Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 16 libros disponibles para descargar

El apocalipsis a la vuelta de la esquina (2da. Edición)

Autor: Jesús Cosamalón

Número de Páginas: 359

"Recordar las décadas de 1980 y 1990 a través de sus registros periodísticos, documentos oficiales y otros testimonios nos permite tomar conciencia de la gran cantidad de dificultades que afrontamos: violencia, amenaza de cataclismos, basurales, epidemias, interminables huelgas y, como si fuera poco, una profunda crisis económica que nos hizo creer que las plagas del apocalipsis se habían ensañado con los peruanos. Mientras esto ocurría a nivel nacional, otro conflicto no menos importante se desarrollaba en las calles de Lima: la expansión del comercio informal, que agregó enfrentamientos entre autoridades, comerciantes y vecinos. Este libro analiza la expansión del ambulantaje, su relación con la crisis mayor del Estado nacional y local, sus vínculos con la extensa y profunda crisis económica y su impacto en los imaginarios urbanos. Además, incorpora la perspectiva de los propios ambulantes a través de información periodística y entrevistas. En esta segunda edición se ha añadido una nueva introducción y un capítulo adicional que analiza la situación de los ambulantes durante la pandemia de la Covid-19 y el tiempo posterior. Asimismo, se reflexiona acerca del ...

Agenda económica para el cambio

Autor: César Peñaranda Castañeda

Número de Páginas: 256

El autor describe concretamente las tendencias y deficiencias de la economía peruana, construyendo un análisis completo, correcto y claro de la problemática del crecimiento económico en el país.

El apocalipsis a la vuelta de la esquina

Autor: Jesús Cosamalón

Número de Páginas: 446

Las décadas de 1980 y 1990 son recordadas por la gran cantidad de dificultades que el Perú afrontó: violencia, amenaza de cataclismos, basurales, epidemias, interminables huelgas, y, como si fuera poco, una profunda crisis económica que nos hizo creer que las plagas del apocalipsis se habían ensañado con los peruanos. Mientras esto ocurría a nivel nacional, otro conflicto no menos importante se desarrollaba en las calles de Lima: la expansión del comercio informal, que agregó enfrentamientos entre autoridades, comerciantes y vecinos. Este libro enfrenta la tarea de explicar esa expansión, analizando este fenómeno y su relación con la crisis mayor del Estado nacional y local, sus vínculos con la extensa y profunda crisis económica y su impacto en los imaginarios urbanos. Además, esta investigación busca incorporar la perspectiva de los propios ambulantes, por medio de la información periodística y entrevistas. Una propuesta importante de este libro se resume en discutir si la expansión del ambulantaje, una de las caras más visibles de la informalidad, se debió a un exceso de regulación estatal, la cual se habría producido paradójicamente en un contexto de...

Estados Unidos y la nueva correlación de fuerzas internacional

Autor: Marco A. - Autor/a Gandásegui , Luis - Autor/a Suárez Salazar , Marco A. - Compilador/a O Editor/a Gandásegui , Darío - Autor/a Salinas Figueredo , Leandro Ariel - Autor/a Morgenfeld , Jorge - Autor/a Hernández Martínez , Jaime - Autor/a Zuluaga Nieto , Ary Cesar - Autor/a Minella , Silvina María - Autor/a Romano , Casandra - Autor/a Castorena Sánchez , Dídimo - Autor/a Castillo Fernández , Fabio - Autor/a Grobart Sunshine , Claudio - Autor/a Katz , Santiago - Autor/a Pérez Benítez , Gladys Cecilia - Autor/a Hernández Pedraza , Carlos Eduardo - Autor/a Martins , Ronald H. - Prologuista Chilcote , Pablo - Otra Vommaro , Pablo - Otra Gentili , Ronald H. - Autor/a Chilcote , Pablo - Autor/a Vommaro , Pablo - Autor/a Gentili , Laneydi - Autor/a Martínez Alfonso

Número de Páginas: 447

Entender y estudiar qué han sido, qué son y en que pretenden transformar sus élites a los Estados Unidos, es un requisito fundamental no sólo para luchar contra las formas de dominación e intervención colonial que dicho país ha impuesto a América Latina durante el último siglo, sino también, para establecer alianzas y redes de solidaridad con los movimientos, grupos y organizaciones, con los intelectuales y activistas que, casi siempre enfrentando la persecución y en muy difíciles condiciones políticas, luchan día a día para hacer de los Estados Unidos una nación más justa, más democrática y que pueda pensarse y asumirse como parte de un proyecto de integración continental trasformador, soberano y solidario. Un diálogo recíproco, en el que nos alimentamos del aporte que la academia norteamericana puede y debe hacer sobre la realidad latinoamericana, pero también con la expectativa de que la academia norteamericana se alimente y fortalezca con los aportes que desde América Latina podemos hacer sobre los Estados Unidos. Por eso este libro es tan fundamental y necesario.

Crisis de hegemonía de Estados Unidos

Número de Páginas: 270

El grupo de trabajo sobre Estados Unidos de CLACSO privilegió el concepto de hegemonía para tratar de penetrar el grueso tejido que recubre la sociedad de dicho país y descubrir algunas de las causas de su aparente crisis. La cual se puede medir desde el punto de vista económico (tasa de ganancia y participación global) y también desde la perspectiva política (control militar global). El concepto de hegemonía también se refiere a la capacidad para crear símbolos que atraviesan formaciones...El grupo asumió que la crisis de hegemonía es global, pero que se deben de analizar también sus efectos al interior de esta formación social. Los trabajos que se publican en este volumen abordan la crisis de hegemonía global de ese país, así como la aparente pérdida de su legitimidad interna.

Procesos políticos de América Latina

Autor: Daniel Vázquez , Julio Aibar

Número de Páginas: 267

Una incisiva lectura crítica del neoliberalismo que ha dominado en América Latina desde la década de los ochenta, un modelo que lejos de resolver los problemas crónicos de la región, concentró la riqueza, debilitó las instancias estatales de integración y fortaleció las represivas, condenó por “organicista” la presencia estatal, invocó la modernización y la competitividad, pero acentuó las asimetrías entre el capital y el trabajo, precarizó a los más vulnerables, y redefinió la democracia a meros procedimientos electorales. Esta obra explora innovadoramente tales resultados.

Las relaciones interamericanas

Autor: Luis Suárez Salazar , Tania García Lorenzo

Número de Páginas: 292

El presente libro constituye un significativo aporte para explicar en qué medida el sistema de relaciones interamericanas ha sido el contexto regional en el que la elite del poder estadounidense intentó y logró subordinar a toda la región a su poder imperial para beneficio de las grandes empresas transnacionales y en detrimento de los verdaderos intereses de nuestros países. El doctor Luis Suárez Salazar y la doctora Tania García Lorenzo, reconocidos especialistas cubanos que llevan años trabajando las diferentes temáticas que componen este libro, han puesto a disposición de especialistas, estudiantes y lectores interesados un sintético pero enjundioso volumen en el que se resumen más de 200 años de historia de los vínculos entre Canadá, Estados Unidos y América Latina y el Caribe, analizando sus repercusiones en lo económico, lo político, lo social, lo ideológico y lo cultural. Ambos autores presentan los hechos de una manera que permite al lector comprender y aprehender muy fácilmente los elementos centrales, ilustrados además con mapas y cuadros demostrativos. Este es un volumen de historia que combina política, economía y sociología para entregar un...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados