Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La internacionalización de la educación superior en América Latina y Europa: retos y compromisos

Autor: Luis David Prieto Martínez , Carmen Helena Jiménez De Peña

Número de Páginas: 206

En los albores del siglo XXI la globalización ha permeado todas las esferas de la sociedad y su impacto ha llegado a las puertas de nuestras universidades. Por ello es cada vez más importante el papel que juega la educación superior en la tarea de enseñar a vivir juntos en la aldea global y a desear esta convivencia. La formación de ciudadanos del mundo con competencias para desempeñarse con éxito en cualquier parte del globo es preocupación permanente de las universidades: la internacionalización se ha posicionado en el mundo académico y ya no se puede dar marcha atrás. Desde la perspectiva de la globalización, Europa ha jugado un papel muy importante. Podemos afirmar, sin temor a equivocamos, que el desarrollo de la educación superior europea ha impactado la internacionalización de la educación superior en todo el mundo. América Latina no ha sido ajena a los fenómenos mencionados. Sus universidades de calidad han realizado ingentes esfuerzos por estrechar los nexos con universidades europeas y por desarrollar interesantes proyectos de internacionalización potenciando la movilidad estudiantil, realizando programas de doble titulación, alimentando la...

La educación en Barranquilla. Vivencias, miradas y sueños

Autor: Margarita Osorio Villagas , Mónica Patricia Borja

Número de Páginas: 52

¿Qué tanto y qué tan rápido han evolucionado las instituciones educativas en Barranquilla? Este interrogante fue el punto de partida que dio origen a esta publicación en la que el lector encontrará un breve y conciso relato en el que se mezclan las voces de maestros y estudiantes para rememorar el pasado, revisar el presente y mostrar cuáles son las expectativas y sueños que se tienen frente al futuro de la educación en Barranquilla, ciudad que llegó a sus 200 años de existencia en 2013.

El impacto de la investigación en ciencias biológicas y su enseñanza

Autor: Romero Rey, Sandro , Guerrero Nieto, Carmen Helena , Quintero Polo, Álvaro , Calvo Mozo, Julio César , García García, Alexander , Beltrán Gutiérrez, Héctor , Giraldo Quintero, Gustavo , Moreno Durán, Carmen Helena , Campos Naranjo, Fanny , Moncada, Bibiana , Niño Galeano, Germán Antonio , Rodríguez Bolaños, Abelardo , Fonseca Amaya, Gullermo , Henao De Arias, Hilda , Ruiz Pacheco, Nelly Janneth , Gamboa Mora, Maria Cristina , Venegas Segura, Andrés Arturo , Villarreal Gil, Elda Janneth , Daza Ardila, Diana Del Socorro

Número de Páginas: 564

Hoy, cuando han transcurrido veinte años de madurez intelectual, de conocimiento construido y redimensiones curriculares, presentamos en la vigésima versión de este encuentro, una recopilación que da cuenta de la labor investigativa de once grupos de investigación y cincuenta autores, la cual se presenta en dos partes. La primera incluye las investigaciones en el campo disciplinar y la segunda en el campo pedagógico y didáctico. Esperamos entonces, proyectar para futuras generaciones una opción para fortalecer su formación como maestros.

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562

La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores en el sistema penal español

Autor: Lanaspa Mainz, David

Número de Páginas: 400

La obra analiza una pena privativa de derechos como es la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores: una pena con una presencia importante en la praxis judicial dado que representa aproximadamente el 8% del total de penas impuestas en España. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores tiene especial incidencia en los delitos relacionados con el tráfico viario, ámbito en expansión desde la entrada en vigor de la LO 15/2007 de 30 de noviembre de reforma del Código Penal. Se realiza en primer lugar, un análisis integral de la regulación actual de la pena en el sistema penal español. En segundo lugar, se estudia su aplicación en la práctica de los Juzgados y Tribunales.Y finalmente se analizan los déficits que presenta tanto en la regulación, aplicación y ejecución de la misma. Para la elaboración de esta investigación se ha analizado la doctrina relativa al sistema de penas, en concreto las penas privativas de derechos, así como la relativa a los delitos contra la seguridad vial. Igualmente, se ha realizado un exhaustivo análisis jurisprudencial de los supuestos en los que se ha impuesto la privación del derecho ...

MUJERES EN LA FRONTERA

Autor: Almela Boix Margarita , Sanfilippo Marina , GarcÍa Lorenzo María Magdalena , GuzmÁn GarcÍa Helena

Número de Páginas: 467

Mujeres en la frontera es el quinto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer.Siglos XX y XXI. Después de investigar sobre autoras y personajes femeninos en la obra Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, sobre la pervivencia y reescrituras de mitos femeninos en Tejiendo el mito, sobre memoria, compromiso y autoficción en Ecos de la memoria y sobre espacios físicos y simbólicos de las mujeres en Mujeres a la conquista de espacios, el seminario ha dedicado su atención al tema de las migraciones, los exilios, las diásporas y la movilidad geográfica y cultural en general. Si en el imaginario de hace unas décadas los que emigraban eran sobre todo hombres, hace tiempo que se ha hecho evidente que los flujos migratorios no son una característica exclusivamente masculina. Es más, en la actualidad asistimos a una auténtica feminización de ciertas migraciones. ¿Cómo se refleja esto en la literatura?, ¿cómo lo ven y describen las mujeres?, ¿“viven” ellas el cruce de la frontera de forma distinta que los hombres? y ¿qué causas las llevan a traspasar las fronteras? Si las mujeres son por definición “extranjeras” en el mundo...

General Antonio Valero de Bernabé y su aventura de libertad

Autor: Lucas G. Castillo Lara

Número de Páginas: 290

La realidad audiovisual como nuevo vehículo de comunicación

Autor: José Muñoz Jiménez , Silvia Martínez Martínez , Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 504

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multidisciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 4254

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2019, que ahora se publica, presenta una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. El apartado segundo está integrado por las resoluciones y consultas emitidas por la Dirección General de los Registros y del Notariado en relación con las materias de Nacionalidad y Estado Civil. El apartado tercero aglutina información relacionada con ambas Subdirecciones y está integrado por la Organización de la Dirección y Cuerpos dependientes de la misma y Estadísticas. ISSN: 2660-6453

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1156

Memoria que al encargado del Ministerio de la Defensa Nacional presenta a la Asamblea Nacional Constituyente

Autor: Venezuela. Ministerio De La Defensa Nacional

Número de Páginas: 338

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 732

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ E HISPANOAMÉRICA

Autor: GarcÍa GutiÉrrez, Rosa

Número de Páginas: 328

Los trabajos que se recogen en este volumen tienen como objetivo abordar de la manera más completa posible la relación de Juan Ramón Jiménez con Hispanoamérica. Por un lado, reconstruyen pormenorizadamente su estancia en los países hispanoamericanos en los que residió o visitó de manera prolongada (Cuba, Puerto Rico y Argentina); y por otro, analizan la presencia de Hispanoamérica en su obra, calibrando el influjo de la realidad y la literatura hispanoamericana en su pensamiento, valorando su labor como crítico de la literatura hispanoamericana, y determinando su huella en la poesía de aquellos países hispanoamericanos en los que constituyó un estímulo, un maestro o el referente de determinadas generaciones o grupos poéticos. Se profundiza, además, en el diálogo que, a lo largo de su vida, Juan Ramón mantuvo con tres poetas hispanoamericanos de generaciones diferentes: Rubén Darío, Pablo Neruda y José Lezama Lima; y no se descuida la relevancia de la experiencia traumática del exilio en el modo en que el poeta se relacionó con ?Americohispania? en la última etapa de su vida.

Lo que no te dije

Autor: Jazmín Ducca

Número de Páginas: 114

¿Qué te hubiese gustado decir pero nunca te atreviste? «Este proyecto surgió cuando me encontré con alguien de mi pasado y me di cuenta de que tenía cosas que decirle, pero las circunstancias no me lo permitían. Pensé que muchas otras personas podrían haber pasado por una situación similar y que sería bonito darles la oportunidad de que todo el mundo leyese esas palabras que nunca dijeron, para dotarlas de cierto valor y que no se perdiesen.» #LeftUnsaid #Loquenotedije

Los contenidos de humanidades como lectura multidisciplinar

Autor: Cristina Guirao Mirón , Cristina Marín Palacios , Carmen Gaona Pisonero

Número de Páginas: 542

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

La enseñanza y el aprendizaje de la biología

Autor: Fonseca Amaya, Guillermo , Moreno Durán, Carmen Helena , Rojas López, Darío Armando , Hernández González, Yesika Mayuly , Contreras Usaquén, Erika Yamile , Mesa Cabrera, Pamela , Bermúdez García, Rosa Gineth

Número de Páginas: 291

Este libro muestra el diseño y la implementación de tres propuestas didácticas que aportan a la comprensión de los efectos del consumo de Cannabis sativa en el sistema nervioso, en tres grupos de estudiantes de Educación Básica Secundaria, en Bogotá, para propiciar la toma de decisiones asertivas frente al consumo. En su desarrollo, se caracterizó el nivel de acercamiento al consumo de sustancias psicoactivas y las concepciones que tenían los estudiantes sobre los efectos del consumo de Cannabis sativa. Las propuestas didácticas se diseñaron y aplicaron desde el enfoque de enseñanza para la comprensión en dos instituciones y desde el modelo pedagógico social-cognitivo, articuladas a los PEI de cada una de las instituciones participantes. En el proyecto participaron, a través de la Investigación-acción, estudiantes de Educación Básica, profesores de las IED y docentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas del proyecto curricular de Licenciatura en Biología. Esta investigación contribuyó a replantear la enseñanza de la biología a partir de una perspectiva contextual, que aporta a la solución de problemas sociales desde la formación de...

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Autor: Elena Jiménez Pérez , María Elena Del Valle Mejías , Andrea Felipe Morales

Número de Páginas: 492

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Leer por curiosidad

Autor: Ezequiel Briz Villanueva , Virginia Calvo Valios , Iris Orosia Campos Bandrés , María Jesús Colón Castillo , Cristina Del Moral Barrigüete , José Domingo Dueñas Lorente , Hugo Heredia Ponce , M. Pilar Ledesma Pascual , Noemí Manrique Gil , Diana Muela Bermejo , María Pilar Nogués Bruno , María Montserrat Pena Presas , Carmen Romero Claudio , Manuel Francisco Romero Oliva , Marta Sampériz Hernández , Marta Sanjuán Álvarez , Juan Senís Fernández , Rosa María Tabernero Sala , Ester Trigo Ibáñez

Número de Páginas: 326

Presenta la investigación coral sobre el espacio que ocupa el libro ilustrado de no ficción para niños y jóvenes. Se proponen claves de lectura y análisis concretos de títulos representativos que servirán para identificar qué papel desempeñan estas obras en la formación del lector, a qué obedece su eclosión editorial y cómo se puede afrontar la intervención didáctica. Además, aporta herramientas pedagógicas con las que reconocer el género y fomentar la curiosidad y el asombro en el desarrollo de una ciudadanía crítica.

A Escola Normal de Santiago de Compostela

Autor: Aurora Marco , Anxo Serafín Porto Ucha

Número de Páginas: 392

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados