Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 390

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en este volumen, junto a varios apéndices.

Los Americanos en las órdenes nobiliarias

Autor: Guillermo Lohmann Villena

Número de Páginas: 1140

"Family background sketches of more than 1,000 colonial members of six noble orders. Extensive introductory essay provides useful historical overview for both specialists and general readers"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Memoria presentada por el ministro de estado en el departemento de guerray marina al congreso nacional

Autor: [anonymus Ac10114949]

Número de Páginas: 568

Pruebas para ingreso de religiosos en las órdenes de Calatrava, Alcantara y Montesa

Autor: María Angeles Pérez Castañeda , María Dolores Couto De León

Número de Páginas: 244

Pruebas extractadas de limpieza o nobleza de sangre de los aspirantes a religiosos de las Ordenes. La ficha de cada expediente se da el nombre del aspirante con sus cuatro apellidos, el año en que se efectúa la prueba, el lugar de naturaleza del pretendiente y su genealogía.

Aplicación de las técnicas de extracción con fluidos supercríticos (SFE) y cromatografía de gases con detector selectivo de masas (GC-MSD) al análisis de residuos de buprofezin en frutas y hortalizas

Autor: José Carlos Herrera De Pablo

Número de Páginas: 228

La presente tesis se ha estructurado en dos partes. La primera se ha centrado en la aplicación de la técnica GC/MSD en modo SIM para la determinación de residuos de buprofezin en extractos vegetales obtenidos con métodos multirresiduos convencionales de extracción y purificación. El espectro de masas obtenido mediante ionización por impacto electrónico, muestra tres picos característicos a las relaciones de m/z 105 (pico base), 172 y 305 (pico molecular), los cuales fueron seleccionados para realizar la cuantificación y confirmación de los residuos de buprofezin en las muestras. Las muestras fueron extraídas en una sola etapa con acetato de etilo y sulfato sódico anhidro, siendo los extractos purificados mediante cromatografía de permeación en gel (GPC) utilizando una columna de 30 cm rellena con 30 g de Envirobeads SX-3, antes de realizar el análisis en el cromatografo de gases con detector selectivo de masas equipado con una columna capilar HP-Ultra 2 de sílice fundida y fase enlazada 5% Fenil Metil Silicona de bajo sangrado (25 m de longitud, 0.20 mm de diámetro interno, y 0.33 &μm de espesor de film). Se determinó las recuperaciones de buprofezin en...

¡Arriba el telón!

Autor: Carmen A. Almodóvar Muñoz

Número de Páginas: 135

La Habana mostró un floreciente desarrollo teatral cuando estaba por finalizar la década de 1930. ¡Arriba el telón! es el vehículo indicado para que ud., estimado lector, se remonte a este fecundo periodo. Sus crónicas –dignas hacedoras de recuerdos– poseen un lenguaje sencillo y lleno de emociones. Nos complace exhortarlo a emprender un viaje, que, desde sus inicios, será sumamente enriquecedor.

Hablar de abusos sexuales implica un cambio de mirada

Autor: Ines Poncet

Número de Páginas: 93

Analizar y desmembrar la complejidad de la violencia contra los menores es complicado. Todoslos estratos sociales e institucionales no fuerzan un replanteamiento para combatir con educación esa problemática más que arraigada en todo el mundo. Este es un intento personal para continuar insistiendo en un cambio de paradigma a través de la concienciación y una educación sexual integral propulsada y aplicada constitucionalmente por los Estados.

Participación educativa no 17. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Ser bachiller ayer y hoy

Número de Páginas: 241

Mujeres en la historia de Cuba

Autor: Antonio José Molina

Número de Páginas: 1086

El autor ha invertido más de 30 años en recopilar estas miles de fichas sobre mujeres cubanas que la historia no debía olvidar. Los investigadores e historiadores futuros tendrán en este libro la fuente más importante y abarcadora que se haya escrito sobre la mujer en Cuba. El autor ha utilizado como fuentes para este libro, sus investigaciones en numerosos archivos públicos y privados, periódicos, revistas, apuntes inéditos y testimonios orales. Es un libro único y seguramente uno de los aportes más valiosos a la historiografía cubana. Lo merecen, sin dudas, las mujeres cubanas que tan bellas páginas han escrito durante todo el proceso histórico de la Isla Mayor de las Antillas. Ilustrado con fotografías de mujeres cubanas.

Catálogo de trabajos de grado ingresados a la Biblioteca General durante el año ...

Autor: Universidad De Oriente (cumaná, Venezuela). Biblioteca General

Número de Páginas: 186

Soporte vital básico. Manual teórico

Autor: María Del Mar Pérez Aguilera, Antonio Barranco Martos, Ana María Bárcena

Número de Páginas: 237

El presente volumen incluye los contenidos fundamentales para la impartición del programa docente “Soporte vital básico“. El material se ha diseñado para servir de apoyo en cualquier actividad destinada al aprendizaje de sus competencias profesionales. La estructura del manual es la siguiente: - Objetivos generales y específicos - Desarrollo teórico del temario - Resumen por tema - Glosario de términos - Bibliografía

Educación, Salud, Psicología: Logros y retos de futuro

Autor: David Padilla Góngora , José Manuel Aguilar Torres , Remedios López Liria

Número de Páginas: 207

La presente obra se compone de más de un centenar de capítulos breves donde se abarcan distintos estudios englobados en los ámbitos de Psicología, Salud y Educación. Con este trabajo se pretende que profesionales como psicólogos, logopedas, enfermeros, médicos, educadores… que intervienen en la prevención y la promoción de la salud a lo largo de todo el ciclo vital, desde la primera infancia hasta nuestros mayores, tengan un lugar común donde encuentren una recopilación de las recientes investigaciones generadas en este ámbito. Sin lugar a duda la Salud constituye un campo de naturaleza interdisciplinar que, sin el apoyo, la coordinación y el trabajo común, vería mermado el logro de su finalidad fundamental, mejorar la calidad de vida de la persona.

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA DE CABRA DE CÓRDOBA, DOÑA MENCÍA Y MONTURQUE Y DE SUS ENLACES (SS. XV-XIX). TOMO II

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 292

Estudio genealógico y heráldico de más de 1400 apellidos en la comarca de la Subbética Cordobesa y en especial en las localidades de Cabra, Doña Mencía y Monturque, así como noticias de estos apellidos en otras localidades andaluzas. Se incluye un armorial con las fotografías de más de 200 escudos sacados de piedras armeras, capillas, enterramientos, cuadros y expedientes nobiliarios. El tomo II incluye los apéndices y las fotografías.

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Autor: Pedro Robles Y Chambers

Número de Páginas: 796

Juegos infantiles tradicionales en la provincia de Mendoza

Autor: Marta Gómez De Rodríguez Britos

Número de Páginas: 218

La vida de un científico en cuartos de hora

Autor: Miguel Guirao-piñeyro , Fernando Girón Irueste

Número de Páginas: 644

Federico Olóriz Aguilera (1855-1912), granadino y antiguo alumno de nuestra Facultad de Medicina, fue catedrático de Anatomía Humana en Madrid entre 1883 y 1912. Junto a Cajal y otros, perteneció a la "Generación de Sabios" que tanto hicieron por la ciencia española en el cambio de siglo, con gran escasez de medios, pero con mucha voluntad y trabajo personal. Olóriz, a quien recordamos especialmente por su contribución al estudio de las huellas dactilares, tuvo una vida absolutamente metódica, que le hizo contabilizar su trabajo en cuartos de hora. Así lo anota en su Diario de 1884, que trascribimos y comentamos; fue su primer año completo en Madrid. En sus páginas queda reflejada su vida, tanto familiar como académica, y lo acompañamos con el análisis de todas las circunstancias que pudieron estar relacionadas con él, con su familia, con su facultad y universidad, con la medicina de la época, con diferentes instituciones madrileñas, en definitiva, con la España de finales del XIX.

Cupo femenino en la política argentina

Autor: Edit Rosalía Gallo , Carlos Alberto Giacobone

Número de Páginas: 588

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados