
El cambio climático y el sector energético
Autor: Diego Fernando Otero Prada
Número de Páginas: 128Este libro presenta una discusión sobre temas que tienen que ver con el cambio climático y el sector energético, centrado en Colombia, y además se introducen discusiones sobre los modelos de desarrollo y la ecología. El principal mensaje es que no se puede confundir a Colombia con el resto del mundo por las especificidades del país, a diferencia de los países desarrollados. El principal argumento es que en Colombia el sector eléctrico emite pocos gases de efecto invernadero, un 4-5% del total, mientras que el sector agropecuario y el uso del suelo explican 45%, en especial la deforestación con un 20%. De ahí que los esfuerzos deben dedicarse a los sectores donde se causan más emisiones de gases de efecto invernadero. Se critica el énfasis en el sector eléctrico, cuando aquí no está el problema, ya que la generación de energía eléctrica es 70o producida por hidroeléctricas, por lo cual centrarse en energía solar y eólica es exagerado. Se argumenta que el país debe tener una política industrial basada en el sector energético para que no se siga dependiendo tecnológicamente del exterior, cuando podría pensarse en tener fábricas de paneles solares y...