Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Diccionario biográfico de mujeres de El Colegio de México. Las generaciones constructoras

Autor: Gabriela Cano , Saul Espino Armendariz

Número de Páginas: 521

Esta obra presenta las trayectorias de mujeres que sentaron las bases de esta institución. Las 123 biografías ofrecen información académica y profesional, así como datos personales de profesoras, egresadas y trabajadoras administrativas y de la biblioteca nacidas en o antes de 1950. Colocar a las mujeres en el centro de la historia de El Colegio de México promueve la renovación de las narrativas de la memoria institucional, al tiempo que ofrece una herramienta de consulta útil para la historia de las ciencias sociales y las humanidades y de la educación superior en México y América Latina. Por primera vez se visibiliza y se documenta el recorrido profesional de historiadoras, lingüistas, investigadoras de literatura, demógrafas, urbanistas, sociólogas, antropólogas, internacionalistas, economistas, bibliógrafas, bibliotecarias, secretarias y oficinistas que formaron parte y, en muchos casos, aún siguen formando parte de la institución. La potencia del feminismo latinoamericano y las políticas de igualdad de género institucional de El Colegio de México conforman el contexto social e intelectual de proyectos de memoria y de investigación histórica como el de...

Mercados de trabajo rurales en México

Autor: Antonieta Barrón

Número de Páginas: 240

Contains eight case studies on issues concerning rural employment, rural workers and rural women.

Experiencias de desarrollo rural

Autor: Ana Isabel Zermeño Flores , Renato Francisco González Sánchez , Antonieta Barrón

Número de Páginas: 288

La antropologia de la migración

Autor: Gloria,valdéz , Alvaro Bracamonte , Rosana Méndez , Francisco Martínez , Emilia Fernández , Cynthia Gutiérrez , Demetria López , Gloria Oceguera , Joana Ordaz , Elena Vilaboa , Ismael García , Ana Ramírez , Lizbeth Valenzuela , Gloria Briseño , Alejandra Carbajal , Karen Gaeta , Alejandra Martínez , Jorge Mendieta , Sofía Almazan , Alejandro Núñez , Martha Torres , Fernando Vizcaíno , Effabiel Miranda , Virginia Reyes , María Barrón , Jesús Laborín , Miguel Torres , Celedonia Yevismea , Alejandra López , Manuela Guillén , Blanca Valenzuela , Daniel Gutiérrez , Raúl González , Gerardo Vivas

Número de Páginas: 170

Entre el asentamiento y la migración

Autor: Adriana Saldaña Ramírez

Número de Páginas: 228

La obra que aquí se presenta, es una compilación de materiales de investigación los cuales se que centraron fundamentalmente en el análisis de la arqueología y la antropología física sobre las regiones del Centro, Tierra Caliente, La Montaña y Costa Grande de Guerrero, así como en el terreno de la somatología y la osteología, además las perspectivas presentes y futuras sobre arqueología, también se hizo alusión al desarrollo de investigaciones por médicos y antropólogos físicos para alentar campañas quirúrgicas entre la población del estado.

Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas

Número de Páginas: 204

El libro Mitos y realidades tiene el propósito de analizar los efectos que el neoliberalismo ha ocasionado en la mujer trabajadora. Dentro de los más importantes está la incorporación masiva de la mano de obra femenina al mercado de trabajo, acompañada de un deterioro de sus condiciones laborales. A los que se agregan los que tienen que ver con las condiciones específicas de su incorporación al trabajo. El mito de que las mujeres son más dóciles que los hombres, se conforman con poco y rechazan la vida sindical, etc. Este texto intenta estudiar hasta dónde llegan los mitos y las realidades de las mujeres que trabajan.

Movilidades e inmovilidades en contextos migratorios

Autor: Bruno Miranda , Delphine Prunier , Patricia Torres Mejía

Número de Páginas: 244

Desde la perspectiva de varias de las ciencias sociales, esta compilación da cuenta de procesos migratorios con distintas caras: laboral, educativa y migración forzada, con movimientos circulatorios, de retorno y tránsito. Los estudios se ubican en el contexto de una ruralidad en permanente reconfiguración, donde la movilidad abarca dimensiones tanto culturales (educación, identidad, emancipación) como laborales (trabajo precario, flexible o no-libre) y temporales (ritmos del calendario de producción, de la familia, del modelo económico neoliberal). Cubre, asimismo, las experiencias de personas con migración internacional que se encuentran varadas en la frontera norte de México, las que se viven desde el género, en el caso de las mujeres migrantes y desplazadas, y el espacio, en el caso de los campamentos fronterizos. Da cuenta también de distintas dinámicas sociales frente a la otredad migrante (aislamiento social, discriminación racial, convivencialidad), desde los expat japoneses hasta las mujeres indígenas mexicanas, pasando por los jóvenes estudiantes en Estados Unidos y los vecinos de los barrios multiculturales de España, con la intención de entender la...

Agricultura de exportación en tiempos de globalización

Autor: Hubert Carton Grammont

Número de Páginas: 408

Women Working the NAFTA Food Chain

Autor: Deborah Barndt

Número de Páginas: 281

When we purchase fruit in a supermarket, order take-out or sit down to a meal in a local restaurant, we become the end-consumers of a global production and distribution process that depends heavily on women's labour. How are these women faring? What constructive alternatives can we use to feed our world in a more humane and sustainable way? This collection of original research takes a provocative look at how NAFTA is affecting the food system and its women workers. Book jacket.

Mexico in Transition

Autor: Gerardo Otero

Número de Páginas: 389

Mexico in Transition provides a wide-ranging, empirical and up-to-date survey of the multiple impacts neoliberal policies have had in practice in Mexico over twenty years, and the specific impacts of the NAFTA Agreement. The volume covers a wide terrain, including the effects of globalization on peasants; the impact of neoliberalism on wages, trade unions, and specifically women workers; the emergence of new social movements El Barzón and the Zapatistas (EZLN); how the environment, especially biodiversity, has become a target for colonization by transnational corporations; the political issue of migration to the United States; and the complicated intersections of economic and political liberalization. Mexico in Transition provides rich concrete evidence of what happens to the different sectors of an economy, its people, and natural resources, as the profound change of direction that neoliberal policy represents takes hold. It also describes and explains the diverse forms of resistance and challenge that different civil-society groups of those affected are now offering to a model the downsides of which are becoming increasingly manifest.

Segregación ocupacional por género en México

Autor: Mercedes Pedrero , Teresa Rendón , Antonieta Barrón

Número de Páginas: 194

Migración, poder y procesos rurales

Autor: Beatriz Canabal Cristiani , Rodrigo Pimienta Lastra

Número de Páginas: 308

Tangled Routes

Autor: Deborah Barndt

Número de Páginas: 358

Where does our food come from? Whose hands have planted, cultivated, picked, packed, processed, transported, scanned, sold, sliced, and cooked it? What production practices have transformed it from seed to fruit, from fresh to processed form? Who decides what is grown and how? What are the effects of those decisions on our health and the health of the planet? Tangled Routes tackles these fascinating questions and demystifies globalization by tracing the long journey of a corporate tomato from a Mexican field to a Canadian fast-food restaurant. Through an interdisciplinary lens, Deborah Barndt examines the dynamic relationships between production and consumption, work and technology, biodiversity and cultural diversity, and health and environment. A globalization-from-above perspective is reflected in the corporate agendas of a Mexican agribusiness, the U.S.-based McDonald's chain, and Canadian-based Loblaws supermarkets. The women workers on the front line of these businesses offer a humanized globalization-from-below perspective, while yet another "globalization" is revealed through examples of resistance and local alternatives. This revised and updated edition highlights...

La agricultura mexicana y la apertura comercial

Autor: Antonieta Barrón , José Manuel Hernández Trujillo

Número de Páginas: 300

Políticas sociales, transformación agraria y participación de las mujeres en el campo

Autor: Margarita Velázquez Gutiérrez , Margarita Velázquez

Número de Páginas: 280

"Historical overview describes rural and indigenous women's socioeconomic roles in agrarian sector during four distinct periods: consolidation of agrarian structure (1920-40), growth of agricultural production (1940-65), beginning of crisis (1965-82), and deepening of crisis (1982-88). Explains how agrarian and social policies have affected women's participation and marginalization. Attributes failure of development policies in part to lack of reflection on women's economic and social roles in agriculture"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Proyecto de plan de estudios y organización académica

Autor: Escuela Nacional De Economía (mexico)

Número de Páginas: 66

Alianzas matrimoniales y conyugalidad en jornaleras migrantes

Autor: Beatriz Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 252

Género y manejo del agua y tierra en comunidades rurales de México

Autor: Gabriela Monsalvo Velázquez

Número de Páginas: 222

Sara María Lara Flores: los olvidados del campo: jornaleros y jornaleras agrícolas en América Latina: antología

Autor: Hubert Carton De Grammont

Número de Páginas: 1588

La presente antología reúne una serie de trabajos selectos de la antropóloga Sara María Lara Flores, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. La doctora fue pionera en el estudio de la problemática de las y los asalariados agrícolas en México y América Latina. La antología está organizada en tres ejes principales: género, mercados de trabajo y migración. Dichos temas se combinan estrechamente en la vasta producción de la autora a lo largo de medio siglo de trabajo académico. El enfoque teórico que guió el conjunto de su obra fueron los estudios de género, con la división sexual y étnica de los mercados de trabajo. La doctora Lara Flores hizo valiosas aportaciones tanto en el orden intelectual como en el compromiso ético. Durante toda su carrera, combinó el análisis académico riguroso y la preocupación social, con el propósito de enfocar la atención sobre la extrema pobreza y las pésimas condiciones de trabajo de las y los jornaleros agrícolas. La compilación invita a celebrar la obra de una intelectual que en el trayecto de su vida ahondó en el...

Frutas y hortalizas

Autor: Red De Investigación Socioeconómica En Hortalizas, Frutas Y Flores. Reunión

Número de Páginas: 484

Innovación industrial, desarrollo rural e integración internacional

Autor: José Flores Salgado , Federico Novelo Urdanivia

Número de Páginas: 404

Estudios de género en Michoacán

Autor: Miriam Aidé Núñez Vera

Número de Páginas: 488

Se recogen una serie de estudios sobre las especificidades del genero femenino y masculino, que son onencias presentadas en un encuentro de investigacion sobre estudios de genero, celebrado en la universidad mejicana de michoacan, en 1994. Se estructuran en seis grupos generales mas un grupo formado por las conferencias magistrales que dan una vision general de las discusion teorica del genero en la actualidad. Los mencionados grupos son: "Los estudios de genero en las universidades"; "pobreza, trabajo, medio ambiente y desarrollo"; "mujer, identidad y participacion politica"; "poblacion, salud y desarrollo"; "mujer indigena y mujer rural"; "educacion, cultura y medios de comunicacion"

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados