior de las agencias estatales como en su relación con diversos grupos, clases y actores sociales.

Cuentos judíos de la aldea de Chelm

Autor: Isaac Bashevis Singer

Número de Páginas: 57

Seven folktales drawn from the author's youth in Poland.

Atlas histórico

Autor: Juan Suriano , Mirta Zaida Lobato

Número de Páginas: 778

¿Un Atlas Histórico de la Argentina? Tiempo y espacio se unen en esta síntesis de la evolución histórica de la Argentina en sus dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales.

El delito y el orden en perspectiva histórica

Autor: Ricardo Donato Salvatore , Osvaldo Barreneche

Número de Páginas: 259

"Los ensayos reunidos en este volumen arrojan luz sobre el pasado de instituciones, normas, representaciones, saberes y prácticas vinculadas a la justicia, el delito, la policía y la cárcel durante el largo proceso de modernización económica, política y social en Argentina y Uruguay. Los autores abordan un conjunto de problemas que evidencia los aportes que desde la historia se realizan en torno a cuestiones que, en el contexto contemporáneo, preocupan a otras disciplinas, a los medios de comunicación, a los sectores dominantes y a la sociedad en su conjunto." --Contratapa.

Estudiar la policía

Autor: Mariana Sirimarco

Número de Páginas: 327

Como se estudia, desde las ciencias sociales, a la policia? Esta compilacion es un intento por comenzar a contestar y complejizar esta pregunta, echando luz sobre situaciones propias de la investigacion que tienden -mayormente- a quedar relegadas del formato final de los trabajos publicados. La preocupacion es tanto metodologica como epistemologica. Se trata, por un lado, de poner la atencion en las particularidades que pueda tener una pesquisa realizada en tales ambitos, reflexionando en torno a las herramientas de investigacion y de produccion de datos. Se trata, tambien, de ahondar en esta reflexion y de posar la mirada sobre el modo en que se produce conocimiento en/sobre el ambito policial. Esto es, el modo en que desde distintas ciencias sociales y humanas -sociologia, historia, antropologia, ciencias politicas, abogacia, geografia- se aborda y se construye una mirada sobre la institucion policial."

La ley de los profanos

Autor: Pablo Ansolabehere

Número de Páginas: 292

Esta obra re ne una serie de trabajos acerca de los saberes de la ley, el delito y la justicia de aquellos que no son especialistas en estos temas. Los protagonistas son "profanos" en la medida en que circulan por fuera de los espacios consagrados en los que se dise an las leyes y se debaten las doctrinas jur dicas o cient ficas que la sustentan all donde se define qu es un delito, qui n es el transgresor y cu l es el mejor castigo. Provenientes de una amplia franja social que comenta, denuncia y act a de acuerdo a nociones no expertas de lo que es justo e injusto, los personajes de este libro se apropian "permisivamente" de conceptos jur dicos y cient ficos acu ados en los mbitos "sacros".

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados