Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Los exiliados romanticos, II

Autor: Horacio Tarcus

Número de Páginas: 360

En El socialismo romántico en el Río de la Plata Horacio Tarcus presentó una investigación exhaustiva y erudita sobre el curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatense entre 1837 y 1852. Compuesta como una biografía colectiva de la Generación del 37; es también un ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico; un estudio de recepción de ideas; un análisis de los intelectuales y la política y una exploración acerca de la lectura y sus medios. Los dos volúmenes que componen Los exiliados románticos continúan esa obra y se detienen en un segundo momento del romanticismo social rioplatense protagonizado por los expulsados de Europa por su acción política; periodística e intelectual luego del fracaso de las revoluciones de 1848. Organizados como un haz de biografías que se intersectan; se asocian y se solapan; los itinerarios intelectuales de Francisco Bilbao y Bartolomé Victory y Suárez en el primer volumen y los de Serafín Álvarez y Alejo Peyret en el segundo provocan encuentros con otros socialistas desterrados que llegan a Argentina a partir de 1850 para forjar la república social que había sido abatida en Europa. Cierra...

Vicente López

Autor: Pablo Emilio Palermo

Número de Páginas: 365

Por primera vez, la biografía completa de Vicente López y Planes, autor del Himno Nacional Argentino. En esta obra extraordinaria, sin duda la biografía más completa sobre Vicente López jamás escrita, Pablo Emilio Palermo exhuma los valores, las pasiones y los sacrificios de un hombre que representó con su vida la historia de la República naciente. Hijo del siglo dieciocho como Belgrano y San Martín, auténtico patriota, Vicente López destaca en las páginas de la historia argentina como el autor de la letra del Himno Nacional. Sin embargo, no fue solo la voz poética de una época y una nación. Por más de cuarenta años fue también funcionario público: miembro del Cabildo de Buenos Aires, se desempeñó después como diputado en la Asamblea del año XIII, ocupó los cargos de ministro nacional y provincial, fue presidente provisorio de la República y miembro del Poder Judicial, y gobernó la provincia de Buenos Aires. En los relatos que circularon sobre su vida, por lo general sostenidos por la canción patria como eje, sus muchos años al servicio del país quedaron bajo un telón de silencio.

Materiales docentes de gerontología y protección de los mayores.

Número de Páginas: 532

El texto que presentamos es un completo compendio que abarca las principales áreas vinculadas al envejecimiento, analizando en su primera parte los distintos aspectos del envejecimiento biológico, psíquico y social. En la segunda sección toda la temática de asistencia sanitaria, en la tercera los derechos a los mayores, finalizando con una cuarta parte sobre organización y gestión de centros de mayores.Un texto que facilita una serie de conocimientos que todo profesional del campo de la Gerontología debe conocer como primer paso; el segundo consistirá en la propia experiencia a través de los años de ejercicio; y el tercer paso llegará cuando estemos ya cercanos a la jubilación: entonces entenderemos que los conocimientos adquiridos, la experiencia acumulada corresponde a unos paradigmas que deben constantemente actualizarse sobre los imprescindibles cimientos adquiridos, que nuestra experiencia siempre es limitada a una época a los cohortes generacionales con las personas mayores o dependientes con las que hemos trabajado, y que humildemente debemos admitir que nunca seremos un profesional que dé respuesta a todo a nivel mundial, pero que el intentar serlo valió la ...

La Educación en las provincias y territorios nacionales (1885-1945)

Autor: Edgardo Ossana , Teresa Laura Artieda

Número de Páginas: 566

Libros para todos

Autor: Judith Gociol

Número de Páginas: 701

En 1958 el filósofo Risieri Frondizi fue elegido rector de la Universidad de Buenos Aires y, entre las primeras medidas que tomó fue convocar a diez profesores de distintas facultades para que estudiasen la constitución de una editorial universitaria. Entre ellos estaba Boris Spivacow. Así nació Eudeba, un emprendimiento cultural que llegó a publicar un libro por día y a traducir materiales franceses, ingleses, rusos, griegos... Quizá no haya vuelto a conjugarse, como en torno al 58, un período en el que tanto el proyecto universitario como el editorial estuvieran tan definidos y articulados: un proceso rico, vasto, complejo y –también– contradictorio que es posible seguir a través del listado de títulos publicados que aquí presentamos. La magnitud –en calidad y cantidad– de ese catálogo, varios de cuyos títulos continúan reeditándose, se presentan enriquecidos por unas 300 reseñas bibliográficas realizadas por especialistas, representantes de un abanico de saber tan diverso como el que albergó Eudeba. Caja de resonancia del devenir político, económico y social del país (y de una Universidad que desde entonces creció exponencialmente), la historia...

Vida de un Caudillo

Autor: Barreto Constantín, Ana María

Número de Páginas: 96

El General Justo José de Urquiza provocó amor y odio, temor y veneración, repuestas a una forma de ser y a un accionar en la que los extremos se fusionaron. Poseedor de una personalidad en la que la coexistencia de los polos fue posible, constituyó un exponente de una sociedad en tiempos de cambio, en los que compatibilizó valores tradicionales de herencia hispana con modernidad y cambio. Una vida intensa que adoptó formas contradictorias, con un modo autoritario de concebir el ejercicio del poder, cimentando el prestigio en el fuero militar, con casi treinta años de manejo del Poder, pero sin embargo, un luchador por la sujeción a la ley y a la Constitución. Un integrante de las familias de la élite entrerriana que se impuso, como tantos otros caudillos de su tiempo en el territorio argentino, en un espacio poco comunicado y con una fuerte tradición hispana. Pero a diferencia de muchos, abierto a las exigencias de un mundo nuevo, de una modernidad en tránsito a una globalización vertiginosa e inevitable. Una personalidad que ejerció un liderazgo indiscutible en su provincia por casi tres décadas, pero declinó cuando una lenta fragmentación comenzó a erosionar el ...

Historia genealógica de la familia Guzmán Ubach - Zapata Icart

Autor: Carlos Alberto Guzmán

Número de Páginas: 417

Pertenencias extrañas

Autor: César A. García Belsunce

Número de Páginas: 265

"La obra hace referencia al antiguo concepto del "extrañamiento con nota de indignidad" que se practicaba en la época medieval y a comienzos de la edad moderna. En 1812, el gobierno revolucionario, a través de un decreto, aplicó dicho concepto a aquellos españoles que eran enemigos de la revolución, dando lugar a exilios y al apoderamiento de sus bienes. Eso no tuvo mayores efectos en Buenos Aires pero sí en Montevideo cuando las fuerzas patriotas tomaron la plaza en 1814, continuó diciendo. En ese contexto, gran cantidad de bienes fueron incautados bajo la categoría de "pertenencias extrañas" como, por ejemplo, cereales, armas, telas y libros. De este último aspecto trata el libro, es decir, de los más de 4.000 volúmenes que fueron embarcados en Montevideo con destino a Buenos Aires, donde fueron vendidos a través de procedimientos que el autor calificó de dudosos y desprolijos. A partir de un trabajo de investigación realizado hace una treintena de años en el Archivo General de la Nación, el autor tomó contacto con varios legajos referidos a este tema, entre los cuales halló un inventario de multitud de libros de las más diversas materias traídos desde...

Independencias iberoamericanas

Autor: Pilar González Bernaldo De Quirós

Número de Páginas: 349

Como consecuencia de los festejos por el bicentenario de la Revolución Francesa y de las transiciones democráticas en América Latina, a comienzos de la década de 1990 resurge el interés tanto en las interpretaciones de la revolución como en la historia política e institucional de los países latinoamericanos. Esto da lugar a una extraordinaria renovación historiográfica vinculada al debate sobre las rupturas revolucionarias de independencia en Iberoamérica. Los trabajos reunidos en este volumen, presentados en un coloquio sobre las perspectivas históricas y los debates contemporáneos en torno a las independencias iberoamericanas, realizado en 2009 en la Universidad París Diderot, han marcado el rumbo de esta profunda renovación y contribuido a generar un cambio de paradigma epistemológico acerca del proceso de ruptura. ¿Cómo se desarrollaron los procesos de construcción institucional en los contextos revolucionarios? ¿Cuál fue la relación entre guerra, violencia y construcción institucional? ¿Cuál es el vínculo entre los relatos de la revolución y los de la nación? ¿Cuánto cambia nuestra comprensión de los movimientos insurreccionales la introducción ...

Historia económica y social de Entre Ríos (1600-1854)

Autor: Oscar F. Urquiza Almandoz

Número de Páginas: 594

Sin fronteras

Autor: Eugenia Scarzanella , Mônica Raisa Schpun

Número de Páginas: 252

Este libro trata las formas de circulación de ideas y personas entre Europa y las Américas desde el siglo XIX hasta alrededor de 1950 poniendo en evidencia los contactos personales y las redes de intercambio establecidas por mujeres y hombres que se destacaron en el ámbito intelectual, científico y artístico

Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010)

Autor: José Luis De Diego

Número de Páginas: 448

El libro, en palabras de Pierre Bourdieu, constituye un «objeto de doble faz»: por su naturaleza tanto económica como simbólica, es a la vez mercancía y significación. El editor, por su parte, «es también un personaje doble, que debe saber conciliar el arte y el dinero, el amor a la literatura y la búsqueda de beneficio». Ambas dualidades representan el eje del presente volumen, que estudia la industria editorial argentina entre 1880 y 2010 y analiza los avatares de una autonomía amenazada, ora por la política, ora por el mercado. Así, el período se examina en distintas etapas. Sergio Pastormerlo estudia el surgimiento de un mercado editorial; Margarita Merbilhaá se ocupa de la época de organización del espacio editorial, y Verónica Delgado y Fabio Espósito, de la emergencia del editor moderno. Por su parte, José Luis de Diego, quien dirigió los trabajos de investigación, recorre la «época de oro» de la industria editorial; Amelia Aguado analiza la consolidación del mercado interno; nuevamente De Diego reflexiona acerca de la crisis de la industria editorial durante la dictadura y la democracia, y finalmente Malena Botto investiga la concentración y la...

Mujeres de Rosas

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 311

La madre, la esposa, la hija, la amante, la hermana y la amiga del Restaurador son, en este libro, objeto de una mirada nada convencional, irónica y apasionante.

La Argentina

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 902

La Argentina. Historia del país y su gente, sintetiza la narración que va desde el viaje de Juan Díaz de Solís y la fundación de la sociedad colonial hasta nuestros días.

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 969

Sáenz Quesada sintetiza el recorrido histórico y cronológico que va desde la fundación de la sociedad colonial hasta la actualidad. Son 74 capítulos pensados para ser leídos en forma independiente, que incluyen los hechos políticos sobresalientes, pero también referencias a la vida privada, rasgos biográficos de los protagonistas, el clima de ideas y la sensibilidad de cada época, además de ejemplos para que el pasado se humanice y se vuelva más cercano y comprensible.

Historia de las clases populares en la Argentina

Autor: Gabriel Di Meglio

Número de Páginas: 330

Este libro cuenta la historia de las clases populares en lo que hoy es la Argentina, desde el inicio de la invasión española en 1516 hasta el surgimiento del país «moderno» hacia 1880.

Las revistas literarias argentinas, 1893-1967

Autor: Héctor René Lafleur , Sergio D. Provenzano , Fernando Alonso

Número de Páginas: 320

Historias de amor de la historia argentina

Autor: Lucía Gálvez

Número de Páginas: 240

Un libro para mirar nuestro pasado con nuevos ojos.

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 930

Un desierto para la nación

Autor: Fermín Rodríguez

Número de Páginas: 416

Con un enfoque deleuziano, Fermín A. Rodríguez construye una obra “esencial para comprender la geografía imaginaria del interminable y múltiple desierto argentino” (Ricardo Piglia). Un recorrido cabal por la literatura del desierto (desde Humboldt, Hudson y Darwin, pasando por José Hernández, Lucio V. Mansilla, Sarmiento y Rosas, hasta Saer, Aira y Gamerro); por esos textos que proporcionaron las maneras de ver y pensar un espacio que se leía como vacante frente a la ausencia de un estado-nación que lo regulara, pero que no estaba justamente vacío. Este libro es, como afirma su prólogo, “menos una historia que una cartografía de algo que podría haber sido y no fue: uno o varios países coexistiendo en un espacio abierto y sin medida”.

Historias mínimas de nuestra historia

Autor: Ema Cibotti

Número de Páginas: 281

La historiadora Ema Cibotti rescata del olvido pequeñas historias que revelan una espesa trama de hechos menudos, muchas veces obviados que sin embargo son constitutivos de nuestro pasado.

Un atleta de las letras

Autor: Ariel Magnus

Número de Páginas: 450

Ariel Magnus reúne y amalgama en este libro la vida y la obra de Juan Filloy: su pasión por los deportes, su ferviente anticatolicismo, su participación en la reforma universitaria de 1918, su cosmopolitismo y, a su vez, su localismo riocuartense, las penurias económicas de la infancia, sus amores, su expulsión de la justicia por parte del gobierno de Perón, su antimilitarismo, y un largo etcétera son causa y efecto de su pluma. La persona y el personaje Filloy, así como su universo literario, son acercados, en este valioso documento, a un lector que sin dudas disfrutará del recorrido propuesto por Magnus.

Los estancieros

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 428

Desde los pioneros del poblamiento rural hasta la época de «las vacas gordas» (1914), este libro aborda las distintas etapas en la proyección nacional de los estancieros, sus formas de vida, sus vínculos con la ciudad y con las clases dominantes, los modos de apropiación de la tierra, lo que se dijo de ellos, lo que pensaron de sí mismos.

Historias inesperadas de la historia argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 218

La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas.

Esa lejana barbarie

Autor: Cristina Bajo

Número de Páginas: 567

Esa lejana barbarie anuda con maestría los hilos de la vida de todos los personajes de la saga de los Osorio que seguimos a lo largo de treinta años. Buenos Aires, Londres, París, Florencia y Córdoba son los escenarios de esta historia. Entre estas ciudades, el lector recuperará la suerte de los que residen en el país y aquellos que quedaron en Europa. La noticia del fusilamiento de Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez, por órdenes de Juan Manuel de Rosas, se extendió por todo el país, marcando el principio del fin de una época. Por aquellos tiempos, los Osorio, atrapados por la guerra civil, no habían quedado al margen de la violencia, de los desarraigos -voluntarios o forzosos-, del dolor que los ha unido en espíritu aunque los haya separado materialmente. Y desde este o el otro lado del océano, ninguno permanecerá ajeno a la esperanza que propone el general Urquiza: protagonistas de la historia, esperan superar los desencuentros y reconstruir una existencia que saque al país de la barbarie y permita la unificación de las provincias. Cristina Bajo es la mejor escritora Argentina de este siglo. Sus contemporáneos tenemos la dicha de poder celebrar el surgimiento ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados