Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Quienes también han dejado huella: 29 perfiles

Autor: Mariana Serrano Zalamea , Julio Paredes Castro

Número de Páginas: 292

Una universidad es el reflejo de su gente. Es difícil concebir una institución universitaria sin entender que lo más importante, de lejos, son las personas que la conforman pues, con su contribución individual y colectiva, la construyen y le dan vida e identidad. En el caso de la Universidad de los Andes lo anterior es evidente. Al celebrar los 70 años de existencia, queremos resaltar y recordar con este libro a algunas de las personas que hicieron aportes excepcionales dentro de la creación colectiva que ha caracterizado nuestra breve historia. La fecha que conmemoramos nos recuerda que somos una institución muy joven. Podemos decir que recién nacida, si nos comparamos con universidades como Bolonia u Oxford, que datan del siglo xii, o con Harvard, del siglo xvii. Incluso el Rosario y la Javeriana, vecinas y grandes amigas, nos llevan más de 300 años. Este año la Universidad de Salamanca conmemoró sus 800 años de fundación. Durante sus actos de celebración reflexioné sobre el incuestionable avance que ha tenido Los Andes durante estos 70 años en todos sus aspectos, ¡y lo merecidamente orgullosos que debemos estar! Pero también es evidente que, al comparar...

Seminario Internacional: La Política de Desarrollo Alternativo y su Modelo Institucional - Retos y Desafíos

Número de Páginas: 310

Aportes iberoamericanos al derecho internacional:

Autor: Abello-galvis, Ricardo , Arévalo Moscoso, María Alejandra , Arévalo Ramírez, Walter , Bonilla Montenegro, Julián Darío , Calderón Marenco, Eduardo Andrés , Cielo Linares, María , Cortés Beltrán, Sergio , Dangón-novoa, Sara Lucía , De Lima Pinto, Emerson , Gil Osorio, Juan Fernando , Jiménez Rojas, Paula Andrea , Moncada Tinoco, Laura Sofía , Murillo Cruz, David Andrés , Niño Patiño, Natali , Olasolo, Héctor , Ortiz Paredes, Laura Alejandra , Ramírez Ochoa, Isabella , Rey Aldana, Juan Dagoberto , Reyes Pulido, Oscar Leonardo , Riaño Tovar, Camilo Elías , Rodríguez Martínez, Cristhian Camilo , Salazar Urbina, Daniel Stefano , Schuck Pinto, Joseane Mariéle , Suelt Cock, Vanessa , Tamayo Álvarez, Rafael , Torres Buelvas, Jaime Elías , Urueña Sánchez, Mario , Villarraga Zscommler, Luisa , Villarroel Alarcón, José Ismael , Zenkiewicz, Maciej

Número de Páginas: 812

Es un gusto presentar a la comunidad académica este nuevo libro de investigación que recoge los mejores trabajos de investigación discutidos en el tercer Congreso de Derecho Internacional, organizado anualmente por el Grupo de Investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y sus organizaciones aliadas. En esta obra participaron treinta y cuatro autores que realizaron veinticinco contribuciones sobre temas variados que giran alrededor de cinco grandes temas del derecho internacional (i. derecho internacional público, ii. derechos humanos, derecho internacional humanitario y medio ambiente, iii. conflicto armado interno y justicia transicional, iv. corrupción y derecho internacional, v. derecho internacional privado y económico), por lo que esta obra puede considerarse como un nuevo aporte al estudio de esta área del derecho que, a pesar de su juventud frente a otras áreas, tiene un desarrollo progresivo que conlleva a una constante evolución normativa y conceptual supremamente interesante y profunda. Las recientes publicaciones de esta área se han caracterizado porque en su portada aparece una fotografía de un...

Guía de mariposas

Autor: Sandra Inés Uribe Soto , Alejandra Clavijo Giraldo

Número de Páginas: 162

La Guía de mariposas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, campus El Volador se suma a los libros ya publicados Arboretum y Palmetum. Guía de identificación (2013) y Aves de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Guía de campo (2014), con la intención de visibilizar nuestra universidad, no solo desde el nuevo conocimiento y las proezas intelectuales, sino también desde la riqueza ambiental y biodiversidad que albergan sus campus. Las publicaciones citadas, aunque publicadas hace casi una década, no pierden su vigencia y siguen teniendo una excelente acogida por parte de los lectores en las ferias del libro en las que participa la Universidad. Es por esto que esta nueva publicación quiere seguir abriendo puertas y convirtiéndose en un puente entre la academia y un público más amplio, que puede ser igual o menos especializado en los temas desarrollados en esta guía. Esto sin desconocer la investigación y el conocimiento que hay detrás de este libro, desarrollado de la mano de la profesora autora y de los estudiantes de su semillero, que han querido compartir su fascinación por estos particulares y coloridos insectos, logrando así hacer ...

Granada DesGranada

Autor: Saga, Manuel

Número de Páginas: 217

En las últimas décadas, la historia urbana ha sido objeto de un amplio proceso de renovación metodológica. Los estudios en esta área han permitido comprobar hasta qué punto no sólo es legítima sino necesaria una diversidad de miradas y de metodologías complementarias que confluyen en la explicación histórica de los hechos urbanos. Manuel Saga reconoce la complejidad de estas perspectivas y ofrece, en este libro, una clara muestra de cuánto ganamos en conocimiento al abordar un posicionamiento transdisciplinar. El autor sabe muy bien que los fenómenos que tienen que ver con el imaginario de las ciudades son tan importantes como la construcción material de las mismas. Las ciudades se construyen con ladrillos y asfalto, pero también con ideas, imágenes, palabras y normas. La Granada que nos retrata en su libro no es sólo la ciudad islámica que alumbró los célebres palacios de la Alhambra y que fue (re)conquistada en 1492, sino el lugar en el que se ponen en juego lógicas urbanas contrapuestas, definidas como “Granadas” y “Desgranadas”. Las aportaciones de la antropología histórica y el análisis de los orígenes míticos de la ciudad contribuyen a...

Violencia y estrategias colectivas en la región andina

Autor: Éric Lair

Número de Páginas: 658

El área andina parece hundida en la incertidumbre: ni gobiernos democráticos, ni ensayos populistas y mucho menos proyectos autoritarios han logrado darle una perspectiva de estabilidad económica, institucional y política a la región. Muy por el contrario, afloran en ella persistentes formas de exclusión, exacerbadas por un proceso de globalización a ultranza, e inevitables expresiones de inconformidad y de violencia, de las cuales Colombia es sólo el caso extremo, en cuyo espejo se miran los demás. El propósito de este libro no es otro que el de proveer, a partir de distintos enfoques interdisciplinarios y de autores con reconocida trayectoria, en sus respectivos campos y países, nuevos elementos empíricos, nuevos enfoques analíticos y nuevas categorías que nos permitan (re)pensar algunos de los puntos nodales de la violencia colectiva en la zona andina. Para ello, el libro está organizado en torno a cinco ejes temáticos que se relacionan entre sí: dinámicas y representaciones del conflicto armado; drogas, grupos armados y privatización de la violencia; formas de acción colectiva en las comunidades indígenas; la relación justicia-violencia y la acción...

Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad

Autor: Zambrano Pantoja

Número de Páginas: 415

El texto Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad es la narración de una ciudad construida a través de disímiles ritmos; inicialmente con un arranque bastante acompasado y accidentado que definió su lugar único en el contexto urbano hispanoamericano. Situación que al iniciar el siglo xx cambia drásticamente, comprendiendo acelerados procesos de modernización que demarcan su vertiginosa consolidación como principal eje de desarrollo urbano nacional. Los hechos aquí tratados conviene entenderlos como una invitación a reflexionar sobre la gigantesca sumatoria de experiencias urbanas que dan sentido a Bogotá, abordadas todas ellas a través de capítulos entre los cuales el lector podrá encontrar el tránsito de la Bogotá barroca a ciudad moderna, la conformación del espacio y la opinión pública en la Bogotá del siglo xviii y el miedo como ámbito de administración urbana en la Bogotá contemporánea. De esta forma, se ofrece una mirada de amplio espectro que apunta a reconocer desde tempranas expresiones de cultura urbana moderna hasta posibles transformaciones políticas y administrativas de fin de siglo relacionadas con los cambios demográficos...

Biología de hongos

Autor: Cepero De García, María Caridad

Número de Páginas: 520

Los hongos han sido y serán protagonistas de la historia de la tierra y de sus habitantes. Se cree, de manera conservadora, que el número de especies se acerca al millón y medio, y tan solo conocemos de manera superficial menos de cien mil. Este libro hace un recorrido sobre la taxonomía, la fisiología, la genética y la genómica de los hongos. Tanto el micólogo aficionado como el especializado se sentirán atraídos por su contenido; además, la inclusión de prácticas de laboratorio lo convierten en material docente.

Recordar es morir

Autor: Daniel Alfonso Coronell Castañeda

Una antología de las mejores columnas de Daniel Coronell.

De la calle a la alfombra

Autor: Tatiana Urrea Uyabán

Número de Páginas: 449

El Conjunto Residencial El Parque, conocido como las Torres del Parque, es un proyecto diseñado y gestado por Rogelio Salmona durante la década de 1960 en Bogotá. En este se condensan las inquietudes y obsesiones de este arquitecto, cultivadas en su hondo conocimiento de la historia de la arquitectura, y se materializan aprendizajes adquiridos en su experiencia laboral y académica, en los viajes emprendidos, así como en las rutas divergentes sugeridas por dos protagonistas antagónicos del siglo XX: el arquitecto Le Corbusier y el sociólogo del arte Pierre Francastel. De la calle a la alfombra se pregunta por aquello que no conocemos detrás de la historia de estas torres y devela las razones profundas por las cuales esta obra temprana de Salmona ha sido reconocida como el ícono de la ciudad en el siglo XXI —y una de las más significativas en Latinoamérica durante el siglo XX—. La relevante influencia adoptada desde las ciencias sociales confiere a la obra de Salmona una condición consecuente con conceptos que trascienden el ámbito de lo espacial: apertura, democracia, transparencia, beneficio general por sobre el particular, ética, política y responsabilidad del...

Lecciones constitucionales en materia procesal. Tomo II

Autor: Varios

Número de Páginas: 36

Conmemorando los cuarenta años del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Externado de Colombia, su observatorio constitucional de normas procesales presenta este libro —que forma parte de una colección de cuatro tomos— con el fin de contribuir al entendimiento de las grandes transformaciones que ha sufrido el derecho procesal en el país durante las últimas décadas. A lo largo de los capítulos de esta obra, el lector encontrará un análisis de diversas instituciones procesales civiles. de familia, contencioso administrativas —entre otras— y de la jurisprudencia constitucional, como insumo esencial en la definición de su alcance. Queda claro cómo el influjo de la Constitución Política de 1991 y del papel de la Corte Constitucional marcó un aire renovado —no siempre exento de críticas— que ha moldeado la forma en que se entienden nuestras garantías procesales y las propias disposiciones de los estatutos procesales.

Selección y evolución adaptativa

Autor: Daniel Pincheira

Número de Páginas: 445

Los organismos vivos existen gracias a las adaptaciones. La evolución adaptativa toma lugar cuando los genes y fenotipos más competitivos de una población, en términos de su influencia en la supervivencia y reproducción de su portador, son mantenidos por el proceso de selección desde una generación a la siguiente. A partir de la revolucionaria publicación de "El Origen de las Especies" de Charles Darwin (1859), donde fue formulada la teoría de la selección natural, el estudio de diversas dimensiones del cambio evolutivo ha sido un desafío permanente de la ciencia. Actualmente, campos tan diversos como la genética cuantitativa, la ecología, la filogenética, la matemática y la genómica, se fusionan para dar paso a una visión múltiple y a la vez completa de la evolución adaptativa. Con los avances en estas áreas, nuevas teorías han emergido para hacer de la biología evolutiva un campo de enorme amplitud que apunta a descubrir las leyes que gobiernan la naturaleza viva. Este libro explora la teoría y evidencia en los campos de la Selección y Evolución Adaptativa, para entregar una visión amplia y conceptual de las herramientas científicas desarrolladas para...

Informe financiero del Contralor General de la República de Colombia correspondiente al año fiscal de ...

Número de Páginas: 494

Punto de inflexión: decisiones que rescataron el futuro de Colombia. La administración del presidente Andrés Pastrana Arango, 1998-2002

Autor: Carlos Caballero Argáez , Diego Pizano Salazar , Camilo Gómez Alzate , Guillermo Fernández De Soto , Jaime Ruiz , Fernando Tapias , Mauricio Cárdenas , Juan Camilo Restrepo , Juan Carlos Echeverry , Carolina Zuluaga , Eduardo Pizano , Juan Mayr Maldonado , Luis Carlos Villegas

Número de Páginas: 436

La visión de la compleja historia de Colombia, en la que el fantasma de la guerra que evocaba desde su niñez Alberto Lleras está siempre presente, se desenfoca a veces en medio del fragor de las pasiones que marcan nuestro pasado y presente. El ejercicio propuesto y llevado a término con este libro por la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes aporta un singular y sereno espacio de reflexión política y análisis científico, para estudiar decisiones que cambiaron el rumbo de una nación. Desde la academia, al margen de las pasiones de los dogmas, la perspectiva fresca le inyecta vitalidad a la historia. Con la ciencia política, la historia encuentra su expresión en los sinónimos "escoger", "elegir" y "gobernar". Dentro de este marco, las ideas, los fracasos y las realizaciones que constituyen las huellas de un gobierno, hijas de los anhelos del gobernante, son la materia prima de quienes estudian el impacto de lo que este promovió o evitó.

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Las perlas uribistas

Autor: Ramiro Bejarano Guzman , Iván Cepeda , Juan Camilo Restrepo Salazar

Número de Páginas: 203

El gobierno de Álvaro Uribe Vélez visto desde la óptica de varios personajes de la vida pública quienes con su ácida pluma analizarán varios episodios de sus ocho años de gobierno.

Economía política de la pandemia

Autor: Juan Camilo Restrepo Salazar

Número de Páginas: 91

Este análisis recoge veinte textos breves que el autor ha escrito durante los primeros dos meses (marzo-abril y mayo del 2020) que han transcurrido desde que estalló la tremenda crisis de salud pública, así como en el campo económico y social por el doble fenómeno de la estrepitosa caída de los precios internacionales del petróleo y la expansión de la pandemia del coronavirus en Colombia. Son textos escritos, pues, al calor de la llegada de las noticias, y cuando la profundidad de la crisis está aún por determinarse. Deben tomarse, en consecuencia, con cautela. Al momento de escribir estos textos los especialistas y los centros de investigación están produciendo todo tipo de proyecciones. Y todos los días las están cambiando. Hay, en efecto, cambiantes proyecciones sobre la duración que tendrá la pandemia, sobre la magnitud de sus efectos letales, sobre los mejores métodos para combatirla, sobre la destrucción de empleos que se va a generar, sobre la profundidad que tendrá el fenómeno de las quiebras empresariales por razón de la parálisis económica y mercantil que causa el "aislamiento social" al cual han recurrido casi todos los países, incluido...

Recuperación espacial de la Avenida Jiménez y el Parque Santander

Autor: Pizano Mallarino Pizano

Número de Páginas: 128

El río San Francisco como hecho geográfico en la historia de la ciudad - Reconstrucción espacial de la Avenida Jiménez y el Parque Santander durante el siglo XIX - Los planes urbanos y la Avenida Jiménez - Fotografías y planos - Fuentes de fotografías y planos.

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898

Tratado de libre comercio Colombia-estados unidos

Número de Páginas: 366

Este aporte de la comunidad académica a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) versa sobre temas portuarios, ambientales, laborales, de contratación pública, y servicios. El documento revisa y aporta elementos de juicio al debate del TLC procurando ofrecer aproximaciones, basándose en el diagnóstico de las consecuencias de la eventual suscripción del Tratado, sobre las acciones que debería tomar el país una vez firmado el convenio.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados