Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar

Filosofía de la imagen: lenguaje, imagen y representación

Autor: Fernando Zamora Águila

Número de Páginas: 236

Las pretensiones en el presente trabajo van más allá de examinar como problema central una parcela tan movediza como el asunto de la prioridad entre palabras e imágenes. A lo que se aspira es más bien a plantear y desarrollar una filosofía de la imagen. Ambición ciertamente desmesurada o temeraria si se pretende satisfacerla en un solo trabajo y mediante el esfuerzo individual y aislado, pero sin duda estimulante cuando se sabe que tiene antecedentes y cuando se espera secuelas y respuestas.

Filosofía de la técnica

Autor: Aníbal Colón Rosado

Número de Páginas: 178

The hegemonic role of technology on the mental structures of contemporary society is analyzed in five pieces which comprise the first part of a collection of essays dedicated to the philosophical meditation on different topics.

Planificación estratégica de la imagen corporativa

Autor: Paul Capriotti

Número de Páginas: 260

Recoge: Los públicos de las organizaciones; La estructura de la imagen corporativa; El proceso de formación de la imagen corporativa; Análisis del perfil corporativo; Comunicación del perfil corporativo.

Teoría de los géneros periodísticos

Autor: Lorenzo Gomis

Número de Páginas: 219

Con Teoría de los géneros periodísticos, Llorenç Gomis estudia la función del periodismo en la sociedad y las herramientas que usa para interpretar la realidad social de actualidad, los diversos tipos de periodismo y la función de cada uno de los géneros que se utilizan a los medios.

Saber y literatura

Autor: Blas Matamoro

Número de Páginas: 256

Ensayo riguroso y exhaustivo sobre el problema fundamental de la crítica, la literatura como una forma de conocimiento, los métodos y sus teorías a la luz de un enfoque unificador.

A qué llamamos arte. El criterio estético

Autor: José Jiménez

Número de Páginas: 264

El criterio estético / Eugenio Trías / - Presente y futuro del arte / José Jiménez / - Hacia una estética de las nuevas tecnologías / José Luis Molinuevo / - La diferencia estética en al fuente y otras distracciones de Mr. Mutt / Simón Marchán Fiz / - El estatuto de la crítica de arte / Román de la Calle / - De la tabula rasa al negro infinito. Arte y absoluto / Fernando R. de la Flor / - El tiempo suspendido. Fotografía y narración / Alberto Martín Expósito / - Diálogo de libros / Fernando R. Lafuente / - Experiencias morales en literatura / María Teresa López de la Vieja / - La experiencia de la poesía o el lirismo en su historicidad / - Sobre la inutilidad de la poesía / César Antonio Molina.

El concepto de heurística en las ciencias y las humanidades

Autor: Carlos Pereda

Número de Páginas: 282

El racionalismo contemporáneo reconoce que la creatividad y la pasión por la innovación son factores esenciales del cambio progresivo, pero considera que estos componentes heurísticos carecen de rigor metodológico. Tal concepción esquizofrénica ha sido predominante, no obstante lo absurdo que resulta separar el contexto de descubrimiento supuestamente irracional al contexto de justificación. Los trabajos de este libro esclarecen los usos y significados del concepto de la heurística en diversas disciplinas, proponen una visión alternativa a esta separación y reivindican el carácter racional y la relevancia epistémica de la heurística.

Del arte objetual al arte de concepto

Autor: Simón Marchán Fiz

Número de Páginas: 488

Aspirando a ofrecer un balance de los años 60 y sus estribaciones en la década siguiente, esta obra ahonda en la poética de cada tendencia y logra sintonizar nuestra peculiar situación cultural, artística y política con el panorama artístico internacional. Entre la información positivista y la obsesión fenomenológica por retornar a las obras mismas, Marchán Fiz rebasa todo sociologismo como realismo social, lo que transluce las preocupaciones metodológicas del momento y los estímulos estéticos en sus análisis sobre las figuras de lo moderno y en su preocupación por los lenguajes artísticos. El texto que se convertiría en legitimador de lo “nuevo” y, es ahora, un ensayo clásico sobre el periodo abordado, presenta un epílogo sobre la sensibilidad “postmoderna” junto a numerosas reproducciones y una antología de textos, que permiten contrastar las numerosas oscilaciones experimentadas por el gusto.

Arte, acción y participación

Autor: Frank Popper

Número de Páginas: 324

Desde hace una veintena de años, las artes de vanguardia se han visto marcadas por dos problemas, simultáneamente sociales y estéticos: el entorno y la participación del espectador. En todas partes se ha desarrollado así un nuevo arte, hoy suficientemente consolidado como para constituir el objetivo de una obra de conjunto. En la primera parte, los análisis de Frank Popper, iluminan la nueva función del artista en las sociedades actuales. En la segunda parte, consagrada a la creatividad en la actualidad, se estudia más profundamente la intervención del espectador en el proceso estético, y la aplicación de técnicas y métodos como la cibernética y la electrónica junto con los fundamentos científicos del arte, los problemas estéticos y tecnológicos que presenta la reproducción industrial del objeto artístico. Por tanto esta obra redefine las relaciones entre el artista, el teórico y el espectador, en aras de la aparición y formación de un nuevo pensamiento estético contemporáneo.

Comunicación y medio ambiente, el pacto imposible

Autor: Thierry Libaert

Número de Páginas: 153

Actualmente el desarrollo sostenible es uno de los primeros temas de comunicación de las organizaciones públicas o privadas. El desarrollo sostenible, en tanto que ocasión para re-encantar la esfera económica y financiera mediante un discurso centrado en las finalidades éticas, representa una excelente oportunidad de aparecer como un objeto de consenso cualesquiera que sean los interlocutores. Más allá de las guías prácticas sobre comunicados de prensa y de las denuncias unilaterales de la publicidad utilizando el argumento ecológico, se presentan las reflexiones sobre las relaciones ambiguas entre desarrollo sostenible y comunicación en torno a la tesis que dice que el desarrollo sostenible es una invención de la comunicación. (Tomado del editor).

Ciencias de la Comunicación 1

Autor: Guillermina María Eugenia Baena Paz , Sergio Montero Olivares

Número de Páginas: 133

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Paco Bascuñán

Autor: Julia Galán

Número de Páginas: 84

An intensive one I review illustrated al work of Bascuñán, a completely present designer and fully related to the culture contemporanea.

Imágenes en acción

Autor: Manuel Alonso Erausquin , Luis Matilla

Número de Páginas: 260

El libro aborda de manera completa, plenamente entroncada con la practica, la incorporación de la comunidad audiovisual a las distintas actividades educativas. Tras una parte teórica de introducción, se estudian las distintas funciones y propiedades de la comunicación por imágenes propias, la utilización del sonido y la recreación sonora, la secuenciación de imágenes, el empleo de imágenes en movimiento y la interacción de los distintos medios expresivos.

La construcción de la mirada

Autor: Luz Fernández Valderrama Aparicio

Número de Páginas: 254

Cómo miran los arquitectos, cómo se han construido la mirada aquellos que se estudian y cómo podemos aprender de los mismos confeccionando la nuestra. Ésa es la búsqueda que da forma a este trabajo, teniendo como objetivo primero la arquitectura.

Así son las cosas

Autor: Inmaculada Murcia Serrano

Número de Páginas: 224

Cuando se ponen en relación los conceptos de «periodismo» y «estética», ocurre algo parecido a lo que sucede cuando se conectan los de «política» y «belleza». El segundo concepto emparejado se cubre inmediatamente de un manto de negatividad que origina casi de manera automática más de una suspicacia.

Ciencias de la comunicación I

Autor: Luis Enrique Pereyra

Número de Páginas: 129

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

De los ojos a las manos: tocar el espacio. El espacio táctil en la arquitectura moderna

Autor: Cristina Vélez Ortiz

Número de Páginas: 318

Este trabajo de investigación fue realizado en el marco de la tesis doctoral de la Université de Paris I Panthéon Sorbonne, en Artes y Ciencia del Arte, opción Filosofía del Arte, bajo la dirección del profesor Marc Jimenez, tesis con mención Cum laundens muy honorable con las felicitaciones del jurado Obtuvo el premio de la XIX Bienal Colombiana de Arquitectura en el 2004, por la sociedad Colombiana de Arquitectos, en la categoría de Teoría, Historia y Crítica: premio Carlos

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados