Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I

Autor: Collectif

Número de Páginas: 356

Esta obra tiene como objetivo brindar un primer acercamiento al lenguaje de la gestión cultural en Latinoamérica. Un intento de poner en palabras, de realizar una reflexión de lo que se hace y se piensa desde diversos luga res de nuestras múltiples y extensas realidades que nos caracterizan. Como tal, estos conceptos que presentamos están abiertos y en movimiento, y a partir de ello se pueden armar y desarmar, construir y deconstruir, diversos enfoques y tendencias que buscan dar sentido a una gestión cultural latinoamericana que se encuentra en la búsqueda de sí misma. En gran parte de la historia de nuestra práctica, hemos recibido las influencias externas de las formas de hacer, pensar y nombrar la acción cultural. Por tal motivo, y como resultado de múltiples procesos de formalización o profesionalización, nos vemos en la necesidad de tener claridad de los conceptos y diseñar formas posibles de deslindar campos respecto a las importaciones, en muchos casos mecánicas y fuera de lugar, al mismo tiempo que nos llevan a revisar críticamente la forma en que nos vemos y somos vistos. Los términos aquí expuestos buscan dar sentido a una práctica que se viene...

Europeos y Americanos, conflictos y armonías. Tomo 1

Autor: Aloé, Victor Dante

Número de Páginas: 496

Esta obra trata de una frustración mayúscula. El fracaso de la instauración del sujeto histórico en la Argentina, juzgando que tal imposible fue reiteración del fracaso que en el mismo sentido se observó en la España y en la Italia del siglo XIX. Sin embargo, la crisis del sujeto en América no es sino otra versión de la crisis del sujeto “occidental”, que es lo mismo que decir, del sujeto “europeo”. Y en esta dirección, el texto descubre que esa frustración contiene para “los argentinos” varias posibilidades de respuesta. La menos compleja comienza con una reconstrucción; la potencialidad de consumar, el una y otra vez fallido viaje “homérico” del inmigrante europeo del “sur” y sus descendientes que habitan América, donde la realidad de la crisis de la subjetividad colectiva y personal plantea la necesidad de “volver” (simbólica y prácticamente) a la tierra de “los orígenes”. Ese retorno permitirá “clausurar”, con las “ofrendas americanas” de la naturaleza prolífica, el Dios personal en su versión existencial y la aceptación de “el otro”, la herida de la comunidad pendiente en Europa, y sólo después proyectar una...

UF1424 - Desarrollo de proyectos de animación cultural

Autor: Zaida Estévez Aparicio

Número de Páginas: 330

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a programar proyectos de animación cultural para organismos, empresas o instituciones planificando el trabajo a realizar. Para ello, se estudiará la caracterización de la animación cultural, así como la planificación, organización y evaluación de actividades de animación cultural y los recursos de la misma.

Para una sociología de la emancipación mental

Autor: Collectif

Número de Páginas: 296

La aspiración de la emancipación remite no solo a los conflictos que suponen la conquista de la independencia y la soberanía de los pueblos y naciones. Incluye, de manera directa a la dimensión mental. Esta fórmula se diseñó al calor de un intenso siglo XIX en América Latina y el Caribe y se instaló permanentemente como un desafío que continuó movilizando la imaginación en la centuria siguiente. Pero las formas de la emancipación encuentran necesidad de una sociología que las piense, las procese, las analice. En este libro se aportan elementos para enriquecer el repertorio por el cual atravesar los diversos senderos que involucran al desafío permanente de la emancipación mental.

Revista CoPaLa

Autor: Eduardo Andrés Sandoval Forero

Número de Páginas: 120

Este número de la Revista CoPaLa,Construcción de Paz Latinoamericana, enfoca su análisis en la discusión de la decolonialidad y anticolonialismo del pensamiento, la interculturalidad y la educación. Conjunta quince artículos y tres reseñas de autores mexicanos, colombianos, bolivianos y brasileños que tienen como objetivo, mostrar que el debate de la interculturalidad se encuentra estrechamente relacionado con otras problemáticas que enfrentan las sociedades latinoamericanas como son los modelos de educación, la lucha por la materialización de los derechos ciudadanos, la exigencia de relaciones democráticas y horizontales entre gobernados y gobernantes, al igual que otras cuestiones vinculadas con las experiencias políticas y sociales en contextos interculturales.

La idea de América en el pensamiento europeo de Fernández de Oviedo a Hegel

Autor: Arturo Chavolla

Número de Páginas: 124

Arte y ciencia

Autor: Peter Krieger , Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 640

El Patrimonio cultural en el estado de Jalisco programa de investigación

Autor: Raúl Bañuelos , Arturo Chavolla

Número de Páginas: 176

El estante vacío

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 244

¿Qué se lee y qué no se lee en Cuba? ¿Qué política produce lo leído? ¿Qué literatura produce lo no leído? Rafael Rojas bordea estas preguntas por medio de las relaciones entre literatura y política en la Cuba revolucionaria y postsoviética. Aquí se reconstruye la recepción, en la isla, de autores fundamentales de la izquierda, como Jean-Paul Sartre, Frantz Fanon, Charles Wright Mills o Walter Benjamin, y a la vez se señalan los vacíos en la difusión del pensamiento occidental que han caracterizado al socialismo cubano desde los años 70. Pero El estante vacío es algo más: un recorrido crítico por la literatura del exilio cubano no publicada en la isla, un libro que intenta medir el peso de lo excluido. Por último, es también una memoria de la generación de escritores y artistas que, en su juventud, vivieron la caída del Muro de Berlín y hoy permanecen diseminados entre la isla y el exilio. Una generación memoriosa, crítica del nacionalismo y el comunismo, dispuesta a reescribir la historia de su cultura. «Rafael Rojas es un protagonista decidido a que el intelectual cubano, con su tragedia y su disidencia, retome su lugar en el dominio de la lengua»...

Directorio del Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos

Autor: Mexico. Dirección Técnica De Organización Administrativa

Europeos y Americanos, conflictos y armonias. Tomo 2

Autor: Aloé, Victor Dante

Número de Páginas: 472

Esta obra trata de una frustración mayúscula. El fracaso de la instauración del sujeto histórico en la Argentina, juzgando que tal imposible fue reiteración del fracaso que en el mismo sentido se observó en la España y en la Italia del siglo XIX. Sin embargo, la crisis del sujeto en América no es sino otra versión de la crisis del sujeto “occidental”, que es lo mismo que decir, del sujeto “europeo”. Y en esta dirección, el texto descubre que esa frustración contiene para “los argentinos” varias posibilidades de respuesta. La menos compleja comienza con una reconstrucción; la potencialidad de consumar, el una y otra vez fallido viaje “homérico” del inmigrante europeo del “sur” y sus descendientes que habitan América, donde la realidad de la crisis de la subjetividad colectiva y personal plantea la necesidad de “volver” (simbólica y prácticamente) a la tierra de “los orígenes”. Ese retorno permitirá “clausurar”, con las “ofrendas americanas” de la naturaleza prolífica, el Dios personal en su versión existencial y la aceptación de “el otro”, la herida de la comunidad pendiente en Europa, y sólo después proyectar una...

Neoliberalismo, Neodesarrollismo y Socialismo bolivariano

Autor: Collectif

Número de Páginas: 294

Este libro que se ofrece al lector, es producto del trabajo realizado entre los años 2016 y 2018, en el contexto del proyecto de investigación Fondecyt Regular, cuyo tirulo es Planes sociales de empleo y protección social para la (desigualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Ello permitió invitar a distintos intelectuales y expertos a reflexionar acerca de los Modelos de Desarrollo en América Latina, en función de sus apuestas, tensiones y desafíos. Nos interesó centrar la preocupación en la visibilidad y análisis de la relación entre ideología, modelos de desarrollo y políticas públicas-sociales del Estado para los países y la región, porque en Latinoamérica, desde el 2000 en adelante, diversos gobiernos se propusieron impulsar políticas alternativas al modelo de desarrollo neoliberal, inaugurando el ’ciclo progresista" en la región bajo lo que se definió como Neodesarrollismo, Socialismo del Siglo XXI y/o del Buen Vivir.

Querida María

Autor: Carmen González Táboas

Número de Páginas: 284

Esta edición revisitada de "Querida María. Cuando el psicoanálisis no es un sueño" se formó, en palabras de su autora Carmen González Táboas, "al modo de un tapiz artesanal cuyas formas o escenas se traman pasando la aguja una y otra vez sobre una urdimbre de hilos tensos de lado a lado. Me había sucedido descubrir que lo ya vivido podía ofrecer las guías firmes por donde pasar los hilos; también ciertos hitos de mi larga experiencia de sujeto analizante. María, mi hija, me facilitó las cosas; ¿cómo su madre pasó de la religión, en su forma más rigurosa, a la práctica lacaniana?". Estamos ante un libro de psicoanálisis, situado en Argentina, decididamente coloquial, que se sirve de las libertades formales que ofrece el ensayo y a la vez riguroso en los conceptos.

Programa Integral para el Desarrollo de la Educación Superior (PROIDES)

Autor: Mexico. Coordinación Nacional Para La Planeación De La Educación Superior. Secretariado Conjunto

Número de Páginas: 176

Historia de la visión territorial del Estado mexicano

Autor: Irma Beatriz García Rojas

Número de Páginas: 583

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados